Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El rapte de les Sabines, El naixement de Venus, L'escola d'Atenes, Mare de Déu de les Roques, Dànae, L'enterrament del Senyor d'Orgaz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,38 KB

El rapte de les Sabines (1581 – 1583)

Estil: manierista

Autor: Giambologna

Descripció formal

  1. La figura principal és la d'un home jove que amb la força dels seus braços subjecta fortament una dona; als seus peus, ajupit, hi ha un home madur amb barba.
  2. El conjunt escultòric mostra un gran dinamisme i expressivitat.
  3. Les figures es relacionen formalment entre elles per la unió dels cossos, però alhora hi ha un joc de mirades que permet anar seguint el desenvolupament de l'acció.
  4. Ús de l'escultura serpantinata, un recurs escultòric consistent a reproduir el gir en espiral ascendent de les figures. Aquesta tècnica li dona a l'escultura una multifacialitat.
  5. Excel·lent treball anatòmic amb la que es recreen els cossos amb tensió, així com
... Continuar leyendo "El rapte de les Sabines, El naixement de Venus, L'escola d'Atenes, Mare de Déu de les Roques, Dànae, L'enterrament del Senyor d'Orgaz" »

El Renaixement: Moviment Cultural i Artístic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,41 KB

El Renaixement

-El Renaixement és una transformació social, cultural i artística que es desenvolupa els segles XV i XVI

-L'humanisme és el corrent cultural que es correspon al Renaixement

-Característiques de l'humanisme: interès pel ser humà; s'inspira en l'antiguitat grega i romana; cerca la veritat en la raó i l'experiència; els homes del Renaixement són savis

-Difusió de l'humanisme: invenció de la impremta (llibres); creació d'acadèmies (intercanvi d'idees)

-Desenvolupament científic: heliocentrisme (el Sol gira al voltant de la Terra); anatomia humana; descobriments geogràfics, cartografia (mapes)

Humanisme

L'humanisme és un moviment de renovació cultural que va sorgir a Itàlia, al segle XIV, i que va ser expandit per Europa... Continuar leyendo "El Renaixement: Moviment Cultural i Artístic" »

Explorando la Arquitectura y Escultura Neoclásica: Palacio Real, Panteón, Iglesia de la Madeleine y 'Eros y Psique'

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Explorando la Arquitectura y Escultura Neoclásica

Palacio Real

Arquitectos: Filippo Juvara, Juan Bautista Sachetti, Francesco Sabatini / Años: 1738-64 / Tipología: Palacio / Estilo: Barroco y Clasicismo

Esta edificación, proyectada por Sachetti, presenta una planta cuadrada con un gran patio central de influencia italiana y cuatro cuerpos salientes en los ángulos. En el interior, Sachetti proyectó dobles hileras de cámaras separadas por corredores centrales de servicio, una característica de los palacios italianos. La capilla se sitúa al fondo del eje principal, siguiendo la tradición de las antiguas residencias reales españolas.

Sabatini completó la decoración, realizando pequeños cambios en el proyecto y convirtiendo el palacio... Continuar leyendo "Explorando la Arquitectura y Escultura Neoclásica: Palacio Real, Panteón, Iglesia de la Madeleine y 'Eros y Psique'" »

Como son os ollos dos peixes e dos crustacios?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en gallego con un tamaño de 10,78 KB

GRUPO ESCULT ANUNCIACION E VISITAC D PORTIC OCC D CATED D REIMS. Aut:Mestre da visitacion, mestre do sorriso, mestee de Amiens. Cronolox: 1245-1255. Estil: gotic clasic. -coment: a fachad e de triple portada(habitual no gotic clasic) Destacan as esculturas q invaden os espazos dispoñibles, sen embargo as portas non teñen timpanos, q son sustituidos por rosetons von vidreiras. Os temas principais colocanse nas columnas e gabletes. Nas xambas estan as estatuas columna cos grupos escultoric da anunciac e a visitac.  -Grupo escult d anunciac:iconografia: tema da anunciac como se relata no evanxeo san Lucas. Un anxo anuncia a María q vai concibir un fillo por obra e graza do espiritu santo. Componse da figura da virxe e dun anxo sonrrinte. Analise... Continuar leyendo "Como son os ollos dos peixes e dos crustacios?" »

Evolución Humana y Culturas Prehistóricas en la Península Ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

1. Paleolítico

La hominización es el proceso evolutivo de la especie humana desde el punto de vista biológico y cultural. Se inicia en África hace 5 millones de años. Fases del proceso de hominización:

