Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto de Frank Lloyd Wright y Mies van der Rohe en la Arquitectura de Estados Unidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

La Arquitectura Moderna en Estados Unidos: Frank Lloyd Wright y Mies van der Rohe

La arquitectura del Movimiento Moderno en Estados Unidos estuvo protagonizada principalmente por dos figuras colosales: Frank Lloyd Wright, en su vertiente organicista, con la mirada puesta en los materiales naturales y la integración con el entorno; y Mies van der Rohe, quien, contrariamente a Wright, magnificó la técnica y la sociedad industrial. Ambos son, sin embargo, los responsables del nuevo lenguaje que adquirirían los arquitectos pertenecientes a la denominada Escuela de California, algunos de los cuales fueron alumnos de Wright en su escuela Taliesin West, en Arizona.

La Influencia de Frank Lloyd Wright y la Arquitectura Orgánica

La influencia internacional... Continuar leyendo "Impacto de Frank Lloyd Wright y Mies van der Rohe en la Arquitectura de Estados Unidos" »

Fitxa tecnica majestat batllo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,47 KB

F.27. MAJESTAT BATLLÓ

1. Fitxa tècnica

Autor: desconegut

Cronologia: Mitjans s.XII

Tipologia: exempta

Material: fusta de Xiprer policromada

Tècnica: talla

Mides: 1,56x1’20

Estil: ROMànic

Tema: religiós, Crist en Majestat

Localització: MNAC (Barcelona) (museu nacional D’art de Catalunya)

2. Context històric

L’obra Va ser comprada a un antiquari al 1914 per el català Enric Batlló, i Posteriorment donada a la ciutat de BCN, perquè formés part de la col·lecció del
MNAC. És una de les poques majestats catalanes que conserva la policromia Gairebé completa.

Aquest Tipus d’obra, juntament amb les Verges Entronitzades i els Davallaments, tenia Una funció litúrgica, ja fos com a part del mobiliari de l’església (reliquiaris) o com a figures... Continuar leyendo "Fitxa tecnica majestat batllo" »

Miguel Ángel: La Arquitectura Manierista y la Sacristía Nueva de San Lorenzo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564): Maestro del Manierismo Arquitectónico

Miguel Ángel Buonarroti, aunque se sentía profundamente escultor, también dejó un legado monumental como pintor y arquitecto. De hecho, se le sigue considerando como uno de los mejores arquitectos de la historia.

Miguel Ángel y el Manierismo

Su obra se sitúa en la transición entre el Alto Renacimiento y el Manierismo, siendo Miguel Ángel un arquitecto absolutamente manierista. La generación manierista buscaba superar el arte romano, saturando la arquitectura de elementos clásicos, ordenándolos y componiéndolos de nuevas formas.

Además, intentaron introducir en la arquitectura otros elementos clásicos y culturales que no se habían explorado en el Alto Renacimiento.... Continuar leyendo "Miguel Ángel: La Arquitectura Manierista y la Sacristía Nueva de San Lorenzo" »

Evolución del Fresco: De las Catacumbas a Miguel Ángel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

La Evolución del Fresco a Través de las Épocas

El Fresco Paleocristiano y Bizantino: Rapidez y Preparación

En el fresco paleocristiano se observa una reducción en el número de capas y una mayor rapidez en la ejecución. Las líneas de junta surgen de la horizontalidad del andamio dispuesto para facilitar la labor del artista. Los contornos se marcan en rojo, seguidos por la aplicación de colores generales, definiendo sombras y detalles con una marcada primacía del color.

El fresco bizantino comparte postulados similares, pero se distingue por una preparación más elaborada del soporte. Se continúa el uso de andamios para trabajar el fresco por franjas horizontales, con el maestro asistido por ayudantes. Se establecen modelos iconográficos... Continuar leyendo "Evolución del Fresco: De las Catacumbas a Miguel Ángel" »

La Llibertat Guiant el Poble: Anàlisi i Context Històric

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

La Llibertat Guiant el Poble d'Eugène Delacroix

Autor: Eugène Delacroix

Localització: Musée du Louvre, París

Tècnica i material: Oli sobre tela

Any: 1830

Estil: Romanticisme

Mides: Grans

Biografia de l'Autor

Delacroix és el pintor més destacat del moviment romàntic, alumne de Géricault. Va començar pintant còpies d'obres mestres al Museu del Louvre. Després d'un viatge a Anglaterra, on va descobrir els grans paisatges, i de pintar La Llibertat Guiant el Poble, va viatjar al Marroc, on va descobrir la llum i el color del Mediterrani. De tornada, va passar per Madrid, on va descobrir l'obra de Goya. Va ser el pintor que va decorar més edificis públics de la seva època.

