Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Humana: Del Homo Sapiens a la Civilización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Origen del Homo Sapiens

Nuestra especie, el Homo Sapiens, es un mamífero primate de la superfamilia de los hominoideos, antropomorfos o antropoides, que comprende dos familias: gibones y homínidos. Esta última incluye al orangután, gorila, chimpancé, bonobo, humanos y otras especies fósiles de los géneros Homo, Australopithecus y Paranthropus. Los criterios para definir especies fósiles son complejos. Toda la humanidad tiene un origen único en África hace unos 200.000 años. Nos separamos de los póngidos hace unos 11 millones de años. El homínido más antiguo conocido es el Orrorin.

Un Árbol Evolutivo Complejo

La evolución de los homínidos se asemeja a un árbol con muchas ramas. El género Homo presenta un alto índice de cefalización.... Continuar leyendo "Evolución Humana: Del Homo Sapiens a la Civilización" »

Alveols pulmonars

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 28,84 KB

SISTEMA CARDIOVASCULAR à

Té la funció De transport.
Mitjançant la sang, el sistema portaoxigen, Nutrients, hormones, restes cel·lulars i altres substàncies vitals. La força Per moure la sang pel cos, ens la proporciona la tensió arterial.

Principals Artèries de la circulació sistèmica à ARTÈRIA
AORTA.

Principals Venes de la circulació sistèmica à VENA

CAVA


AORTA : BRANCA ARTERIAL DE L’AORTA à

És l’artèria Mes grandel cos. En una persona adulta, pot tenir una mida d’uns 2 cm. Les diferents parts de l’aorta, s’anomenen aorta ascendent, s’arqueja cap a l’esquerre amb el nom de crossa de l’aorta.
Desprès, S’enfonsa cap al tòrax, seguint la columna vertebral, amb el nom de aorta toràcica.
De la zona toràcica, passa

... Continuar leyendo "Alveols pulmonars" »

Funcionamiento de la mitocondria y fosforilación oxidativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

MITOCONDRIA

El transporte de electrones a lo largo de las membranas es usado por las células para obtener energía de una amplia variedad de fuentes. Ej: la respiración anaeróbica permite utilizar el oxígeno para producir grandes cantidades de ATP a partir de las moléculas alimenticias.

Obtención de energía en las células

Las células obtienen la mayor parte de su energía por un mecanismo que ocurre en la membrana: La principal moneda energética de las células es el ATP que se produce por fosforilación oxidativa en las mitocondrias.

  • Depende del transporte de electrones dentro de la membrana mitocondrial y del transporte de iones a través de ella.

Proceso del acoplamiento quimiosmótico

Fase 1: los electrones procedentes de la oxidación... Continuar leyendo "Funcionamiento de la mitocondria y fosforilación oxidativa" »

Exploración por Imagen Médica: Tipos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Máquina de Rayos X

Rayos Gamma

Son radiaciones de origen nuclear que se producen por la desexcitación de un nucleón de un nivel excitado a otro de menor energía y en la desintegración de isótopos radiactivos.

Rayos X

Surgen de fenómenos extranucleares, a nivel de órbita electrónica, producidos por la desaceleración de electrones.

Son una radiación ionizante porque, al interactuar con la materia, produce la ionización de los átomos de la misma, originando partículas con carga (iones).

Colimador

Es un sistema que, a partir de un haz (de luz, de electrones) divergente, obtiene un haz paralelo. Está formado por tubos de plomo.

TAC (Tomografía Axial Computerizada)

Aparato que va obteniendo fotos por partes girando alrededor del paciente.

Características

  • Axial:
... Continuar leyendo "Exploración por Imagen Médica: Tipos y Aplicaciones" »

Transporte a través de las membranas: mecanismos y funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Transporte a través de las membranas

Las células disponen de mecanismos de transporte a través de su membrana plasmática.

Se distinguen tres modalidades: transporte pasivo, transporte activo y transporte mediado por vesículas.

Transporte pasivo

Este tipo de transporte se produce de manera espontánea, sin gasto energético por parte de la célula.

Ocurre a favor del gradiente electroquímico, es decir, las moléculas se desplazan por difusión desde la zona de mayor concentración hasta la de menor concentración.

El transporte pasivo se puede llevar a cabo mediante dos mecanismos: difusión simple y difusión facilitada.

Difusión simple

Las moléculas atraviesan libremente la membrana plasmática.

Difusión facilitada

Los iones y las moléculas... Continuar leyendo "Transporte a través de las membranas: mecanismos y funciones" »

Conceptos Fundamentales de Farmacología y Acción Farmacológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Farmacología: Conceptos Esenciales

Ciencia que estudia, desde todos los puntos de vista, la manera por la cual las funciones de los organismos vivientes son afectados por drogas o compuestos químicos.

