Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Ciclo Celular y las Variaciones Cromosómicas Humanas: Un Recorrido Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

El Ciclo Celular: Fases y Procesos Clave

El ciclo celular es el proceso mediante el cual las células crecen y se dividen, produciendo dos células hijas. Se compone principalmente de la interfase y la mitosis (o meiosis en células germinales), seguida de la citocinesis.

Interfase: Preparación para la División

La interfase es la etapa más larga del ciclo celular, durante la cual la célula crece y copia su ADN antes de entrar en la mitosis.

  • G1 (Gap 1)

    Desde el final de la mitosis hasta el inicio de la replicación del ADN. Durante esta fase, la célula aumenta de tamaño y sintetiza proteínas y orgánulos necesarios para su crecimiento y funcionamiento.

  • S (Síntesis)

    Se replica todo el ADN. Cada cromosoma queda formado por dos moléculas iguales

... Continuar leyendo "El Ciclo Celular y las Variaciones Cromosómicas Humanas: Un Recorrido Detallado" »

Nervio siete bis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,61 KB

NERVIOS

Distribución _Función _Tipo de información que llevan _Así como sus conexiones.

NERVIOS PERIFÉRICOS

Nervios Sensoriales Puros:

Son De circulación centrípeta (desde el exterior al centro) Ejemplo: Olfatorio, Óptico y Vestibulococlear.

Motores Puros:

Son de circulación centrifuga (desde un centro A un órgano diana) Ejemplo: Oculomotor, nervio troclear, hipogloso.

Nervios Mixtos:

Su información va en ambos Sentidos. Ejemplo: Trigemino, Facial, Glosofaringio y Vago.

Todo El Sistema Nervioso Periférico está formado por los 12 pares Craneales.

Todos Llevan información autónoma tanto del Simpático como del Parasimpático.

Algunos Se caracterizan por tener un ganglio previo a la entrada del Sistema Nervioso Central.

1º PAR CRANEAL: NERVIOS

... Continuar leyendo "Nervio siete bis" »

Inmunología: Respuestas Sistémicas y Defensas Adaptativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

A.2.B. Respuesta Sistémica: Respuesta de Fase Aguda

Se desencadena cuando la respuesta anterior no ha sido suficiente para contener la infección.

Se caracteriza por:

  • Inducción de fiebre.
  • Aumento de síntesis de hormonas esteroideas.
  • Aumento de síntesis de proteínas hepáticas.
  • Se inicia con la activación de macrófagos que secretan citoquinas como son las interleucinas, el interferón o el factor de necrosis tumoral.

Ej: En una célula invadida por un virus, se libera interferón que puede actuar de diferentes maneras:

  • Se une a células colindantes y actúa como un antiviral en estas células, de manera que inhibe la replicación viral.
  • Se une a leucocitos para estimular la respuesta inflamatoria y la respuesta inmune.
  • Activa la función de lisis
... Continuar leyendo "Inmunología: Respuestas Sistémicas y Defensas Adaptativas" »

Conceptes bàsics de genètica molecular: ADN i ARN

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,89 KB

Conceptes bàsics de genètica

Caràcter

Qualitats, atributs o funcions que es deriven d'un gen o d'un grup de gens concrets. Exemples: color dels ulls, color de la pell, forma de les orelles.

Locus (Loci)

Localització concreta d'un gen a un cromosoma.

Al·lel

Cada una de les variants que pot presentar un gen. Exemples: color dels ulls blau, color dels ulls marró, pell fosca, pell clara. Al·lels múltiples.

Cèl·lula haploide

Una única dotació cromosòmica. Els gàmetes humans tenen 23 cromosomes (n = 23).

Cèl·lula diploide

Doble dotació cromosòmica. Les cèl·lules somàtiques humanes tenen 46 cromosomes (2n = 46).

Cromosomes homòlegs

Parell de cromosomes de les cèl·lules diploides, que s'aparellen entre si durant la meiosi.

Homozigot

Individu... Continuar leyendo "Conceptes bàsics de genètica molecular: ADN i ARN" »

Hemofília i Càncer: Causes, Diagnòstic i Tractament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,61 KB

L'Hemofília

Què és l'hemofília?

L'hemofília és un problema de coagulació sanguínia que es manifesta a través d'hemorràgies que poden ser externes o internes. És més freqüent en els homes que en les dones.

Tipus d'hemofília

  • Hemofília severa: Hemorràgies espontànies, poden tenir una o dues hemorràgies per setmana.
  • Hemofília moderada: Hemorràgies per lesions menors, poden tenir un cop al mes.
  • Hemofília lleu: Hemorràgies per lesions greus o operacions quirúrgiques.

Tractament i cura

L'hemofília no té cura, però hi ha teràpies que poden millorar la qualitat de vida, com la teràpia genètica i el diagnòstic preimplantacional. Aquestes teràpies no són efectives en tots els casos.

