Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Insectos picadores: Chinches, psicódidos, simúlidos y culicoides jejem

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

CHINCHES: Son insectos picadores fictófagos (se alimentan de materia vegetal) o hematófagos (se alimentan de la sangre).

  1. Tipos:

  • Tres especies de climicidae:

  1. Chinche de la cama.
  2. Chinche de zonas tropicales.
  3. Chinche de África.
  • Acuáticos:

  1. Reduvio enmascarado que es el más grande.
  2. Reduvio y chinches vikingas.
  3. Zapateros del agua.
  4. Garapitos.
  • También pueden parasitar murciélagos:

  1. C. pipistrelli.
  2. C. columbaris.
  1. PSICÓDIDOS:

  • El más importante es el “flebotomus” (porque pinchan las venas).

  • Son vectores de enfermedades de leishmaniosis (cutánea que se conoce como úlcera de oriente, visceral que se conoce como kala-azar, y la mucocutánea).

  • Se les llama moscas-polilla, pero también tienen otro nombre que es “sandflies” (moscas de arena).

  • Se les llama

... Continuar leyendo "Insectos picadores: Chinches, psicódidos, simúlidos y culicoides jejem" »

Métodos de Desinfección, Esterilización y Gestión de Residuos Sanitarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Peróxido de Hidrógeno (Agua Oxigenada)

Es un antiséptico y desinfectante.

Ventajas:

  • Por su mecanismo de acción, es útil en la eliminación de restos orgánicos y de sangre de los materiales antes de ser sometidos a una desinfección más energética.
  • Se considera desinfectante de nivel bajo: destruye micobacterias, virus y hongos.
  • Se usa a concentraciones entre el 3% y el 25%.
  • Destruye las membranas celulares y el ADN.
  • Tiene un tiempo de acción de alrededor de 3 horas.

Usos:

  • Liberar de sangre y restos orgánicos los materiales e instrumental.

Inconvenientes:

  • No tiene tanta eficacia como otros métodos.
  • Daña los plásticos, cauchos y metales.

Esterilización del Material

Métodos Físicos

Autoclave:

Es un aparato que funciona colocando agua destilada... Continuar leyendo "Métodos de Desinfección, Esterilización y Gestión de Residuos Sanitarios" »

Procesos del sistema nervioso y sus patologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

Sinapsis

Sinapsis: Hay dos tipos de sinapsis, la eléctrica que sucede gracias a los cambios de potencia de iones de calcio potasio y sodio, es bidireccional y es más común en invertebrados. La sinapsis química es un proceso donde las neuronas transmiten información a través de impulsos químicos mediante la liberación de neurotransmisores, es unidireccional y es más común en vertebrados. El proceso empieza en la neurona presináptica, primero el impulso nervioso avanza por el axón de la neurona presináptica hasta que llega al botón axónico, esto provoca que las vesículas unidas al citoesqueleto mediante la sinapsina se liberen y lleguen a la membrana del botón axónico. Se liberan gracias a que el calcio entra al interior de la... Continuar leyendo "Procesos del sistema nervioso y sus patologías" »

Tratamiento del Asma y EPOC: Fármacos y Mecanismos de Acción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Asma y EPOC: Diferencias Clave y Opciones Terapéuticas

Asma

El asma se caracteriza por una inflamación crónica de las vías respiratorias. Esta inflamación está mediada por células inflamatorias, activación de células cebadas, infiltración de eosinófilos e IgE. Los alérgenos y estímulos físicos desencadenan la liberación de mediadores como histamina, leucotrienos y prostaglandinas.

Tratamiento del Asma:

  • Asma leve: Agonistas beta-2 adrenérgicos de acción corta (SABA).
  • Asma persistente: Corticoides inhalados en combinación con agonistas beta-2 adrenérgicos de acción prolongada (LABA) o ultra prolongada (ULTRALABA).
  • Asma severo: Se adicionan corticoesteroides orales.

EPOC

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) se define... Continuar leyendo "Tratamiento del Asma y EPOC: Fármacos y Mecanismos de Acción" »

Fisiología Digestiva: Secreciones y Motilidad Gastrointestinal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Fisiología del Sistema Digestivo: Secreciones y Motilidad

Secreción Intestinal

El intestino grueso se encarga de la absorción de agua y electrolitos, lo que resulta en la compactación de las heces. A diferencia del intestino delgado, el intestino grueso carece de vellosidades y células de Paneth. Sin embargo, presenta una alta densidad de criptas de Lieberkühn y células caliciformes. La capa muscular longitudinal se organiza en tres fascículos, conocidos como tenias del colon (anterior, posterointerna y posteroexterna), que dan lugar a las saculaciones o haustras. La flora bacteriana comensal del colon es fundamental para la síntesis de vitamina K y ácido fólico.

