Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Ficha técnica de la mezquita de Córdoba

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 10,7 KB

Mezquita de Córdoba

Descripción: la Mezquita de Córdoba es una obra arquitectónica cuya tipología es el de una mezquita.
De autor desconocido se localiza en Córdoba (España).

Aspectos materiales y técnicos: El edificio consta de piedra, ladrillo, madera y, a nivel decorativo, yeso. La planta de esta mezquita está formado por: el patio de los naranjos, el minarete, la fuente de abluciones, la sala de oración, la quibla y el mihrab.

Análisis formal: Todo el recinto está limitado por un muro de 178 x 125 m. En él sobresalen numerosos contrafuertes acabados en almenas y 19 puertas para entrar. Éstas presentan una tipología de tres cuerpos, uno central de apertura y dos laterales ciegos decorados con arcos de herradura, lobulados y celosías.... Continuar leyendo "Ficha técnica de la mezquita de Córdoba" »

Contexto histórico de las hilanderas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

CONTEXTO Histórico, CULTURAL Y Artístico DEL Barroco EN ESPAÑA:


en el Siglo XVII en España tanto en la economía como en la política se producía una situación de decadencia.Los miembros de la dinastía de los Asturias, dejaron el gobierno en manos del duque de Lerma y el de Olivares.En Europa surgieron surgieron nuevas potencia militares que dio lugar al fin de la hegemonía de España en Europa.En la economía, las guerras, las bancarrotas, configuraron una economía desastrosa.En cambio en lo cultural y artístico se vivíó un momento de esplendor, llamado el siglo de oro español.Se donominó así por la calidad y abundancia de la producción culturaly artística.La lietratura española tubo un esplendor en esa época, con autores
... Continuar leyendo "Contexto histórico de las hilanderas" »

Figuras representativas del humanismo y sus obras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

2º Generación Florentina (continuación)



De esta manera da lugar a una serie de madonas caracterizadas por la dulzura, exaltación de la maternidad, rostros suaves y jóvenes siendo obras muy luminosas. Una de sus madonas es la Virgen del Jilguero con San Juan y el niño Jesús dándole San Juan un pajarillo a Jesús. Destacan otras como la Virgen del Prado o la Virgen de la Silla, todas tratados con los mismos rasgos.

Otra obra importante la realiza en el Vaticano. Rafael fue llamado a Roma por el papa Julio II y le fue encargada la decoración de lo que se denomina las estancias vaticanas, una serie de habitaciones dentro del Palacio donde realiza una decoración con pintura mural. Destaca la habitación denominada Cámara de la Signatura,... Continuar leyendo "Figuras representativas del humanismo y sus obras" »

Monasterio de El Escorial: Historia, Arquitectura y Significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

El Escorial: Un Monumento a la Fe y al Poder Real

Identificación

El Monasterio de El Escorial (1563-1584), fue un encargo de Felipe II como agradecimiento por la victoria en la batalla de San Quintín. Fue diseñado principalmente por Juan Bautista de Toledo y Juan de Herrera, aunque Felipe II supervisó personalmente su concepción. El rey rechazó la ornamentación excesiva, promoviendo su función múltiple como palacio, iglesia-convento y panteón real. El Escorial simboliza la grandeza de la monarquía hispánica y la unión del poder temporal y espiritual. Se ubica en la sierra de Guadarrama, en una posición estratégica cercana a Madrid y rodeada de recursos naturales.

Análisis Arquitectónico

El diseño geométrico y simétrico de... Continuar leyendo "Monasterio de El Escorial: Historia, Arquitectura y Significado" »

El Arte Románico en Europa: Arquitectura y Pintura Medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 15,48 KB

Contexto Histórico y Cultural del Arte Románico

El Arte Románico, surgido en la Europa feudal entre los siglos XI y XIII, refleja una sociedad dominada por el Clero y la Nobleza, con una economía eminentemente rural y una ideología teocentrista. Aunque Europa estaba políticamente fragmentada, el Románico se unificó gracias a factores como el poder del Papado, el impulso de los monasterios de la Orden de Cluny, las Cruzadas, las peregrinaciones (como el Camino de Santiago) y una paulatina recuperación económica. Su principal manifestación fue la arquitectura religiosa, con iglesias y monasterios como epicentros culturales, mientras que las artes figurativas (escultura y pintura) se subordinaban a esta. A pesar de su unidad estilística... Continuar leyendo "El Arte Románico en Europa: Arquitectura y Pintura Medieval" »

Pinturas Murales Románicas de San Clemente de Tahüll

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Se trata de una pintura **románica** de la **Escuela catalana**, realizada con la técnica del **fresco** en el primer cuarto del **siglo XII** (1123). La obra original decoraba el **ábside** de la iglesia de **San Clemente de Tahúll** (Lérida), sin embargo, actualmente se conserva en el **Museo Nacional de Arte de Cataluña** (Barcelona), existiendo una copia de la misma en su emplazamiento original. El autor es desconocido. En cuanto a la temática, constituye una representación gráfica de un pasaje del **Apocalipsis de San Juan**, muy frecuente en la **iconografía cristiana**.

