Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Puntos de fusión y técnicas de PCR

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 51,57 KB

Contesta las siguientes preguntas y razona la respuesta:

  1. Entre dos moléculas de ADN con la misma composición de bases, una con una longitud de 100 pb y otra con una longitud de 200 pb, ¿cuál tendrá mayor punto de fusión (Tm)?
    Al tener las dos moléculas la misma composición de bases y una longitud interior a 500 pb, sólo influye en la Tm la longitud. Por lo tanto, la molécula de 200 pb tendrá mayor Tm.
  2. Entre dos moléculas de ADN con una longitud de 5000 pb, una con un 30% de AT y 70% de GC y otra con un 45% de AT y 55% de GC, ¿cuál tendrá menor punto de fusión?
    Al tener las dos moléculas más de 500 pb, el parámetro que más influye en la Tm es la proporción de GC. Por lo tanto, la molécula con el 55% de GC tendrá menor Tm.
  3. En
... Continuar leyendo "Puntos de fusión y técnicas de PCR" »

Desarrollo Motor Infantil: Etapas, Leyes y Neurodesarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

El desarrollo motor sigue principios fundamentales:

  • Secuencial: La consecución de una capacidad favorece la aparición de otra.
  • Progresivo: De lo más sencillo a lo más complejo.
  • Continuo: Evolución sin saltos ni retrocesos.

Sinapsis y Neurodesarrollo

Sinapsis: Conexión entre neuronas.

  • Neurogénesis: Nacimiento y proliferación neuronal (muy intensa en la infancia, la estimulación es clave).
  • Plasticidad Cerebral: Capacidad de las células.
  • Mielinización: Recubrimiento de mielina de las células nerviosas.
  1. Importante para el desarrollo motor.
  2. Materia blanca de lípidos y proteínas.
  3. Numerosas enfermedades si existe desmielinización: Esclerosis Múltiple.

Leyes del Desarrollo Motor

  • Ley Céfalo-Caudal: Parte superior del cuerpo a la parte inferior.
    1. Control
... Continuar leyendo "Desarrollo Motor Infantil: Etapas, Leyes y Neurodesarrollo" »

Funciones de eritrocitos, leucocitos y trombocitos en la sangre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Indica la función principal de eritrocitos, leucocitos y trombocitos. Eritrocitos: contienen un pigmento rojizo formado por la hemoglobina que recoge el CO2de las células y lo transporta hasta los pulmones, donde lo libera y capta O2, que transporta a las células. Leucocitos: tienen función de defensa, se trasladan a las zonas de infección o inflamación para destruir a los microorganismos y células muertas por mecanismos inmunitarios o de fagocitosis. Trombocitos: tienen un papel fundamental en la hemostasia, se aglutinan y adhieren a los tejidos lesionados y se rompen, liberando factores químicos de su citoplasma que son fundamentales para iniciar el proceso de coagulación sanguínea.

Tipos de frascos de hemocultivo

¿Qué

... Continuar leyendo "Funciones de eritrocitos, leucocitos y trombocitos en la sangre" »

Funciones y fisiología renal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

RENAL

1) ¿Cuál no es una función principal del riñón?

b) regulación del tamaño de la célula sanguínea

2) Es la síntesis de una nueva molécula de glucosa:

b) gluconeogénesis

3) ¿Cuál de los/las siguientes es un producto de desecho que en forma normal es excretado por los riñones?

a) urea

4) Es una lámina lisa de tejido conectivo denso irregular, que se continúa con la capa externa del uréter:

b) cápsula renal

5) La porción renal que se extiende entre las pirámides renales se denomina:

a) columnas renales

6) ¿Cuál es el orden correcto en el flujo sanguíneo que atraviesa los riñones?

b) arterias interlobulares > arterias arcuatas > capilares glomerulares > venas arcuatas

7) ¿Cuál es el orden correcto del flujo de filtrado?

... Continuar leyendo "Funciones y fisiología renal" »

Tipos de Pescado: Clasificación, Valor Nutricional y Métodos de Captura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

El Pescado: Clasificación, Valor Nutricional y Métodos de Captura

Clasificación

Origen

  • Pescados de agua dulce: Son los peces que viven en ríos y lagos.
    • Los que proceden de ríos tranquilos, lagos, etc.
    • Los que proceden de ríos de caudal más fuerte.
  • Pescados de agua salada: Son los que se capturan o crían en el mar.
    • Las especies que provienen de los mares (espacios más pequeños y de poca profundidad).
    • Los ejemplares capturados en el océano o alta mar.

