Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubre la riqueza cultural de Extremadura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Recursos culturales

  • Base romana: teatro, anfiteatro, Acueducto de los Milagros, Arco de Trajano, puentes..

  • Islámico y Románico: algunos restos

  • Renacentistas: Monasterio de Yuste, Catedral de Plasencia y Badajoz.

  • Patrimonio de los Conquistadores: Monasterio de Guadalupe, Palacios…

Principales destinos culturales

  • Plasencia

  • Trujillo

  • Baños de Montemayor

  • Cáceres PH

  • Mérida

  • Badajoz

Eventos

  • Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida

  • Palacio de Congresos de Badajoz "Manuel Rojas"

  • Palacio de Congresos y Exposiciones de Cáceres

  • Palacio de los Barrantes-Cervantes en Trujillo

Fiestas y folclor

  • Semana Santa de Cáceres

  • El Chíviri en Trujillo (fiesta de la primavera)

  • El Carnaval de Badajoz

  • Día grande de Guadalupe

Gastronomía y enología

  • Licor de Bellota

  • Carnes DO:

... Continuar leyendo "Descubre la riqueza cultural de Extremadura" »

Escultura Eqüestre de Marc Aureli: Context i Estil Artístic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Escultura Eqüestre de Marc Aureli

a) Context Cronològic

És una escultura exempta en bronze daurat, realitzada l'any 175 dC.
Marc Aureli pertany a la dinastia Antonina i va succeir a Antoní Pius.
Tot i haver de recórrer a la guerra per mantenir la seguretat de l'imperi, era un home d'ideals humanitaris, conscient dels beneficis d'una convivència pacífica i amb ideals filosòfics estoics.
El seu regnat es va desenvolupar durant l'època de l'Art Imperial i es va caracteritzar pel manteniment de les bases creades per Octavi August:
  • Sistema polític liderat per l'emperador.
  • Divisió del territori en províncies.
  • Romanització - Globalització cultural.
  • Sòlida estructura social, política, comercial i jurídica.
També va ser una època en què:
  • Roma
... Continuar leyendo "Escultura Eqüestre de Marc Aureli: Context i Estil Artístic" »

Sarcòfag dels Esposos: una obra funerària etrusca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,63 KB

Sarcòfag dels Esposos

Aquesta obra arquitectònica anomenada Sarcòfag dels Esposos va ser feta per un autor desconegut, ja que no es signaven les obres i es va fer a l’any 520 a.C. Pel que fa a aquell moment, la civilització etrusca va desenvolupar-se a la península Itàlica, concretament el territori de l’actual Toscana, entre els segles X i II a.C. Per aquest motiu va haver un desenvolupament d’aquesta cultura a Itàlia. Els etruscos estaven influenciats per la tradició cultural i artística de les civilitzacions del Pròxim Orient i la Mediterrània.

L’art d’aquests va estar molt marcat per les creences religioses, encaminades a obeir la voluntat dels seus déus per tal de no caure en desgràcia. Donaven molta importància a... Continuar leyendo "Sarcòfag dels Esposos: una obra funerària etrusca" »

La persistencia de la memoria ficha tecnica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,71 KB

1. FITXA TECNICA

Títol: La persistència de la memòria (els rellotges tous) Autor: Salvador Dalí. Cronologia: 1931 Tipologia: tècnica de oli sobre tela Estil: Surrealisme

2. DESCRIPCIÓ FORMAL

Composició: composició diagonal ascendent d’esquerre a dreta del quadre. Hi Ha un equilibri perfecte entre la zona dels rellotges tous, a l’esquerre, i la Zona de les roques al fons a la dreta, reforçada per la llum daurada que les Il·lumina. Tota la banda esquerre queda compensada per la força de la llum de La dreta. Les línies diagonals de la taula fan que la nostra mirada arribi fins Al rellotge tou penjat de la branca de la olivera, i així no es perd el fons Del cel i com si la branca fos un dit que assenyala, la mirada queda reconduïda

... Continuar leyendo "La persistencia de la memoria ficha tecnica" »

Frank Lloyd Wright-en Arkitektura: Prairie Houses-etatik Guggenheim-era

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,55 KB

PRAIRIE HOUSES

- Prairie School estiloak diseinatuak - Ibilbide luzea izan zuen atzetik, ez baitzuen naturarekin erlazio handirik.

ROBIE HOUSE (1908)

- Chicagon kokatua. - Gela bakoitza besteari ireki · gardentasun bisual handia eta argia espazio jarraitu osora sartzea. - Zonak banatzeko altuera ezberdinetako sabaiak eta altzari finkoak erabili zituen. - Tabikeak alde batera utzi, holan espazio definituen eta itxien arteko banaketa lortuz. - Gainerako Prairie Houses-en bezala, etxea kanporantza itxi eta barruan espazio jarraitutasuna mantentzen da. - Adreilu erromatarrez eta kare-harriz egina dago. Boladizo handiak lortzeko altzairuzko habeak erabiltzen ditu, tximiniarekin lotzen dituenak.

