Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura externa del genero dramático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB


Género dramático: son obras escritas en verso o en prosa destinadas a ser representadas ante un público mediante diálogos entre personajes. También se llama DRAMA.


*Carácterísticas del género dramático:


-Se escriben para ser representados


-Doble comunicación: entre los personajes y actores- públicos


-El modo de comunicación: diálogos y monólogos


-Código: verbales (diálogos) y no verbales (decorado, vestuario, maquillaje...)


*Componentes del género dramático:


-Texto escrito: los diálogos de los personajes; y la información acerca de la escena (lugar, tiempo, actitud de los personajes...)  -Director: adapta la historia, realiza el montaje y la puesta en escena.  -Actores: encarnan a los personajes con sus palabras, gestos, movimientos.

... Continuar leyendo "Estructura externa del genero dramático" »

Cuáles son las cuentas del activo realizable

Enviado por Aitor y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

DEFINICIONES

Activo no corriente


Son todos aquellos bienes que permanecen en la empresa más de un año y tienen un valor económico.  

Activo corriente


Conjunto de elementos cuya función es asegurar la actividad objeto de la empresa, su permanencia en el seno de la empresa no es superior al ciclo económico. Bienes y derechos que la empresa convertirá en dinero en un plazo inferior o igual a un año.

Existencias


Son aquellos bienes que para hacerlos líquidos precisan una posterior venta o transformación. Por ejemplo, materias primas, productos terminados y mercaderías.

Realizable



Elementos patrimoniales que representan derechos de cobro que la empresa exigirá en un periodo inferior al año, es decir, cuyo vencimiento es inferior al año. Disponible:... Continuar leyendo "Cuáles son las cuentas del activo realizable" »

Recursos de cohesión léxica y gramatical

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

2. Los recursos de cohesión del textoLa cohesión se consigue por medio de los elementos lingüísticos que dan cohesión, los cuales permiten el enlace entre las diferentes unidades que componen el texto.Los recursos de cohesión afectan  a todos los niveles de estudio gramatical. Los recursos gramaticales de cohesión más comunes son: reiteración, sustitución, elipsis y marcadores.2.1. La reiteración Los recursos de repetición consisten en la recurrencia de un elemento lingüístico, destacando hechos o ideas. Las repeticiones pueden  ser fónicas, léxicas, semánticas y morfosintácticas.La reiteración fónica Repetición de modalidades enunciativas.La reiteración léxica y semánticaReiteración léxica: repetición de palabras

... Continuar leyendo "Recursos de cohesión léxica y gramatical" »

La casa de Bernarda Alba personajes principales y secundarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Los personajes en la casa de bernada alba


Lorca muestra tres características ataves de los personajes: su caracterización y su papel en escena, la simbología de los nombres y las técnicas dramáticas empleadas para definirlos. Los personajes están divididos en grupos y esto esaprecia conforme van apareciendo en la obra. Nos presenta unos personajes visibles, otros invisibles y algunos aludidos. Los protagonistas son aquellos que aparecen en los tres actos y tienen una mayor influencia sobre la trama:

Bernarda

Controla desde dentro las pasiones de sus hijas estableciendo un luto de ocho años al principio y al fin de la obra.

Angustias:

es una de las hijas, piensa que la forma de escapar es casarse con Pepe, el Romano.

Martirio

Otra de las... Continuar leyendo "La casa de Bernarda Alba personajes principales y secundarios" »

Ejemplos de lógica científica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

1)

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO:




La ciencia es un modelo de conocer algo. Eso que queremos conocer mediante la ciencia se llama objeto de conocimiento, y el modo de investigación de llama método de conocimiento. La ciencia se caracteriza por su objeto y su método de conocimiento. Las ciencias naturales tienen como objeto de conocimiento la naturaleza, y como método, un procedimiento de investigación. Se establece el problema, de formula la hipótesis, se observa se experimenta, y se establece una ley.

2)PROBLEMAS E HIPÓTESIS. OBVSERVACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN:



Un problema científico se basa en preguntas que suelen nacer de las hipótesis, que son las conjeturas razonables que proponemos como respuesta a los problemas científicos abordados. Su
... Continuar leyendo "Ejemplos de lógica científica" »

Métrica de la poesía barroca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,09 KB

Tema 19

 el culteranismo

  • Su representante es Luis de Góngora, quien busca crear una lengua poética culta propia.
  • tiene belleza formal , brillantez colorista y sensorial.
  • una cuidada elaboración de la lengua y a la profusión de diversos recursos(metáforas atrevidas,vocablos..) ya que estaban presentes en la literatuta del siglo anterior.

el conceptismo

  • representado especialmente por Francisco de Quevedo y por Baltasar Gracian.
  • Tiende la concisión y a la densidad expresivas, y busca la agudeza y el ingenio. Utiliza elipsis, paradojas, juegos, antítesis, hipérboles y muchas figuras retóricas.

La poesía

la métrica: en el Barroco, la métrica y las estrofas italianas conviven con los versos y las formas líricas castellanas.

