Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas Avanzadas de Desabollado y Reparación de Carrocerías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Operaciones con Equipos Multifunción en Carrocería

Tipos de Operaciones

  • Soldadura por puntos de una sola cara
  • Corrección de superficies hundidas
  • Recalcado

Equipo de Retracción de Elementos Soldados con Sistema de Palancas

Características

  • Controlan y limitan el esfuerzo a realizar.
  • Efectivos para controlar la evolución de la reparación.
  • Componentes:
    • Un transformador.
    • Un panel de control en el transformador.
    • Mando de acoplamiento para el soldeo de elementos de tracción.
    • Cable de masa.
  • Equipos de tracción adaptables a diferentes daños.
  • Diferentes tipos de arandelas y pasadores.

Proceso de Trabajo para la Restauración de una Superficie Mediante Sistema de Palancas

  1. Analizar el daño para decidir el sistema a utilizar.
  2. Realizar el decapado con **Cleanstrip*
... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas de Desabollado y Reparación de Carrocerías" »

Forjados de Chapa Metálica: Tipos, Características y Comportamiento Estructural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Tipos de Forjados de Chapa Metálica Apoyados en Vigas del Mismo Material

Forjados Colaborantes

Elementos:

  • Chapa grecada de acero laminado en frío (encofrado)
  • Conectores / Elementos de unión
  • Malla electrosoldada
  • Hormigón

Cualidades:

  • Bajo peso propio
  • Poco espesor
  • Simplificación de mano de obra
  • El forjado capaz de transmitir esfuerzos de viento
  • Falso techo

Resistencia, Deformación y Rotura de un Forjado Mixto de Hormigón y Chapa Indentada

  1. Comportamiento unitario / Viga de inercia constante
  2. Se supera la capacidad tangencial resistente chapa.
  3. La inercia ha descendido considerablemente.
  4. Si se sigue aumentando la carga se supera la resistencia en los puntos de unión (conectores), desplazándose el bloque de hormigón hasta el colapso del forjado. Concluimos
... Continuar leyendo "Forjados de Chapa Metálica: Tipos, Características y Comportamiento Estructural" »

Materiales compuestos reforzados por fibras: propiedades y aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Compuestos reforzados por fibras:

Generalmente lo que se busca con este tipo de compuestos es conseguir materiales que presenten una elevada resistencia y rigidez junto con una baja densidad. Ingenierilmente estas propiedades se expresan mediante dos parámetros: Resistencia específica y módulo específico, que corresponden con las relaciones entre resistencia a tracción y densidad por un lado, y la relación modulo de elasticidad y densidad por otro. A su vez, estos materiales compuestos reforzados con fibras se subclasifican dependiendo del tamaño de las mismas.

Centrándonos en los materiales compuestos de matriz polimérica

Se emplean en la actualidad tres tipos de fibras sintéticas como materiales de refuerzo:

  • La fibra de vidrio
  • La aramida
  • La
... Continuar leyendo "Materiales compuestos reforzados por fibras: propiedades y aplicaciones" »

Andamios Industriales: Clasificación, Seguridad y Aplicaciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Andamios: Estructuras Provisionales y Seguridad en Altura

Los andamios son construcciones provisionales destinadas a establecer un plano de trabajo a una altura adecuada para realizar tareas cómodamente o para acopiar materiales. Deben soportar de un modo estable y seguro al personal y los acopios, por lo que suelen ser de acero por su resistencia y durabilidad, aunque deben tener algún tipo de revestimiento o galvanizado para evitar la corrosión. También pueden ser de aluminio.

Los andamios deben aportar estabilidad y resistencia suficiente ante las cargas, ser plataformas de trabajo seguras, adaptarse a distintas geometrías y diseños, y contar con protecciones suficientes para la seguridad del propio andamio, así como para la de los... Continuar leyendo "Andamios Industriales: Clasificación, Seguridad y Aplicaciones Esenciales" »

Acero: Composición, Tipos y Tratamientos Térmicos para la Industria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

El Acero: Fundamentos, Versatilidad y Aplicaciones Industriales

El acero es una aleación fundamental de hierro con carbono, en una proporción que oscila entre 0,03% y 2%. Aunque suele contener otros elementos ya presentes en el material de origen, es común añadir materiales adicionales para mejorar sus propiedades, como la dureza, la maleabilidad o la resistencia.

Considerado uno de los materiales de fabricación y construcción más versátiles, adaptables y ampliamente utilizados, el acero ofrece una combinación excepcional de resistencia y facilidad de trabajo a un precio relativamente bajo. Esta característica lo hace idóneo para fabricaciones mediante diversos métodos. Además, sus propiedades pueden ser ajustadas con precisión

... Continuar leyendo "Acero: Composición, Tipos y Tratamientos Térmicos para la Industria" »

El Motor Tèrmic: Classificació i Funcionament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,29 KB

El Motor Tèrmic

Un motor tèrmic és una màquina que transforma energia tèrmica (calor) en energia mecànica (moviment).