  • Homo Antecessor: Hace 800.000 años (Paleolítico Inferior). Desciende del Homo Ergaster. Era capaz de fabricar instrumentos simples y practicaba el canibalismo. Se han encontrado restos de 6 individuos en la Gran Dolina.
  • Homo Heidelbergensis: Hace 300.000 años (Paleolítico Inferior). Desciende del Homo Antecessor, evolucionando en Europa. Desarrolló una industria de bifaces y comenzó a enterrar a los muertos. En la Sima de los Huesos se han hallado numerosos fósiles de unos 30 individuos, incluyendo una pelvis y un cráneo. Practicaba
... Continuar leyendo "Evolución Humana y Culturas Prehistóricas en la Península Ibérica" »

Arquitectura y Tradiciones Españolas: Un Viaje a Través de los Estilos y Costumbres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Arquitectura Española: Un Viaje a Través de los Estilos

Románico: Castillo de Atienza

El Castillo de Atienza, construido entre los siglos XI y XII, es un imponente ejemplo de arquitectura románica. Su torre del homenaje, visible desde kilómetros a la redonda, se alza sobre un espolón rocoso. El patio de armas y las dos murallas concéntricas que protegían el núcleo principal y los barrios completan esta impresionante fortaleza.

Gótico: Catedral de Cuenca

La Catedral de Cuenca, construida entre los siglos XII y XX, es una obra maestra del gótico. Su base de cruz latina y su ábside poligonal de siete lados son características distintivas. El triforio de estilo gótico normando, único en España, es un elemento destacado. La fachada renacentista... Continuar leyendo "Arquitectura y Tradiciones Españolas: Un Viaje a Través de los Estilos y Costumbres" »

Ingeniería y Vida Cotidiana en la Antigua Roma: Calzadas, Acueductos y Termas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Las Calzadas Romanas: Ingeniería y Conectividad Imperial

Dado que la mayoría de los viajes se realizaban por mar, apenas se construyeron caminos para el tráfico rodado. Sin embargo, ya en los comienzos de la República, los romanos iniciaron la construcción de vías, nombrándolas según el país al que conducían desde Roma o en honor a su promotor. Paralelamente a la construcción de calzadas, se fue creando un servicio estatal de correos, organizado por y para el Estado, con el objetivo de asegurar un contacto permanente entre Roma y los jefes civiles y militares de las provincias. Augusto erigió en el Foro de Roma el Milliarium Aureum, a partir del cual se medían las distancias a los distintos puntos del Imperio. Las calzadas requerían... Continuar leyendo "Ingeniería y Vida Cotidiana en la Antigua Roma: Calzadas, Acueductos y Termas" »

Evolución Arquitectónica: De la Funcionalidad Moderna al Resurgir Clásico en Europa y España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Arquitectura Moderna: De la Escuela de Chicago al Racionalismo del Siglo XX

La Escuela de Chicago: Pioneros del Rascacielos

La Escuela de Chicago es un movimiento arquitectónico que se sitúa en la arquitectura racionalista del siglo XIX, destacando por su énfasis en la funcionalidad. Fue pionera en la construcción del primer rascacielos con ascensor. En 1871, un gran incendio afectó a la ciudad, lo que impulsó la reconstrucción y el desarrollo de nuevas técnicas constructivas.

Edificios como los Almacenes Carson, Pirie, Scott and Company de Louis Sullivan, figura clave de la Escuela de Chicago, son un claro antecedente de la arquitectura racionalista de figuras como Le Corbusier. Esta escuela contó con la participación de siete arquitectos

... Continuar leyendo "Evolución Arquitectónica: De la Funcionalidad Moderna al Resurgir Clásico en Europa y España" »

Arquitectura Barroca y Ciudades Coloniales en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 22,43 KB

Arquitectura Barroca en México

Pedro Romero de Terreros nació en 1710 en Cortegana. Su tío Juan Vázquez murió a los 25 años. En 1743 empezó a explotar minas. José de la Borda, francés, nació a principios del siglo XVIII. Tras la muerte de su esposa, puso todo a sus hijos y dejó de legado la iglesia de Santa Prisca en Taxco y la Mina de la Valenciana en Guanajuato. Esta última fue mandada a construir por Antonio de Obregón, dueño de la mina, por las grandes ganancias que le dio. Fue construida de 1765 a 1788 en estilo barroco mexicano.

Estilos Arquitectónicos

El barroco se caracteriza por ser super saturado, con detalles profesionales y muy religioso, mayormente utilizado en iglesias. Ejemplos de esto son la Misión de Franciscos... Continuar leyendo "Arquitectura Barroca y Ciudades Coloniales en México" »