Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Románico: Arquitectura, Arte y Vida en la Edad Media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

El Mundo Románico: Conceptos Clave y Manifestaciones Artísticas

El Románico fue el primer estilo artístico del Medievo que se desarrolló fundamentalmente en el ámbito religioso y se extendió por gran parte de Europa Occidental. Para comprenderlo, es esencial conocer los siguientes términos y elementos:

Instituciones y Movimientos Religiosos

  • Monasterio

    Eran feudos de la Iglesia ubicados en zonas rurales, donde vivían monjes y monjas siguiendo una regla concreta. Al frente de cada monasterio se encontraba un abad o una abadesa. En ellos se rezaba y se copiaban libros, siendo los principales centros de transmisión de la cultura en la Edad Media.

  • Cruzadas

    Fueron campañas militares que tuvieron lugar en los siglos XI, XII y XIII, con el objetivo

... Continuar leyendo "Explorando el Románico: Arquitectura, Arte y Vida en la Edad Media" »

Historia del Arte: Movimientos, Técnicas y Artistas Destacados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 17,73 KB

Academicismo

Tendencia al respeto riguroso de las normas consideradas como clásicas. También se denomina académico a un trabajo correcto y canónico pero falto de inspiración, o que repite con fidelidad pedante los temas y formas tradicionales.

Ilustración (siglo de las Luces)

Movimiento cultural europeo que tiene lugar a mediados del siglo XVIII, y que plantea la primacía de la razón y la ciencia, y la importancia de la educación y el conocimiento.

Neoclasicismo

La burguesía ilustrada responde a las ideas del racionalismo enciclopedista inspirándose en los modelos antiguos, el Neoclasicismo, a finales del siglo XVIII y primera parte del XIX, se basa en los conceptos estéticos del arte grecolatino, a cuyos cánones y norma deben someterse... Continuar leyendo "Historia del Arte: Movimientos, Técnicas y Artistas Destacados" »

Arquitectura i Art a l'Antiga Grècia: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,31 KB

Urbanisme i Edificis

  • Acròpolis (Zona alta i fortificada. Contenia els edificis de caràcter sagrat).
  • Àgora (Plaça pública on es feien les celebracions públiques, assemblees, mercats, etc.).
  • Temple (Eren la llar dels déus als quals estaven dedicats).
  • Teatre (S'hi representaven les tragèdies i les comèdies).
  • Estoa (Porxo o galeria amb columnes, sovint coberta, que servia com a espai públic per a reunions, passeigs i comerç).
  • Palestra (Espai o edifici dedicat a l'entrenament físic, especialment de lluita i exercicis gimnàstics, que formava part dels gimnasos).
  • Estadi (Recinte allargat i descobert destinat a competicions atlètiques).

Basament o Plataforma

  • Estilòbata (Plataforma sobre la qual s'aixeca directament la columna).
  • Estereòbata (Sòcol
... Continuar leyendo "Arquitectura i Art a l'Antiga Grècia: Guia Completa" »

O Barroco en España e Galicia: Arte, Arquitectura e Pintura do Século de Ouro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

O Barroco en España: Arte nun Século de Ouro

O século XVII foi unha etapa de profunda crise en España: guerras, pestes, crises agrarias e decadencia política baixo os Habsburgo (Felipe III, Felipe IV e Carlos II). Con Carlos II sen herdeiros, a Guerra de Sucesión rematou coa chegada dos Borbóns ao trono. A pesar do contexto difícil, este século destacou pola súa riqueza cultural: é o Século de Ouro, con figuras como Cervantes, Velázquez ou Gregorio Fernández.

Arquitectura Barroca en España

A arquitectura barroca española divídese en dúas etapas:

  • Etapa Escurialense (Primeira metade do século XVII)

    Caracterízase pola sobriedade, liñas rectas e escasa decoración, influída polo Mosteiro do Escorial. Exemplos destacados son o Palacio

... Continuar leyendo "O Barroco en España e Galicia: Arte, Arquitectura e Pintura do Século de Ouro" »

Vocabulari i Anàlisi de l'Art Gòtic: Arquitectura i Pintura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 19,59 KB

Vocabulari Essencial de l'Art Gòtic

Pinacle:
Acabament de forma piramidal molt utilitzat en l'arquitectura gòtica.
Rosetó / Rosassa:
Gran finestra circular calada, sovint decorada amb vitralls, característica de les façanes gòtiques.
Contrafort:
Element arquitectònic vertical adossat a l'exterior d'un mur per contrarestar el pes de les voltes i dels arcs de l'edifici.
Arcbotant:
Arc que transmet la càrrega de les voltes a un contrafort situat a l'exterior de l'edifici.
Nervis:
Espècie de motllura que sobresurt i ressegueix l'intradós d'una volta per reforçar-la o decorar-la.
Girola:
Deambulatori. Passadís que envolta l'altar major i el presbiteri d'una església, permetent el pas dels fidels sense interrompre el culte.
Vitralls:
Composició ornamental
... Continuar leyendo "Vocabulari i Anàlisi de l'Art Gòtic: Arquitectura i Pintura" »

Legado de Roma: Arte, Sociedad y Figuras Históricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB

El Arte en la Antigua Roma

Arquitectura

Arco Romano de orden toscano: Procedente de la arquitectura etrusca, es una derivación del dórico griego. Las columnas toscanas tienen el fuste sin aristas y se apoyan en una basa que, a veces, se levanta sobre un pedestal o podium. Compuesto: Cuyo capitel presenta una combinación de las volutas del jónico y de las hojas de acanto del corintio; las columnas a veces presentan el fuste sin aristas y levantado sobre un podium o pedestal.

