Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedades cardíacas en niños y adolescentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Primer mes de vida

--Coartación aórtica (preductal), usualmente asociada a conducto arterioso persistente.

--CIV, frecuentemente CAP.

--Transposición clásica de los grandes vasos.

--CAV, drenaje anómalo total de las venas pulmonares.

Segundo mes de vida

--Transposición clásica de los grandes vasos.

--Algunas de las anteriores.

Segundo a tercer mes de vida

--CIV (con o sin comunicación interauricular o ducto arterioso persistente asociado)

--Fibroelastosis subendocárdica.

Tercero a sexto mes de vida

--CIV

--Tronco arterioso persistente.

Seis meses a un año

--Fibroelastosis subendocárdica.

--CAV

Lactante-preescolar

--Cortocircuito de izquierda a derecha (CIV, CAP, CAV)

--Hemangiomas (malformación arteriovenosa).

--Arteria coronaria izquierda anómala.... Continuar leyendo "Enfermedades cardíacas en niños y adolescentes" »

Biología del Aparato Reproductor Humano y Gametogénesis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Introducción a la Reproducción

La reproducción es, básicamente, para asegurar la supervivencia de la especie. El proceso implica la unión de un espermatozoide y un óvulo (formación de gametos), seguida de la fecundación, la formación del cigoto y el desarrollo embrionario.

Aparato Reproductor Masculino

Órganos Principales

Testículos

Las gónadas productoras de los gametos masculinos son los testículos. Son dos órganos constituidos por numerosos túbulos seminíferos. Se encuentran recubiertos por un repliegue de piel llamado escroto.

Vías Reproductoras

Las vías reproductoras masculinas son:

  • Epidídimo
  • Conducto deferente
  • Uretra

Órgano Copulador

Pene

Es el órgano copulador masculino.

Glándulas Anexas

Su función es segregar sustancias que... Continuar leyendo "Biología del Aparato Reproductor Humano y Gametogénesis" »

Análisis Forense de Pelos y Fibras: Técnicas de Recolección, Identificación y Montaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Una muestra conocida de cabello debe consistir en pelos de las cinco diferentes áreas del cuero cabelludo (frontal, parietal izquierdo, derecho, vértice y occipital). Las muestras conocidas de cabellos deben ser obtenidas por una combinación de fricción y el peinado adecuado. Un total de 50 pelos se debe obtener.

Recolección de Pelos y Fibras en Ropa de Detenidos

Se les desviste y se les peina de pie sobre hojas blancas de papel.

Una vez que se encuentren en esta posición, se les pasa un cepillo suave para observar la posible existencia de pelos y fibras.

Si estas existen, se levantan con pinzas de depilar o de disección, sin dientes de ratón protegidos con tubos de caucho en sus extremidades.

Para el transporte de indicios, deben emplearse... Continuar leyendo "Análisis Forense de Pelos y Fibras: Técnicas de Recolección, Identificación y Montaje" »

Preguntas y Respuestas Clave en Bioquímica y Biología Molecular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Metabolismo de Carbohidratos y Lípidos

  1. ¿Cuál es el número del carbono reductor de la glucosa?
    1
  2. ¿Qué es el ATP?
    Adenosina trifosfato
  3. ¿Qué trastorno NO es provocado por la cetoacidosis diabética?
    Acidosis (Nota: La cetoacidosis diabética *es* una forma de acidosis metabólica)
  4. ¿Cuál de las siguientes NO es una causa de deficiencia en el sistema de carnitina?
    Dieta rica en prótidos
  5. Un individuo está 24 horas sin comer, ¿cuál es la principal fuente de energía del cerebro?
    Cuerpos cetónicos
  6. ¿Qué favorece la formación de cuerpos cetónicos?
    Exceso de acetil-CoA del metabolismo de los ácidos grasos
  7. Sobre la enzima cinasa de glicerol, es verdad que:
    Convierte glicerol en 3-fosfoglicerol
  8. ¿Cuándo está activada la neoglucogénesis?
    Cuando
... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave en Bioquímica y Biología Molecular" »

La funció de relació: percepció, processament i resposta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,63 KB

La funció de relació

La funció de relació permet a les persones percebre els canvis o estímuls que es produeixen tant en el medi ambient com a l’extern. Elaborar respostes coordinades adequades per sobreviure.


La percepció dels estímuls

Un estímul és un canvi físic o químic que es produeix a l’exterior o a l’interior de l’organisme i que desencadena una resposta.

Tipus de receptors

  • Receptors interns: canvis del medi intern, pujada de glucosa i estan dispersos per tot l’organisme.
  • Receptors externs: del medi extern es classifica en:
  • 1º Mecanoreceptors = Mecànics
  • 2º Termoreceptors = Temperatura
  • 3º Quimioreceptors = Substàncies químiques
  • 4º Nocireceptors = Dolor
  • 5º Fotoreceptors = Llum

El processament de la informació

El sistema... Continuar leyendo "La funció de relació: percepció, processament i resposta" »

Las diferencia entre el sistema nervioso polarizado y el nervioso difuso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Tejidos:



1)Tejido muscular:

Se forma de fibras musculares, las células que lo forman son mas anchas que largas. Se encarga de producir diferentes movimientos con la capacidad de contracción que tienen sus células.Este tejido puede ser: tejido muscular estriado, tejido muscular liso y musculo cardiaco.

