Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Renacimiento en la pintura y la escultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 10,24 KB

Miguel Ángel Buonarroti

Su aproximación a la pintura es escultórica, representando figuras volumétricas robustas, vigorosas y de potente musculatura, prestando poca atención al color y a las representaciones paisajísticas. Sus obras más importantes son:

  • El tondo Doni, al temple: se representa la Virgen arrodillada en primer plano, tendiendo el niño a San José, en el fondo unos desnudos encarnan el mundo pagano.
  • Los frescos de la Capilla Sixtina: en el Vaticano, la más importante. Encargo de Julio II, los frescos de la bóveda conjugan su triple actividad de arquitecto, al fingir un espacio inexistente, de escultor, por el carácter volumétrico de las figuras y de pintor, por su amplio despegue figurativo, cerca de 350 figuras, desarrollando
... Continuar leyendo "El Renacimiento en la pintura y la escultura" »

El Dorífor de Políclet: Cànon i Contrapposto Clàssic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

El Dorífor de Políclet

Context Històric i Cultural

Aquesta escultura exempta va ser feta per Políclet, un dels escultors més aclamats a la Grècia clàssica. Va ser feta cap al 430 aC, moment en què els grecs consideraven injusta la monarquia i van voler instaurar la democràcia. Aquesta democràcia va començar després de les Guerres Mèdiques, quan l'Atenes de Pèricles va vèncer.

A més, en aquesta època:

  • Els grecs van inventar la filosofia, amb filòsofs tan importants com Sòcrates, Plató i els sofistes.
  • Van aparèixer historiadors com Herodot i Tucídides.
  • Van sorgir grans dramaturgs com:
    • Tragèdia: Sòfocles, Èsquil i Eurípides.
    • Comèdia: Aristòfanes.

Descripció Formal i Anàlisi

Aquesta escultura, feta originalment en bronze (la... Continuar leyendo "El Dorífor de Políclet: Cànon i Contrapposto Clàssic" »

El Arte Gótico y Mudéjar: Un Recorrido por sus Características y Presencia en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

El Arte Gótico: La Expresión de las Ciudades Medievales

El arte gótico surgió como un nuevo estilo, desarrollándose entre los siglos XII y XV. Mientras que el románico se correspondía con la Europa feudal, el gótico estuvo intrínsecamente unido al crecimiento de las ciudades y al protagonismo de la burguesía. Los edificios más característicos del gótico son las catedrales, símbolos de prosperidad y una clara demostración de la riqueza y el poder de la burguesía.

La Arquitectura Gótica: Elevación y Luz

La Catedral Gótica

En la arquitectura gótica, se buscaba que los edificios fuesen esbeltos y verticales, como si quisieran tocar el cielo, es decir, elevarse hacia Dios. La planta más común es la de tres naves (una central y... Continuar leyendo "El Arte Gótico y Mudéjar: Un Recorrido por sus Características y Presencia en España" »

Rutas de autobús en Málaga

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB

Explorando el Arte Gótico y Renacentista: Catedrales, Simbolismo y Obras Maestras Europeas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Catedral de Chartres: Icono del Gótico Clásico Francés

La Catedral de Chartres, obra del Maestro de Chartres, fue destruida por un incendio a finales del siglo XII y reconstruida en estilo gótico. Para 1220, sus bóvedas ya estaban terminadas. Ubicada en Chartres, Francia, esta catedral sigue la planta típica de las construcciones góticas, con una cabecera muy desarrollada. Presenta tres naves en la zona de los pies y en el crucero, que se amplían a cinco en la cabecera. El interior se cubre con bóvedas de crucería, y las naves se separan mediante arcos apuntados. Los vanos están adornados con vidrieras que representan temas bíblicos. Su estructura gótica se caracteriza por dos arcos apuntados y, encima, un círculo, todo inscrito... Continuar leyendo "Explorando el Arte Gótico y Renacentista: Catedrales, Simbolismo y Obras Maestras Europeas" »

Monuments Emblemàtics: Torre Eiffel, El Pensador, Nit Estrellada, Guernica, Pavelló Alemany, August Prima Porta, Teatre d'Epidaure i Panteó

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 23,47 KB

Torre Eiffel

Context: Ens situem a França republicana a finals del segle XIX, concretament a París, capital de l’art i la cultura. Aquest estil agafa el ferro com a element bàsic de la construcció. La Torre Eiffel està feta únicament de ferro i es converteix en el model a seguir d'aquest estil ja que aquest material és portat a la seva màxima expressió. Dins d’aquest context, apareix l’enginyer i arquitecte Gustave Eiffel. Les seves construccions agosarades el van portar a fer un dels monuments més significatius de França.

