Chuletas y apuntes de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Dinámica de la Oferta y Demanda: Factores y Desplazamientos de Curvas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Dinámica de la Demanda: Desplazamientos de la Curva

El desplazamiento de la curva de la demanda ocurre siempre que varía una determinante de la demanda que no sea el precio del bien. Por ejemplo, supongamos que un estudio científico revela que el consumo de helados contribuye a una mejor salud y a una vida más larga. ¿Cómo afectaría esto al mercado de helados? Este hallazgo provocaría un cambio en los gustos de los consumidores, lo que, a su vez, elevaría la demanda de helados.

En conclusión, cualquier cambio que incremente la cantidad que los compradores desean adquirir a un precio dado desplazará la curva de la demanda hacia la derecha. Por el contrario, cualquier cambio que disminuya la cantidad que los compradores desean adquirir... Continuar leyendo "Dinámica de la Oferta y Demanda: Factores y Desplazamientos de Curvas" »

Tipos de Agua: Características, Clasificación y Métodos de Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,9 KB

Características Generales de los Diferentes Tipos de Agua

El agua dulce es la que tiene un índice de sales disueltas muy bajo, de tal manera que al sabor no se aprecian. Es la que aparece, mayoritariamente, sobre las tierras emergidas y en los hielos. También es dulce el agua atmosférica. Pero existen muchos tipos de agua dulce, dependiendo de sus características.

Dentro del agua dulce y dependiendo de la cantidad de sales e iones que haya disueltos en el agua, tendremos dos tipos de agua: el agua dura y el agua blanda. El agua dura es aquella que tiene gran cantidad de iones positivos, principalmente de calcio y magnesio. Estos iones se depositan fácilmente al final de los tubos estrechos, provocando calcificaciones. Dificultan la disolución... Continuar leyendo "Tipos de Agua: Características, Clasificación y Métodos de Tratamiento" »

Concepto de reserva contractual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB


Con el anterior cuadro, nos damos cuenta como se integra el Capital Contable; A continuación daremos las definiciones de cada concepto manejado: 




CAPITAL SOCIAL:


Esta representado por las acciones o partes sociales emitidas a favor de los accionistas o socios, como evidencia de su participación dentro de la entidad. Estas les dan ciertos derechos y limitaciones.

UTILIDADES RETENIDAS:


Esta partida corresponde al importe acumulado de utilidades, menos las perdidas y los dividendos pagados a los accionistas desde la formación de la empresa. En caso, de que las perdidas excedan a las utilidades al resultado se le llamará Déficit.

DONACIONES:


Son las contribuciones en efectivo o en especie que realizan los accionistas. Las donaciones que reciba... Continuar leyendo "Concepto de reserva contractual" »

Dispositivos de entrada y salida de un plc

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

1.-Unidades de Entrada/Salida


Dispositivos básicos por donde se toma la información de los captadores, en el caso de las entradas, y por donde se realiza la activación de los actuadores, en las salidas.

2.-Funciones de las unidades E/S


Las funciones principales de las unidades de E/S son el ADAPTAR las tensiones a intensidades de trabajo de los captadores y actuadores a las de trabajo de un circuito electrónico del PLC, además de REALIZAR UNA Separación Eléctrica entre los circuitos lógicos de los de potencia y proporcionar EL MEDIO DE Identificación de los captadores y actuadores ante el procesador.

3.-Entradas


Son identificables fácilmente ya que se caracterizan físicamente por sus bornes para acoplar los dispositivos de entrada o... Continuar leyendo "Dispositivos de entrada y salida de un plc" »

Evaluacion kinesica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,46 KB

          TOBILLO Y PIE
Huesos
• Tibia y Peroné • Astrágalo y Calcáneo • Escafoides y C uboides • 3 cuneiformes • 5 Metatarsianos • 14 Falanges ORTEJOS Articulaciones • Tibio-peronea-astragalina - Silla de montar o troclear? • Subastragalina - Plana • De Chopart (InterMT) • De Lisfranc (TMT) • Metatarsofalángicas - Condíleas
• Interfalángicas - Trocleares
Movimientos • TPA: - Flexión y Extensión (dorsiflexión y flexión plantar) • Subastragalina + Intertarsianas: - Inversión+Aducción+FP: SUPINACIÓN
Eversión+Abducción+DF: PRONACIÓN • MTF e IF: FLEX/EXT PULSO • ARTERIA TIBIAL POSTERIOR • ARTERIA DORSAL DEL PIE MOVILIDAD ARTICULAR
... Continuar leyendo "Evaluacion kinesica" »

