Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura y Orfebrería Prerrománica Asturiana: Monumentos Emblemáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Monumentos Prerrománicos Asturianos

A las afueras de la ciudad de Oviedo se construyó la Iglesia de San Julián de los Prados (Santullano). Es de planta basilical, con tres naves cubiertas con techumbre de madera, y un gran transepto, asimismo cubierto con madera. La cabecera es rectangular, pero se cubre con bóveda de medio cañón en los tres ábsides. Tiene pórtico a los pies, y pinturas en su interior.

Características de la Arquitectura Prerrománica Asturiana (Reinado de Ramiro I)

Bajo el reinado de Ramiro I se construyeron algunos de los edificios más emblemáticos del arte asturiano prerrománico. La arquitectura de este momento destaca por:

  • Empleo del sillar de piedra.
  • Arco de medio punto peraltado.
  • Bóvedas de medio cañón con arcos
... Continuar leyendo "Arquitectura y Orfebrería Prerrománica Asturiana: Monumentos Emblemáticos" »

Teatre d'Epidaure i Altar de Zeus: Arquitectura i Significat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,62 KB

Teatre d'Epidaure:

Arquitecte: Policleto el Jove

Cronologia: 330 a.C.

Localització: Epidaure, al Peloponès (Grècia)

Estil: Grec hel·lenístic

Materials utilitzats: Pedra

Sistema constructiu: Arquitravat

Dimensions: 120 m

Elements de suport i suportats:

Els grecs aprofitaven el pendent natural dels turons més propers a la ciutat per construir-hi les graderies dels teatres. A la graderia d'Epidaure, a causa de les dimensions que té, s'hi van haver de construir uns murs laterals de contenció de terreny.

Espai exterior i interior:

El teatre grec estava organitzat per l'orquestra de forma circular. La cavea envoltava dues terceres parts de l'orquestra i la part restant era tancada per l'edifici que formava l'escena. L'orquestra constituïa el lloc on... Continuar leyendo "Teatre d'Epidaure i Altar de Zeus: Arquitectura i Significat" »

Casa Kaufmann: arquitectura orgànica en harmonia amb la natura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,82 KB

Cronologia: 1938.Autor: Frank Lloyd WrightLocalització: “Fallingwater house”. Bear Run (Pensilvània) USAContext: - Període d'entreguerres. - Superació del crac de la Borsa de Nova York de l'any 1929. - Pujada del nazisme a Alemanya i del feixisme a Itàlia. - Consolidació del comunisme a l'URSS. - Guerra Civil Espanyola (1936-1939).


Característiques espacials i constructives

Wright es va veure influït per:
  • en les cases americanes de camp en forma de creu per fer les seves construccions anomenades cases tipus “Prairie”, tot i que en la casa Kaufmann no segueix cap model anterior. Se la considera símbol de l’arquitectura orgànica per la seva adaptació al lloc i als materials del terreny, i per la seva expansió centrífuga.
  • el
... Continuar leyendo "Casa Kaufmann: arquitectura orgànica en harmonia amb la natura" »

Coberta allindada o arquitravada imatge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,35 KB

DEFINICIONS:


Estela: Monòlit en forma de pilar o làpida destinat generalment a posar-hi una inscripció i que té una funció commemorativa o funerària. Exemple: Estela d’Hammurabi. 

Torrassa: Torre grossa o alta. Exemple: La porta d’Istar està composta per dues torrasses quadrangulars amb merlets que flanquegen un arc de mig punt. 

Merlet: Petit pilar d’obra, de secció quadrangular, que corona una fortalesa, un castell o una torre, disposat a intervals regulars, deixant un espai entremig per a poder tirar contra l’enemic. Exemple: Els trobam en les torrasses de la porta d’Istar. 

Tova: Peça de construcció, de forma semblant a un maó, feta amb argila o amb fang, sovint pastat amb palla, que és assecada al sol. 

Càlam o estil

... Continuar leyendo "Coberta allindada o arquitravada imatge" »

La pintura barroca: italiana, flamenca Rubens y holandesa Rembrandt

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

5. La pintura barroca: italiana, flamenca Rubens y holandesa Rembrandt: La pintura barroca se interpreta de dos modos muy diferentes, según se trate de países católicos, en los que tendrán gran importancia la contrarreforma, o de países como Holanda, en los que apenas tuvo incidencia. La mayor parte de los temas en los países de raíz católica son religiosos. La pintura sirve para difundir a los creyentes los principales dogmas de la fe católica. Uno de sus objetivos será hacerlos verosímiles. También se ocupan de temas mitológicos, pero no se interpretan con el rigor con el que se hizo durante el Renacimiento. En Holanda, el artista trabaja por encargo. Predominan los retratos, especialmente de los grupos, los bodegones, los paisajes... Continuar leyendo "La pintura barroca: italiana, flamenca Rubens y holandesa Rembrandt" »

Panorama Histórico del Arte Gótico y la Pintura Flamenca en la Península Ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

La Pintura Flamenca en España: Maestros y Legado

En España, la pintura flamenca tuvo un amplio desarrollo, con maestros conocidos y obras anónimas de desigual calidad. En Cataluña sobresale Jaume Huguet, que se caracteriza por la elegancia de su estilo.

