Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura y Enterramientos en la Antigua Grecia: Del Heroon de Lefkandi a las Tumbas de Cistas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Heroon de Lefkandi

Lefkandi es un sitio arqueológico situado en la desembocadura del río Lelas, en la isla de Eubea, en Grecia. Fue poblado desde la Edad de Bronce y, junto con otras localidades de Eubea, mantuvo intercambios comerciales con diversos lugares del Egeo, del Mediterráneo Central y de Oriente Próximo. Fue destruido en fecha difícil de determinar, probablemente durante una guerra entre las ciudades de Calcis y Eretria denominada Guerra Lelantina. Las excavaciones en Lefkandi se han llevado a cabo desde la década de 1960. Sus hallazgos demuestran que el área estuvo habitada desde la Edad del Bronce Antigua y continuó durante toda la Edad del Bronce, pero su mayor florecimiento se produjo durante la llamada Edad Oscura. Al... Continuar leyendo "Arquitectura y Enterramientos en la Antigua Grecia: Del Heroon de Lefkandi a las Tumbas de Cistas" »

Arquitectura y arte griego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 333 bytes

MAISON CARRIE

...

RETRATO

...

Etapas AG

...

Arquitectura.ag

...

DÓRICO

...

JÓNICO

...

CORINTIO

...

Características

...

Partenon:exterior

...

Contenido

...

Relieve partenon

...

La Mezquita de Córdoba: Joya del Arte Hispanomusulmán y su Evolución Arquitectónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

La Mezquita de Córdoba: Un Emblema del Arte Hispanomusulmán

Nos encontramos ante una obra arquitectónica monumental, la Mezquita de Córdoba, perteneciente al arte musulmán del periodo califal. Es el edificio más emblemático del arte hispanomusulmán, tanto por su antigüedad como por ser la más importante manifestación del poder religioso y político de su tiempo. Esta tuvo sucesivas ampliaciones que abarcan desde el siglo VIII al X.

Descripción Arquitectónica

Lo que principalmente llama la atención de la Mezquita es el contraste entre su interior y exterior.

El Exterior: Una Fortaleza Sagrada

El exterior se presenta como una muralla bastante alargada y de poca altura, en la que sobresalen los contrafuertes terminados en almenas, confiriéndole... Continuar leyendo "La Mezquita de Córdoba: Joya del Arte Hispanomusulmán y su Evolución Arquitectónica" »

Iruzkina Arkitektura, Azterketa Estetikoa eta Eskultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,26 KB

Iruzkina Arkitektura:

Oin Mota: Laukizuzena, Basilikala, Zirkularra, Gurutzadurakoa.
Materiala
Elementuen Deskribapena: Behetik Gora, Elementu Euskarriak Eta Eutsiak
- Euskarriak: Hormak (Materiala), Zutabeak, Arkuak, Kontrahormak
- Elementu Eutsiak: Arkitrabeduna (Zutabe Goian), Ganga, Kupula (Zimbo).
Eraikinen Bultzadak (Oreka Mantetzeko): Kontrahormak, Absideak (Kupula Erdi)
Barne Espazioaren Kontzeptua: Erromesentzat Bidea, Deanbulatorioa
Tribuna/Triforioa, Argia


Azterketa Estetikoa

Autoreari Erreferentzia
Testuingurua: Joera Estetikoa Eta Soziopolitikoa


Eskultura:

Gaia: Erretratu Naturalista, Hileta Gaia, Erlijiosoa, Mitologikoa...
Materiala + Trepanoa
Kokapena: Eskultura Monumentala/Eraikin Baten Aurrean/Hiri Izaera(Zutabean, Garaipen Arkuan...)/Hileta
... Continuar leyendo "Iruzkina Arkitektura, Azterketa Estetikoa eta Eskultura" »

El Arte Griego: Pintura, Escultura, Arquitectura y Cerámica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

La Pintura Griega

El desarrollo de la pintura griega estuvo estrechamente ligado a la decoración de cerámica, especialmente de ánforas, platos y vasijas, cuya comercialización era un negocio lucrativo en la antigua Grecia.

Período Geométrico (Siglos IX y VIII a. C.)

Los diseños iniciales eran formas geométricas elementales que apenas se destacaban sobre la superficie. Con el tiempo, estas formas se enriquecieron progresivamente, ganando volumen y apareciendo los primeros dibujos de plantas y animales enmarcados por guardas denominadas"meandro".

Período Arcaico (Siglos VII y VI a. C.)

