Chuletas y apuntes de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomía Muscular: Origen, Inervación y Función

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

Músculos de la Cadera y Pierna

Glúteo Mayor: Nervio glúteo inferior / Arterias glúteas superior e inferior

Glúteo Medio: Nervio glúteo superior / Arteria glútea superior

Glúteo Menor: Nervio glúteo superior / Arteria glútea superior

Piriforme: Plexo sacro (S1-S2) / Arterias glúteas superior e inferior

Obturador Interno: Nervio del obturador interno / Arteria obturatriz

Obturador Externo: Nervio obturador / Arteria obturatriz

Gemelo Superior: Nervio del obturador interno / Arteria glútea inferior

Gemelo Inferior: Nervio del cuadrado femoral / Arteria glútea inferior

Cuadrado Femoral: Nervio del cuadrado femoral / Arteria glútea inferior

Psoas Mayor: Ramos del plexo lumbar (L1-L3) / Arterias iliolumbar

Iliaco: Nervio femoral / Arteria iliaca... Continuar leyendo "Anatomía Muscular: Origen, Inervación y Función" »

Zelulen Eboluzioa eta Sailkapena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,22 KB

Zelula Eukariotoaren Eboluzioa: Endosinbiosia

1. Nukleoa

  • Zelula pareta galtzea.
  • Zelula handitzea.
  • Mintza tolestu zen xurgapen-azalera handitzeko, fagozitatzeko ahalmena garatuz.
  • Barne-besikulak eratu ziren; horietako batean DNA barruan geratu zen (nukleoaren aitzindaria sortuz).

2. Zitoeskeletoa eta Flageloa (Espiroketarekin Harremana)

  • Zuntzak eta mikrotubuluak sintetizatu ziren, zitoeskeletoa eratuz.
  • Flageloa sortu zen (espiroketa batekiko harreman sinbiotikoaren ondorioz).

3. Mitokondrioa (Endosinbiosia)

  • Nukleoa eta flageloa zituzten zelula primitibo haiek zelula aerobikoak fagozitatu zituzten (jan). Zelula aerobikoek arnasketa zelularraren bidez lortzen zuten energia. Batzuk gai izan ziren zelula ostalariaren barruko bizitzara moldatzeko, harreman
... Continuar leyendo "Zelulen Eboluzioa eta Sailkapena" »

Repaso de Anatomía: Preguntas Esenciales para tu Examen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Anatomía Humana: Preguntas y Respuestas Clave

A continuación, encontrarás una serie de preguntas y respuestas sobre anatomía humana, diseñadas para ayudarte a repasar conceptos clave.

  1. ¿Cuál de las siguientes estructuras no es parte de la aurícula derecha?

    R: Orificio de la vena cava inferior

  2. ¿Cuál es la función principal de la válvula mitral?

    R: Evita el flujo de sangre del ventrículo izquierdo a la aurícula izquierda

  3. ¿Dónde desembocan las venas pulmonares?

    R: Aurícula izquierda

  4. ¿Dónde se encuentran los nódulos de Morgagni?

    R: Válvula pulmonar

  5. ¿Cuál es la estructura que separa los ventrículos derecho e izquierdo?

    R: Tabique interventricular

  6. ¿Qué tipo de sangre transportan las venas pulmonares?

    R: Sangre oxigenada

  7. ¿Cuál es la válvula

... Continuar leyendo "Repaso de Anatomía: Preguntas Esenciales para tu Examen" »

Cuales son los conductos que forman las vías genitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

LOS  GENITALES MASCULINOS INTERNOS

Vamos a explicarlos siguiendo el camino que realiza un espermatozoide desde que es producido hasta su expulsión.

Los testículos son las glándulas sexuales masculinas. A partir de la pubertad producen los espermatozoides (gametos o células de reproducción masculina) y la hormona sexual masculina: la testosterona (influye en el funcionamiento de gran número de órganos, permitiendo también, la aparición de los caracteres sexuales secundarios). Tienen forma de huevos siendo el izquierdo algo mayor que el derecho.

Durante la fase embrionaria y fetal los testículos se encuentran situados en el interior del abdomen (al mismo nivel que los ovarios en la mujer), para descender después y alojarse definitivamente... Continuar leyendo "Cuales son los conductos que forman las vías genitales" »

Las Proteínas: Estructura, Funciones y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

PROTEÍNAS

Macromoléculas compuestas por cadenas de aminoácidos (aa) y sus bioelementos (C, H, O y N).

AMINOÁCIDOS

Unión de un grupo amino (-NH2), un grupo carboxilo (-COOH), un átomo de hidrógeno (-H) y un radical (cadena lateral) unidos a un carbono alfa.


FUNCIONES BIOLÓGICAS DE LOS AMINOÁCIDOS

  1. ESTRUCTURAL: Forman parte de la membrana celular, tejido conjuntivo, cabello, uñas, etc.
  2. CATALÍTICA: Actúan como enzimas que catalizan reacciones químicas.
  3. REGULADORA/HORMONAL: Similares a las enzimas, pero su acción no es local, sino que actúan a nivel de todo el organismo.
  4. RESERVA: Almacenan aminoácidos.
  5. DEFENSIVA: Son los anticuerpos y actúan defendiendo al organismo.
  6. CONTRÁCTIL: Intervienen en la contracción muscular (actina y miosina).
... Continuar leyendo "Las Proteínas: Estructura, Funciones y Clasificación" »

Que es el medio interno y que líquidos lo componen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

AGUA

Es el componente más abundante del organismo.