2)Tejido epitelial:

Las células epiteliales forman estructuras membranosas. Los epitelios están formados por células poliédricas yuxtapuestas entre las cuales hay escasa sustancia intercelular, destacándose en esta última la ausencia de fibras. Los tejidos epiteliales se especializan en la realización de numerosas funciones: absorción, secreción, transporte, excreción, protección y recepción sensorial. Cubren superficies del organismo,
... Continuar leyendo "Las diferencia entre el sistema nervioso polarizado y el nervioso difuso" »

Guia d'alimentació infantil: 0 a 18 mesos i més

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,94 KB

Introducció d'aliments

0-4 mesos: Llet materna/iniciació - 2/3 cullerades de suc de taronja a mitja tarda.

4 mesos: Cereals sense gluten barrejats amb llet (migdia).

5 mesos: Fruites triturades sense sucre (migdia).

6 mesos: Llet materna/continuació - Puré de verdures amb oli i cuites amb poca aigua (migdia) - Cereals sense gluten barrejats amb llet (matí).

7 mesos: 50gr de carn de pollastre sense pell ni greix.

8-9 mesos: Llet al matí i a la nit com a complement - Textures més gruixudes de verdura, si té baix pes afegir galetes - Cereals poden tenir gluten i més espessos, pot menjar pasta, arròs i trossets de pa - Peix blanc i altres tipus de carn.

10-11 mesos: Comencen a sopar salat - Rovell d'ou i peix blau.

12 mesos: Puré de verdures... Continuar leyendo "Guia d'alimentació infantil: 0 a 18 mesos i més" »

Agentes Químicos, Biológicos y Físicos: Riesgos y Medidas Preventivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,39 KB

Tres tipos de agentes:

Químicos: Son sustancias químicas que, al incorporarse al medio ambiente laboral en forma de gas, humo, vapor y polvo, generan enfermedades.

Biológicos: Son seres vivos, microscópicos (virus, bacterias, hongos, gusanos y protozoos) que pueden producir enfermedades infecciosas o alérgicas.

Físicos: Son formas de energía (ruido, vibraciones, temperatura, iluminación y radiaciones) que pueden afectar a las personas trabajadoras.

Agente contaminante: Energía, agente químico o ser vivo que puede producir efectos nocivos en la salud.

Agentes químicos: Elementos químicos que pueden encontrarse en los lugares de trabajo. Puede ser gaseoso (gas butano), sólidos (polvo de madera), líquido (etanol, y ácido sulfúrico).

... Continuar leyendo "Agentes Químicos, Biológicos y Físicos: Riesgos y Medidas Preventivas" »

El Ciclo Celular y la División: Fundamentos de Mitosis, Meiosis y Estructura Cromosómica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

1. El Ciclo Celular

Es la secuencia de modificaciones que sufre una célula desde su formación hasta que se divide, originando dos células hijas.

Fases del Ciclo Celular:

  • Interfase: Primera fase, larga. Se puede observar el núcleo, denominado núcleo interfásico. Al final de esta fase tiene lugar la replicación del ADN.
  • Fase de División: Fase final, corta. Desaparece el núcleo y los cromosomas se hacen visibles. Comprende la mitosis y la citocinesis.

2. División Celular en Eucariotas

En esta fase, a partir de una célula madre, se originan dos células hijas con idéntico número de cromosomas que la progenitora. Comprende dos procesos:

  • Mitosis

    Se produce en células somáticas. Es un proceso corto. No precisa que los cromosomas estén emparejados,

... Continuar leyendo "El Ciclo Celular y la División: Fundamentos de Mitosis, Meiosis y Estructura Cromosómica" »

Nutrició i Alimentació: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,61 KB

Nutrició i Alimentació

Definicions

Alimentació

Inclou tots els processos voluntaris i conscients mitjançant els quals l'ésser humà es proporciona les substàncies que necessita per alimentar-se.

Nutrició

És el conjunt de processos que tenen lloc en l'organisme on es reben, transformen i utilitzen les substàncies que contenen els aliments.

Dieta

És la quantitat d'aliments que consumeix una persona i la combinació entre ells.

Nutrients

Són uns compostos, presents en els aliments que poden ser utilitzats per l'organisme per a la varietat de processos vitals.

Nutrients Essencials

Són aquells que el nostre cos no pot produir però han de ser presents en la nostra dieta quotidiana:

  • Macronutrients: Són els que hi ha en més proporció en els aliments,
... Continuar leyendo "Nutrició i Alimentació: Guia Completa" »