Descripció Formal

  • Feta pels nous materials: ferro, vidre i ciment.
  • Valor arquitectònic i estètic.
  • Els elements sustentadors són els quatre pilars de sota inclinats i els elements sustentats són les plataformes,
... Continuar leyendo "Monuments Emblemàtics: Torre Eiffel, El Pensador, Nit Estrellada, Guernica, Pavelló Alemany, August Prima Porta, Teatre d'Epidaure i Panteó" »

El Partenón: Análisis Arquitectónico de un Icono Griego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

El Partenón

Análisis Arquitectónico

Arquitectos:

Ictinos y Calícrates

Cronología:

Siglo V a. C. (447-432)

Estilo:

Griego clásico

Materiales:

Mármol del Pentélico y madera

Análisis Formal:

Exterior:

La fachada principal del templo mira hacia el oriente, como era habitual en las construcciones religiosas de la Acrópolis. Sobre un podio culminado por el estilóbato se levantan, sin basa, las columnas dóricas con fustes de poca altura y unidos por estrías de arista viva. El capitel tiene equino y ábaco, además del entablamento que consta de arquitrabe liso, el friso (dividido en triglifos y metopas) y la cornisa. Además, bien sabemos que el Partenón tiene una cubierta inclinada a dos aguas.

Planta:

Nos encontramos ante un templo octástilo con... Continuar leyendo "El Partenón: Análisis Arquitectónico de un Icono Griego" »

El Renacimiento Europeo: Arquitectura, Escultura y Pintura en el Siglo XV

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

El Renacimiento Europeo en el Siglo XV

La Arquitectura

Durante el siglo XV, Italia se convirtió en el núcleo central del Humanismo, que sentó las bases del nuevo movimiento artístico: el Renacimiento.

La expansión del Renacimiento por el resto de Europa tuvo lugar a finales del siglo XV. Fue entonces cuando Francia, España, Alemania, Inglaterra o los Países Bajos comenzaron a renovar el Gótico tardío.

Francia

Podemos decir que Francia fue uno de los primeros países de Europa en recoger las influencias renacentistas procedentes de Italia.

La arquitectura renacentista francesa es principalmente de carácter civil, y sobre todo palaciega. No se trata de construcciones de nueva planta, sino que en la mayoría de los casos son reformas o ampliaciones... Continuar leyendo "El Renacimiento Europeo: Arquitectura, Escultura y Pintura en el Siglo XV" »

Llibertat guiant al poble i altres obres d'art

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Llibertat guiant al poble

Autor: Eugène Delacroix (Sant Maurice de Chalencon, França): 1798 - 1863

Cronologia: 1830

Estil: Romanticisme

Tècnica i suport: Oli sobre tela

Dimensions: 2,60 m x 3,25 m

Localització: Museu del Louvre (París).

El crit

Autor: Edvard Munch

Cronologia: 1893

Estil: ExpressionismeTècnica: Oli i trempSuport: Cartró

Dimensions: 91 cm x 73,5 cm

Localització: Nasjonalgalleriet (Oslo)

Composició: Podem dividir el quadre per la recta que forma la barana, separant els dos ambients. Aquesta barana s’encarrega de donar profunditat al quadre, tot i la mancança de perspectiva, igual ho fan les dos siluetes que es passegen al fons de la composició.

Significat: L’autor busca expressar el seu món individual, ple d’angoixa i sofriment.

... Continuar leyendo "Llibertat guiant al poble i altres obres d'art" »

La nit estelada de Van Gogh: Anàlisi i significat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,72 KB

La nit estelada de Van Gogh

La nit estelada és una obra feta per Vincent Van Gogh que data de l'any 1889. És un oli sobre tela d'estil postimpressionista. El tema de l'obra és el paisatge i la podem trobar al MoMA, Nova York. Estil abandona la doctrina impressionista per utilitzar el color de manera simbòlica i subjectiva. Transmet més allà del que mostra, realitza un tractament religiós del paisatge. Té una pinzellada molt dinàmica, estampada, i fa servir colors complementaris. El punt de partida per la pintura de Van Gogh és el color de Delacroix, la llum dels impressionistes i el color pla de l'estampa japonesa. Influenciarà als impressionistes com Munch i al fauvisme Matisse. AFElem plas predomina el color per sobre de la línia.... Continuar leyendo "La nit estelada de Van Gogh: Anàlisi i significat" »