Mecanismo de Acción

El proceso por el cual se ejerce la acción farmacológica que se evalúa en el órgano efector.

Tipos de Acciones Farmacológicas

  • Acciones Específicas

    Mediadas por receptores o actúan por su acción sobre dianas en el organismo.

  • Acciones Inespecíficas

    No mediadas por receptores o por dianas, sino por sus características físico-químicas.

Eficacia Farmacológica

Es la capacidad que debe tener un fármaco de modificar los procesos de respuesta celular y desencadenar una respuesta biológica después de unirse a un receptor. Si... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Farmacología y Acción Farmacológica" »

Constants Vitals: Sang, Pols, TA, Respiració i T

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,09 KB

Components de la Sang i Funcions

Eritròcits (Glòbuls Vermells)

Els eritròcits representen el 99% de les cèl·lules sanguínies. La seva funció principal és el transport d'oxigen (O2) i diòxid de carboni (CO2) gràcies a l'hemoglobina que contenen. Tenen una vida mitjana de 120 dies. La membrana cel·lular manté la forma i flexibilitat.

Leucòcits (Glòbuls Blancs)

Constitueixen l'1% de les cèl·lules en un frotis sanguini. La seva funció principal és la defensa i protecció contra bacteris. Utilitzen la sang com a vehicle per accedir als teixits connectius. Poden viure des de minuts fins a dies.

Tipus de leucòcits:

  • Granulòcits:
    • Neutròfils: Funció antibacteriana i fagocitària.
    • Eosinòfils: Funció antibacteriana.
    • Basòfils: Funció antibacteriana
... Continuar leyendo "Constants Vitals: Sang, Pols, TA, Respiració i T" »

Estructura del compartimento pulmonar y tipos de células óseas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Estructura del compartimento pulmonar

Compartimento pulmonar que se subdivide en otros 2, rodeados por las pleura

Mediastino: Hueco donde se sitúa el corazón

Anterior

Corazón, Timo y también hay grandes vasos (raíces de venas cavas y la arteria aorta y pulmonar. También está el pericardio y la bifurcación traqueal

Posterior

Arteria Aorta descendente, la vena cava inferior, el esófago, el conducto torácico, nervios del sistema nervioso autónomo

Tipos de células óseas:

Osteoblastos: Son células jóvenes con capacidad de producir matriz extracelular. Osteocitos: Es la célula más abundante del hueso maduro Osteoclastos: Tipo de célula que se encarga de eliminar hueso

Tejido estriado esquelético

También se le llama Voluntario. Esta inervado... Continuar leyendo "Estructura del compartimento pulmonar y tipos de células óseas" »

Proceso de Mitosis en células eucariotas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Mitosis

Es un proceso exclusivo de las células eucariotas, implica:

Reparto del material equitativo y la división del citoplasma

Profase

La cromatina se condensa lentamente y da lugar a los cromosomas. Cada cromosoma consta de dos cromátidas hermanas que están unidas en el centrómero.

La condensación de los cromosomas hace que desaparezca el nucleolo.

Hacia el final de la profase se organiza el huso mitótico.

Prometafase

La envoltura nuclear se fragmenta y origina vesículas indiferenciables de las del retículo endoplasmático.

El nucleoplasma y el citoplasma se mezclan, y los microtúbulos del huso mitótico entran en la región nuclear.

En cada centrómero se desarrollan los cinetocoros, que se unen a los microtúbulos cinetocóricos, los cuales... Continuar leyendo "Proceso de Mitosis en células eucariotas" »

La Vaca: Un Mamífero Doméstico y Símbolo Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

¡Escribe tu textoLavaca, en el caso de la hembra, otoro, en el caso del macho (Bos primigenius taurus), es unmamíferoartiodáctilode lafamiliade losbóvidos. Elnombre científicoes el que se le asignó alanimalvacunonota 1​ doméstico europeo y norasiático, un conjunto de bóvidos domésticos descendientes de la subespecie de uro salvaje euroasiático conocida comoBos primigenius primigenius; mientras que se denominaBos primigenius indicusa los cebúes y otras razas bovinas domésticas provenientes del mismo tronco, y descendientes de la subespecie de uro salvaje delSudeste Asiático, denominadoBos primigenius namadicus. Se trata de unmamíferorumiantegrande y de cuerpo robusto, con unos 120-150 cm de altura y 600-800 kg de peso medio.... Continuar leyendo "La Vaca: Un Mamífero Doméstico y Símbolo Cultural" »