Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Arquitectónica de la Mezquita de Córdoba: Un Legado Hispano-Musulmán

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 11,92 KB

Mezquita de Córdoba: Historia, Arquitectura y Evolución

Un Legado del Arte Hispano-Musulmán

La Mezquita de Córdoba, obra cumbre del Arte Hispano-Musulmán, es una arquitectura perteneciente a la etapa del Arte Califal. En concreto, se trata del interior de un edificio de función religiosa: la planta de la Mezquita Aljama o Mayor de Córdoba, la ciudad capital del Califato. Esta mezquita fue la más prestigiosa del occidente europeo, centro del poder político, económico, cultural y religioso de Al-Ándalus. Tomando como modelo la Gran Mezquita de Damasco, la Mezquita de Córdoba continuó con los elementos de la tradición arquitectónica precedente (la Mezquita del Profeta en La Meca), pero el resultado fue una obra de gran originalidad.... Continuar leyendo "Evolución Arquitectónica de la Mezquita de Córdoba: Un Legado Hispano-Musulmán" »

Renacimiento: Arquitectura, Arte y Pensamiento Humanista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

El Renacimiento: Un Nuevo Paradigma en Arte y Pensamiento

Arquitectura Renacentista: Un Retorno a las Formas Clásicas

En este apartado, tendremos que tener en cuenta varios conceptos: Arco de Medio Punto, Arco Apuntado, Bóveda de Cañón y Bóveda de Crucería. Es importante recordar que el estilo anterior a esta época es el Gótico, caracterizado por arcos apuntados en puertas y ventanas, y galerías formadas con bóvedas de crucería. Durante el Renacimiento italiano, estos elementos se dejan de lado y se recuperan elementos de la arquitectura romana, como los arcos de medio punto y las bóvedas de cañón, además de la arquitectura arquitrabada.

El Panteón y la Inspiración para las Cúpulas Renacentistas

El Panteón, un edificio romano... Continuar leyendo "Renacimiento: Arquitectura, Arte y Pensamiento Humanista" »

Maestros Escultores Griegos y Conceptos Fundamentales de su Arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Grandes Escultores de la Antigua Grecia

Mirón

Se preocupó sobre todo por la representación del movimiento. Para los griegos, no era solo desplazamiento en el espacio, significaba también cambio, alteración, que las cosas dejasen de ser como son para ser de otra manera. Mirón pretendía representar la estabilidad dentro del movimiento. Su Discóbolo representa el momento culminante en el que el atleta toma impulso para lanzar el disco, donde el equilibrio es el protagonista del proceso.

Fidias

Representó la culminación de la escultura griega porque fue quien aplicó los principios clásicos a la representación de los dioses. Se han descubierto las esculturas que realizó en el Partenón, donde expresa la fidelidad de la ciudad a su diosa... Continuar leyendo "Maestros Escultores Griegos y Conceptos Fundamentales de su Arte" »

Joyas del Románico Español: San Martín de Frómista y San Clemente de Tahull

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

San Martín de Frómista (Palencia)

Origen e Historia

En su origen fue un monasterio benedictino fundado por la reina Doña Mayor de Castilla, viuda de Sancho III el Mayor de Navarra. La construcción data de finales del siglo XI. Se sabe que la iglesia de San Martín ya estaba concluida, mientras que el templo actual se fecharía hacia 1090. El templo que ahora vemos es lo único que ha llegado hasta nosotros del monasterio original.

Arquitectura

La iglesia presenta una simetría casi perfecta; solamente las portadas laterales no están alineadas frente a frente entre sí. Todo el aparejo empleado es sillería, perfectamente tallada.

Planta y Estructura

La planta de la iglesia se inscribe en un rectángulo y consta de tres naves separadas por pilares... Continuar leyendo "Joyas del Románico Español: San Martín de Frómista y San Clemente de Tahull" »

Historia del arte: desde la prehistoria hasta el impresionismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

El 7mo arte: el cine


Que es la arquitectura: arte y la técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el Hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas y urbanas y espacios arquitectónicos y urbanos.


Que es el arte: cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos.


Bellas artes: principales formas de arte que se desarrollaban principalmente por el uso de la estética, la idealización de la belleza y el buen uso de la técnica.


Que es la escultura: Arte y técnica... Continuar leyendo "Historia del arte: desde la prehistoria hasta el impresionismo" »

La Conquista de la Realidad: Arte y Transformación en el Siglo XV Europeo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

La primera mitad del siglo XV: la conquista de la realidad

Giotto inicia el Renacimiento en Italia con su arte. Italia se reconoce en la grandeza clásica, mientras que la denominada «Edad Intermedia» y su arte se perciben como góticos. El programa arquitectónico de Brunelleschi pervive hasta el siglo XX. Brunelleschi proyecta también la Capilla Pazzi en Florencia hacia 1430 con un vocabulario clásico; en su interior desaparece el programa gótico y ejecuta una pared blanca subdividida por grises pilastras de ritmo clásico. Donatello abandona la repetición de modelos y estudia el cuerpo humano.

