Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Panteón de Agripa análisis formal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

PANTEÓN

FICHA DE CATALOGACIÓN


Panteón, Autor: no, Clientes: el emperador Adriano, Fecha: el actual es del 118-125dC pro es edificio anterior construido por Agrippa el 27dC, templo, romano alto imperial, Ubicación: Campo de Marte, Roma, urbano

DESCRIPCIÓN

Seis. Construcciones.: Arquitravat y rodeado Aparato: isódoma Material constructivo: hormigón, ladrillo, madera Material decorativo: piedra, mármol, estuco Breve descripción: Edificio monumental con una cúpula de grandes dimensiones que conjuga la arquitectura arquitrabada de líneas rectas con el arco y la vuelta. Abundante y lujosa decoración

ANÁLISIS FORMAL

Ele.Suport continuación: muro grueso en la parte inferior y en disminución hacia la parte superior.Obertures en forma de... Continuar leyendo "Panteón de Agripa análisis formal" »

Fitxa tecnica tapis de la creació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,18 KB

                                                            Tapís de la Creació.

Cronologia.

Primera meitat dels Segle XII.

Predomi de temàtica religiosa-Horror vacui-Varietat cromàtica de tonalitats intenses-Perspectiva jeràrquica (representar més gran el personatge, més important),Adaptació de les figures a l'espai físic i al Març arquitectònica 

    Estil.D’estil ROMànic. D’autor desconegut. Tècnica: brodat de llana. Suport: sarja de lli. Localització: catedral de Girona.Es tracta d’una obra immensa brodada amb punt de cadeneta en sentit longitudinal. Confeccionada amb llana molt fina de colors molt vius amb predomini de vermells, blancs, verds, i grocs purs,... Continuar leyendo "Fitxa tecnica tapis de la creació" »

Explorando la Catedral de Santiago: Arquitectura y Simbolismo Románico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Interior de la Catedral de Santiago

La Catedral está construida principalmente en granito y presenta una planta de cruz latina con tres naves, siendo la central más ancha y alta. El transepto también cuenta con tres naves y absidiolas en sus brazos, y la cabecera destaca por una amplia ábsida semicircular rodeada de un deambulatorio, con el altar mayor sobre una cripta que alberga las reliquias del Apóstolo. La planta de cruz latina simboliza a Cristo crucificado y el camino hacia Dios. En el interior, resalta la verticalidad, que combina funciones prácticas, poder religioso y búsqueda de emoción espiritual. El alzado se estructura en dos niveles: arcadas en el primer nivel y una tribuna en el segundo, que aumenta la capacidad del templo.... Continuar leyendo "Explorando la Catedral de Santiago: Arquitectura y Simbolismo Románico" »

Anàlisi de 'El Pensador' de Rodin, 'Els Primers Freds' i 'El Jurament dels Horacis'

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,93 KB

El Pensador d'Auguste Rodin

Fitxa Tècnica

  • Autor: Auguste Rodin
  • Cronologia: Finals del segle XIX (1880-1900)
  • Estil: Impressionista
  • Tècnica: Fosa
  • Materials: Bronze
  • Formes: Exempta
  • Tipologia: Sedent
  • Cromatisme: Monocroma
  • Dimensions: 71,5 cm x 40 cm
  • Localització: Museu Rodin (París)

Context Històric

Ens situem a França durant l'últim terç del segle XIX. La Segona Revolució Industrial triomfa, amb la societat en ple desenvolupament econòmic i cultural, amb epicentre a París (remodelació urbanística, exposicions universals...). En l'àmbit polític, França es trobava en el període de la III República, i socialment, la burgesia es consolida com a grup dominant, amb gran capacitat econòmica i principal client d'obres d'art. L'art girava a l'entorn... Continuar leyendo "Anàlisi de 'El Pensador' de Rodin, 'Els Primers Freds' i 'El Jurament dels Horacis'" »

Principales ciudades paleocristianas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

=+CIUDADES MODERNAS:


Origen en el trazado ambigÜo y en los campamentos militares.


Los principios urbanísticos esenciales eran:




La facilidad de movimiento

-

La rápidez

-

La máxima claridad

/

En la intersección de Cardo y Deacomenus estaba el foro que era una plaza porticada con los principales edificios:

El templo,la vasílica,la curia,los teatros..


*

EJEMPLO:


"El foro Traján"


/5)


TIPOLOGÍAS O CONSTRUCCIONES DE Roma:




OBRAS PÚBLICAS AL SERVICIO DE LA CIUDAD:

En ellas estaban las cloácas,pántanos y acueductos.

*

EJEMPLO:


"El de los Milagros"en Mérida




CALZADAS:

Muy importante para su expansión(Romanización)

,tenían varias capas de frigmentación.