Estructura y Composición

Las pinturas se encuentran en la **bóveda de cuarto de esfera** que cubre el ábside. El conjunto se divide en tres partes o **registros*... Continuar leyendo "Pinturas Murales Románicas de San Clemente de Tahüll" »

Explorando la Arquitectura Gótica: Estilo, Técnica y Luz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

La arquitectura gótica se diferencia de la románica en dos aspectos principales: el estilo y la técnica. En cuanto al estilo, las ciudades crecieron y mejoraron económicamente, lo que permitió construir iglesias más altas y luminosas. Mientras que el estilo románico tenía edificios bajos y oscuros que invitaban al recogimiento, el gótico buscaba altura y luz. Las catedrales eran enormes y estaban llenas de ventanales con vidrieras de colores, creando un ambiente especial. La idea era que, al entrar, las personas levantaran la mirada y sintieran una conexión con Dios. Además, las ciudades competían por tener la catedral más alta y espectacular, lo que demostraba su riqueza y poder.

Innovaciones Técnicas en la Arquitectura Gótica

Para... Continuar leyendo "Explorando la Arquitectura Gótica: Estilo, Técnica y Luz" »

Arquitectura del Renacimiento italiano: Obras maestras de Brunelleschi, Bramante y Miguel Ángel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Arquitectura del Renacimiento italiano

Obras maestras de Brunelleschi, Bramante y Miguel Ángel

Cúpula de Santa María de las Flores (Brunelleschi)

Levantada en el siglo XIV, Brunelleschi ganó un concurso para la construcción de la cúpula de Santa María de las Flores, en el que compitió con Alberti. La cúpula se apoya sobre un tambor octogonal que sostiene su peso y tiene óculos que permiten el paso de la luz. Todo el peso se sustenta con una doble cúpula separada por un espacio: la interior de madera y la exterior de ladrillo, ambas conectadas por nervios. En el interior hay frescos y una linterna. La estructura se asemeja al Panteón de Agripa y muestra la influencia de la arquitectura bizantina de San Marcos de Venecia. La cúpula... Continuar leyendo "Arquitectura del Renacimiento italiano: Obras maestras de Brunelleschi, Bramante y Miguel Ángel" »

Anàlisi comparativa de "Maman" de Louise Bourgeois i "Creu i R" d'Antoni Tàpies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,25 KB

Anàlisi comparativa de Maman de Louise Bourgeois i Creu i R d'Antoni Tàpies

Maman de Louise Bourgeois

1. Autoria

Artista: Louise Bourgeois

2. Anàlisi formal

  • Textura: Rugosa i brillant.
  • Ritme: Moviment, l'aranya sembla caminar amb les seves potes llargues i fràgils.
  • Temps: Intemporal o amb desig d'eternitat, vol perpetuar els records materns.

3. Interpretació

3.1 Significat

Maman, "mama" en francès, és el terme afectuós que usen els nens per cridar la mare. Les aranyes simbolitzen el record de la mare per la protecció i la laboriositat contínua malgrat la seva fragilitat. Per a Bourgeois, aquest animal expressa la duplicitat de la naturalesa materna: l'aranya fabrica el capoll per protegir els ous, però també fabrica la teranyina per agafar... Continuar leyendo "Anàlisi comparativa de "Maman" de Louise Bourgeois i "Creu i R" d'Antoni Tàpies" »

El Legado de la Antigua Grecia: Arquitectura y Escultura Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

El Legado de la Arquitectura y Escultura Griega

La arquitectura griega, a través de sus órdenes y tipologías, reflejaba los ideales de belleza, proporción y funcionalidad que inspiraron a las generaciones futuras y establecieron las bases del clasicismo en Occidente.

La escultura griega se caracteriza por su enfoque humanista, el interés en la figura humana idealizada y una evolución continua hacia el naturalismo y la perfección técnica. Los escultores griegos buscaron representar no solo la forma física, sino también la esencia y el equilibrio interior, lo que estableció las bases para el arte occidental.

Características generales de la Escultura Griega

  1. Idealismo y Canon: La escultura griega busca representar la belleza ideal, en la

... Continuar leyendo "El Legado de la Antigua Grecia: Arquitectura y Escultura Clásica" »