Arte y Arquitectura Hispano-Musulmana: Un Legado en Al-Andalus
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en
español con un tamaño de 3 KB
Arte Hispano-Musulmán
La religión islámica fue fundada por Mahoma a principios del siglo VII en la península arábiga. Desde ahí se daría una rápida expansión, creando un gran imperio bajo la dinastía de los Omeyas, que abarcaba desde el río Indo hasta Hispania, donde entraron en 711, poniendo fin al Reino Visigodo.
Etapas en la Historia de Al-Andalus
- Emirato y Califato de Córdoba: Mezquita de Córdoba y Cristo de la Luz.
- Reinos Taifas: Palacio de la Aljafería de Zaragoza.
- Reinos Almohade y Almorávide: La Giralda y la Torre del Oro de Sevilla.
- Reino Nazarí de Granada: El Palacio de la Alhambra.
Características Generales de la Arquitectura Hispano-Musulmana
Gracias a su tolerancia y sabiduría, esta civilización supo aunar las varias... Continuar leyendo "Arte y Arquitectura Hispano-Musulmana: Un Legado en Al-Andalus" »
vasco con un tamaño de 3,95 KB