Ulseras
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 6 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 6 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en
español con un tamaño de 4,95 KB
... Continuar leyendo "Vibracion" »vibracion:Una partícula experimenta vibraciones mecánicas si tiene un cierto número de cambios de sentido de su velocidad con respecto a un sistema de referencia aplicable Vibración libre:Vibración libre es el movimiento vibratorio que ocurre cuando un sistema elástico es desplazado de su posición de equilibrio y es abandonadoVibración forzada:Cuando la vibración resulta de la aplicación de una fuerza externa periódica, se le llama vibración forzadaVibración transitoria:Es cualquier vibración en un sistema que tiene lugar durante el tiempo requerido para que el sistema se adapte por sí mismo desde unas condiciones de fuerzas a otras distintas Vibración permanente:Es aquella que se produce cuando sobre un sistema actúa un tipo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 5,1 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 28,75 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en
español con un tamaño de 4,33 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en
español con un tamaño de 2,96 KB
Las características del texto seleccionado pueden ser definidas a través del menú Texto, y a través del inspector de propiedades. Vamos a ver las posibilidades que se nos ofrecen a través del inspector de propiedades, aunque sean menos que las que se nos ofrecen a través del menú Texto.
Formato: Permite seleccionar un formato de párrafo ya definido para HTML, que puede ser encabezado, párrafo o preformateado. Los encabezados se utilizan para establecer títulos dentro de un documento. El formato preformateado sirve para que el texto aparezca tal cual ha sido escrito, por ejemplo, si entre dos palabras se introducen varios espacios solo se considera uno, pero al establecer el formato preformateado se respetará... Continuar leyendo "Computación Gráfica" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 40,51 KB
:Fue en 1961 cuando por vez primera un hombre, el cosmonauta ruso llamado Yuri Gagarin, vio la Tierra desde el espacio. Al describir lo que veía comentó: "desde el espacio contemplaba una bonita vista de la Tierra, que tenía un precioso halo azul muy visible. Pasaba suavemente de un azul pálido a azul, azul oscuro, violeta hasta un negro absoluto. Era un cuadro magnífico". Desde entonces cientos de vuelos espaciales nos han familiarizado con la espectacular imagen del planeta azul, nuestro hogar. El único que conocemos que acoja vida.
La Tierra posee unas características muy especiales en comparación con los demás astros que forman parte del Sistema Solar. Tiene agua abundante, la que le da, vista desde el espacio, un característico... Continuar leyendo "Energia en los ecosistema" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en
español con un tamaño de 9,05 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en
español con un tamaño de 36,1 KB
OBJETIVOS DEL PROCESAMIENTO SÍSMICO
Es organizar la información sísmica de campo en función de la geometría y cobertura múltiple, Configurar el CDP, normalizar la amplitud - ganancia en función del tiempo. Aplicar la deconvolución para comprimir la señal. Aplicar las correcciones en tiempo por elevación, datum y NMO (normal move out).
CONCEPTOS ENVUELTOS EN EL PROCESAMIENTO SÍSMICO
Para definir los parámetros de procesamiento sísmico se hacen análisis de posibles trayectorias de las reflexiones y de los ruidos coherentes basados en algunas observaciones de los eventos que involucra la geometría del tendido, velocidades sísmicas, frecuencias y coherencias.
CONCEPTOS DE DECONVOLUCIÓN
La deconvolución es el proceso más importante
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 8,47 KB