Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Mutacions, Biotecnologia i Enginyeria Genètica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,01 KB

Què són les mutacions?

Les mutacions són canvis en el material genètic que es produeixen a l'atzar. Poden produir-se a qualsevol cèl·lula de l'organisme.

Les mutacions poden augmentar per l'acció de certs agents mutagènics, com ara les radiacions (raigs X, raigs gamma i llum ultraviolada), algunes substàncies químiques (quitrà del tabac i gas mostassa) i certs contaminants ambientals.

Tipus de mutacions

  • Cromosòmiques: Afecten el nombre o l'estructura dels cromosomes i són degudes a errors durant la divisió cel·lular o en la formació dels gàmetes. Tenen conseqüències greus en els individus afectats.
  • Gèniques: Són canvis en la seqüència de nucleòtids de l'ADN, que afecten l'estructura d'un gen i, com a conseqüència, alteren
... Continuar leyendo "Mutacions, Biotecnologia i Enginyeria Genètica" »

Estructura Detallada de la Órbita Ocular: Anatomía, Suturas y Forámenes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Sutura Maxiloetmoidal

Ubicada adyacente al seno etmoidal y esfenoidal, y a la cavidad nasal. Es la pared más delgada de la órbita (lámina papirácea del hueso etmoides).

Bordes o Ángulos

  • Súpero-externo: Sutura frontoesfenoidal, fosa lagrimal, cola de la hendidura esfenoidal.
  • Súpero-interno
  • Ínfero-interno
  • Ínfero-externo

Aperturas

  1. Foramen etmoidal
  2. Fisura orbitaria superior
  3. Fisura orbitaria inferior
  4. Canales cigomático facial y cigomático temporal
  5. Canal nasolagrimal
  6. Canal óptico
  7. Escotadura supraorbitaria
  8. Conducto suborbitario
  9. Conducto malar
  10. Hendidura esfenomaxilar

Foramen Etmoidal

  • Anterior: Pasan la arteria etmoidal anterior y el nervio nasal interno.
  • Posterior: Pasan la arteria etmoidal posterior y el nervio etmoidal de Luschka.

Ubicado en la pared medial... Continuar leyendo "Estructura Detallada de la Órbita Ocular: Anatomía, Suturas y Forámenes" »

Etiqueta de alimentos: significado, código de barras y más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Significado de la etiqueta del alimento:

Facilita al consumidor datos útiles del producto, informando sobre el alimento que adquiere, para que elija según sus gustos y exigencias. Debe ser clara y comprensible y decir la verdad, indicando:

  • A- Nombre/denominación del producto y domicilio del fabricante, envasador, vendedor establecido dentro de la UE. Alergenos, si tiene algún ingrediente que lo cause debe ir destacado, midiendo 1,2mm como mínimo.
  • B- Lista de ingredientes, contenido neto, fecha de consumo, lote.
  • C- Conservación, modo de empleo, etiquetado nutricional.

Código de barras:

No ofrece información útil al consumidor, se trata de un sistema de control, al fabricante y distribuidor, facilitando actividad comercial: cantidad del producto... Continuar leyendo "Etiqueta de alimentos: significado, código de barras y más" »

Fundamentos de Reproducción Animal: Anatomía y Fisiología en Bovinos y Equinos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,23 KB

Anatomía del Aparato Reproductor Masculino

Componentes clave y sus abreviaturas comunes:

  • TE: Cola del epidídimo
  • DD: Conducto deferente
  • GP: Glándula peneana
  • SF: Flexura sigmoidea
  • CM: Músculo cremáster

Anatomía del Aparato Reproductor Femenino

Componentes clave y sus abreviaturas comunes:

  • UH: Cuernos uterinos
  • O: Ovario
  • CX: Cérvix
  • UB: Vejiga urinaria
  • Vu: Vulva

Histología y Fisiología Testicular

Células del Túbulo Seminífero

Dentro del túbulo seminífero se encuentran:

  • Células germinales (en diferentes etapas de desarrollo)
  • Células de Sertoli (células de soporte)

Fuera del túbulo seminífero (en el tejido intersticial) se encuentran:

  • Células de Leydig (productoras de testosterona)

Regulación Hormonal en el Macho

Hormonas Hipofisarias

  • Hormona Luteinizante
... Continuar leyendo "Fundamentos de Reproducción Animal: Anatomía y Fisiología en Bovinos y Equinos" »

Centrales Nucleares: Fisión, Fusión, Funcionamiento y Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Centrales Nucleares: Partes y Funcionamiento

Una central nuclear es una instalación donde se produce energía eléctrica a partir de la fisión nuclear de los átomos de un determinado elemento (uranio, radio o plutonio). El funcionamiento es similar al de una central térmica; la principal diferencia radica en que, en una central nuclear, el agua se calienta mediante la energía calorífica producida durante la fisión nuclear en el reactor.

