Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Esculturas de la Antigua Grecia: Obras Maestras del Arte Clásico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Augusto de Prima Porta

La escultura de Augusto de Prima Porta, vestido con traje militar de gala y arengando a las tropas, es una adaptación del Doríforo de Policleto. El original debió realizarse alrededor del año 19 a. C., a tenor de las escenas representadas en la coraza. La pieza del Museo Vaticano es una reproducción encargada como recuerdo póstumo por su esposa Livia cuando enviudó. El copista, convencido de que Augusto era ya inmortal, lo representa descalzo, como a los héroes olímpicos, con Cupido acariciándole las piernas.

Hermes con el Niño Dionisio

Esta escultura representa a Hermes con el niño Dionisio en brazos, obra de Praxíteles. Pertenece a la época posclásica griega, del siglo IV a.C., específicamente del año... Continuar leyendo "Esculturas de la Antigua Grecia: Obras Maestras del Arte Clásico" »

Arte y Arquitectura Hispano-Musulmana: Un Legado en Al-Andalus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Arte Hispano-Musulmán

La religión islámica fue fundada por Mahoma a principios del siglo VII en la península arábiga. Desde ahí se daría una rápida expansión, creando un gran imperio bajo la dinastía de los Omeyas, que abarcaba desde el río Indo hasta Hispania, donde entraron en 711, poniendo fin al Reino Visigodo.

Etapas en la Historia de Al-Andalus

  • Emirato y Califato de Córdoba: Mezquita de Córdoba y Cristo de la Luz.
  • Reinos Taifas: Palacio de la Aljafería de Zaragoza.
  • Reinos Almohade y Almorávide: La Giralda y la Torre del Oro de Sevilla.
  • Reino Nazarí de Granada: El Palacio de la Alhambra.

Características Generales de la Arquitectura Hispano-Musulmana

Gracias a su tolerancia y sabiduría, esta civilización supo aunar las varias... Continuar leyendo "Arte y Arquitectura Hispano-Musulmana: Un Legado en Al-Andalus" »

Características y Obras Clave de la Escultura y Pintura Gótica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

El Arte Gótico: Escultura y Pintura

1. Introducción: Tema Anterior

Este documento profundiza en las características y manifestaciones de la escultura y la pintura gótica, dando continuidad a temas artísticos previos.

2. La Escultura Gótica

Características Generales

La escultura gótica, aunque sigue siendo de temática religiosa, se diferencia del Románico por su marcado naturalismo. Se centra en la humanidad de los personajes más que en su divinidad, lo que les permite exteriorizar sus sentimientos (sonrisa, ternura, sufrimiento). Al ser más realista, es también más dinámica que la escultura románica.

Tipos de Escultura

  • La escultura exenta: Se realiza principalmente en madera policromada. Sus temas preferentes son el Cristo crucificado
... Continuar leyendo "Características y Obras Clave de la Escultura y Pintura Gótica" »

El Genio Barroco de Bernini: Arquitectura, Escultura y Urbanismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Lorenzo Bernini: Un Maestro del Barroco

Lorenzo Bernini (1598-1680) fue un creador muy completo: arquitecto, escultor, pintor, urbanista, etcétera. Captó perfectamente el espíritu de la Contrarreforma, recibió formación junto a los jesuitas y supo traslucir el deseo de poder de la Iglesia.

El Baldaquino de San Pedro: Fusión de Arte y Poder

En 1624, Bernini construye el Baldaquino de San Pedro, una obra híbrida entre arquitectura y escultura. Hecho en bronce, apenas tiene una línea recta, gira y se retuerce como una gran llamarada. Bernini utiliza la arquitectura como un escultor, lo hace con fines expresionistas, rompiendo con la disciplina formal del clasicismo. Es importante porque aparecen elementos nuevos que van a caracterizar el... Continuar leyendo "El Genio Barroco de Bernini: Arquitectura, Escultura y Urbanismo" »

Velázquez: Vida, Obra y Legado del Maestro del Siglo de Oro Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Diego Velázquez (1599-1660): Trayectoria y Maestría Pictórica

Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, uno de los pintores más influyentes de la historia del arte español, nació en Sevilla en 1599. Su formación artística comenzó en el taller de Francisco Pacheco, donde adquirió las bases de su técnica y estilo.

Etapas Artísticas de Velázquez

1. Etapa Sevillana (hasta 1623)

  • Caracterizada por la influencia del tenebrismo de Caravaggio y un marcado realismo.
  • Obras destacadas de este periodo incluyen: El Aguador de Sevilla y Vieja Friendo Huevos.
  • En esta etapa, Velázquez ya demuestra un dominio excepcional de la composición y la luz. Su paleta se inclina hacia colores oscuros, con una iluminación violenta que acentúa el modelado de las
... Continuar leyendo "Velázquez: Vida, Obra y Legado del Maestro del Siglo de Oro Español" »

Notre Dame de París: Un Viaje por la Arquitectura Gótica Clásica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Catalogación y Descripción de la Catedral de Notre Dame de París

Descripción Arquitectónica

Esta catedral es una de las obras de arte gótico más destacadas de toda Francia. Posee una fachada que podríamos dividir en tres calles y tres cuerpos, flanqueada y rematada por dos torres. La verticalidad de las torres se equilibra con la horizontalidad de las bandas y galerías decoradas. La fachada exterior está dividida en tres puertas. Su ornamentación es riquísima, adaptada al marco arquitectónico, y cubre el tímpano y el parteluz.

