Chuletas y apuntes de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Comentario del plano urbano de Barcelona

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

En el plano de Barcelona se pueden distinguir tres áreas en su estructura urbana:

1 El casco antiguo

Emplazamiento y situación


El emplazamiento es costero, en una pequeña llanura litoral rodeada de montañas por lo que puede deducirse que en su origen era una ciudad con una función defensiva y sobre todo comercial. Su situación era (gran calzada litoral romana) y es (Nacional II Madrid-Barcelona…) favorable respecto a las comunicaciones y respecto a la actividad económica, hoy reforzada por la presencia de un puerto internacional.

El plano

Poco queda del plano romano (antiguo campamento de Barcino) aunque aún se pueden apreciar sus vías principales (cardo y decumano). La ciudad “vieja” se fue ampliando hacia el sur (el Raval) y hacia... Continuar leyendo "Comentario del plano urbano de Barcelona" »

Cuales son los factores que modifican el fondo común de genes en una población

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

TEORÍA SINTÉTICA DE LA EVOLUCIÓN:

Genética (Mendel): Las leyes de la genética.
Demuestra la consistencia de la teoría de Darwin, explica de dónde procedían las variaciones entre individuos y cómo se producían los procesos de especiación.

Ciencia que se fundamenta en dos: variación hereditaria y selección natural.

Origen de la variación hereditaria:

- Proceso de mutación: 
cambio en la estructura química de un gen.

- Proceso sexual: por los rasgos individuales y similitudes entre individuos de una especie surgen transferencias denominadas genes.

Todo empieza con la llegada del espermatozoide al óvulo, que es germinado. De ahí se produce una célula llamada cigoto.... Continuar leyendo "Cuales son los factores que modifican el fondo común de genes en una población" »

Caribena Atlántico andino amazónico y guayanés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Geográficamente Venezuela está situada al Norte de América del Sur. Su ubicación es céntrica, pues se encuentra más o menos a la misma distancia de los extremos Norte y Sur del continente americano.

Con su ubicación respecto al mar y los grandes accidentes geográficos del continente (montañas, macizos y llanuras), Venezuela es al mismo tiempo un país llanero, caribeño, atlántico, andino y amazónico.
Es por ello que el país puede compararse con una casa que no tiene un solo frente, sino varios, igualmente importante para el desarrollo de nuestras relaciones con respecto a nuestro planeta.
A esas diferentes regiones se les llama fachadas:
La fachada Caribeña: Venezuela tiene una línea costera de 3726 kilómetros, sin incluir el litoral
... Continuar leyendo "Caribena Atlántico andino amazónico y guayanés" »

Propiedades de la cuerda de la circunferencia

Enviado por angel y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Una circunferencia es el lugar geométrico de los puntos de un plano que equidistan de otro punto fijo y coplanario llamado centro en una cantidad constante llamada radio.

Elementos de la circunferencia

  • Centro, el punto interior equidistante de todos los puntos de la circunferencia;

  • Radio, El radio de una circunferencia es el segmento que une el centro de la circunferencia con un punto cualquiera de la misma. El radio mide la mitad del diámetro.
    El radio es igual a la longitud de la circunferencia dividida por 2π.;

  • Diámetro, El diámetro de una circunferencia es el segmento que une dos puntos de la circuferencia y pasa por el centro. El diámetro mide el doble del radio. El diámetro es igual a la longitud de la circunferencia dividida por π;
... Continuar leyendo "Propiedades de la cuerda de la circunferencia" »

Ejemplos de libertad interna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

MODELO Empírico-RACIONAL:


(Aristóteles) Contamos con 2 fuentes de conocimiento(sentidos y entendimiento), y accedemos a 2 niveles de la realidad:

Sensible

Datos q nos proporcionan los sentidos, la realidad es múltiple y cambiante.

Inteligible:

hace que las cosas seann lo que son.Expresado mediante conceptos. Todo tiene algo que no cambia, que actúa como soporte(Sustrato).

Realismo:

La realidad(objeto) existe independientemente del sujeto.La verdad se define por la adecuación esntre el pensamiento y las cosa.Un concepto es verdadero cuando coincide lo que dice con lo que es.Es intermediario entre la mente y las cosas.