Es el medio donde tienen lugar las reacciones químicas y metabólicas.

También participa en las reacciones químicas.

Actúa como disolvente en las soluciones orgánicas.

Vehículo en procesos de absorción, intercambio y secreción.

Actúa como lubricante en diferentes regiones: Cavidad pleural, Cavidad abdominal, Articulaciones, conjuntiva. 

AGUA CORPORAL TOTAL

El agua constituye el 60-65% del peso corporal. Varía con la edad del sujeto.

Varía con el contenido en grasa del organismo.

La grasa es un tejido pobre en grasa:

Cuanta más grasa, menor % de agua.

Los atletas de élite pueden tener un 5-7% de grasa.

En sedentarios puede llegar a ser de un 55-60%.

Distribución del agua corporal(42 litros... Continuar leyendo "Que es el medio interno y que líquidos lo componen" »

Gestión de Suelos Contaminados: Marco Legal y Estrategias de Recuperación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Marco Legal y Conceptos Clave en la Gestión de Suelos Contaminados

Legislación Relevante

  • Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
  • Ley 7/2015, por la que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana.
  • Ley 9/2005, por la que se establece la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios y estándares para la declaración de suelos contaminados.

Anexos Fundamentales

  • ANEXO I: Actividades potencialmente contaminantes del suelo.
  • ANEXO II: Alcance y contenido mínimo del informe preliminar de situación de un suelo.
  • ANEXO III: Criterios para la consideración de un suelo como contaminado.
  • ANEXO IV: Criterios para la identificación de suelos que requieren valoración
... Continuar leyendo "Gestión de Suelos Contaminados: Marco Legal y Estrategias de Recuperación" »

Sistema Endocrino Humano: Anatomía, Hormonas y Funciones Clave de las Glándulas Principales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,84 KB

Sistema Endocrino Humano: Glándulas y Hormonas Clave

El sistema endocrino es fundamental para la regulación de diversas funciones corporales a través de la secreción de hormonas. A continuación, se detallan algunas de las glándulas endocrinas más importantes, su anatomía, las hormonas que producen y sus funciones principales.

Glándula Tiroides

La glándula tiroides, a menudo con un Lóbulo Piramidal, está rodeada por una cápsula fibrosa. Sus relaciones anatómicas son cruciales para su ubicación y función:

  • Anterior: Piel, tejido celular subcutáneo (TCS), platisma, fascia cervical superficial, músculo esternocleidomastoideo (ECM), fascia cervical media, músculos infrahioideos (omohioideo, esternohioideo, tirohioideo).
  • Posterior: Anillos
... Continuar leyendo "Sistema Endocrino Humano: Anatomía, Hormonas y Funciones Clave de las Glándulas Principales" »

Genètica Mendeliana: Conceptes Clau i Exercicis Resolts

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,88 KB

Conceptes Clau de Genètica Mendeliana

Primera Llei de Mendel:

En creuar híbrids, apareixen caràcters recessius.

Segona Llei de Mendel:

Els caràcters s'hereten independentment.

Tercera Llei de Mendel:

Estudia l'herència dels caràcters.

Gens Dominants:

Són gens que sempre s'expressen.

Genètica:

Estudia l'herència dels caràcters.

Heterozigots:

Individus amb al·lels diferents per a un mateix caràcter.

Homozigots:

Individus amb al·lels iguals per a un mateix caràcter.

Preguntes i Respostes Ràpides

  1. Fracció de descendents amb llavors llises: 3/4
  2. Un individu Aa és: Híbrid o heterozigòtic.
  3. Variacions d'un gen es diuen: Al·lels.
  4. Genotip és: Conjunt d'al·lels d'un individu.
  5. Un altre nom de la Primera Llei de Mendel: Principi de la uniformitat.
... Continuar leyendo "Genètica Mendeliana: Conceptes Clau i Exercicis Resolts" »

Protocols d'Identificació de Patògens Gastrointestinals en Femta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,52 KB

Protocols d'Identificació en Mostres de Femta

Definicions Clau

Infecció gastrointestinal:
Malaltia infecciosa (vírica, bacteriana o parasitària) amb símptomes de gastroenteritis (diarrea, vòmits, dolor abdominal).
Toxiinfecció alimentària:
Causada per consum d'aliments o aigua contaminats. Pot tenir origen tòxic o infecciós. Inclou tant quadres gastrointestinals com neurològics (botulisme, listeriosi, brucel·losi, etc.). A Catalunya, també es considera la intoxicació per compostos químics o toxines.
Sospita de brot:
Quan dues o més persones presenten símptomes gastrointestinals o neurològics després de compartir un àpat o aliment.

Bacteris Causants d'Infeccions Gastrointestinals

Bacteris Toxigènics (produeixen toxines)

  • Vibrio cholerae
  • E.
... Continuar leyendo "Protocols d'Identificació de Patògens Gastrointestinals en Femta" »