Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Características y Evolución del Arte Romano: Arquitectura, Escultura y Pintura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Características Generales del Arte Romano

La cultura del arte de la antigua Roma tiene un origen muy ecléctico, ya que asimilaron muchas y variadas influencias de los diferentes pueblos conquistados, pero fue especialmente notable la herencia etrusca, la griega y la helenística. Esta diversidad de influencias se hace especialmente evidente en la arquitectura, en la que los modelos etrusco y griego se fusionan perfectamente en la construcción de los edificios. La arquitectura romana incorpora el uso del arco de medio punto y la bóveda de cañón o arista, elementos de origen oriental que asume a través de la arquitectura etrusca. También utiliza órdenes griegos a los que añade el orden toscano, de origen etrusco, y el orden compuesto,... Continuar leyendo "Características y Evolución del Arte Romano: Arquitectura, Escultura y Pintura" »

Análisis CATEDRAL DE Burgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

ETAPAS DEL Gótico:

Gótico de Inicial (1150- 1200

Gótico pleno (Siglos XIII y XIV) 

Gótico florido o flamígero 

Conviven elementos ROMánicos con otros del gótico (uso de rosetones en fachadas, arcos ojivales, bóvedas de ojivas). 

En el Siglo XIII el gótico alcanza todas sus carácterísticas y elementos representativos: verticalidad, preponderancia del vano sobre el muro, etc. Es la época de las grandes catedrales

Es la fase decadente correspondiente al Siglo XV en que se produce una explosión decorativa, hasta el punto de hablar de barroquización del gótico. Junto al arco ojival se usan nuevos arcos como el escarzado, carpanel (tres centros) y conopial (cuatro centros)

También proliferan las bóvedas muy decoradas

... Continuar leyendo "Análisis CATEDRAL DE Burgos" »

Personajes del arte Gótico

Enviado por pedro y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 12,32 KB

RENACIMIENTO1 En el siglo XV tuvieron lugar los cambios que llevaron al fin de la Edad Media y a los inicios de la Edad Moderna. Las bases económicas de esta nueva era continuaron el desarrollo de la producción artesanal y del crecimiento comercial y financiero. Este crecimiento y la toma de Constantinopla provocaron la búsqueda de nuevas rutas y por ende, la localización de nuevos espacios geográficos. El desarrollo de la burguésía fue paralelo al establecimiento de las bases del futuro sistema capitalista. Los que tenían grandes fortunas comenzaron  a realizar préstamos a un creciente interés.

La Italia medieval no había llegado a desvincularse de la antigua civilización Romana. La toma de Constantinopla provocó al llegada de... Continuar leyendo "Personajes del arte Gótico" »

Mihrab y maqsura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

MEZQUITA DE Córdoba

siendo califa Alhaken II, se fomentó considerablemente la cultura y el conjunto de las artes estéticas y literarias. Así mismo durante ese periodo se incrementaron los contactos políticos y culturales con la gran capital oriental de Bizancio.

Alhakem II añade doce tramos más, aproximándose aún más hacia el curso del Guadalquivir, alcanzando la definitiva profundidad de hoy día. Todos los materiales que se utilizaron son ex profeso para la obra. Se alternan fustes de mármol rosado y azules y se realizan capiteles denominados de pencas, resultando ser una esquematización de los órdenes clásicos. En la qibla o muro final de la construcción, se encuentra el mihrab o nicho al que se dirigen las oraciones. Dicho... Continuar leyendo "Mihrab y maqsura" »

Arte Paleocristiano: Iconografía, Sarcófagos y la Emergencia de la Basílica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

Temas Iconográficos en el Arte Paleocristiano

Los temas del Antiguo Testamento (A.T.) en el arte paleocristiano provienen, sin duda, de la tradición judía, tanto de la decoración de sinagogas como de libros ilustrados. Ejemplos notables incluyen: Jonás y la ballena, los tres jóvenes en el horno ardiente, Daniel en el foso de los leones, y la resurrección de Lázaro. Del Nuevo Testamento (N.T.), destacan los temas de la vida de Cristo, la historia de los Evangelios, la Virgen y los Magos. Estas imágenes bíblicas se conocen como "paradigmas de salvación", posiblemente relacionados con una oración de origen judío que se rezaba en los oficios de difuntos: "Salva, Señor, el alma de [nombre del difunto] como salvaste a Daniel del foso,... Continuar leyendo "Arte Paleocristiano: Iconografía, Sarcófagos y la Emergencia de la Basílica" »

Art Grec: Escultura i Arquitectura Clàssica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 20,71 KB

Els 3 períodes de l'art Grec

Arcaic: (s. VII - 475 a.C.), moment en el qual comencen a fixar-se estils arquitectònics.