Será Jan Van Eyck quien «llevará a su término en el Norte la conquista de la realidad». No rompe enteramente con la tradición del gótico... Continuar leyendo "La Conquista de la Realidad: Arte y Transformación en el Siglo XV Europeo" »

Análisis Comparativo: Pórtico de la Gloria vs. Claustro de Santo Domingo de Silos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Pórtico de la Gloria (Catedral de Santiago de Compostela)

Análisis Artístico

Cronología y Estilo

Construido entre 1168 y 1188, el Pórtico de la Gloria representa la transición del Románico al Protogótico. Combina elementos románicos con innovaciones protogóticas que anticipan el naturalismo y la expresividad del Gótico.

Descripción Iconográfica

En el tímpano central, Cristo en Majestad, rodeado por el Tetramorfos y ángeles con incensarios, muestra las llagas. A los lados, ángeles portan los atributos de la Pasión. En el parteluz, se encuentra Santiago Apóstol. El arco derecho presenta un Juicio Final, con condenados y elegidos. El arco izquierdo, de interpretación variada, podría representar el alma de Cristo, la cautividad... Continuar leyendo "Análisis Comparativo: Pórtico de la Gloria vs. Claustro de Santo Domingo de Silos" »

Atena Niké: Temple d'ordre jònic a l'Acròpoli d'Atenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,89 KB

Atena Nike: El temple d’Atena Àptera o Atena Niké

va ser projectat l’any 449 aC, però no va ser construït fins al 421 aC, en plena Guerra del Peloponès (Atenes - Esparta), un cop mort Perícles, donat que la construcció del temple havia estat promoguda pel seu major rival polític: el general atenès Cimó. Per tant, podem situar aquesta obra en el primer classicisme o classicisme sublim (490 – 400 aC). L’època clàssica (490-323 aC) és el període en que la civilització grega arriba al seu màxim esplendor: és un moment de gran desenvolupament econòmic, polític i cultural. A Atenes es desenvolupa la democràcia i sota la direcció de Pèricles (443 - 429 aC) arriba al seu moment de màxim esplendor (segle d’or) amb artistes... Continuar leyendo "Atena Niké: Temple d'ordre jònic a l'Acròpoli d'Atenes" »

Cronología de la cúpula de la catedral de florencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,94 KB

El Matrimonio de Arnolfini-
El arte gótico se extiende desde la 2 mitad del Siglo XII Hasta el primer tercio de XVI y se difunde desde Francia. Obra de pintura , el Matrimonio arnolfini. Realizada por jan van euck que es el gran retratista de La escuela. Entre sus obras destacan la virgen del canciller rollin. En 1430 se Estableció en brujas , cuidad que ya no abandonaría .Su estilo minucioso, Detallista , y el dominio de las técnicas influyo sobre muchos pintores de su época . Es una pintura realizada al óleo sobre tabla y pertenecientes al gótico Flamenco que se caracteriza por la minuciosidad, el Naturalismo , por el espejo Que aparece en muchas de las obras.El cuadro representa los esponsales entre Giovann, arnolfini , rico mercader... Continuar leyendo "Cronología de la cúpula de la catedral de florencia" »

Arte Gótico, Románico y Musulmán en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 11,54 KB

Gótico: Elementos Sustentados: Arco Apuntado, Tiene Dos Centros. Arco CnOpial, de 4 Centros. Arco Carpanel, 3 Centros. Bóveda de Crucería. Bóveda Semicircular Apoyada en Pechinas. Elementos Sustentantes: Pilar Cruciforme, con Columnas Adosadas. Contrafuertes. Elementos Decorativos: Temas Geométricos, Vegetales, Animalísticos. Fachadas Alcanzan Gran Desarrollo. Portadas Son Abocinadas Llevando Arquibotas de Arco Apuntado. Ventanas, los Vanos Se Decoran con una o Varias Filas de Columnillas. Tipologías: Edificios Religiosos (Principalmente) Fases: España: 1. Cisterciense (XII) 2. Clásica (XII, Burgos, León, Toledo) 3. Mediterráneo (XIV, Oviedo) 4. Flamígero (XV, Sevilla) 5. Isabelino (XV) 6. Tardío (XVI, Murcia)Catedral de León:

... Continuar leyendo "Arte Gótico, Románico y Musulmán en España" »