Descripció Formal

Descripció

Iconografia: El quadre està presidit... Continuar leyendo "La Llibertat Guiant el Poble: Anàlisi i Context Històric" »

Grandes Maestros de la Pintura Barroca Española: Un Recorrido por el Siglo de Oro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

El Siglo de Oro de la Pintura Española: El Barroco

El periodo conocido como el Siglo de Oro es considerado la cúspide de la pintura española. Se caracteriza por una producción artística fundamentalmente religiosa, donde los pintores españoles adoptan el naturalismo barroco. La pintura religiosa barroca se distingue por su forma realista y concreta, cargada de profunda emoción. Las composiciones tienden a simplificarse, y los personajes se mueven en los cuadros como en la vida cotidiana, buscando una conexión más directa con el espectador. Una preocupación central es el manejo de la luz, y Velázquez, en particular, logrará desarrollar la innovadora perspectiva aérea.

Escuela Valenciana

Francisco Ribalta

Es el pintor tenebrista español... Continuar leyendo "Grandes Maestros de la Pintura Barroca Española: Un Recorrido por el Siglo de Oro" »

Biografía y Obras de Sandro Botticelli: Maestro del Renacimiento Italiano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

Sandro Botticelli: Maestro del Renacimiento

Primeros Años y Formación

Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi, conocido como Sandro Botticelli, nació el 1 de marzo de 1445 en Florencia. Fue un pintor del Quattrocento italiano, un período crucial en el panorama artístico europeo impulsado por la familia Médici en Florencia, considerado la primera fase del Renacimiento.

Su familia, de humildes artesanos, le dio el apodo de Botticelli.

Botticelli fue discípulo de Filipo Lippi y frecuentaba el taller de Andrea del Verrocchio, donde trabajó junto a Leonardo da Vinci. A los 30 años, ya tenía su propio taller.

Obras y Estilo Artístico

Dedicó su vida a los retratos, las pinturas religiosas y a las influenciadas por el neoplatonismo cristiano,... Continuar leyendo "Biografía y Obras de Sandro Botticelli: Maestro del Renacimiento Italiano" »

La Basílica de Majencio: Innovación Arquitectónica y Majestuosidad en la Antigua Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Funcionalmente, es como una basílica cualquiera, pero a nivel constructivo no tiene nada que ver; es la más rara de todas.

La Basílica de Majencio: Un Hito de la Arquitectura Romana

La Basílica de Majencio y Constantino, también conocida como Basílica Nova, representa una obra definitoria en la historia de la arquitectura occidental. Sus dimensiones eran imponentes: una longitud total de 102 metros, una anchura de 80 metros y una altura de 35 metros. Estaba dividida en tres naves, y estaba precedida de un pórtico largo en su lado este, que coincidía con el mayor de sus ejes.

Diseño Espacial y Estructura

La planta biaxial repite el esquema básico del espacio romano. Su sección, con una nave central más alta flanqueada por naves laterales,... Continuar leyendo "La Basílica de Majencio: Innovación Arquitectónica y Majestuosidad en la Antigua Roma" »

Harkaitzetako Ama Birjina: Leonardo da Vinciren maisulana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,52 KB

Bi bertsioen hurbilketa historikoa

Harkaitzetako Ama Birjina izeneko margolan honen bi bertsio daude: bata Parisko Louvre museoan dago, eta bestea Londresko National Galleryn. Zaharrena Louvrekoa da. Milango San Frantzisko elizan egoitza zuen Sortzez Garbiaren Kofradiak erretaula bat egiteko enkargua egin zion Leonardori. Milango Ludoviko Sforzak erosi eta kanpoko agintari bati eman zion; azkenik, Frantziako Luis XII.aren eskuetara pasa zen. Leonardo koadro honekin hasi zenean, Milango Sforza familiaren zerbitzuan zegoen, 30 urte inguru zituela. Aurretik Florentzian aritua zen. Gizon polifazetikoa, Errenazimentuko prototipoa, jakintsua: ingeniaria, arkitektoa, eskultorea... Bera, denen gainetik, pintoretzat zuen bere burua. Epealdi honetan,... Continuar leyendo "Harkaitzetako Ama Birjina: Leonardo da Vinciren maisulana" »

La Escuela de Atenas: obra maestra del Renacimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Ficha técnica:escuela De Atenas,rafael,1510-1511pintura al fresco,renacentista Cinquecento,filosófico,sala de la signatura

A lo largo de los Siglos XV y XVI se produce 'en Europa la consolidación de los poderosos Estados Modernos autoritarios en Europa occidental (Francia,Espafia,Gran Bretafia),que Se enfrentaran entre ellos en guerras por el predominio mundial.En cambiootras Zonas,como Alemania e Italia permanecerán divididas en pequefios estados. Es También la época de los descubrimientos geográficos y De la ruptura de la unidad cristiana en Europa occidental con la Aparici6n del protestantismo y elanglicanismo.La cultura siguió siendo de minorías pero la invencien de la imprenta facilitO la rápida expansión de conocimientos y teorías.... Continuar leyendo "La Escuela de Atenas: obra maestra del Renacimiento" »