Explorando los Tejidos Biológicos: Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 6,53 KB
Tejido Epitelial: Estructura y Funciones Esenciales
El tejido epitelial recubre superficies, tanto internas como externas, y forma glándulas. Es el encargado de proteger, absorber, filtrar y secretar.
Características del Tejido Epitelial
- Las células están muy unidas entre sí por uniones celulares especiales (desmosomas, uniones estrechas).
- Carece de vasos sanguíneos (es avascular), por lo que se nutre por difusión desde los tejidos conectivos subyacentes.
- Tiene una polaridad: un lado libre (superficie apical) y otro anclado (superficie basal) a una membrana basal.
Clasificación del Tejido Epitelial
Según la forma de las células:
- Plano (escamoso): Células delgadas y planas.
- Ejemplo: Alvéolos pulmonares (facilitan el intercambio de gases).
vasco con un tamaño de 10,1 KB