En la obra de Bartolomé Bermejo se aprecia todo el preciosismo y la minuciosidad de los pintores de los Países Bajos: la riqueza de la dalmática con imágenes de santos, la caída de las telas, el acercamiento psicológico al rostro y el interés por los temas de contenido alegórico. Esto se aprecia, por ejemplo, en su obra El Santo Domingo de Silos entronizado (conocido también como Trono de Santo Domingo).

Fernando Gallego: Las características que vinculan su obra con el estilo flamenco... Continuar leyendo "Panorama Histórico del Arte Gótico y la Pintura Flamenca en la Península Ibérica" »

El Jurament dels Horacis de David: Anàlisi i Significat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4 KB

Documentació General

Catalogació

El Jurament dels Horacis. Jacques-Louis David. 1784. Louvre.

Aspectes Bàsics

Oli sobre tela.

Anàlisi Formal

Composició i Construcció

Equilibrada i racional, genera estabilitat: galeria porticada amb tres arcs que es corresponen amb els tres grups de figures, cadascun dels quals forma per la seva banda un triangle.

És simètrica i tancada. L'eix és el personatge central, i a dreta i a esquerra hi ha els dos cossos pictòrics. Els mànecs de les espases fan de punt fort central que capta l'atenció.

És superficial perquè se centra sobretot en el primer pla.

Espai i Volum

Els arcs i les línies del terra ajuden a crear la sensació d'espai, de profunditat, en la qual destaquen unes figures amb un volum molt acusat,... Continuar leyendo "El Jurament dels Horacis de David: Anàlisi i Significat" »

La Pintura Barroca Española: Velázquez y sus Etapas Artísticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

La pintura barroca española: Velázquez

Características de su estilo:

  • Trabajo al óleo alla prima, pintando sin dibujo previo, con arrepentimientos frecuentes.
  • Como pintor barroco participó de la búsqueda de la realidad, exaltando al hombre concreto, frente al ideal renacentista del arquetipo de belleza.
  • Participó en la corriente naturalista, utilizando el recurso del tenebrismo, y más tarde de la corriente clasicista.
  • Evolucionó a lo largo de su obra.

Historia:

Nació en Sevilla, a los doce años entró en el taller de Pacheco, pintor, teórico de la pintura y veedor de la adquisición. Hay varias etapas de su obra:

Etapa sevillana:

Es una etapa naturalista, pero sin llegar a lo desagradable. Trata de los temas de forma directa y muestra preferencia... Continuar leyendo "La Pintura Barroca Española: Velázquez y sus Etapas Artísticas" »

Els Primers Freds (1892) de Miquel Blay: Simbolisme i Realisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,11 KB

Els Primers Freds (1892) de Miquel Blay

1. Documentació General

  • Títol: Els Primers Freds
  • Autor: Miquel Blay
  • Cronologia: Finals del segle XIX (1892)
  • Estil: Realista/Simbolista
  • Material i tècnica: Marbre / Talla
  • Forma i tipologia: Escultura exempta / Grup escultòric sedent
  • Cromatisme i textura: Monocroma. Textura variada (rugosa per al banc, polida per als cossos)
  • Dimensions: 1,36 x 0,98 m
  • Localització: MNAC (Barcelona)
  • Tema: Un home vell i una noia molt jove seuen en un banc, amb un evident sofriment. L'ancià, sobreposant-se al seu patiment, intenta consolar la nena.

Context Històric i Biografia de l'Autor

Context Històric: Catalunya a finals del segle XIX. Coincideix amb un període de fort desenvolupament del catalanisme polític: aprovació de... Continuar leyendo "Els Primers Freds (1892) de Miquel Blay: Simbolisme i Realisme" »

Panteón de Roma: Arquitectura, Historia y Significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Espacio Cronológico, Histórico y Cultural

El Panteón fue construido durante el Alto Imperio por Apolodoro de Damasco en el Campo de Marte, en la ciudad de Roma. Fue mandado a construir por el emperador Adriano en el lugar donde se erigía el Panteón de Agripa (época de Augusto), originalmente destinado a la glorificación de la gens Julia.

Desde el siglo XIX, gracias a los restos encontrados bajo el edificio actual, sabemos que el primer Panteón era rectangular, con la cella en sentido transversal y precedida por un pórtico. Estaba construido con bloques de travertino revestidos con losas de mármol. Delante se encontraba un área circular descubierta que lo separaba de la Basílica de Neptuno.

La inscripción del friso del pórtico atribuye... Continuar leyendo "Panteón de Roma: Arquitectura, Historia y Significado" »