Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Termodinámica y Transferencia de Calor en Procesos Industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Temperatura y Dilatación

  • La escala Rankine de temperaturas: Es una escala absoluta de temperaturas.
  • Las temperaturas absolutas: No pueden ser negativas.
  • El cero absoluto de temperatura: En él, átomos y moléculas tienen energía nula.
  • El coeficiente de dilatación lineal: Tiene como unidades 1/ºC.
  • Los termómetros bimetálicos: Son transductores de temperatura por dilatación.
  • Las termorresistencias: Se denominan también termómetros de resistencia metálica RTD.
  • Los termopares: No necesitan alimentación.
  • Los pirómetros ópticos: Tienen un filamento que se calienta con una corriente eléctrica.
  • La radiación infrarroja: No puede atravesar el cristal.

Conducción de Calor

  • La Ley de Fourier: Permite calcular el calor transmitido por conducción.
  • La
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Termodinámica y Transferencia de Calor en Procesos Industriales" »

Conceptos Fundamentales de Fluidos en Tecnología Industrial: Flujo, Presión y Fenómenos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Tipos Fundamentales de Flujo de Fluidos

El flujo de fluidos puede clasificarse en dos categorías principales:

  • Flujo Laminar

    Flujo caracterizado por un movimiento suave y ordenado de las partículas, con esfuerzos cortantes viscosos significativos. Si se inyectara un colorante, el flujo no se mezclaría con el fluido cercano excepto por difusión molecular, conservando su identidad durante un periodo de tiempo relativamente largo.

  • Flujo Turbulento

    El flujo varía irregularmente, de modo que sus cantidades muestran una variación aleatoria. Un colorante inyectado en él se mezclará inmediatamente debido al movimiento aleatorio de sus partículas.

Conceptos Clave de Presión en Fluidos

Presión Estática

Es la presión P, generalmente expresada como... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Fluidos en Tecnología Industrial: Flujo, Presión y Fenómenos Clave" »

Fundamentos de Procesos Industriales: Soldadura, Preparación de Superficies y Montaje Estructural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Procesos de Soldadura

Soldadura Oxiacetilénica

Es un proceso en el que se emplean gases para generar la energía necesaria para fundir el material de aporte. Los combustibles utilizados son el acetileno y el hidrógeno, los que al combinarse con el oxígeno generan la soldadura oxiacetilénica o autógena. Su temperatura de llama oscila entre los 1500 y 2000 °C.

Ventajas:

  • Mediante esta combinación se alcanza una alta temperatura de llama.
  • Permite soldar materiales ferrosos y no ferrosos.

Soldadura por Arco Eléctrico Manual

Proceso de soldadura donde la unión es producida por el calor generado por un arco eléctrico, con o sin aplicación de presión y con o sin metal de aporte.

Métodos de Limpieza y Preparación de Superficies

Limpieza con Solventes

Se... Continuar leyendo "Fundamentos de Procesos Industriales: Soldadura, Preparación de Superficies y Montaje Estructural" »

Ejercicios resueltos de bombas hidráulicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 20,69 KB

Bombas de paletas Deslizantes


Consisten en un cilindro hueco o rodete con varias ranuras Radiales en las que se introducen unas paletas de modo que el conjunto puede Girar dentro de un estátor de forma ovalada. Al girar el rotor, las paletas Realizan movimientos de vaivén y son impulsadas por la acción de la fuerza Centrífuga hacia la periferia y hacia el centro, de modo que el líquido situado Entre cada par de paletas es impulsado hacia las zonas donde la excentricidad Es menor, de modo que el líquido llena el espacio comprendido entre dos aletas Consecutivas y las superficies correspondientes de rotor y estátor. Dicho Espacio es la cámara de trabajo y su volumen crece durante el giro del rotor Hasta alcanzar un máximo y después se... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos de bombas hidráulicas" »

Producción y Clasificación del Acero: Componentes, Procesos y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Componentes y su Influencia en las Propiedades del Acero

El acero es una aleación de hierro y carbono, donde este último puede encontrarse en porcentajes que oscilan entre 0.6% y 1.4%. La presencia de carbono en el acero influye directamente en sus propiedades, como:

  • Dureza
  • Resistencia mecánica
  • Resistencia al desgaste

Además del carbono, se añaden otros elementos para modificar y mejorar las características del acero. A continuación, se detallan algunos de estos elementos y sus efectos:

  • Cromo (Cr): Se agrega para aumentar la resistencia al desgaste y la tenacidad. Su contenido varía entre 0.25% y 4.5%.
  • Cobalto (Co): Comúnmente empleado en aceros de alta velocidad, incrementa la dureza en caliente. Esto permite que las herramientas mantengan
... Continuar leyendo "Producción y Clasificación del Acero: Componentes, Procesos y Tipos" »

Materiales Aislantes Térmicos y Acústicos: Tipos y Aplicaciones en la Construcción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Aislantes y Humedad

Aislantes

Un aislante es cualquier material que impide la transmisión de energía en cualquiera de sus formas; con masa que impide el transporte de energía.

Condiciones Térmicas

Aislantes Térmicos

Un aislante térmico es un material usado en la construcción y caracterizado por su alta resistencia térmica. Establece una barrera al paso del calor entre dos medios.