Funcionamiento Básico

  • Reactor: En el reactor se produce la fisión de los átomos (de plutonio, uranio o radio), liberando una gran cantidad de energía calorífica. Esta energía evapora el agua contenida en numerosas tuberías que rodean la caldera.
  • Generación de Electricidad: El vapor de agua generado
... Continuar leyendo "Centrales Nucleares: Fisión, Fusión, Funcionamiento y Seguridad" »

Determinació d'Espècies i Dispersió de Llavors

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,81 KB

Determinació d'Espècies, Procedències i Rodals

Espècies

La selecció de les espècies que es plantaran no sol presentar problemes. En un projecte de repoblació senzill, en què s'utilitzen una espècie i una procedència provades i ben adaptades, i en el qual la llavor s'obté d'una font local, l'elecció és automàtica. Quan es tracta de recol·leccions a gran escala, cal recopilar amb alguns mesos d'antelació dades sobre la demanda de llavors per espècies. Gairebé totes les espècies necessiten passar un any o més al viver. Per tant, les estimacions de la demanda de llavor s'han de fer uns dos anys abans de la plantació al camp.

Procedències

En la seva utilització més senzilla, és "el lloc on creix un rodal d'arbres". Quan s'aplica... Continuar leyendo "Determinació d'Espècies i Dispersió de Llavors" »

Repaso de Farmacología: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

1. Metoclopramida:

Antiemético

2. Granisetron:

Antiemético

3. Magaldrato:

Neutralizante

4. Rebamipida:

Estimula la síntesis de prostaglandinas

5. Tiazida:

Actúa a nivel del túbulo contorneado distal

6. Espironolactona:

Inhibe el antiporte Na/K

7. Manitol:

Actúa a nivel de la rama descendente del asa de Henle

8. Heparina de bajo peso molecular:

Inhibe la acción del Factor X

9. Warfarina:

Impide la carboxilación del Factor II

10. Glibenclamida (en el páncreas):

Estimula las células β

11. Sulfonilureas:

Favorecen la secreción de insulina

12. Glucogénesis:

(Pregunta no clara)

13. Digoxina:

Bloquea la bomba Na/K ATPasa

14. Nitroprusiato:

Activa la guanidil ciclasa

15. Quinidina:

Bloquea los canales de sodio

16. Beta bloqueador:

Actúa como antiarrítmico

17. Antihipertensivo

... Continuar leyendo "Repaso de Farmacología: Preguntas y Respuestas Clave" »

Arritmias Cardíacas: Tipos, Síntomas, Tratamientos y Fármacos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Tipos de Arritmias Cardíacas

Taquicardia Auricular

Se observa taquicardia auricular en algunos casos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica, patología auricular avanzada, infarto de miocardio agudo, neumonía e intoxicaciones farmacológicas (alcohol, catecolaminas).

Flúter Auricular

Una frecuencia auricular regular muy rápida, de 220 a 360 latidos por minuto, se define como flúter auricular.

Fibrilación Auricular

La fibrilación auricular se caracteriza por una frecuencia auricular extremadamente rápida, de 400 a 650 latidos por minuto.

Taquicardia Ventricular

La taquicardia ventricular se define como tres o más latidos ventriculares ectópicos a una frecuencia de 100 latidos por minuto o superior.

Esta arritmia afecta casi siempre a corazones... Continuar leyendo "Arritmias Cardíacas: Tipos, Síntomas, Tratamientos y Fármacos" »

Terminología Médica Esencial y Anatomía del Sistema Urinario: Comprensión Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Terminología Médica Esencial

  • Vitíligo: Presencia de manchas blanquecinas en la piel.
  • Vulvitis: Inflamación de la vulva.
  • Xantosis: Coloración amarillenta de la piel.
  • Xerostomía: Sequedad de la mucosa oral.
  • Xeroftalmia: Sequedad de la mucosa ocular.
  • Zoonosis: Enfermedad animal que puede ser transmitida al ser humano.

Sufijos Comunes en Medicina

  • -itis: Inflamación.
  • -ostomía: Apertura de un orificio.
  • -ectomía: Extirpación o escisión.
  • -tomía: Incisión.
  • -oma: Tumor.
  • -penia: Déficit.

Anatomía del Sistema Urinario

El sistema urinario está compuesto por dos riñones, dos uréteres, la vejiga y la uretra.

Riñones

Los riñones son órganos retroperitoneales, es decir, se encuentran detrás de la cavidad peritoneal, no en su interior como la mayoría de... Continuar leyendo "Terminología Médica Esencial y Anatomía del Sistema Urinario: Comprensión Integral" »

Apicultura: Cría, Reproducción y Manejo de Abejas Melíferas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,04 KB

Reproducción de las Abejas: Enjambrazón

La enjambrazón es el proceso natural de reproducción de las colonias de abejas. Consiste en la salida de una parte de las abejas de la colonia madre, junto con la reina vieja (en el caso de un enjambre primario), para formar una nueva familia. Este fenómeno resulta en la multiplicación de la unidad productiva.

Especies de Abejas y sus Características

  • Apis mellifera: La abeja melífera europea, la más común en apicultura.
  • Apis dorsata (Abeja Gigante): Construye panales externos en árboles y no admite manejos.
  • Apis laboriosa: La abeja más grande, con panales en el exterior, generalmente en cortados.
  • Apis florea: Abeja enana. Construye un solo panal en el exterior.
  • Apis cerana: Construye panales en el
... Continuar leyendo "Apicultura: Cría, Reproducción y Manejo de Abejas Melíferas" »