Forma

  • Fusiforme: Cuerpo alargado, ancho en su centro y más estrecho en la cola (dorada, lubina, mero, salmón).
  • Planos: Tienen una forma aplastada. La cara superior tiene colores de la gama marrón y verde, y la cara inferior es blanquecina (raya, rodaballo, gallo).
  • Cilíndricos: Su forma es
... Continuar leyendo "Tipos de Pescado: Clasificación, Valor Nutricional y Métodos de Captura" »

Prevención de Riesgos en la Reparación de Plásticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Seguridad e Higiene en la Reparación de Plásticos

Riesgos Fundamentales

Los riesgos fundamentales en la reparación de plásticos suelen estar asociados a los productos de reparación de tipo químico. Estos se pueden presentar en forma de gases o vapores, de sólidos (polvo y fibra) o de líquidos. Sus principales vías de entrada al organismo son la respiración (inhalación), la vía dérmica (contacto con la piel) y la vía digestiva (ingestión).

Riesgos Asociados a los Productos Químicos

Productos de Limpieza y Disolventes

Los disolventes y productos de limpieza específicos para plásticos contienen componentes nocivos por inhalación y por contacto con la piel. Además, son fácilmente inflamables.

Resinas y Catalizadores

La resina de poliéster... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos en la Reparación de Plásticos" »

Variacions del Model Mendelià i Enginyeria Genètica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,43 KB

Variacions del Model Mendelià

Herència Intermèdia

Els al·lels no presenten una dominància completa, i l'heterozigot presenta un fenotip intermig entre el de les dues races pures.

Lligament i Recombinació

Gens lligats són els que es troben en el mateix cromosoma. La recombinació és l'intercanvi de material genètic per entrecreuament de cromàtides durant la primera divisió meiòtica.

Herència Poligènica

Herència dels caràcters, l'expressió dels quals depèn de la interacció de varis gens. Algunes característiques dels individus, com la grandària, l'altura, el pes, el color de la pell, es deuen a la interacció de varis gens.

Al·lelomorfisme Múltiple

Més de dos al·lels per un determinat gen. Cada individu segueix portant una sola... Continuar leyendo "Variacions del Model Mendelià i Enginyeria Genètica" »

Lokomozio Aparatua: Hezur eta Gihar Sistema

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,24 KB

-Lokomozio aparatu edo eskeleto eta gihar sistemari esker mugi dezakegu gorputza. Eskeleto sistemak eta gihar sistemak osatzen dute, eta nerbio sistemak prestatzen dituen aginduak betearazteaz arduratzen da: +Eskeleto sistema hezurrek, giltzadurek eta lotailuek osatzen dute; ehun konjuntibozko zuntz gogorrak dira lotailuak, eta hezurrak lotzen dituzte. Mugimenduan esku hartzeaz gain, beste funtzio batzuk betetzen ditu eskeleto sistemak:·Gorputzari forma ematea eta haren pisuari eustea. ·Barne organoak babestea. ·Kaltzio eta fosforoa pilatzea.·Hezur muinean odol zelulak sortzea. +Gihar sistema eskeleto giharrek osatzen dute. Tendoiek lotzen dituzte hiharrak eta hezurrak, ehun konjuntibozko zuntzezko kordoi batzuek.

Eskeleto Axiala eta Eskeleto

... Continuar leyendo "Lokomozio Aparatua: Hezur eta Gihar Sistema" »

Conceptos Fundamentales en Evaluación y Soporte Vital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Evaluación de Pupilas

  • Miosis (Mióticas): 2 contraídas
  • Midriasis (Midriáticas): 2 dilatadas
  • Isocóricas: Mismo tamaño
  • Anisocóricas: 1 diferente

Colocación de Derivaciones ECG Precordiales

  • V1: 4º espacio intercostal derecho, zona paraesternal
  • V2: 4º espacio intercostal izquierdo, zona paraesternal
  • V3: Justo entre V2 y V4
  • V4: 5º espacio intercostal izquierdo en la línea media clavicular
  • V5: Al nivel de V4 pero sobre la línea axilar izquierda anterior
  • V6: Al nivel de V4 pero sobre la línea axilar izquierda media

Arritmias Cardíacas Comunes

  • Fibrilación Auricular: Arritmia más frecuente, forma irregular, puede ser transitoria y desaparecer espontáneamente, es necesario un ECG, no existen ondas P.
  • Taquicardia Ventricular: Es regular, tiene origen
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Evaluación y Soporte Vital" »

El Café: Origen, Aspecto Botánico y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

El café

El café Es una de las bebidas mas consumidas en nuestro

tiempo . tanto el café como la planta que lo produce , el cafetero

 son originarias de africa. Fueron los árabes los primeros que com

enzaron a extraer los granos del cafe , tostarlos , molerlos y mezcla

rlos con agua para obtener una infusión que en Europa ,  que se dif

undió rápidamente por todo el continente a pesar de la oposición de

 la iglesia católica .

Aspecto botánico

El cafeto es un arbusto del gene

ro coffea , crece en estado salvaje en las zonas subtropicales de Áfric

a , Asia y América. Existen más de 60 especies desde el punto de vist

a de consumo solo existen dos arabica y robustaCada fruto contiene d

os semillas de forma oval y aplastadas por la cara que se encuentran

enfrentadas... Continuar leyendo "El Café: Origen, Aspecto Botánico y Clasificación" »