Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Grandes Maestros del Renacimiento: Leonardo, Rafael, Tiziano y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Grandes Maestros del Renacimiento

Leonardo da Vinci (XV-XVI): Genio renacentista multidisciplinar: pintor, escultor, arquitecto, ingeniero y científico. Sus obras maestras, La Gioconda y La Última Cena, reflejan su dominio del sfumato, la perspectiva y la anatomía. Fascinado por la naturaleza y el cuerpo humano, realizó estudios científicos y bocetos visionarios. Fusionó arte y ciencia, buscando la representación perfecta de la realidad. Su legado abarca desde la pintura hasta la ingeniería y la anatomía.

Rafael (XVI): Pintor y arquitecto italiano, símbolo del Alto Renacimiento por su armonía y perfección formal. En las estancias vaticanas, destaca por la claridad compositiva y la maestría en la representación del espacio, como... Continuar leyendo "Grandes Maestros del Renacimiento: Leonardo, Rafael, Tiziano y Más" »

Goya, Caravaggio eta Artemisia Gentileschi: Hiru maisuren alderaketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,95 KB

Goya, Caravaggio eta Artemisia Gentileschi: Hiru Maisuren Alderaketa

La Maja Desnuda: Goya

Testuingurua

La Maja Desnuda, Goya margolari espainiarraren mihise gaineko olio pintura, 1795-1800 urteen artean egina. Prado Museoan (Madril) dago gaur egun, 97cm x 190cm neurriz.

Francisco de Goya (1747-1828), XVIII. eta XIX. mendeetako margolari nabarmena, bere gaitasun artistikoengatik ezaguna. Zaragozan jaioa, erregeen gortean garatu zuen bere talentua. Noblezien erretratuak eta gizarte-kritika obrak egin zituen (adibidez, Los Caprichos). Gorra geratu ondoren, lan ilunagoak sortu zituen, baita gerra-pinturak ere. Bere eragina ondorengo belaunaldietan nabarmena da. Gorteko margolari gisa hasi zen, goi-mailako gizartearekin harremanetan jarriz eta nobleziaren... Continuar leyendo "Goya, Caravaggio eta Artemisia Gentileschi: Hiru maisuren alderaketa" »

Artearen Historia: Erroma Klasikotik Arte Islamiarrera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,81 KB

GAIA - ERROMA KLASIKOA

Arkitektura Erromatarra

  • Erromatarren praktikotasuna: Greziar arkitektura miresten zuten, baina beren behar praktikoetara egokitu zuten. Adreilua eta zementua erabiltzen hasi ziren, eta eraikinen apaingarriak marmolez egiten zituzten.
  • Bi orden berriak:
    • Ordena toskanarra: Zutabeak kanalik gabeak dira, eta oinarri bat dute (dorikoak ez bezala).
    • Ordena konposatua: Akanto hostoak eta bolutak dituen kapitel aberats bat dauka.
  • Erdi puntuko arkua eta kanoi ganga: Teknologia berri hauek ganga eta kupulak eraikitzeko erabili ziren.
    • Kupulak: Maskorren edo petxinen gainean eraiki ohi ziren.
    • Adibideak: Kaltzadak, errepideak eta zubiak, eraikin zibilak, eta eraikin erlijiosoak.

Erromatar Eskultura

  • Bi joera nagusi:
    • Naturalista: Pertsonen espresioak
... Continuar leyendo "Artearen Historia: Erroma Klasikotik Arte Islamiarrera" »

Transformaciones en la Edad Media: Ciudades, Comercio y Arte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

El Resurgimiento de las Ciudades y el Comercio en la Edad Media

A partir del siglo XII, la situación en Europa comenzó a cambiar. En un mundo rural estancado y socialmente inmóvil, surgieron ciudades importantes que canalizaron una incipiente actividad industrial y comercial.

El Origen de las Ciudades Medievales: Los Burgos

El origen de muchas de estas ciudades se relaciona con los llamados burgos, originalmente centros de producción de manufacturas y de intercambio de mercancías. Alrededor de estos burgos, se articuló una incipiente actividad de intercambio.

La producción de manufacturas se especializó, lo que impulsó el intercambio. La actividad de producción urbana no era autosuficiente, a diferencia de los feudos. Por lo tanto, lo... Continuar leyendo "Transformaciones en la Edad Media: Ciudades, Comercio y Arte" »

Greziako Arte Klasikoa: Arkitektura eta Eskultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,6 KB

Greziako Arte Klasikoa

Arkitektura

  • Mendebaldeko arkitekturan garrantzia handia: Greziako arkitekturak, ordena eta harmoniari esker, Mendebaldeko arkitektura estiloaren oinarria ezarri zuen.
  • Edertasuna eta harmonia: Greziarrentzat, edertasuna oreka eta simetria bidez lortzen zen. Ordenaren eta proportzioen erabilera garrantzitsua zen, haien printzipioen arabera egindako arkitektura gizakiaren eta naturaren arteko harmonia lortzeko bidea zelako.
  • Gizakiaren neurrira egindako arkitektura: Greziako eraikinak gizakiaren proportzioei egokitzen zitzaizkien.
  • Ezaugarriak:
    • Arkitrabe sistema: Arkitektura arkitrabeduna da; hau da, greziarrek ez zuten arkua erabiltzen. Zutabeek arkitrabe bat eusten zuten, eta horren gainean frontoi triangeluarra zegoen.
    • Materialak:
... Continuar leyendo "Greziako Arte Klasikoa: Arkitektura eta Eskultura" »