LARKIN (1903)

- Progresua eta aurrerakuntza. - Aire girotuaren... Continuar leyendo "Frank Lloyd Wright-en Arkitektura: Prairie Houses-etatik Guggenheim-era" »

Las Hilanderas de Velázquez: Interpretación y Composición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Interpretación y Género

La obra tiene una interpretación que podría parecer costumbrista, aunque no lo es (en España no hay cuadros puramente costumbristas en este sentido). Su género principal es mitológico.

Fue un encargo de un noble, pero posteriormente la compró Felipe IV. Está basado en las Metamorfosis de Ovidio (cambios de los dioses). Es una obra clásica, reflejando la sabiduría de Velázquez y la del noble comitente.

Sujeto Mitológico: Aracne y Palas Atenea

Representa el mito de Aracne, quien reta a Palas Atenea para ver quién hila más rápido. Gana Aracne, y Atenea, enfurecida, la convierte en araña: una metamorfosis.

Composición

Aunque representa la vida cotidiana en un taller de tapices (un entorno que Velázquez conocía... Continuar leyendo "Las Hilanderas de Velázquez: Interpretación y Composición" »

Glosario de Arte: Bóvedas, Esculturas y Perspectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Glosario de Arte y Arquitectura

Bóveda

Bóveda xerada pola rotación dun arco. Cando este é de medio punto chámase semiesférica ou de media laranxa. Pode erguerse sobre diferentes espazos (redondos, cadrados, poligonais ou elípticos) que pasan a espazo circular -onde verdadeiramente asenta a cúpula- por medio de trompas ou cunchas (pechinas).

Escultura

Escultura Exenta

Representa ás figuras nas súas tres dimensións (é de vulto redondo), e permite contemplar a escultura dende calquera punto de vista ó seu redor, de aí a súa denominación. Tamén se denomina estatua.

Escultura de Vulto Redondo

Arte plástica que representa ás figuras nas súas tres dimensións; podendo estar apegadas ou exentas, tratándose entón de escultura monumental

... Continuar leyendo "Glosario de Arte: Bóvedas, Esculturas y Perspectivas" »

Arte Paleocristiano: Periodos, Arquitectura, Escultura y Pintura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Arte Paleocristiano: Periodos y Características

El Arte Paleocristiano se divide en dos grandes periodos:

Antes del Edicto de Milán (hasta 313 d.C.)

Época de clandestinidad y persecución de los cristianos por parte de las autoridades romanas.

Después del Edicto de Milán (desde 313 d.C.)

Constantino se convierte al cristianismo, lo que permite la práctica pública de la religión.

Arquitectura Paleocristiana

Antes del Edicto de Milán

Marcada por la prohibición y la clandestinidad. Las comunidades eran poco numerosas y no era necesaria la construcción de un lugar de culto específico. La arquitectura era pobre, oculta y con escasos recursos técnicos.

Prueba de ello son los Tituli, adaptaciones de viviendas privadas para congregar reuniones... Continuar leyendo "Arte Paleocristiano: Periodos, Arquitectura, Escultura y Pintura" »

Roma: Arquitectura, Escultura, Pintura y Mosaico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

TEMA 3: ROMA

PRECEDENTES: Etrusco (Toscana): Arco de medio punto y bovedas, orden toscano, disposición del templo, técnica del bronce, ritos funerarios y cultos.// Griegos: Orden clásicos, escultura, sentido del lujo, tipo edificios.

CRONOLOGIA: 3 principales etapas, monarquia, rep, imp (VIII-14 d.c)

URBANISMO: Centralización, concepto de ciudadanía, expansión militar, el estado capacidad organiz y de gob, imp edif públicos.

ARQUITECTURA: Función utilitarista y pragmática, símbolo del poder estatal, expansión por toda el área mediterránea, ingenieros +.

TIPOS EDIFICIOS:

  • CASA: Domus (casa particular con distintas dependencias en torno a patios), insulae (casa de alquiler en altura), villas (alejadas campo).
  • TEMPLO: Circular menos común
... Continuar leyendo "Roma: Arquitectura, Escultura, Pintura y Mosaico" »

Neoclasicismo: Arquitectura, Escultura y Pintura en Europa y América (Siglos XVIII-XIX)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

El Neoclasicismo (Segundo tercio del siglo XVIII - Primer tercio del XIX)

Arquitectura

  • Componente intelectual: toma como paradigma el arte clásico para crear obras perfectas, universales y eternas.
  • Imitación del arte clásico; Grecia es el modelo idílico, símbolo de rectitud moral.
  • Estilo de la Revolución Francesa y de la burguesía.
  • Simplificación de las formas, geometrismo.
  • Escasa decoración.

Francia

Francia es el epicentro de este nuevo estilo.

  • El Panteón de los hombres ilustres: se basa en los planes de Bramante para San Pedro. Las columnas no son decorativas sino funcionales. Los pórticos con frontones se inspiran en el arte griego.
  • El Arco de Triunfo (1806-1836), obra de Chalgrin, expresión de un concepto urbanístico grandioso.
  • La iglesia
... Continuar leyendo "Neoclasicismo: Arquitectura, Escultura y Pintura en Europa y América (Siglos XVIII-XIX)" »