Explorando el Arte del Renacimiento Italiano: Trecento, Quatrocento y Cinquecento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
El Legado de Giotto en el Trecento
La obra de Giotto en el Trecento no pasó desapercibida. Aparecerá: la perspectiva geométrica o lineal, se intentarán captar los volúmenes y profundizar en la psicología de los personajes, el paisaje, los desnudos, el empleo de la luz y en ocasiones el artista intentará contarnos en una misma obra varias historias diferentes.
Las composiciones son cerradas, casi siempre triangulares y de colores armoniosos. Las técnicas más utilizadas son el fresco, el temple o el óleo, sobre tabla o lienzo. Los temas son tanto religiosos como mitológicos, profanos o retratos.
Quatrocento: Transición del Gótico al Renacimiento
Existirán autores a medio camino entre el Gótico y el Renacimiento, el más destacado es... Continuar leyendo "Explorando el Arte del Renacimiento Italiano: Trecento, Quatrocento y Cinquecento" »