Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Diagnóstico y Funcionamiento del Motor de Arranque: Componentes, Pruebas y Fallas Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Verificación y Componentes del Relé y el Motor de Arranque

15. ¿Cómo comprobamos el relé?

Para la verificación mecánica, debemos asegurar que la **horquilla** esté en buen estado, que el **núcleo** se deslice suavemente por el interior de la bobina y que vuelva a su posición de reposo debido al **muelle de recuperación**.

Para la verificación eléctrica, se debe comprobar con un **ohmímetro** la continuidad de cada una de las bobinas y que la **resistencia** de cada una de ellas se ajuste a los valores indicados por el fabricante.

16. ¿Cómo se produce el engrane en un motor de arranque de engrane por inercia?

El engrane se produce por la **inercia** que ofrece el **piñón** al iniciar el giro. Esto se basa en el principio de tornillo... Continuar leyendo "Diagnóstico y Funcionamiento del Motor de Arranque: Componentes, Pruebas y Fallas Comunes" »

Sistemas de Posicionamiento y Análisis del Movimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

¿Es lo mismo GNSS y GPS?. Razona La respuesta

El GNSS y el GPS son sistemas Utilizados para el posicionamiento o navegación mediante satélites Geoestacionarios. La precisión del sistema
GNSS es algo menor que la del GPS. El sistema GNSS fue creado por Rusia y el GPS por Estados Unidos. Actualmente, se Usa más el sistema GPS ya que tiene más cobertura que el GNSS.

Para el análisis táctico, ¿Qué Sistemas debes utilizar?

Dentro del Fútbol por ejemplo para ojear a un rival debemos de anotar ciertos aspectos o Grabarlo en video para poder tener en cuenta: Sistema de juego del rival, su Modelo de juego, la reacción de los goles en contra del rival y las jugadas a Balón parado.

¿Qué es un sistema IMU?

Una unidad De medición inercial o IMU... Continuar leyendo "Sistemas de Posicionamiento y Análisis del Movimiento" »

Processos d'emmotllament i altres processos industrials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,23 KB

En els processos d’emmotllament, es pot dir que:

-Tant els acers com les foses presenten unes propietats molt similars pel que fa a la seva adequació als processos d’emmotllament

-Els acers presenten unes propietats que fan que s’adaptin millor que les foses

-Les foses presenten unes propietats que fan que s’adaptin millor que els acers

-No es poden obtenir peces d’acer amb aquest procés

Per tal d’evitar la formació de xuclets en els processos d’emmotllament, es preferible que:

-El material emmotllat sigui lo més pur possible i per tant que la temperatura de solidificació tingui un valor concret

-El material emmotllat contingui aliatges que facin que el procés de solidificació es produeixi en un rang de temperatures considerables

-... Continuar leyendo "Processos d'emmotllament i altres processos industrials" »

Separación Gingival en Odontología: Métodos y Aplicaciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

La separación gingival es un procedimiento fundamental en diversas ramas de la odontología, especialmente en la prostodoncia. Comprender sus principios, métodos y requisitos es crucial para el éxito de tratamientos restauradores y protésicos.

Tejido Gingival: Definición y Relevancia

El tejido gingival está constituido por mucosa y encía, y se relaciona de diversas maneras con los dientes. En el contexto de prótesis fijas, se refiere específicamente a los tejidos adyacentes a los dientes pilares, siendo su salud y estabilidad esenciales para la longevidad de las restauraciones.

¿Qué es la Separación Gingival?

El término "separación gingival" es comúnmente utilizado en el ámbito académico, aunque en la literatura especializada se... Continuar leyendo "Separación Gingival en Odontología: Métodos y Aplicaciones Esenciales" »

Fundamentos de Termodinámica Aplicada en Procesos Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Conceptos Fundamentales de Termodinámica en Procesos Industriales

A continuación, se detallan conceptos clave relacionados con el trabajo y la energía en sistemas termodinámicos, esenciales para la comprensión de procesos industriales.

Tipos de Trabajo en Sistemas Termodinámicos

  • Trabajo de rozamiento (Wr): También conocido como rozamiento interno, este tipo de trabajo solo produce calentamiento al ser aplicado al sistema. Siempre es aportado al sistema y nunca puede ser extraído.
  • Trabajo útil (Wu): Representa la diferencia entre el trabajo interno y el trabajo atmosférico (debido a la presión atmosférica, Patm).
  • Trabajo efectivo (Wef): Es la diferencia entre el trabajo útil y el trabajo de rozamiento mecánico.
  • Trabajo técnico: O trabajo
... Continuar leyendo "Fundamentos de Termodinámica Aplicada en Procesos Industriales" »

Soldadura al Arco: Fundamentos, Técnicas y Solución de Problemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Soldadura al Arco

