Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Mecanismos de Dispersión de Semillas y Morfología Vegetal: Un Estudio Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Introducción a la Reproducción Vegetal

En el proceso de reproducción, el gasto energético requerido es elevado. La importancia de la reproducción sexual reside en que, debido a la variabilidad genética, las especies se defienden mejor frente a la selección natural.

Estrategias de Dispersión de Semillas y Frutos

La estructura y forma de los frutos se relaciona directamente con su estrategia de dispersión. A continuación, se detallan los principales mecanismos:

1. Dispersión por Viento (Anemocoria)

Los frutos pequeños, ligeros y alados se dispersan a través del viento, un proceso conocido como Anemocoria. Esta estrategia es propia de especies colonizadoras, y su eficacia aumenta cuanto más voladores sean los frutos. Las semillas tienden... Continuar leyendo "Mecanismos de Dispersión de Semillas y Morfología Vegetal: Un Estudio Detallado" »

Morfología y Clasificación de Lesiones Cutáneas: Primarias y Secundarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Morfología y Clasificación de las Lesiones Cutáneas

Lesiones Cutáneas Primarias

Máculas

Las máculas son cambios de color en la piel sin alteración del relieve.

  • Máculas de origen vascular: Afectan a los vasos sanguíneos.
    • Eritemas: Son causados por vasodilatación dérmica, desaparecen por vitropresión.
    • Púrpuras: Extravasación de la sangre fuera de los vasos, no desaparecen por vitropresión.
  • Máculas pigmentarias o discromías: Anomalías de la pigmentación relacionadas con la cantidad de melanina.
    • Hipercromías: Se deben a un exceso de melanina. No desaparecen por vitropresión.
    • Hipocromías: Falta de melanina.

Pápulas

Las pápulas son lesiones que al tacto denotan una prominencia.

  • Pápulas epidérmicas: Engrosamiento de la epidermis que
... Continuar leyendo "Morfología y Clasificación de Lesiones Cutáneas: Primarias y Secundarias" »

Procedimientos dentales y funciones del auxiliar en la técnica de cuatro manos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Pulpotomia:

Dentición temporal, consiste en eliminar la pulpa cameral seguida de la colocación de un material de obturación.

Pulpectomia:

Dentición temporal, consiste en eliminar la pulpa cameral pero además la pulpa radicular.

Apicoformación:

Consiste en limpiar los conductos que existen en la raíz del diente e introducir en ellos un material con capacidad de inducir el cierre apical. Está indicada en dentición permanente joven y en dientes con lesiones pulpar irreversibles/dientes inmaduros con necrosis.

Endodoncia:

Dentición permanente adulta, indicada en lesiones pulpar externa, es decir, en pulpitis irreversible.

Movimientos de clase I:

Dedos

Movimiento de Clase II:

Dedos y muñeca

Movimiento de clase III:

Dedos, muñeca y codo

Movimientos

... Continuar leyendo "Procedimientos dentales y funciones del auxiliar en la técnica de cuatro manos" »

Angiospermas alimenticias lugar origen principales sustancias aportan dieta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

 ¿Cuáles son las principales diferencias entre una célula animal y vegetal?

-que la vegetal tienen  orgánulos exclusivas :( paredes celular ,vacuola,cloroplastos

.¿Qué es un ser autótrofo?

-son los organismos que son capaces de generar su propia comida

.¿Cuáles son los dos tipos de tejidos conductores que tienen las plantas?

-los vasos cribosos y vasos leñosos

 ¿Cuáles son las funciones de la raíz?

-función mecánica: sujetar la planta al suelo

-función fisiológica: Absorber agua y sales minerales

-función de almacén; almacenar sustancias de reserva

 ¿Qué es una raíz adventicia?

Raíz que no proviene de una raíz embrionaria, se origina en cualquier lugar de la planta

 ¿Cuáles son las funciones del tallo?

-Función de sujetar... Continuar leyendo "Angiospermas alimenticias lugar origen principales sustancias aportan dieta" »

Estudio de Proteómica y Citogenética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 563,13 KB

Proteómica

Estudio de las proteínas, estructura y función. Las proteínas son partes vitales de los organismos vivos, componentes principales de las rutas metabólicas celulares.

Efecto Peltier

Efecto termoeléctrico que transfiere calor entre 2 materiales semiconductores distintos.

Salas Lab B.M

Preparación de reactivos, extracción y purificación del ADN de una muestra biológica. Incluye sala PCR y sala post PCR.

Contaminación Inadvertida

Tocar artículos estériles en contacto con la muestra, toser, hablar, respirar directamente, estornudar sobre material estéril o contaminación con el pelo.