  • pertenecen a la métrica
... Continuar leyendo "Métrica de la poesía barroca" »

De que manera afectan las mareas a los seres vivos que viven en la zona intermareal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,3 KB

Océanos y mares.
Los océanos son grandes masas de agua que separan los continentes. El planeta Tierra tiene cinco océanos, el más extenso es el Pacífico, que con sus 180 millones de km 2 supera en extensión al conjunto de los continentes. Los otros cuatro son el Atlántico, el Índico, el Antártico o Austral y el Ártico. Dentro de los océanos se llama mares a algunas zonas cercanas a las costas, situados casi siempre sobre la plataforma continental.
Relieve del fondo oceánico:La profundidad media de los océanos, es de unos cuatro o cinco kilómetros, ésta profundidad varía dependiendo de la zona:
Plataforma continental: Es la continuación de los continentes por debajo de las aguas, con profundidades que van desde 0 metros en la

... Continuar leyendo "De que manera afectan las mareas a los seres vivos que viven en la zona intermareal" »

Vocabulario de ropa en Inglés

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

what kinds of clothes do you like to wear?
que tipo de ropa te gusta

resp: i like to wear casual clother
i dont loke to wear suits

do you
have to wear a suit to work?
usted tiene que usar traje en su trabajo?

resp: yes, we do.we have to wear a suit and tie
no,we dont.we dont have to wear a suit

what do you
want to wear tonight?
que quieres usar esta noche?

resp: i want to wear my new outfit
i dont want to wear my old dress

do you
need to buy new shoes?
tu necesitas comprar zapatos nuevos

yes,i do.i need to get some sneakers
no, i dont.i dont need to buy new shoes

a baseball cap:jockey
belt:cinturon
backpack:moxila
briefcase:bolso
purse:cartera
socks:calcetines
bracelet:pulsera
ring:anillo
necklace:coyar
earrings:aros



a baseball cap:jockey
belt:cinturon
backpack:
... Continuar leyendo "Vocabulario de ropa en Inglés" »

Lírica tradicional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,1 KB

l irica:
oda: composicion,entusiasmo, admiracion, amor
cancion: poema brv amorso
elgia:xprsa dlor trtistza x sucsos prsnals o colct
egloga:comp q incluye dialogs amors ntr pastors
satira:critica
epistola:comp forma carta
epigrama: poema brv amoroso
narrativa:
epopeya:eroes dioses griegos
cantares de gesta: medieval aventuras azañas guerrero
novela:narracion extensa en prosa
cuento:narracion brve argumento simple y lineal
Teatro:
tragedia, comedia y drama


lirica tradicional
oral, anonima, amoroso,(mozarabe, castellana, galoportu, catala)
paralelismo y estribillo, sencillo, arte menor asonante
lirica culta
conocido, escrito,
... Continuar leyendo "Lírica tradicional" »

Física y dinámica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 13,76 KB

  1. distancia,desplazamiento,velocidad y rapidez.

-velocidad en m/s

gif;base64,R0lGODlhKAArAHcAMSH+GlNvZnR3Y

 -desplazamiento en metros

V7az19YitsY2RRdIAoaj5hiWABhZxTjW+JeVNNfp

1.movimiento rectilineo uniforme

-velocidad media

dXMGSEiTdVSY2JTXhxP1qBiZNAl2UrZYJSZZEWUG

-tiempo

wDVNDUo3xfJXfBoG1oXg611VliX4xNWnJFNYyIIj

-distancia en metros

dGGDeToPenRtZoaeKo5ifJqeDkKbaYJZZmphNKJ5

velocidad instantanea

 nHt9lqwwc5yjhbmpXJm0t7GhN8ilul86X0qyvCKo

1.(mrua)

-aceleracion en m/s2

gif;base64,R0lGODlhKAApAHcAMSH+GlNvZnR3Y

-aceleracion media

gif;base64,R0lGODlhUQApAHcAMSH+GlNvZnR3Y

-desplazamiento (en segun2)

xhfIyRrEzWPMP8TCcNV0u9BslQAAA7

-rapidez (velocidad o distancia en segun2)

M3F7jIiNX42GgBOelSAAA7

-tiempo q s recorre 1a distancia en km.

osLBIyjrkCdnDxcnbsvnLiJINCJH1mFRAAA7

- tiempo xa detenerse 

M3F7jIiNX42GgBOelSAAA7

- distancia q s recorre en segun2

xhfIyRrEzWPMP8TCcNV0u9BslQAAA7

caida libre y tiro vertical

    g= -9.8m/sgif;base64,R0lGODlhCwAUAHcAMSH+GlNvZnR3Y

 - altura d 1 edificio

H0s0Dx4vi+esIa5dI0N1docSc+Y0GEcjqGiBteZ0

- velocidad con la q 1 objeto xoca en l suelo.

gif;base64,R0lGODlhVAAVAHcAMSH+GlNvZnR3Y

-tiempo q tarda 1 objeto en caer

JgSs9EiwAADs=

- velocidad con q xoca 1 objeto contra l suelo.

TR8ugQr6K5yj8wW5DnMbRK0ZQqyFReoEqtEos8sL

1.tiro parabolico

- tiempo q tarda en yegar al suelo

1gPZkt4zbRHeesHL4xrlt+7WCcHt2uh1IAADs=

- velocidad vertical en segun2

gif;base64,R0lGODlhMwAYAHcAMSH+GlNvZnR3Y

- distancia a la q cae l objeto 

gif;base64,R0lGODlhQQAXAHcAMSH+GlNvZnR3Y

- tiempo q tarda 1 objeto en l aire

padIJq64Gr2xt44Ys4FwxmRczTeow8qEyT24xLC1

-altura maxima... Continuar leyendo "Física y dinámica" »