Tipos de Aislantes Térmicos

  • Espuma de poliuretano: es conocida por ser un material aislante de muy buen rendimiento. Su aplicación se puede realizar desde la parte inferior o bien desde la parte superior.
  • Espuma elastomérica: es un aislante con un excelente rendimiento en baja y media temperatura con fácil instalación. Posee en su estructura una barrera de vapor
... Continuar leyendo "Materiales Aislantes Térmicos y Acústicos: Tipos y Aplicaciones en la Construcción" »

Contactores hidráulicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

11.
Contactores y relés: tipos, principio y aplicaciones

Los relés y contactores son dispositivos electromagnéticos que conectan o desconectan un circuito

eléctrico de potencia al excitar un electroimán o bobina de mando.

La diferencia entre relé y contactor está precisamente en la potencia que es capaz de seccionar cada

uno. Los relés están previstos para accionar pequeñas potencias, generalmente inferiores a 1kW,

mientras que los contactores pueden accionar grandes potencia (centenares de kilovatios).

Los relés se suelen emplear como etapa previa para accionar dispositivos más potentes como los

propios contactores, electroválvulas u otros. El relé separa en general la parte de mando, que trabaja

con tensiones y corrientes débiles,
... Continuar leyendo "Contactores hidráulicos" »

Guia Completa de Processament d'Àudio: Plugins, Tècniques i Formats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 27,25 KB

Panoramització

Mid/Side: A diferència de l'estèreo tradicional (L/R), el processament Mid/Side distingeix el Centre i els Sides (costats) per a un control més precís del panorama.

Center (Plugin)

Processador Mid/Side que analitza l'esquerra i la dreta per identificar el que està en el centre (duplicat) i mantenir el material diferenciat als costats, donant més naturalitat al panorama.

AD_4nXfBmuy4KPl1FSQ_fYlsEKIdBTX9sbChofYa6cisW-elERtBJHq0xgODEYYKZRGhhN1-3uqKk5nP-8qWGnCkC-KD67B2C8Z_Qq3MrKhvEKpgJZmbAzIw3cFeBzD0CZy89uceyBShDg?key=04eccUzWJUtsA2wAhjYwcA

Eliminació i Reducció de Sorolls (8 Plugins)

Soroll de Banda Ampla: Broadband Noise

  • DeNoiser: Elimina sorolls continus a TOTES les freqüències.

AD_4nXcH_2tv_PiIxye2vbZwaRUGk7t7lPlTk-I5-JJFMlXFBKQeevRZg0K3aagWcGcIemI3IudmG46FCD4Vio_maAbOtZvZmYdSx8sN0QZ9jWgYi-rZB4IXCQ3Ohb8Uw20cPx5bMBi0rw?key=04eccUzWJUtsA2wAhjYwcA

  • Learn: Aprèn com és el soroll que es vol eliminar.

Soroll Impulsiu: Sorolls Abruptes

Sorolls abruptes difícils de preveure.

  • DePop: Elimina pops (sorolls impulsius de baixes freqüències, línies curtes a l'espectrograma)
... Continuar leyendo "Guia Completa de Processament d'Àudio: Plugins, Tècniques i Formats" »

Conceptos Fundamentales de Termodinámica: Tipos de Sistemas y Propiedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Tipos de Sistemas

  • Sistema: Parte de materia o región sobre la que se fija el estudio.
  • Sistema Cerrado: Es aquel que no intercambia materia con el entorno.
  • Sistema Abierto: Es aquel en el que su masa fluye a través de un volumen, denominado volumen de control. El estado de equilibrio se alcanza cuando las propiedades en cada sección tienen el mismo valor a lo largo del tiempo.
  • Sistema Simple: Macroscópicamente homogéneo, isotrópico, sin carga eléctrica, químicamente inerte, no está sometido a campos eléctricos, magnéticos ni gravitatorios.
  • Sistema Aislado: Es aquel que no intercambia con el entorno ni materia ni energía. Sus paredes son rígidas, adiabáticas e impermeables.

Tipos de Fronteras

  • Frontera Adiabática: Aquella frontera (límite
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Termodinámica: Tipos de Sistemas y Propiedades" »

Componentes Clave en Ingeniería Industrial: Válvulas de Alivio, Coeficiente Kv y Gestión Térmica de Tuberías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Válvulas de Alivio: Características, Funcionamiento y Equilibrio de Fuerzas

Ante el riesgo que implica el aumento de presión en una instalación determinada, la válvula de alivio se presenta como una opción ideal para la protección de dicha instalación en general, y de cada una de las partes que la componen en particular.

En un estado de normalidad, la válvula de alivio generalmente permanece cerrada. Cuando, debido a una situación específica, el valor de presión es superado, la válvula se abre, permitiendo que el fluido circule de forma que dicha presión sea regulada y se eviten daños.

Equilibrio de Fuerzas en Válvulas de Alivio: Tipos Equilibrados y No Equilibrados

El diseño de las válvulas de alivio considera el equilibrio de... Continuar leyendo "Componentes Clave en Ingeniería Industrial: Válvulas de Alivio, Coeficiente Kv y Gestión Térmica de Tuberías" »