Citocinesis Animal

Estrangulamiento en región ecuatorial de la célula parental provocado por un anillo de proteínas contráctiles que separa las... Continuar leyendo "Estudio de Proteómica y Citogenética" »

Conceptos Clave en Genética: Herencia y Terminología Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Conceptos Fundamentales de Genética

Este documento define los términos esenciales utilizados en el estudio de la genética, desde la unidad básica de la herencia hasta las características observables de un organismo.

Gen

Es la unidad de la herencia física y funcional, portadora de información de una característica hereditaria y responsable de su transmisión de una generación a la siguiente. Es un segmento de ADN que contiene los elementos necesarios para su función, que es dirigir la síntesis de una proteína. Ocupa un lugar específico llamado locus en un determinado cromosoma. Mendel los llamaba factores hereditarios.

Locus (Locus Génico)

Es el lugar de un cromosoma donde se localiza un gen. Es específico, es decir, es igual en todos... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Genética: Herencia y Terminología Esencial" »

Estudio Microscópico y Macroscópico de Células y Organismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

1. Estudio de Células

1.1. Tinción de Células en Mitosis

Para la tinción de células en mitosis se utiliza orceína. Se observan las células en diferentes fases del ciclo celular: profase, metafase, anafase y telofase.

1.1.1. Índice Mitótico (IM)

El índice mitótico (IM) se calcula como el número de células en división entre el número total de células observadas, multiplicado por 100.

1.1.2. Índice de Fases (IF)

El índice de fases (IF) se calcula como el número de células en una fase específica entre el número total de células observadas, multiplicado por 100.

1.2. Tinción de Mucosa Bucal y Placa Dental

Las células del epitelio de la boca son planas y tienen forma de mosaico. Las bacterias son organismos unicelulares procariotas.... Continuar leyendo "Estudio Microscópico y Macroscópico de Células y Organismos" »

Adiciones para Cemento y Concreto: Tipos, Propiedades y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Adiciones en Cemento y Concreto

Las adiciones son materiales inorgánicos que se incorporan al cemento o al concreto, en diferentes porcentajes, con el fin de mejorar sus propiedades y rendimiento.

Ventajas de las Adiciones

La incorporación de adiciones al cemento y concreto ofrece múltiples beneficios, entre los que destacan:

  • Mayor durabilidad.
  • Menor calor de hidratación.
  • Mayores resistencias mecánicas.
  • Mejora de la trabajabilidad.
  • Reducción de la permeabilidad.
  • Optimización de costos.

Clasificación de las Adiciones

Las adiciones se clasifican principalmente en dos grandes categorías:

1. Puzolanas

Las puzolanas son sustancias naturales o industriales, silíceas o silicoaluminosas, o una combinación de ambas. Se definen como materiales silíceos... Continuar leyendo "Adiciones para Cemento y Concreto: Tipos, Propiedades y Aplicaciones" »

Estructuras y conceptos fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Poderes del estado

  • Legislativo: capacidad de hacer leyes. Las cortes (Congreso y Senado)
  • Ejecutivo: capacidad de gobernar, es decir, poner las leyes en práctica. El Gobierno (Presidente, ministros)
  • Judicial: capacidad de juzgar si las leyes se cumplen o no y aplicar sanciones cuando sea necesario. Jueces y Magistrados

Demografía

Es la ciencia que estudia las poblaciones, sus características y sus cambios.

  • Natalidad: Cantidad de individuos que nacen en un tiempo y en un lugar determinado
  • Mortalidad: Lo mismo que natalidad pero con los muertos.
  • Crecimiento vegetativo: diferencia entre el número de nacidos y el número de fallecidos en un lugar durante un año, expresado normalmente en tantos por 100

Fórmulas Demográficas

  • Tasa
  • Tasa mortal = (m/ p)
... Continuar leyendo "Estructuras y conceptos fundamentales" »

Puntos de fusión y técnicas de PCR

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 51,57 KB

Contesta las siguientes preguntas y razona la respuesta:

  1. Entre dos moléculas de ADN con la misma composición de bases, una con una longitud de 100 pb y otra con una longitud de 200 pb, ¿cuál tendrá mayor punto de fusión (Tm)?
    Al tener las dos moléculas la misma composición de bases y una longitud interior a 500 pb, sólo influye en la Tm la longitud. Por lo tanto, la molécula de 200 pb tendrá mayor Tm.
  2. Entre dos moléculas de ADN con una longitud de 5000 pb, una con un 30% de AT y 70% de GC y otra con un 45% de AT y 55% de GC, ¿cuál tendrá menor punto de fusión?
    Al tener las dos moléculas más de 500 pb, el parámetro que más influye en la Tm es la proporción de GC. Por lo tanto, la molécula con el 55% de GC tendrá menor Tm.
  3. En
... Continuar leyendo "Puntos de fusión y técnicas de PCR" »