Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de Obras Maestras del Barroco: Bernini, Rubens y Rembrandt

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 8,53 KB

Plaza de San Pedro del Vaticano: Bernini

IDENTIFICACIÓN

Quién: Arquitecto Gian Lorenzo Bernini

Dónde: Vaticano, Roma

Cuándo: 1656-1667

Estilo: Arquitectura civil del Barroco (finales del siglo XVI - principios del siglo XVIII)

Encargada por: Papa Alejandro VII

Material: Piedra

EXAMEN FORMAL

Historia:

  • Uno de los propósitos: sustituir la plaza rectangular anterior.
  • Función civil y práctica: para acoger grandes masas de fieles, permitir celebraciones litúrgicas y delimitar el espacio del Vaticano dándole mayor protagonismo que al resto de los edificios.
  • Función simbólica: metáfora de la propia Iglesia. Los dos brazos elípticos simbolizan que la Iglesia acoge a todos.
  • Tercera función: corregir la alargada fachada de Maderno y realzar la visión
... Continuar leyendo "Análisis de Obras Maestras del Barroco: Bernini, Rubens y Rembrandt" »

Maman: Escultura de Louise Bourgeois al Museu Guggenheim de Bilbao

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,02 KB

Maman

FITXA TECNICA:

  • Títol: Maman
  • Autor: Louise Bourgeois (París 1911- Nova York 2010)
  • Cronologia: 1999
  • Tipologia: escultura exempta
  • Tècnica: Fossa i assemblatge
  • Materials: bronze, acer inoxidable i marbre
  • Mides: 8,95 x 9,80 x 11,60 m
  • Estil: expressionista
  • Tema: al·legòric
  • Localització: Museu Gugghenheim (Bilbao)

CONTEXT HISTORIC:

Després de la gran crisi econòmica dels anys 80, la dècada dels 90 va suposar un període d’expansió, millora econòmica i, fet important, començament de la bombolla immobiliària. Maman es troba dins d’aquest context de recuperació i creixement.

Els 90, també van suposar, a nivell internacional, la caiguda del mur de Berlín, els inicis d’Internet i de l’era de la globalització, el gran boom dels avenços... Continuar leyendo "Maman: Escultura de Louise Bourgeois al Museu Guggenheim de Bilbao" »

La Escultura Románica en Santo Domingo de Silos: Iconografía y Estilo del Relieve de Santo Tomás

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

El Relieve de Santo Tomás en Santo Domingo de Silos: Iconografía y Estilo Románico

Este relieve en piedra, ubicado sobre un machón (trozo de muro en una arquería) en el claustro del Monasterio de Santo Domingo de Silos (Burgos), representa el episodio de la Duda de Santo Tomás referente a la resurrección de Cristo.

Características Formales del Estilo Románico

Formalmente, esta obra exhibe varias características definitorias del estilo escultórico románico. Entre ellas, destacamos:

  • Relieve plano: Los volúmenes de los cuerpos no están destacados. Este tipo de bajorrelieve plano es característico del románico, aunque se observa una evolución general desde formas planas hacia altorrelieves y una mayor plasmación de volúmenes. Un
... Continuar leyendo "La Escultura Románica en Santo Domingo de Silos: Iconografía y Estilo del Relieve de Santo Tomás" »

Características y Elementos Clave de la Arquitectura Gótica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Características Principales del Arte Gótico

El arte gótico se distingue por su verticalidad y el uso de la luz, considerada un reflejo de la divinidad. La catedral, un edificio urbano, es su máxima expresión, y en ella se concentran todos los elementos característicos de este estilo.

Estructura de la Catedral Gótica

En las catedrales góticas predominan las plantas de cruz latina, en las que se pueden diferenciar las siguientes partes:

  • Cabecera: Con girola y capillas radiales.
  • Crucero: Más ancho y alto que las naves laterales.
  • Naves: Generalmente de tres a cinco.

Las capillas, los ábsides y las girolas adoptan formas poligonales, abandonando la forma semicircular.

Innovaciones Constructivas del Gótico

Los cambios constructivos más significativos... Continuar leyendo "Características y Elementos Clave de la Arquitectura Gótica" »

Art del Renaixement i Manierisme: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,87 KB

Pintura del Quattrocento (s. XV)

Però hi ha un augment de l'iconografia pagana, pintura a l'oli al final del Quattrocento, apareix el fons de paisatge, alguns autors comencen a tenir una preocupació per la llum.

Autors destacats:

  • Pietro della Francesca: Molta preocupació per la llum, la geometria i el dibuix, mestre de la perspectiva. Obres: La Verge de la Perla.
  • Fra Angelico: Intenta representar l'espiritualitat a través de la dolçor i la bondat.
  • Masaccio: Mestre del volum, de la figura humana i de com situar-la a l'espai.
  • Botticelli: Destaca per la seva sensibilitat i poesia amb les dones.
  • Mantegna: Mestre de la perspectiva i la composició.

