Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Escultures i pintures famoses del segle XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,26 KB

Formes úniques de continuïtat en l'espai

Autor: Umberto Boccioni Cronologia: 1913 Estil: Futurista Tipologia: Escultura exempta dempeus Dimensions: 1,11 x 0,88 metres Materials: Bronze Tècnica: Fosa Localització: MoMA (Nova York, Estats Units)

El profeta:

Autor: Pau Gargallo i Catalán (1881 – 1934) Cronologia: 1933 (guix) Estil: Cubisme Tècnica: Forja Material: Bronze Formes: Escultura exempta Tipologia: Dempeus Cromatisme: Monocroma Dimensions: 238 cm 75 cm 45 cm Localització: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid; Museu Gargallo, Saragossa.

Nit de lluna:

Autor: Leandre Cristòfol (Os de Balaguer, 1908-Lleida, 1998) Cronologia: 1935 Tècnica i material: Fusta i fusta pintada Mides: 71 x 40 cm (diàmetre) Estil: Surrealista... Continuar leyendo "Escultures i pintures famoses del segle XX" »

El retrato caricaturesco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Venecia es un claro exponente del esplendor del Renacimiento italiano; la ciudad, rica por su pujante actividad comercial, ofrece un rostro exótico y oriental. Su luz influye en el colorido brillante de sus pintores. Perfeccionan la técnica del Óleo,que se utilizará ya preferentemente sobre tela o lienzo y no sobre tabla. Se profundiza en la utilización de la perspectiva aérea y, sobre todo, se revoluciona el uso del color.Los colores son luminosos, de gruesa pasta, que hacen que la luz surja de sí mismos. La atmósfera que envuelve las figuras es etérea y rutilante (brillante), expresión de la riqueza y vitalidad de la sociedad veneciana.
La pintura veneciana tendrá una gran influencia en la pintura barroca.
GIORGIONE (1477-1510)... Continuar leyendo "El retrato caricaturesco" »

Arquitectura Gótica: Evolución y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

Catedral Gótica: Durante el Gótico se produjo una evolución del pensamiento, el hombre deja la teología a un lado y el arte vuelve a la naturaleza, se hace “naturalista”. Se redescubre al hombre y se produce el despertar del “humanismo”, afectando a las esculturas, que ahora se inclinan y giran, sonríen, se lamentan, conversan, se comunican entre ellas. La catedral fue el edificio más representativo de la arquitectura gótica y se vuelve a la filosofía aristotélica. El Gótico, nació en Francia, desde donde se extendió al resto de Europa, y se desarrolla desde finales del siglo XII hasta el siglo XV. Un período de transición cisterciense, caracterizado por su austeridad y limpieza decorativa. El Gótico Arcaico, aún etapa... Continuar leyendo "Arquitectura Gótica: Evolución y Características" »

Magatzems Carson, Pirie i Scott: Anàlisi i Context

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB

1. Fitxa tècnica.

Títol: Magatzems Carson, Pirie i Scott

Autor: Louis Henry Sullivan (1856 – 1924)

Cronologia: 1899-1901 (ampliat entre 1903 i 1904)

Localització: Chicago (EUA)

Materials: formigó, ferro i vidre.

Tipologia: civil.

Estil: escola de Chicago

2. Descripció formal:

Alçada: La façana dels magatzems Carson presenta dues parts ben diferenciades. La base de l'edifici l'ocupen l'entresol i la primera planta, tancats amb amplis aparadors de vidre. Sobre la base, Sullivan va construir-hi sis pisos més, però en èpoques posteriors s'hi van afegir més pisos seguint l'estructura modular (és una construcció cel·lular) i respectant el joc equilibrat, consistent en la repetició d’un mateix mòdul seguint un ritme uniforme de finestres... Continuar leyendo "Magatzems Carson, Pirie i Scott: Anàlisi i Context" »

El Romanticisme: Art, Cultura i Societat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,9 KB

El Romanticisme

Context Històric i Social

El Romanticisme sorgeix en un període de grans transformacions polítiques, econòmiques i socials, marcat per la Revolució Francesa i la Revolució Industrial. La Revolució Francesa va suposar el triomf de la burgesia i la fi de l'Antic Règim. La Revolució Industrial, per la seva banda, va afavorir l'aparició d'una nova figura social, el proletariat.