Majestat batllo fitxa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,78 KB

Majestat Batlló

1.Documentació i catalogació:

Documentació

Títol:

Majestat Batlló.-

Autor:

Desconegut.-

Cronologia:

Mitjan Segle XII.-

Ubicació:

MNAC (Barcelona).-

Estat de conservació:

Es manté gairebé completa,li falten els peus i alguns dits

Catalogació

Materials:

Fusta de Xiprer policromada.-

Técnica:

Talla.-

Mides:

1,56m x 1,20m

-Tipologia:

Figurativa.-

Textura:

Policromada..-

Tema:

Religiós,crist en majestat

 

2.Anàlisi Formal

La majestat Batlló presenta una composició frontal,hieràtica i simètrica, únicament trencada per la lleugera inclinació del cap a la dreta. S’hi pot observar el treball minuciós del pentinat i de la barba,regit per un esquema geomètric rigorós, que també s’observa als ulls ( de mirada inexpressiva i distant)... Continuar leyendo "Majestat batllo fitxa" »

Leonardo da Vinci: Genio Polifacético del Renacimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

El Desafío de la Educación y la Carta a Ludovico Sforza

En la charla “El desafío en la educación para desarrollar habilidades en los futuros profesionales” se leyó la arrogante carta con que Leonardo da Vinci se encomendó al duque Ludovico Sforza al iniciar su oficio de pintor a sueldo. La vida de da Vinci, donde la fantasía y la razón alimentaron su espíritu, nos muestra cómo las características propias de cada persona dan la esencia, no el título profesional.

Un Humanista del Renacimiento

Nadie como Leonardo da Vinci encarna el Renacimiento. Humanista por excelencia, genio polifacético que abarcó todas las ramas del saber, revolucionó la pintura (influyendo en artistas posteriores como Rafael y Miguel Ángel) y adelantó la... Continuar leyendo "Leonardo da Vinci: Genio Polifacético del Renacimiento" »

Explorando el Renacimiento: Arquitectura, Teoría y Pintura de Maestros Italianos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Filippo Brunelleschi: El Genio Arquitectónico del Quattrocento

Contexto y Contribuciones

Filippo Brunelleschi, artista renacentista italiano del siglo XV, mejor conocido como el Quattrocento, periodo que tendría a Florencia como principal capital artística. Aunque Filippo Brunelleschi realizó también escultura (concurso de las “Segundas Puertas del Baptisterio de Florencia”), destacó por su faceta de arquitecto, que le llevó a renovar las vistas de Florencia. Tras el estudio de las ruinas de Roma, sentó las bases del racionalismo clásico y desarrolló técnicas novedosas de construcción, en las cuales aplicó su mayor descubrimiento: la perspectiva cónica.

Obras Destacadas

Su obra capital es la Cúpula de la Catedral de Santa Maria

... Continuar leyendo "Explorando el Renacimiento: Arquitectura, Teoría y Pintura de Maestros Italianos" »

Escultura Romana, Arte Islámico y Arquitectura Románica: Claves y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 16,47 KB

Escultura Romana

Características Generales

La escultura romana, a menudo realizada en materiales como el mármol o bronce, se distancia del ideal de belleza y armonía griego clásico. No se centra en la estatua de culto idealizada, sino que prefiere el relieve por sus posibilidades propagandísticas y el retrato.

Tipos de Retrato

  • Retrato Funerario: Destinado a preservar la memoria del difunto.
  • Retrato Político: Utilizado como herramienta de propaganda, especialmente durante la República, por personajes militares y políticos.

Evolución del Retrato Imperial

  • Época Republicana: Marcado realismo, influencia etrusca. Personajes de guerra buscan propaganda.
  • Augusto: Idealización influenciada por el clasicismo griego.
  • Vespasiano: Retorno al realismo
... Continuar leyendo "Escultura Romana, Arte Islámico y Arquitectura Románica: Claves y Evolución" »

El Panteón de Roma: joya arquitectónica de la Antigua Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

El Panteón de Roma es un edificio religioso, un templo dedicado a las divinidades clásicas, incluyendo emperadores divinizados.

Historia

La historia de su construcción comienza en la época de Augusto, cuando su ministro y yerno Agripa, mandó su realización, en pleno Campo de Marte, como homenaje al emperador. En el incendio del año 80 sufrió graves daños, siendo restaurado en la época de Domiciano. Volvió a incendiarse en la época de Trajano y se reconstruyó totalmente por mandato del emperador Adriano, según mandatos arquitectónicos diferentes a los iniciales.

Planta

En la planta se diferencian tres partes, también de distinta altura en alzado:

  • Un pronaos
  • Un cuerpo intermedio
  • La cella circular

Combina la planta circular con la rectangular,... Continuar leyendo "El Panteón de Roma: joya arquitectónica de la Antigua Roma" »