Arcos y bóvedas: El uso del arco semicircular o de medio punto, un legado de la civilización etrusca con infinitas posibilidades y aplicaciones arquitectónicas, puede apreciarse en los puentes y acueductos romanos que aún se conservan. La bóveda de cañón, prolongación... Continuar leyendo "Legado de Roma: Arte, Sociedad y Figuras Históricas" »

Arquitectura Interior de la Catedral de Santiago de Compostela: Un Recorrido por su Historia y Estilo Románico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,73 KB

La catedral románica de Santiago, señorío eclesiástico en esos tiempos, se proyectó desde los cimientos para responder a una doble necesidad: constituirse en un relicario digno de albergar las reliquias del apóstol y disponer de un espacio que diese cabida al elevado número de peregrinos que se congregaba para venerarlas.

La construcción de la catedral románica fue impulsada por el rey Alfonso VI y, sobre todo, por el arzobispo de Santiago Diego Peláez. La primera campaña constructiva fue dirigida por el maestro de obras Bernardo el Viejo, que levantaría la cabecera. En la segunda fase (1100), la catedral experimenta un fuerte impulso y reactivación gracias al arzobispo Xelmírez, que la dejaría prácticamente terminada y decorada.... Continuar leyendo "Arquitectura Interior de la Catedral de Santiago de Compostela: Un Recorrido por su Historia y Estilo Románico" »

Arte y Arquitectura Hispano-Musulmana: Influencia y Evolución en la Península Ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 9,67 KB

Contexto Histórico del Arte Hispano-Musulmán

El Islam, surgido en el siglo VII en la Península Arábiga con Mahoma como su profeta, combina elementos del judaísmo, cristianismo y tradiciones tribales. Estableció una civilización que une religión, política y economía sin separación Iglesia-Estado, con el Corán como ley suprema. Tras la Hégira (622), el Islam se expandió rápidamente, llegando a la Península Ibérica en 711, donde se fundó Al-Ándalus, que perduró cerca de 800 años y dejó un impacto duradero en la cultura y el arte cristiano. Su historia política incluye etapas como el Emirato Dependiente de Damasco, el Califato de Córdoba, los Reinos Taifas, las invasiones norteafricanas, y el Reino Nazarí, cuya capital,... Continuar leyendo "Arte y Arquitectura Hispano-Musulmana: Influencia y Evolución en la Península Ibérica" »

Anàlisi de les Obres d'Art: Louise Bourgeois, Jackson Pollock i Andy Warhol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 35,43 KB

Època Contemporània

Maman - Louise Bourgeois

1. Fitxa tècnica:
a. Títol: Maman.
b. Autor: Louise Bourgeois.
c. Cronologia: 1999.
d. Mides: no especificades.
e. Localització: Guggenheim.
f. Escola/pais: França.
g. Estil: Expressionista.

2. Context històric i cultural: Louise Bourgeois és considerada una de les artistes franceses més importants del segle XX. Nascuda en ple apogeu cubista, l'any 1932, Bourgeois ingressà a la Sorbona, on va estudiar geometria i matemàtiques, disciplines que l'ajudaren a perfeccionar l'estil cubista dels seus primers anys. Posteriorment, l'artista francesa assistí a diverses escoles d'art de París i treballà, entre d'altres, a l'estudi del pintor suís Fernand Léger. L'any 1938 es traslladà a... Continuar leyendo "Anàlisi de les Obres d'Art: Louise Bourgeois, Jackson Pollock i Andy Warhol" »

Art Romànic i Gòtic: Arquitectura, Escultura i Pintura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 33,93 KB

Arquitectura Romànica

Materials: Pedra

Concepte i funció:

  • Religiosa: L’església era el centre de la vida espiritual i els monestirs, aïllats i autosuficients, buscaven el contacte amb Déu i l’autosuficiència.
  • Evangelització: L’Església es va ruralitzar per estar més a prop de les comunitats camperoles

Esglésies romàniques:

  • Planta de creu llatina: Formada per una nau longitudinal i un transsepte que genera la forma de creu.
  • Capçalera amb absis: Solen tenir absis semicirculars a la capçalera i absidioles.
  • Voltes:
    • Volta de canó (arcs de mig punt) a les naus principals.
    • Volta d’aresta o cúpules sobre el creuer.
  • Murs gruixuts i robustos: Amb poques finestres petites que generaven un ambient fosc i recollit.
  • Arcs de mig punt: Tant en portes,
... Continuar leyendo "Art Romànic i Gòtic: Arquitectura, Escultura i Pintura" »