Conclusión del arte Barroco
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB
El ROMánico fue un estilo artístico predominante en Europa durante los siglos XI, XII y parte del XIII.1
El arte ROMánico fue el primer gran estilo claramente cristiano y europeo que agrupó a las diferentes opciones que se habían utilizado en la tempranaEdad Media (romana, prerrománica, bizantina, germánica y árabe) y consiguió formular un lenguaje específico y coherente aplicado a todas las manifestaciones artísticas.
arquitectura al resultado de la combinación razonada y armónica de elementos constructivos y ornamentales de procedencia latina, oriental (bizantinos, sirios, persas y árabes) y septentrional (celtas, germánicos, normandos) que se formó en la Europa cristiana durante los primeros siglos de la... Continuar leyendo "Paleocristiano cerámica" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Los inicios de la pintura venezolana se registran hacia finales del Período colonial. La nota carácterística de esta producción pictórica va a ser La conformación de un género plástico adecuado a rasgos eminentemente Nacionales resaltando que, según la Filosofía de Hipólito Taine, encontramos en La forma más clara y amena, la más notable explicación de cómo la tradición Artística de los pueblos es influida por las condiciones geográficas, Políticas, climáticas, costumbres, modo de pensar, religión y tradición Histórica. En una palabra, según el ambiente que la rodea.
Hay que notar que la pintura religiosa culta quedó destinada a los Templos y a las mansiones de las familias poderosas mientras que la
... Continuar leyendo "Escultura del Naturalismo" »Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 11,4 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 9,87 KB
Tras la división definitiva del Imperio Romano, la parte occidental sucumbió al empuje de los pueblos germánicos apenas un siglo después, mientras que la oriental pervivió más de mil años como el Imperio Bizantino.
Este imperio vivió su primer gran periodo de esplendor con Justiniano, quien se anexionó amplias zonas del Mediterráneo occidental y estuvo cerca de recomponer el antiguo Imperio Romano, del que se consideraba legítimo heredero.
Sin embargo, esta situación no se pudo mantener durante mucho tiempo y el Imperio Bizantino se redujo de nuevo a sus territorios orientales. En sus límites nació en el siglo VII el Islam, nueva fuerza política y religiosa que constituiría en lo sucesivo su... Continuar leyendo "El Arte Bizantino: Historia, Características y Legado" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 46,6 KB
ÈPOCA CONTEMPORÀNIA Casa Milà (la Pedrera)
1. Fitxa tècnica a. Títol: Casa milà o Pedrera b. Autor: Antoní Gaudí c. Cronologia: 1907-1910 d. Mides: e.Localització: Barcelona f. Escola/país: Catalunya e. Estil: modernsime 2. Context històric i cultural: El Modernisme català coincideix amb un impuls racionalista que havia arrencat amb la Renaixença. La burgesia enriquida fa encàrrecs als artistes gràcies a la bona situació econòmica. L’artista mira el passat medieval com un passat gloriós. Gràcies a William Morris, hi ha la revitalització de l’artesania. A Catalunya, s’aconsegueix el conjunt més impressionant d’obres modernistes, estil que s’estendrà per diverses classes socials. Gaudí és un arquitecte que sorgeix... Continuar leyendo "ngcnnnn" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en catalán con un tamaño de 24,65 KB
1. Fitxa Tècnica:
Autor: Gustave Courbet
Dates: Pintat el 1850
Mides: 315 cm × 668 cm
Tècnica: Pintura a l'oli sobre tela
Lloc original: Museu d'Orsay, París, França
Lloc actual: Museu d'Orsay, París, França
Nom: "Enterrament a Ornans"
Estil: Realisme
Talla: Molt gran
2. Context, Estil i Autor:
a. Època de la Realització: "Enterrament a Ornans" va ser pintat a mitjans del segle XIX, durant un període de canvis polítics, socials i artístics a Europa. Courbet va ser un dels principals impulsors del moviment realista, que buscava retratar la vida quotidiana i els personatges comuns amb sinceritat i objectivitat.
b. Principals Característiques de l'Estil: El Realisme de Courbet es caracteritza... Continuar leyendo "Anàlisi d'Obres d'Art Famoses: Guia Completa" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB
Gregorio Fernández fue un escultor perteneciente al Barroco español, activo durante el siglo XVII. Formó parte de la Escuela Castellana y recibió influencias de Juan de Juni y de los modelos hispanoflamencos, de los cuales extrajo sus característicos paños acartonados. Su obra se enmarca en los preceptos del Concilio de Trento, buscando un arte realista y dramático, en muchas ocasiones concebido para ser procesionado.
Renovó numerosos temas... Continuar leyendo "Maestros del Arte Español: Gregorio Fernández, Juan de Herrera y Velázquez" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
La única muralla cerrada se encuentra en el extremo del espolón. Curiosamente, este patrón también se repite en el área del Tajo, en la Estremadura portuguesa (Vila Nova de São Pedro). Además, se observan elementos especiales, como un sistema de aprovisionamiento de agua mediante un acueducto que la transporta desde la parte más exterior del asentamiento hasta la más interior. La depresión oval cerca de la cuarta muralla nos indica la presencia de una cisterna, elemento que se volvería imprescindible a medida que el medio se tornara más árido.
Un terremoto pudo haber acabado con las fuentes de agua
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Es el característico del primitivo Reino de Asturias y se puede considerar un estilo prerrománico. Sus edificios eran pequeños (pues los cristianos eran pocos y con escasos recursos), tenían planta rectangular y estaban cubiertos por una bóveda de cañón. Los arcos característicos eran de medio punto.
Alrededor del siglo X los mozárabes que vivían cerca de la frontera con la cristiandad empezaron a sufrir la presión de los musulmanes (que tenían miedo de que les traicionasen). Por ello, muchos de ellos pasaron a territorios cristianos y desarrollaron un estilo artístico que fusionaba el arte cristiano y el andalusí. Los elementos más característicos son el arco de herradura y los capiteles de estilo... Continuar leyendo "Estilos Artísticos Clave de la España Medieval" »