Clàssic: es divideix en:

  • 475 - 400 a.C. Primer classicisme
  • 400 - 323 a.C. Segon classicisme (mort d'Alexandre)

Hel·lenístic: 323 - 31 a.C., període en què Grècia exporta la seva cultura als regnes macedònics.

Característiques

Predomina l'espai exterior, ja que per dins és simple i, a nivell constructiu, té arquitraus. A nivell arquitectònic, la solució és la repetició d'elements, i això dóna lloc als ordres arquitectònics.

Koré amb el Peple

Localització: Museu de l'Acròpolis (Atenes). Autors: Desconeguts. Cronologia: 530 - 500 a.C.

Context històric i cultural

Espai, temps: L'obra es va trobar a l'Acròpolis d'Atenes... Continuar leyendo "Art Grec: Escultura i Arquitectura Clàssica" »

Laocoonte i la seva influència en l'art grec i romà

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,19 KB

Laocoonte i els seus fills

Context històric i cultural

Cronologia: s. III aC

El 323 aC mor Alexandre el Gran i es queden sense dirigent. Llavors el territori es fragmenta en regnes i es traslladen els nous centres culturals grecs. Agafen molta importància les noves ciutats orientals com Alexandria o Pèrgam. L’últim terç del segle I aC, Roma es torna més rellevant i envaeix Grècia però absorbeix la cultura grega i per tant es diu: “Roma envaeix Grècia però Grècia envaeix Roma culturalment”. Al 190 aC a Rodes hi ha una batalla contra Pèrsia on guanyen, derrotant al rei persa. És el moment en què es crea la biblioteca d’Alexandria. Dins destaquen: matemàtiques, filosofia, literatura. A més, hi ha la proliferació d'escoles

... Continuar leyendo "Laocoonte i la seva influència en l'art grec i romà" »

Renacimiento: Arquitectura y Escultura en los Siglos XV y XVI

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Características generales del Renacimiento

  • Nace en las cortes renacentistas de las ciudades-estado en que está dividida Italia. Destacan los Estados de la Iglesia y Florencia. Surgen familias como los Médicis en Florencia.
  • La clave del arte renacentista es el retorno a la medida humana de la antigüedad clásica. Se retoma y se imita el orden, número y proporciones.
  • Se afirma el artista-individuo sobre el taller-gremio. El trabajo artístico comienza a ser considerado un trabajo intelectual, no meramente manual. En algunos casos, el artista es un auténtico humanista polivalente: es intelectual, poeta, escritor, inventor, además de arquitecto, escultor y pintor. Esta revaloración se produce sobre todo a partir de Miguel Ángel.

Se diferencian... Continuar leyendo "Renacimiento: Arquitectura y Escultura en los Siglos XV y XVI" »

Anàlisi d'Obres Arquitectòniques i Escultòriques Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,67 KB

Casa Kauffman: Integració amb la Natura

Frank Lloyd Wright, 1935-37, Bear Run, Pennsilvània.

Estil: Organicisme, integració de l'edifici en el medi ambient, diàleg harmònic entre espais, murs que es conjunten amb arbres i roques. L'edifici sembla néixer de la terra, respectant els desnivells. Calefacció provinent del terra, ambient fresc i sense claraboies. Materials en estat natural, sense ornamentació a les façanes, tret aportat pels mateixos materials. Cobertes amb amplis voladissos, inspiració japonesa, que prolonguen horitzontalment l'espai.

Descripció:

  • Elements de suport: Roques in situ com a fonament natural, murs de pedra i columnes de formigó.
  • Elements suportats: Grans plans horitzontals esglaonats que salven desnivells.
  • Tres
... Continuar leyendo "Anàlisi d'Obres Arquitectòniques i Escultòriques Clau" »

Línea serpentinata definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 9,79 KB

Arq


: mismos elementos del Renacimiento pero usados de diferente forma. Se integra en ámbito urbano buscando espectacularidad y sorpresa con su escenografía. Rasgos: tipología religiosa (iglesias (cruz latina, centralizadas, óvalos y elipses)). Arq. Civil (palacio Real (del monarca, con varias zonas: publica (plazas, jardines) y priv. Destacamos el Palacio de Versalles). Rasgos arquitectónicos: juego de formas cóncavas y convexas (luces y sombras). Columnas salomónicas, vanos grandes, bóvedas de cañón y arista aunque tmb ovaladas y estrelladas. Decoración interna lujosa con frontones rectos, curvos y partidos.Italia
: Roma renovación urbanística para mostrar poder católico.

Bernini

: es el + clásico, perfección element. Arq. Clásicos,... Continuar leyendo "Línea serpentinata definición" »