Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Las Hilanderas de Velázquez: Interpretación y Composición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Interpretación y Género

La obra tiene una interpretación que podría parecer costumbrista, aunque no lo es (en España no hay cuadros puramente costumbristas en este sentido). Su género principal es mitológico.

Fue un encargo de un noble, pero posteriormente la compró Felipe IV. Está basado en las Metamorfosis de Ovidio (cambios de los dioses). Es una obra clásica, reflejando la sabiduría de Velázquez y la del noble comitente.

Sujeto Mitológico: Aracne y Palas Atenea

Representa el mito de Aracne, quien reta a Palas Atenea para ver quién hila más rápido. Gana Aracne, y Atenea, enfurecida, la convierte en araña: una metamorfosis.

Composición

Aunque representa la vida cotidiana en un taller de tapices (un entorno que Velázquez conocía... Continuar leyendo "Las Hilanderas de Velázquez: Interpretación y Composición" »

Glosario de Arte: Bóvedas, Esculturas y Perspectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Glosario de Arte y Arquitectura

Bóveda

Bóveda xerada pola rotación dun arco. Cando este é de medio punto chámase semiesférica ou de media laranxa. Pode erguerse sobre diferentes espazos (redondos, cadrados, poligonais ou elípticos) que pasan a espazo circular -onde verdadeiramente asenta a cúpula- por medio de trompas ou cunchas (pechinas).

Escultura

Escultura Exenta

Representa ás figuras nas súas tres dimensións (é de vulto redondo), e permite contemplar a escultura dende calquera punto de vista ó seu redor, de aí a súa denominación. Tamén se denomina estatua.

Escultura de Vulto Redondo

Arte plástica que representa ás figuras nas súas tres dimensións; podendo estar apegadas ou exentas, tratándose entón de escultura monumental

... Continuar leyendo "Glosario de Arte: Bóvedas, Esculturas y Perspectivas" »

Arte Paleocristiano: Periodos, Arquitectura, Escultura y Pintura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Arte Paleocristiano: Periodos y Características

El Arte Paleocristiano se divide en dos grandes periodos:

Antes del Edicto de Milán (hasta 313 d.C.)

Época de clandestinidad y persecución de los cristianos por parte de las autoridades romanas.

Después del Edicto de Milán (desde 313 d.C.)

Constantino se convierte al cristianismo, lo que permite la práctica pública de la religión.

Arquitectura Paleocristiana

Antes del Edicto de Milán

Marcada por la prohibición y la clandestinidad. Las comunidades eran poco numerosas y no era necesaria la construcción de un lugar de culto específico. La arquitectura era pobre, oculta y con escasos recursos técnicos.

Prueba de ello son los Tituli, adaptaciones de viviendas privadas para congregar reuniones... Continuar leyendo "Arte Paleocristiano: Periodos, Arquitectura, Escultura y Pintura" »

La Planta de la Catedral de Santiago de Compostela: Obra Maestra del Románico y Centro de Peregrinación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

PLANTA DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

La obra que a continuación vamos a comentar trata sobre la planta de la Catedral de Santiago de Compostela, obra cumbre del Románico español y europeo, construida entre 1075 y 1128 sobre el solar de un templo anterior destruido por Almanzor. El Románico supondrá el renacer de un estilo internacional en toda Europa después de casi mil años, tras la desaparición del Imperio Romano. Las Cruzadas, los monasterios y, principalmente, las rutas de peregrinación (entre las cuales la que llevaba a la tumba del apóstol Santiago ocupa un primer lugar), van a favorecer la difusión de este estilo por toda Europa. Sobre su autor poco se sabe; tan solo que los documentos citan a un tal maestro Bernardo

... Continuar leyendo "La Planta de la Catedral de Santiago de Compostela: Obra Maestra del Románico y Centro de Peregrinación" »

Roma: Arquitectura, Escultura, Pintura y Mosaico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

TEMA 3: ROMA

PRECEDENTES: Etrusco (Toscana): Arco de medio punto y bovedas, orden toscano, disposición del templo, técnica del bronce, ritos funerarios y cultos.// Griegos: Orden clásicos, escultura, sentido del lujo, tipo edificios.

CRONOLOGIA: 3 principales etapas, monarquia, rep, imp (VIII-14 d.c)

URBANISMO: Centralización, concepto de ciudadanía, expansión militar, el estado capacidad organiz y de gob, imp edif públicos.

ARQUITECTURA: Función utilitarista y pragmática, símbolo del poder estatal, expansión por toda el área mediterránea, ingenieros +.