Los dos portales laterales de la fachada fueron consagrados a la Virgen María y a su madre, Santa Ana. Sobre los arcos apuntados de la portada, se encuentran las imágenes de los Reyes de Francia. En el segundo... Continuar leyendo "Notre Dame de París: Un Viaje por la Arquitectura Gótica Clásica" »

Grandes Maestros del Renacimiento: Leonardo, Rafael, Tiziano y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Grandes Maestros del Renacimiento

Leonardo da Vinci (XV-XVI): Genio renacentista multidisciplinar: pintor, escultor, arquitecto, ingeniero y científico. Sus obras maestras, La Gioconda y La Última Cena, reflejan su dominio del sfumato, la perspectiva y la anatomía. Fascinado por la naturaleza y el cuerpo humano, realizó estudios científicos y bocetos visionarios. Fusionó arte y ciencia, buscando la representación perfecta de la realidad. Su legado abarca desde la pintura hasta la ingeniería y la anatomía.

Rafael (XVI): Pintor y arquitecto italiano, símbolo del Alto Renacimiento por su armonía y perfección formal. En las estancias vaticanas, destaca por la claridad compositiva y la maestría en la representación del espacio, como... Continuar leyendo "Grandes Maestros del Renacimiento: Leonardo, Rafael, Tiziano y Más" »

Goya, Caravaggio eta Artemisia Gentileschi: Hiru maisuren alderaketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,95 KB

Goya, Caravaggio eta Artemisia Gentileschi: Hiru Maisuren Alderaketa

La Maja Desnuda: Goya

Testuingurua

La Maja Desnuda, Goya margolari espainiarraren mihise gaineko olio pintura, 1795-1800 urteen artean egina. Prado Museoan (Madril) dago gaur egun, 97cm x 190cm neurriz.

Francisco de Goya (1747-1828), XVIII. eta XIX. mendeetako margolari nabarmena, bere gaitasun artistikoengatik ezaguna. Zaragozan jaioa, erregeen gortean garatu zuen bere talentua. Noblezien erretratuak eta gizarte-kritika obrak egin zituen (adibidez, Los Caprichos). Gorra geratu ondoren, lan ilunagoak sortu zituen, baita gerra-pinturak ere. Bere eragina ondorengo belaunaldietan nabarmena da. Gorteko margolari gisa hasi zen, goi-mailako gizartearekin harremanetan jarriz eta nobleziaren... Continuar leyendo "Goya, Caravaggio eta Artemisia Gentileschi: Hiru maisuren alderaketa" »

Barrokoa eta Caravaggio: Artearen Garaia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,81 KB

Barrokoaren Testuingurua eta Jatorria

Barrokoa "barrueco" portugesezko hitzetik dator eta "perla irregularra" esan nahi du. XIX. mendean mespretxuz erabili zen, gehiegizko dekorazioa eta sormen falta leporatuz, baina gaur egun bere originaltasuna eta aberastasuna aitortzen zaizkio.

XVI. mendearen bukaeran hasi eta XVIII. mendearen erdira arte iraun zuen, rokoko azpikorronteak amaiera ekarri baitzion. Mendebaldeko Europan sortu zen, eta handik Europa osoan zein Hego Amerikan hedatu zen.

Barrokoaren hasiera bi prozesu nagusik bultzatu zuten: Erreforma protestantearen haustura erlijiosoa, honi erantzuteko Kontrarreforma katolikoa, eta monarkia absolutuen ezarpena.

Erlijio- eta botere-erakunde politikoek arte plastikoak erabili zituzten beren prestigioa... Continuar leyendo "Barrokoa eta Caravaggio: Artearen Garaia" »

Artearen Historia: Erroma Klasikotik Arte Islamiarrera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,81 KB

GAIA - ERROMA KLASIKOA

Arkitektura Erromatarra

  • Erromatarren praktikotasuna: Greziar arkitektura miresten zuten, baina beren behar praktikoetara egokitu zuten. Adreilua eta zementua erabiltzen hasi ziren, eta eraikinen apaingarriak marmolez egiten zituzten.
  • Bi orden berriak:
    • Ordena toskanarra: Zutabeak kanalik gabeak dira, eta oinarri bat dute (dorikoak ez bezala).
    • Ordena konposatua: Akanto hostoak eta bolutak dituen kapitel aberats bat dauka.
  • Erdi puntuko arkua eta kanoi ganga: Teknologia berri hauek ganga eta kupulak eraikitzeko erabili ziren.
    • Kupulak: Maskorren edo petxinen gainean eraiki ohi ziren.
    • Adibideak: Kaltzadak, errepideak eta zubiak, eraikin zibilak, eta eraikin erlijiosoak.

Erromatar Eskultura

  • Bi joera nagusi:
    • Naturalista: Pertsonen espresioak
... Continuar leyendo "Artearen Historia: Erroma Klasikotik Arte Islamiarrera" »