Formulas economia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Fondos de maniobra PF-AF O AC-PC mismo resultado
Capitales permanentes
FP+EXIGIBLE L/P (FP= capital + reservas)
Exigible EXIGIBLE C/P + EXIGIBLE L/P
Ratio de liquidez AC/PC (valor entre 1,5 y 2)
Ratio de acidez REALIZABLE+DISPONIBLE / EXIGIBLE A C/P o
AC - EXISTENCIAS
/ PC (valor entre 0,8 y 1)
Ratio de tesorería DISPONIBLE / PC o CAJA+BANCOS / PC
(valor entre
0,2 y 0,3)
Ratio de endeudamiento EXIGIBLE/FP (valor entre 0,5 y 2)
Calidad de la deuda EXIGIBLE CP/ EXIGIBLE TOTAL
(cuanto menor sea mejor la calidad de la deuda)
Cantidad de deuda q puede soportar una empresa
FP*RATIO DE ENDEUDAMIENTO POR MEDIO DEL SECTOR
----------------------------------------------------------------------------
Rentabilidad BENEFICIO / CAPITAL INVERTIDO
Rentabilidad
... Continuar leyendo "Formulas economia" »

Tipos de sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

SOCIEDAD TRADICIONAL:Basada en la tradicion,la valoracion de bienes,y el conocimiento heredado.Estatus de las personas ancianas.Basada en la extraccion de materias primas y artesania.Division del trabajo homogenea.Org.soc. en torno a la family.Comunicacion interpersonal extensa e intensa.Fuerte control social ejercido x la propia comunidad y x la institucion religiosa.Pensamiento basado en las creencias predomina sobre el pensamiento logico-racional y cientifico.SOCIEDAD INDUSTRIAL:Se desarrolla a partir de la rev.ind.inglesa.El capitalismo se ref.a 1situacion de mercado,y la industrializacion al desarrollo tecnologico.La org. de la soc. gira en torno a la racionalizacion de la produccion,el capital financiero,las nuevas clases soc.,y el prceso... Continuar leyendo "Tipos de sociedad" »

Quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Isotopos: son los que poseen el mismo numero atomico pero diferente numero de neutrones.El numero atomico esta definido por las siguientes particulas subatomicas: Protones. si un atomo de fosforo(15P) gana tres electrones adicionales, la particula resultante tendria: 18 electrones y trendria la misma configuracion electronica que el argon(Z=18).De las siguientes particulas la que tiene carga electrica neta es: un atomo. La especie 5224Cr+3 contiene: 24 protones, 28 neutrones y 21 electrones. un electron con n=4 l=2 ml=0 ms=+1/2 estaria clasificado como un electron: 4d. La ley periodica esta fundamentada en el numero atomico. Los  bloque s,p,d,f son respectivamente:Representativos, Transicion, trancision interna. Si la energia de ionizacion... Continuar leyendo "Quimica" »

Actividad fisica y deporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Ventilacion Pulmonar:Permanece casi invariable en reposo.
Factores que determinan estos cambios: Mayor oscilante - profundidad de la Ve., Mayor frecuencia Respiratoria
Act. Fisica: Mayor consumo de O2, Mayor produccion de CO2
Ventilacion durante el ejercicio: Fase 1: Antes y al comienzo del ejercicio= La respiracion es controlada por la corteza motora.
Fase 2: Incremento gradual del la respiracion
Ejercicio:
Moderado Estable: Aumenta la liena del consumo de O2, Se elimina CO2, Suve la VC.
Sin estado Estable: Aumento desproporcionado en el VO2, Sobre aumento de CO2
Principios del Entrenamiento:Individualidad: Los programas de entrenamiento deben adaptarce a las nececidades y capacidades individuales. Reversibilidad: Tras 2 semanas se produce reducciones
... Continuar leyendo "Actividad fisica y deporte" »

Aspectos Generales de la Estadistica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,33 KB

Obj: 1

Q es la Estadistica: Es la ciencia q studia cómo debe emplearse la informacion y cómo dar una guia de accion en situaciones practicas q entrañan incertidumbre.

Segun Jose Manuel A.: Es el conjunto d conocimientos y metodos usados en la recoleccion, organizacion, presentacion y analisis d la informacion relativa a un enomeno determinado permitiendole al investigador tomar decisiones en fenomenos dond esta present la uncertidumbre.

Segun Stell y Torrie: Es la ciencia, pura aplicada, q se encarga d crear, desarrollar y aplicar tecniks, d tal manera q tal incertidumbre d las inferencias inductivas puede ser evaluada.

Segun Lewis: Es la ciencia y tecnik q se ocupa d reunir, analizae y resumir datos y de estimar la probabilidad q se haga... Continuar leyendo "Aspectos Generales de la Estadistica" »