En este período se incluyó la figura humana, de un grafismo muy estilizado. Esta cobró mayor importancia al servicio de las representaciones mitológicas.... Continuar leyendo "El Arte Griego: Pintura, Escultura, Arquitectura y Cerámica" »

Arquitectura, Gaudí i Avantguardes: Un Viatge per l'Art dels Segles XIX i XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,75 KB

Arquitectura i Societat al Segle XIX: Transformacions i Tendències

Aquest segle és una centúria de canvis ràpids i transcendentals. Les revolucions burgeses van significar el final de l'absolutisme monàrquic, i els moviments nacionals van donar lloc al naixement de nous estats. El fet més transcendental és la Revolució Industrial, que va representar un augment impressionant de la producció de mercaderies i de les transaccions comercials, fent possible la revolució dels transports.

En l'arquitectura, hi ha tres tendències principals:

  • La tendència historicista i eclèctica, que comença amb el Neoclassicisme i continua amb estils basats en influències exòtiques.
  • L'arquitectura del ferro i nous materials, que dona importància a la recerca
... Continuar leyendo "Arquitectura, Gaudí i Avantguardes: Un Viatge per l'Art dels Segles XIX i XX" »

Quattrocento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 18,61 KB

ARQU ITALI  es adaptación d los modelos d Antigüedad clásica x su carácter racional y x ser los + adecuados a la mentalidad humanista y recuperación dl antropocentrismo. Supone la formulación d los valores burgueses -humanismo- q inicia lucha x poder. Marca el tránsito d la Edad Media a Moderna, y afecta a toda Europ Occidental d s.XV y XVI. En el art, s divide en 2 periodos: en XV Quattrocento y XVI Cinquecento.

Carácterísticas

Recuperación modelos Antigüedad clásica: influencia dl humanismo asobre interés x hombre, búsqueda d leyes y normas como canon, para conseguir obra racional, armónica y proporcionada, = búsqueda d la perspectiva.
QUATTROCENTO en el XV s forman y desarrollan nuevas formulaciones estéticas y nuevos valores.
... Continuar leyendo "Quattrocento" »

L'Erectèon: Anàlisi Detallada del Temple Jònic de l'Acròpolis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

L'Erectèon: Característiques de l'Ordre Jònic

El temple és d’ordre jònic, que es caracteritza per tenir una cornisa molt elaborada i poc sobresortint, un fris decorat amb pintures o relleus, un arquitrau de tres franges paral·leles superposades i un capitell decorat amb volutes en espiral. El fust és esvelt i de cares planes, i descansa sobre una base formada per dues motllures, còncava i convexa.

Anàlisi Formal de l'Erectèon

L’edifici té quatre façanes amb diferents pòrtics de columnes, sent un temple hexàstil. Al pòrtic est hi ha sis columnes d’ordre jònic, idèntiques a les quatre columnes adossades del pòrtic oest i a les sis que sostenen el pòrtic nord. No obstant això, al pòrtic sud, més petit, en lloc de columnes,... Continuar leyendo "L'Erectèon: Anàlisi Detallada del Temple Jònic de l'Acròpolis" »

Historia de la Tipografía: Evolución y Tipos Clave desde el Renacimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

1. Nombra y ordena cronológicamente los tipos romanos creados desde el Renacimiento hasta el siglo XVIII. También nombra uno o varios tipógrafos que representen a cada época.

Humanistas o venecianas, tipos romanos antiguos, tipos romanos de transición, tipos romanos modernos.

2. Nombra y ordena cronológicamente a grandes rasgos los tipos de letra creados en el siglo XIX.

Egipcias, tacudas o mecánicas, grotescas o de palo seco (Sans Serif), ornamentales o de fantasía.

Tipos de Letra en el Renacimiento Italiano

3. En el Renacimiento italiano surgen unos tipos inspirados en la minúscula carolingia llamados: b) Humanistas o venecianos.

4. En el Renacimiento italiano surgen unos tipos inspirados en la minúscula carolingia llamados: b) Humanistas... Continuar leyendo "Historia de la Tipografía: Evolución y Tipos Clave desde el Renacimiento" »

El Altar de Pérgamo y la Ménade Danzante: Expresiones Cumbre del Arte Helenístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Altar de Pérgamo: Un Monumento a Zeus y Atenea

El Altar de Pérgamo es un altar consagrado a Zeus y Atenea, erigido por Eumenes II, rey de Pérgamo. Representa el estilo griego helenístico. Se ubicaba en la segunda terraza de la acrópolis de Pérgamo.

Fue levantado con la función de servir como edificio conmemorativo que ensalzaba Pérgamo, a la vez que servía como altar para realizar sacrificios en honor a Zeus y Atenea. El edificio constaba de un colosal podio con una escalinata de 20 metros de ancho que daba acceso a un pórtico columnado jónico que envolvía, en forma de U, un patio interior. En este patio se realizaban los sacrificios al aire libre sobre un altar.

En algún momento, el altar fue despiezado y los sillares y relieves... Continuar leyendo "El Altar de Pérgamo y la Ménade Danzante: Expresiones Cumbre del Arte Helenístico" »