El Cinquecento (s. XVI)

S'estén per la resta d'Itàlia i per tota Europa. Diversos punts de propagació,... Continuar leyendo "Art del Renaixement i Manierisme: Guia Completa" »

Glosario de Arte: Del Barroco al Neoclasicismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Caravaggio

Caravaggio fue un pintor original y revolucionario que aportó nuevos elementos pictóricos a las escuelas europeas. Buscó llevar a su máxima expresión el naturalismo, inundando sus obras de aspectos desagradables.

En todas las obras de este pintor se puede apreciar su predilección por el ángulo contrapicado. Fue el máximo representante de la escuela barroca italiana, y es que el tenebrismo fue adoptado por distintas escuelas, lo que le convierte en la máxima figura pictórica italiana. Con este desplazamiento espacial consigue dotar a sus obras de mayor profundidad y realismo.

Hieratismo

Hieratismo: Inmovilidad, rigidez y falta de expresividad en el aspecto exterior, en los movimientos, en los gestos...

Bodegón

Bodegón: Pintura

... Continuar leyendo "Glosario de Arte: Del Barroco al Neoclasicismo" »

Avantguardisme i moviments literaris avantguardistes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,56 KB

L’avantguardisme i la crisi del llenguatge de les arts

L’avantguardisme va sorgir a la fi de la Revolució industrial que va tenir lloc a Europa durant el segle XIX. Un dels detonants va ser la Primera Guerra Mundial: el conflicte bèl·lic provocà una crisi que va afectar tots els àmbits.

L’avantguardisme va ser un moviment cultural que volia trencar amb el passat: defensava el progrés tècnic i el canvi de valors morals, i va provocar una crisi de la creació artística. L’origen d’aquest és el romanticisme.

La irrupció de l’avantguardisme va significar una ruptura amb tota la concepció de l’art que provenia del món clàssic grecollatí. La nova concepció de l’art va penetrar ràpidament a tot el teixit social, i va afectar... Continuar leyendo "Avantguardisme i moviments literaris avantguardistes" »

Arquitectura Romànica: Característiques i Influències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,9 KB

Arquitectura Romànica

L'arquitectura religiosa i civil estan lligades, definida per la monumentalitat i perdurabilitat, sòlida i duradora. Imitar grans edificis romans i divulgar la importància església. L'utilitzar la volta de pedra era per protegir-los dels incendis i donar-los solidesa i monumentalitat, distribueix el pes, edificis romànics es disposen en funció d'un joc de tensions i contratensions originades per la volta de pedra.

Models Arquitectònics

Es van crear dos models per solucionar-ho: el sistema llombard que descarrega amb els laterals, no finestres, oscuritat; l'altre sistema és el normand, que juga amb tres elements: les naus laterals, el matroneo i el claristori. La típica volta romànica és la d'aresta, es va superposar... Continuar leyendo "Arquitectura Romànica: Característiques i Influències" »

Análisis del Pórtico de la Gloria y Frescos de Sant Climent de Taüll: Arte Románico y Gótico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 13,84 KB

Pórtico de la Gloria

El arco central es el más grande, único que tiene tímpano. Está dividido por un mainel, por una columna central que tiene como figura al apóstol Santiago. Cuenta con 3 registros: el inferior, que corresponde a las bases de las columnas, que además está decorado con animales fantásticos. El del medio se compone por las columnas con las estatuas adosadas de los apóstoles. El superior se sitúan tres arcos que coronan las puertas.

El maestro Mateo era un arquitecto y escultor que conocía las técnicas de construcción que fueron empleadas en algunos edificios franceses, como por ejemplo, la Madeleine de Vézelay. Este maestro fue quien marcó el final del Románico, así como el inicio de la transición al Gótico.... Continuar leyendo "Análisis del Pórtico de la Gloria y Frescos de Sant Climent de Taüll: Arte Románico y Gótico" »

Explorando la Arquitectura Románica: Características, Iglesias de Peregrinación y Escultura Didáctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Arquitectura Románica: Características, Iglesias de Peregrinación y Escultura Didáctica

Arquitectura Románica

Características Generales

  • Material: piedra, gruesos muros.
  • Planta: de cruz latina.

Elementos Sustentantes

  • Pilar cruciforme: Elemento de soporte de varias formas, generalmente más grueso que la columna y de sección poligonal.
  • Columna: Suele ser gruesa y consta de basa, fuste liso cilíndrico y capitel muy desarrollado, troncocónico o troncopiramidal con decoración vegetal, historiada o geométrica.
  • Contrafuertes exteriores: Engrosamiento de un muro destinado a equilibrar el empuje hacia el exterior de un arco o una bóveda.
  • Muro grueso y casi sin vanos: Poca luz.

Elementos Sostenidos

  • Nave central: Bóveda de cañón.
  • Naves laterales: Bóveda
... Continuar leyendo "Explorando la Arquitectura Románica: Características, Iglesias de Peregrinación y Escultura Didáctica" »