Classificació dels Motors

On té lloc la combustió:

  • Motors de combustió externa: Una font d’energia crema fora del motor i proporciona energia tèrmica. El motor en transforma una part en energia mecànica.
  • Motors de combustió interna: El combustible crema a l’interior del motor i proporciona energia tèrmica. El motor en transforma una part en energia mecànica.

Classificació segons el tipus de moviment que produeixen:

  • Motors alternatius: Produeixen directament moviment lineal alternatiu. Disposen d’un mecanisme de biela-manovella, que transforma el moviment rectilini alternatiu de l’èmbol o pistó en moviment
... Continuar leyendo "El Motor Tèrmic: Classificació i Funcionament" »

Apexificación Dental: Proceso Detallado e Instrumental Endodóntico Clave

Enviado por constanza y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,28 KB

Apexificación: Tratamiento Endodóntico en Dientes con Ápice Abierto

La apexificación es un procedimiento terapéutico indicado en dientes permanentes jóvenes (DPJ) con desarrollo radicular incompleto y pérdida de vitalidad pulpar. Su principal objetivo es inducir la formación de una barrera de tejido duro en el extremo abierto de la raíz, conocido como cierre apical.

Objetivos del Tratamiento Endodóntico en Dientes Permanentes Jóvenes (DPJ)

Los objetivos del tratamiento endodóntico en DPJ varían significativamente dependiendo de la presencia o ausencia de vitalidad pulpar:

DPJ con Vitalidad Pulpar (Procedimiento de Apexogénesis)

  • Permitir la continuación de la formación radicular tanto en sentido apical (longitud) como parietal (grosor
... Continuar leyendo "Apexificación Dental: Proceso Detallado e Instrumental Endodóntico Clave" »

La Madera: Propiedades, Tipos y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

La Madera

Definición

Material de base de carbono que puede sufrir los efectos de hongos, insectos, animales y de elementos abióticos.

Clasificación

Gimnospermas y angiospermas.

Tratamientos

  • De protección superficial (penetran entre 1-3mm).
  • De protección media (3-6mm).
  • De tratamiento profundo (75-100% de la sección de la madera).

Métodos de aplicación

  1. Pincelado (barnices, pinturas y lásures).
  2. Pulverizado (barnices, pinturas y lásures).
  3. Inmersión breve (protección superficial-media).
  4. Inmersión prolongada (protección media).
  5. Difusión: aplicar una disolución en crema a toda la superficie y poco a poco penetra en los poros. Es necesario limpiar la crema sobrante para evitar manchar.
  6. A presión:
    • Célula llena: aplicar el producto hasta colmar la
... Continuar leyendo "La Madera: Propiedades, Tipos y Tratamientos" »

Elements d'Instal·lacions Fotovoltaiques i Energies Alternatives

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,98 KB

Elements d'una Instal·lació Fotovoltaica No Connectada a la Xarxa

Components Principals:

  • Mòduls Fotovoltaics: Constituïts per cèl·lules fotovoltaiques connectades en sèrie i en paral·lel per aconseguir la tensió adequada.
  • Subsistema d'Acumulació: Format per bateries que emmagatzemen l'energia elèctrica generada per a ús posterior.
  • Subsistema de Regulació: Situat entre els panells solars i l'acumulador, impedeix que la bateria continuï rebent energia quan està plena.
  • Subsistema d'Adaptació de Corrent: Convertidors o inversors que adapten les característiques del corrent generat a la demanda.

Raons Mediambientals per a l'Ús d'Energies Alternatives

Reducció d'Emissions i Més:

L'ús d'energies alternatives, com la solar, contribueix... Continuar leyendo "Elements d'Instal·lacions Fotovoltaiques i Energies Alternatives" »

Análisis de Tensiones y Deformaciones en Elementos Uniaxiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Tensiones Normales y Centro de Solicitación

Las tensiones normalesxx) se determinan superponiendo las tensiones normales debidas al esfuerzo axial, N(x), y al momento de flexión, M(x), obtenidas de:

xx)N + (σxx)M / σxx = tensión normal (>0 à Tracción)

El centro de solicitación es aquel punto ubicado en el plano de la sección transversal donde, al aplicar solo la fuerza axial N(x), la reducción de esta fuerza en el centro de gravedad de la sección transversal es igual al conjunto N(x), Mz(x) y My(x).

La tensión normal, debido a la flexión compuesta, varía en forma lineal en la sección transversal.

Eje Neutro

El Eje Neutro, o también llamado fibra neutra, es la superficie que separa la parte traccionada de la parte comprimida... Continuar leyendo "Análisis de Tensiones y Deformaciones en Elementos Uniaxiales" »