TIPOS EDIFICIOS:

  • CASA: Domus (casa particular con distintas dependencias en torno a patios), insulae (casa de alquiler en altura), villas (alejadas campo).
  • TEMPLO: Circular menos común
... Continuar leyendo "Roma: Arquitectura, Escultura, Pintura y Mosaico" »

Neoclasicismo: Arquitectura, Escultura y Pintura en Europa y América (Siglos XVIII-XIX)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

El Neoclasicismo (Segundo tercio del siglo XVIII - Primer tercio del XIX)

Arquitectura

  • Componente intelectual: toma como paradigma el arte clásico para crear obras perfectas, universales y eternas.
  • Imitación del arte clásico; Grecia es el modelo idílico, símbolo de rectitud moral.
  • Estilo de la Revolución Francesa y de la burguesía.
  • Simplificación de las formas, geometrismo.
  • Escasa decoración.

Francia

Francia es el epicentro de este nuevo estilo.

  • El Panteón de los hombres ilustres: se basa en los planes de Bramante para San Pedro. Las columnas no son decorativas sino funcionales. Los pórticos con frontones se inspiran en el arte griego.
  • El Arco de Triunfo (1806-1836), obra de Chalgrin, expresión de un concepto urbanístico grandioso.
  • La iglesia
... Continuar leyendo "Neoclasicismo: Arquitectura, Escultura y Pintura en Europa y América (Siglos XVIII-XIX)" »

Anàlisi de Les Menines de Velázquez: Descripció i Significat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Catalogació

L'autor d'aquesta obra és Velázquez, realitzada l'any 1656. Les dimensions són de 3,18 x 2,76 m. Està situada actualment al Museu del Prado.

Aspectes bàsics

És un oli sobre tela.

Composició

Té una composició magistral. El punt de partida és l'artifici del cub, ple de figures que ocupen un lloc a l'espai. La meitat inferior està plena de personatges i objectes, sobretot el quadrat dret. La part superior està buida, amb "aire". La perspectiva amb línies convergents cap al fons (mirall), reforçada per la porta oberta, l'aposentador que es gira i mira enrere, i al mirall, on apareixen els reis.

Espai i Volum

La perspectiva aèria està aconseguida amb un joc de llum suau, que entra per dues finestres de la dreta i il·lumina... Continuar leyendo "Anàlisi de Les Menines de Velázquez: Descripció i Significat" »

Antonio Gaudí: Arquitectura, Modernismo y Legado Inmortal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Antonio Gaudí (1852-1926): Un Arquitecto Visionario del Modernismo Catalán

Antoni Gaudí i Cornet (1852-1926) fue un arquitecto español, máximo exponente del modernismo catalán. Su obra, caracterizada por un estilo único y personal, fusiona la naturaleza, la religión y la arquitectura, dejando un legado inconfundible en Barcelona y el mundo.

Formación y Primeras Influencias

En 1873, Gaudí se trasladó a Barcelona y se matriculó en la Escuela Provincial de Arquitectura, segregada de la antigua Academia de Bellas Artes. Esta nueva escuela poseía un carácter renovador, prestando especial atención a la formación tecnológica del arquitecto. Allí, Gaudí se familiarizó con una nueva concepción del quehacer arquitectónico y con el... Continuar leyendo "Antonio Gaudí: Arquitectura, Modernismo y Legado Inmortal" »

Brunelleschi i l'Arquitectura del Quattrocento: Anàlisi i Influència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

ESTIL (AUTOR):

Brunelleschi, a la mida de l’home, el llenguatge arquitectònic. Actitud antropocèntrica. Orfebre, escultor i arquitecte iniciador de l’arquitectura del Quattrocento italià. La necessitat de representar sobre el paper l’arquitectura el porta a trobar la llei de la perspectiva lineal.

ANÀLISI FORMAL (ELEMENTS SUPORT I SUPORTAT):

S’alcen esveltes columnes corínties, els capitells de les quals es perllonguen en originals fragments d’entaulaments compostos d’arquitrau, fris i cornisa. Sobre aquestes columnes es recolzen arcs de mig punt que sostenen les finestres superiors i la coberta plana. Naus laterals cobertes per voltes de 4 punts, suportades en les arcades de la nau central i els murs laterals estan presidits... Continuar leyendo "Brunelleschi i l'Arquitectura del Quattrocento: Anàlisi i Influència" »

Escultura: Canova

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,88 KB

Lo mismo que en arquitectura los modelos los va a suministrar la Antigüedad clásica, más Grecia que Roma. No surgirá, sin embargo, una escultura tan llena de vida como la renacentista, debido al prejuicio de considerar lo clásico como un ideal insuperable que había de copiarse a la letra. Y en efecto apenas hubo otra cosa que imitación de la Antigüedad: temas mitológicos, escultura en mármol y bronce, forma bella y arquetípica. En realidad no interesa sino la belleza puramente formal; el espíritu está ausente.

Debido a su deseo de no perder la serenidad expresiva, y a la generalización del empleo del mármol y del bronce, la escultura neoclásica es de sorprendente uniformidad en todas partes y uno de los estilos más internacionales... Continuar leyendo "Escultura: Canova" »