Secreción Pancreática Exocrina

La secreción pancreática exocrina consta... Continuar leyendo "Fisiología Digestiva: Secreciones y Motilidad Gastrointestinal" »

Enfermedades respiratorias: Bronquitis aguda, bronquitis crónica, neumonía y más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Bronquitis aguda: enfermedad aguda autolimitada, con tos de hasta 3 semanas de duración, proceso inflamatorio a nivel bronquial, siendo habitualmente autolimitada. Conjunto de signos y síntomas, entre los cuales predominan los síntomas constitucionales, como fiebre, osteomialgias y, particularmente, tos seca o productiva hasta por 3 semanas. Daño causado por irritación de las vías aéreas produce inflamación, lo que a su vez hace que los neutrófilos se infiltren y aumenten su presencia en el tejido pulmonar, pero que por ser un proceso más bien de corta duración y autolimitado, no genera cambios estructurales de la pared, no encontraremos aumento de la capa elástica. 1. Fase aguda

Durante esta fase, que dura de 1 a 5 días, hay una

... Continuar leyendo "Enfermedades respiratorias: Bronquitis aguda, bronquitis crónica, neumonía y más" »

Proceso de muestreo y análisis de agua: técnicas, parámetros y normativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,73 KB

Proceso de muestreo y análisis de agua: técnicas, parámetros y normativas

1- Definición del problema, elección del método, obtención y preparación de la muestra, medida de la propiedad, tratamiento de datos, informe analítico.

2- El muestreo es una etapa más del análisis y se debe realizar de forma rigurosa a partir de muestras recogidas en un lugar y momento determinados con unas características concretas; pueden ser manuales o automáticas.

3- Recibir formación e información en relación a los compuestos químicos que se manejan, conocer las normas de seguridad usando gafas y guantes, consultar los planes de muestreo, recibir las inmunizaciones apropiadas, notificar a otros su itinerario, tomar precauciones para las picaduras de

... Continuar leyendo "Proceso de muestreo y análisis de agua: técnicas, parámetros y normativas" »

Reaccions Químiques d'Interès: Oxidació i Combustió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,37 KB

Reaccions químiques d’interès:

Es produeix un gran nombre de reaccions químiques. Per la importància que tenen, destaquen les reaccions amb l’oxigen.

Reaccions amb l’oxigen:

L’oxigen és l’element químic més abundant de l’escorça terrestre. Els elements, normalment, reaccionen amb l’oxigen i donen lloc a una reacció d’oxidació. Un cas particular de la reacció d’oxidació és l’anomenada reacció de combustió.

Reaccions d’oxidació:

En les reaccions d’oxidació, l’oxigen s’uneix a l’element de forma lenta i sense gran despreniment d’energia, i es forma un compost anomenat òxid:

element + oxigen (O2) → òxid

Reaccions d’oxidació en els éssers vius: Metabolisme

El metabolisme és el conjunt de canvis físics... Continuar leyendo "Reaccions Químiques d'Interès: Oxidació i Combustió" »

Nutrición y Alimentación: Conceptos Clave y Funciones de los Nutrientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Nutrición y Alimentación: Conceptos Clave

La **nutrición** es el proceso de recepción, transformación y utilización, en el organismo, de las sustancias necesarias para mantener los procesos vitales, las cuales se encuentran en los alimentos. Incluye procesos involuntarios como la **digestión**, la **absorción** y la **metabolización**. La **alimentación**, por otro lado, es el modo de proporcionar al organismo los alimentos imprescindibles. La nutrición depende de la alimentación, y por eso debe ser correcta. Incluye procesos voluntarios como la **selección**, la **preparación** y el **cocinado** de los alimentos.

Clasificación de los Nutrientes

Los alimentos son sustancias líquidas o sólidas complejas que, mediante reacciones... Continuar leyendo "Nutrición y Alimentación: Conceptos Clave y Funciones de los Nutrientes" »

Conceptos Fundamentales de Seguridad e Higiene Alimentaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,94 KB

  1. ¿Qué nombre recibe el conjunto de condiciones y medidas necesarias para garantizar la inocuidad, la comestibilidad y el valor nutritivo de los alimentos?

    RESPUESTA: Higiene alimentaria.

  2. ¿Qué enfermedad o dolencia se produce por ingesta de bebidas o alimentos contaminados?

    RESPUESTA: Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) o Toxiinfección alimentaria.

  3. ¿Cómo se denominan los alimentos que han sufrido modificaciones?

    RESPUESTA: Alimentos alterados.

  4. ¿Cuáles son los agentes biológicos causantes de la contaminación alimentaria?

    RESPUESTA: Bacterias, virus, parásitos y priones.

  5. ¿Con qué nombre se designa un alimento que de forma intencionada ha sido modificado?

    RESPUESTA: Alimentos adulterados.

  6. Un brote de origen alimentario:

    1. Puede afectar
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Seguridad e Higiene Alimentaria" »