Aquestes revolucions van contribuir a la fi de l'absolutisme monàrquic i al sorgiment d'una consciència nacional, amb la creació de nous estats. A més, es va produir un creixement demogràfic gràcies a la disminució de la mortalitat, l'augment de la producció d'aliments i els progressos en higiene i medicina. En aquest context, van sorgir noves... Continuar leyendo "El Romanticisme: Art, Cultura i Societat" »

El Arte Románico: Contexto Histórico y Rasgos Arquitectónicos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

El término «Románico» fue acuñado en el siglo XIX para aludir a las lenguas modernas europeas derivadas del latín, estableciendo un paralelismo con un amplio periodo artístico que continúa las tradiciones romanas. Se aplica a toda la arquitectura desarrollada entre la caída del Imperio Romano y el comienzo del Gótico, aunque su apogeo se sitúa entre los siglos XI y XIII. Fue el **primer estilo internacional** después de la época romana en Europa, y sus etapas se dividen en: inicial, de plenitud y fase final.

Factores Determinantes

  • Sistema feudal: El arte románico es predominantemente **monástico** y **aristocrático**, sirviendo como expresión de la **superioridad social** de la nobleza y el clero, y como medio de identificación
... Continuar leyendo "El Arte Románico: Contexto Histórico y Rasgos Arquitectónicos Esenciales" »

Arquitectura Barroca en Roma: Características y Exponentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Características Generales del Barroco

Formas y Dinamismo

  • Elementos: Los muros se curvan y se cubren de molduras y hornacinas. Se utiliza el Orden Gigante, que abarca varios pisos y enfatiza la verticalidad. Los frontones se curvan y quiebran. Las columnas se ornamentan, destacando la variedad Salomónica. Las cúpulas juegan un papel fundamental, otorgando al edificio grandeza teatral y escénica.
  • Plantas: Se emplean plantas basilicales, circulares, ovales y mixtas. Las fachadas se proyectan en función de la ciudad.
  • Espacios: Se crean espacios escénicos y teatrales, emotivos y persuasivos. La escultura y la pintura se integran en la arquitectura, consiguiendo efectos escénicos, ópticos y de perspectiva.

La Roma de los Papas: Bernini y Borromini

Desde... Continuar leyendo "Arquitectura Barroca en Roma: Características y Exponentes" »

La Indumentaria en la Baja Edad Media Española: Moda y Sociedad del Siglo XIII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

La vestimenta estudiada en este periodo se desarrolla en paralelo a la primera arquitectura gótica, la cual buscaba espacios amplios, luminosos y elevados, estableciendo una relación intrínseca entre la edificación y la indumentaria de la época.

Tejidos y Producción Textil en el Siglo XIII

Durante la Baja Edad Media, algunas zonas comenzaron a destacar por su producción pañera, como Frisia (futura Flandes), mientras que otras sobresalían por la confección. París, por ejemplo, contaba con 700 sastres a finales del siglo XIII; en España, estos profesionales eran conocidos como “alfayates”.

Fue una época de importantes innovaciones tecnológicas en la industria textil, incluyendo:

  • El molino de batán: mazos que golpeaban la lana para
... Continuar leyendo "La Indumentaria en la Baja Edad Media Española: Moda y Sociedad del Siglo XIII" »

Pintura Barroca als Països Baixos: Flandes, Holanda, Rubens i Rembrandt

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,62 KB

La Pintura Barroca als Països Baixos: Flandes i Holanda

Dualitat i Context Històric

Als Països Baixos, la pintura barroca reflecteix la dualitat política entre les Províncies Unides del Nord, recentment independitzades, i els territoris catòlics de Flandes, que segueixen en mans de la Monarquia Hispànica.

A Flandes, l'artista més destacat és Rubens, que desenvolupa una pintura semblant, quant als seus temes, a la del Barroc italià, al servei de la Contrareforma.

A Holanda, la pintura representa l'esperit de la burgesia i de la Reforma Protestant. Tindran gran desenvolupament temes com els paisatges, els retrats i la vida quotidiana, en quadres de petit format adaptats a la casa burgesa. Destaca la figura de Rembrandt.

La Pintura Barroca

... Continuar leyendo "Pintura Barroca als Països Baixos: Flandes, Holanda, Rubens i Rembrandt" »

Anàlisi formal i significat de l'Enterrament del Senyor d'Orgaz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Anàlisi formal:

Al quadre s'hi diferencien la terra i el cel, no obstant, entre les dues hi ha nexes d'unió, com la creu de l'esquerra del rector de Santo Tomé, la mirada del sacerdot al cel i l'àngel que porta l'ànima del difunt, al centre.

Els personatges estan organitzats a manera de fris, tancat als extrems per les figures del frare franciscà i del rector. Tenim l'enterrament a primer terme, assenyalat pel nen Jorge Manuel, que sosté una gran cirí encès. Els secundaris s'arrengalen en columnes utilitzant la perspectiva escalonada, per donar sensació de més profunditat.

A la meitat divina, la composició dibuixa un rombe els vèrtexs del qual són les figures de Jesús, la Verge, l'àngel i santa Joana Baptista.

A la terra les figures... Continuar leyendo "Anàlisi formal i significat de l'Enterrament del Senyor d'Orgaz" »