PUENTES:


El puente romano de Córdoba




VASÍLICAS:

Que tenían 3 naves y eran como una sala de reuníón,bolsa de
... Continuar leyendo "Principales ciudades paleocristianas" »

Columnas conmemorativas romanas

Enviado por tibu93 y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

El arte romana nace a partir de algunas influencias como la tradición etrusca, la influencia griega y helenística y de elementos originales como el desarrollo de la ingeniería, la conquista del espacio interior de los edificios y el retrato y el relieve histórico.

En arquitectura utiliza Piedra (mármol y toba), ladrillo, madera, adobe y argamasa. Los aparejos son la forma y disposición de los material de construcción:
Opus quatratum: realizado con sillares; Opus caementicium: con hormigón; Opus inciertum: con mampostería; Opus mixtum: con materiales de distinta naturaleza.Reinterpreta las ordenes de origen griego: Orden toscano: con capitel similar al dórico pero más esbelto; Jónico romano: más recargado y pesado; Corintio: con un... Continuar leyendo "Columnas conmemorativas romanas" »

Art Romà: Panteó, August de Prima Porta i Discòbol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,9 KB

El Panteó d'Agripa a Roma

Fitxa de Catalogació

Nom: Panteó. Autor: Desconegut, tradicionalment atribuït a Apol·lodor de Damasc. Clients: L'emperador Adrià. Cronologia: L'edifici actual data del 118-125 dC, però es va construir sobre un temple anterior d'Agripa del 27 aC. Tipologia: Temple. Estil: Romà alt imperial. Ubicació: Camp de Mart, Roma (context urbà).

Descripció

Sistema constructiu: Arquitravat i voltat. Aparell: Isòdom. Material constructiu: Formigó, maó, fusta. Material decoratiu: Pedra, marbre, estuc. Breu descripció: Edifici monumental amb una cúpula de grans dimensions que combina l'arquitectura arquitravada de línies rectes amb l'arc i la volta. Decoració abundant i luxosa.

Anàlisi Formal

Elements de suport continus:

... Continuar leyendo "Art Romà: Panteó, August de Prima Porta i Discòbol" »

Maestros de la Escultura Barroca Española: Artistas y Obras Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

La Escultura Barroca Española

Las esculturas barrocas son pasos de Semana Santa. Se realizan esculturas exentas para los pasos de Semana Santa o los retablos.

Etapas de la Escultura del Barroco Español

La escultura del barroco español se puede dividir en cuatro etapas. Las tres primeras durante el siglo XVII y la última en el siglo XVIII:

  • Primera etapa: Gregorio Fernández y Juan Martínez Montañés.
  • Segunda etapa: Los seguidores de Fernández y Martínez Montañés, además de Manuel Pereira y Alonso Cano.
  • Tercera etapa: Pedro de Mena, los Mora y Nicolás de Bussy.
  • Última etapa: Escultores franceses, los Churriguera y Salzillo.

Principales Escultores Barrocos Españoles

Gregorio Fernández

Se formó con su padre pero pronto se trasladó a Madrid... Continuar leyendo "Maestros de la Escultura Barroca Española: Artistas y Obras Clave" »

El Panteón: Un Templo Romano Emblemático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 12,47 KB

El Panteón de Roma

Ficha de Catalogación

  • Nombre: Panteón
  • Autor: Desconocido (posiblemente Apolodoro de Damasco)
  • Clientes: Emperador Adriano
  • Fecha: 118-125 d.C. (reconstrucción sobre un edificio anterior construido por Agripa en el 27 a.C.)
  • Tipología: Templo
  • Estilo: Romano Alto Imperial
  • Ubicación: Campo de Marte, Roma (contexto urbano)

Descripción

  • Construcción: Arquitectura adintelada y abovedada
  • Aparejo: Isódomo en el exterior
  • Material constructivo: Hormigón, ladrillo, madera (estructura interna)
  • Material decorativo: Piedra, mármol, estuco
  • Breve descripción: Edificio monumental con una cúpula de grandes dimensiones que conjuga la arquitectura adintelada de líneas rectas con el arco y la bóveda. Presenta una abundante y lujosa decoración.

Análisis

... Continuar leyendo "El Panteón: Un Templo Romano Emblemático" »

Comentario de las jambas del pórtico de la gloria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Pantocrátor DE TAHULL

Las pinturas que analizamos se encuentran divididas en dos franjas horizontales de distinto tamaño, separadas por una banda con textos. En la franja superior que se corresponde con la zona curvada en vertical de la bóveda, aparece en posición central un Pantocrátor o Cristo en Majestad, sentado, apoyado sobre una franja curvada decorada con motivos vegetales. Lo rodea una mandorla decorada con perlas, en cuya parte superior apoya su cabeza y un nimbo de color blanco. Viste una túnica de color gris, a la que se sobrepone un manto de tono azulado. Su rostro, alargado y muy simétrico, presenta una mirada penetrante. Este Cristo Juez alza su brazo derecho en actitud de bendecir, mientras su mano izquierda sostiene un... Continuar leyendo "Comentario de las jambas del pórtico de la gloria" »