  • Soldadura de arco
    • La descarga de corriente eléctrica se debe producir entre dos superficies sin que estas se toquen.
    • La descarga eléctrica se produce por la ionización de partículas gaseosas llamado **plasma**.
    • Dentro del arco, la temperatura es de 15,000 grados centígrados.
    • En la superficie del metal es de 10,000 grados centígrados.
    • El voltaje es bajo, en un rango de 30-80 voltios.
    • La corriente está en un rango de 50A-300A.
    • La corriente es CD y CA, es preferible la CD para metales.
    • Una capa de gas inerte es conveniente sobre el caldo, evita la oxidación.
  • Corriente Alterna (AC)
    • El sentido del flujo de corriente cambia 120 veces por segundo (frecuencia de 60 Hz).
    • Se obtiene una penetración y una tasa de depósito media.
    • Se reduce
... Continuar leyendo "Soldadura al Arco: Fundamentos, Técnicas y Solución de Problemas" »

Diseño Óptimo de Estructuras Metálicas para Restauraciones Metal-Cerámicas: Resistencia, Estética y Función

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

La resistencia es indispensable en las restauraciones metal-cerámicas, y esta depende de varios factores clave:

  • Aleación: El tipo de metal utilizado influye directamente en la resistencia y biocompatibilidad.
  • Cerámica: La calidad y el tipo de cerámica afectan la estética y la durabilidad de la restauración.

Las restauraciones con superestructura metálica, también conocidas como dedales, cubren la superficie dental tallada. Para asegurar el éxito, se deben seguir los siguientes pasos:

Fases Clave en la Restauración Metal-Cerámica

  1. Fase de Restauración: Reducciones precisas en las superficies dentarias para lograr espesores adecuados, estética y función óptima.
  2. Espacio para Opacador: Asegurar espacio suficiente para la colocación del
... Continuar leyendo "Diseño Óptimo de Estructuras Metálicas para Restauraciones Metal-Cerámicas: Resistencia, Estética y Función" »

Zuntz Optikoa: Gida Osoa eta Aplikazioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,84 KB

Zuntz Optikoa: Sarrera eta Oinarriak

Zuntz optikoa material dielektrikoz eginiko harila da, espektro elektromagnetikoaren uhin ikusgai edo infragorriak eroateko gai dena. Silizezkoa edo plastikozkoa izan daiteke, eta argi-seinaleak ez ezik, soinua eta datuak transmititzeko ere erabiltzen da.

Abantailak Kobrezko Kableen Aurrean

Ohiko kobrezko kableak baino, zuntz optikoak honako abantailak eskaintzen ditu:

  • Datu kantitate handiagoa
  • Abiadura handiagoa
  • Transmisio kalitate hobea
  • Distantzia luzeagoak
  • Transmisio energia galera txikiagoak

Zuntz Optikoaren Osagaiak

  • Nukleoa: 4 eta 60 µm arteko diametroa du.
  • Barne estaldura: Silizezkoa da eta zuntz guztietan diametro berdina du (125 µm).
  • Kanpo estaldura: Zuntz optikoaren hauskortasunagatik, plastikozko edo silikonazko
... Continuar leyendo "Zuntz Optikoa: Gida Osoa eta Aplikazioak" »

Colección de Problemas Fundamentales de Termodinámica y Fluidos para Ingeniería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 16,87 KB

Problemas de Termodinámica, Calorimetría y Mecánica de Fluidos

Esta colección de ejercicios abarca conceptos esenciales de la física aplicada a la ingeniería, incluyendo equilibrio térmico, procesos termodinámicos de gases ideales y principios de fluidos.

I. Calorimetría y Equilibrio Térmico

  1. En una taza de aluminio se tiene agua con café. La taza tiene una masa de $0.120 \text{ kg}$ e inicialmente está a $20^{\circ} \text{C}$. Cuando se vierte sobre ella $0.300 \text{ kg}$ de la solución de café, que inicialmente está a $70^{\circ} \text{C}$. ¿Cuál será la temperatura final que alcanzan la taza y su contenido, en el equilibrio térmico?

  2. Hallar la temperatura (T) resultante de una mezcla de $150 \text{ g}$ de hielo a $0^{\circ}

... Continuar leyendo "Colección de Problemas Fundamentales de Termodinámica y Fluidos para Ingeniería" »

Enlaces y propiedades de materiales: polímeros, metales y conglomerantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

T1

Los enlaces más comunes en los polímeros son: Covalentes y Van der Walls

Anisotropía: Influye en el comportamiento mecánico

Cerramiento Fachada mejor: Minerales

Enlaces de piedras y cerámicas: Iónicos

Dif. Cuarzo y vidrio Estructura macromolecular

Enlace entre met y no met: Iónico

Unidad que se repita en Solid. Cristalino: Celda unidad

T2

Higroscopicidad: Adsorber o ceder en función de la HR

Humedad de equilibrio: Porosidad y Humedad Ambiente

Precipitación: Solubilización, Templado y maduración

Def. anelastica Recuperable y dependiente del tiempo

Si un material pasa lim. elástico: aumenta su límite elástico

Mecanismo de rotura frágil: trasgranular a través de los granos

o intergranular a lo largo de los bordes de grano

Material polimérico:... Continuar leyendo "Enlaces y propiedades de materiales: polímeros, metales y conglomerantes" »