MODELO RACIONALISTA:

(Descartes sXVIII) afirma de la razón para conocer la verdad si utiliza el método adecuado.Hay que eliminar
... Continuar leyendo "Ejemplos de libertad interna" »

20.Testua estatuaren lege organikoa iruzkina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,32 KB

1) IDENTIFIKAZIOA:

Testu juridikoa da, eduki politikoa duena. Frankismoaren aurreko legeetan ezarritako printzipioak biltzea ditu eta estatuaren eta gobernuaren burutza banatzea du helburu. 1967ko urtarrilaren 11 aldarrikatzen da Madrilen eta Boletín Oficial del Estado aldizkarian argitaratzen da, beraz, publikoa eta lehen mailakoa. Egilea estatuburua (Franco) eta hartzailea herria da. Frankismoaren azken etapan kokatuta dago. Francisco Franco Espainian 1975 arte boterean egondako militarra da, sistema autoritarioa ezarri zuena Gerra Zibila irabaztean.

2) TESTUAREN ANALISIA:Legearen helburu nagusia Estatuaren erakundetzearen prozesua bukatzea da, Espainiar estatuaren konfigurazioa. 66 artikulu dituen arren, 5 bakarrik azaltzen dira.

Lehenengo

... Continuar leyendo "20.Testua estatuaren lege organikoa iruzkina" »

10 poemas de neoclasicismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Poema:


obra literaria que se compone de verso, esté o no sujeto a los recursos poéticos clásicos de la métrica, el ritmo y la rima, aunque también hay poemas en prosa. Dependiendo de su extensión se divide en prosa o en cantos.

Cuento:


es una narración breve cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo. Se divide en introducción, desarrollo y conclusión.

Novela:


La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte.La novela se distingue por su carácter abierto y su capacidad para contener elementos diversos en un relato complejo

NEOCLÁSICO

Surge en el S. XVIII para denominar la forma negativa al movimiento estético que refleja

... Continuar leyendo "10 poemas de neoclasicismo" »

Características del genero didáctico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,27 KB

El ensayo como género

El ensayo es un texto escrito en prosa, generalmente breve, con un objetivo didáctico o interpretativo, en el que el escritor nos da una visión personal y subjetiva sobre cualquier tema en un estilo cuidado y ameno. El ensayo es un género literario, como lo son, por ejemplo, la novela o el drama.


El ensayista reflexiona libremente sobre temas diversos (ciencias, sociología, política , arte actualidad…) con intención divulgativa o interpretativa. El ensayo no pretende realizar un análisis exhaustivo sino abrir caminos a la reflexión o mostrar nuevos puntos de vista.


El enfoque del tema es personal y subjetivo, rasgos que contribuyen a la originalidad en el tratamiento del contenido, que se refleja no solo en la

... Continuar leyendo "Características del genero didáctico" »

Que es una norma preceptiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

. Si se dan los requisitos descritos más arriba, estaremos ante una conducta omisiva que será castigada por ley como si se hubiera cometido la infracción activamente. Omisión propia (pura), ejemplo: omisión de socorro en accidente de tráfico, es –no hacer- algo, que en principio no tienes obligación jurídica de hacerlo, pero como consecuencias de unos hechos y un posible resultado de los mismos, el ordenamiento penal te obliga a actuar para evitar dicho resultado, si puedes.Comisión por omisión o omisión impropia, son los que define el artículo 11 del CP: “Los delitos o faltas que consistan en la producción de un resultado sólo se entenderán cometidos por omisión cuando la no evitación del mismo, al infringir una especial
... Continuar leyendo "Que es una norma preceptiva" »

Conjunto de llegada de una función

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Que es una función:


es toda relación que cumple con la condición de que a cada valor x del dominio le hace corresponder un solo valor del recorrido.

Una relación de A en B en la que todo elemento de A le corresponde un único elemento de B recibe el nombre de:


funciones.

Las funciones se simbolizan con letras minúsculas generalmente:


f, g, h.

La variable x se le llama:


variable independiente.

La variable y se le llama:


variable dependiente.

A la igualdad Y=f (X) se le llama:


ley de asignación.

Dominio:


es el conjunto de todos los valores que puede tomar la variable x.

En una función el conjunto de partida coincide con el:


rango

Recorrido o rango:


es el conjunto de todos los valores que puede tomar la variable y.

Representación mediante una expresión

... Continuar leyendo "Conjunto de llegada de una función" »