Herència lligada al sexe

L'hemofília s'hereta... Continuar leyendo "Hemofília i Càncer: Causes, Diagnòstic i Tractament" »

Sistema de Complemento: Alteración de la Permeabilidad Celular y Muerte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Sistema de Complemento: Alteración de la Permeabilidad Celular y Muerte

El sistema de complemento altera la permeabilidad celular y provoca la muerte de los patógenos. Reduce la muerte celular asmótica, matando al patógeno y provocando su deshidratación o explosión. Además, desencadena una reacción en cascada de complementos que destruye a los patógenos al adherirse a ellos. También atrae a los macrófagos y neutrófilos a la zona afectada mediante quimiotaxis y promueve la formación de anticuerpos. Este sistema forma parte de la respuesta innata del organismo.

1ra barrera: piel, pH y flora bacteriana.

2da barrera: proteínas citocinas, interinas y sistema de complemento. Células: macrófagos y neutrófilos. Inflamación: fiebre.

Existen

... Continuar leyendo "Sistema de Complemento: Alteración de la Permeabilidad Celular y Muerte" »

Introducción a la Ecología: Conceptos Fundamentales y Relaciones Interespecíficas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Introducción a la Ecología

1. Definiciones Clave

1.1 Biodiversidad:

Se conoce como toda la variedad de formas y niveles que adopta la vida.

1.2 Diversidad de Especies:

Alude a la variedad de formas de taxones o grupos de organismos de una determinada categoría en un ecosistema.

1.3 Diversidad Genética:

Se refiere a la variedad de formas genéticas de cada especie.

1.4 Diversidad Ecológica:

Se refiere a la variedad de ecosistemas que hay en un determinado territorio, estado o continente.

2. Ecosistemas: Definición y Componentes

Son los sistemas ecológicos constituidos por los seres vivos (biocenosis) y el entorno físico (biotopo) en el que habitan, y la relación entre sí y con el medio.

2.1 Componentes:

  • Biocenosis: Es el conjunto de seres vivos
... Continuar leyendo "Introducción a la Ecología: Conceptos Fundamentales y Relaciones Interespecíficas" »

Conceptos Clave sobre Microorganismos y Agentes Infecciosos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

¿Qué son los Microorganismos?

Estructuras pequeñísimas capaces de desarrollar procesos vitales.

  • Formas acelulares: virus, priones
  • Formas celulares: bacterias, hongos, protozoos y metazoos

Agente Etiológico o Agente Causal

Organismo vivo capaz de entrar en contacto con un huésped susceptible, a través de los mecanismos de transmisión y ocasionarle la infección.

Propiedades de los Agentes Etiológicos

Contagiosidad: Capacidad para propagarse de un huésped a otro.

Infectividad: Capacidad para penetrar y multiplicarse en los tejidos.

  • Dosis infectiva mínima: Número mínimo de organismos necesarios para producir infección.

Patogenidad: Relación entre número de infectados y número de infectados enfermos (en %).

Virulencia: Representa el grado... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Microorganismos y Agentes Infecciosos" »

Impacto ambiental y procesos biológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

  • Acidificación de los océanos

(Causado por la absorción de dióxido de carbono producido por la actividad humana)

  • Efecto invernadero

(Mecanismo por el cual la atmósfera de la tierra se calienta por medio de la acumulación de gases)

  • Calentamiento global

(Aumento gradual de la temperatura de la atmósfera y océanos)

  • Factores bióticos

(Aquellos con vida, productores, consumidores y desintegradores)

  • Factores abióticos

(Aquellos sin vida que determinan el espacio físico de un ecosistema)

  • Profase (el ADN se compacta)
  • Metafase (Cromosomas a la placa ecuatorial)
  • Anafase (La mitad de los gametos se van a polos opuestos, el centriolo atrae ADN y se abre la membrana celular)
  • Telofase (Descondensación, se reorganiza el núcleo y se divide en 2)
  • Ciclo de Krebs

(... Continuar leyendo "Impacto ambiental y procesos biológicos" »

Preguntas y respuestas sobre fisiología humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Sistema Nervioso

Pregunta 1

Señala la afirmación correcta:

La difusión pasiva simple de una molécula no necesita la participación de una proteína transportadora.

Pregunta 2

Respecto a los receptores sensoriales, señala la afirmación falsa:

Los receptores sensoriales de adaptación lenta nos informan sobre la velocidad del estímulo.

Pregunta 3

Una de las siguientes respuestas es una característica importante del potencial de acción:

Abre canales de calcio sensibles a voltaje en el botón terminal del axón.

Pregunta 4

En relación a la unión neuromuscular y la contracción muscular, señale la afirmación falsa:

El potencial de acción en el músculo esquelético estriado permite la apertura de canales de calcio.

Pregunta 5

En relación al sistema... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre fisiología humana" »