Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Dispositivos de Paso para Peces: Tipos y Diseño

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Dispositivos de Paso para Peces

Una de las causas principales que impide a los peces llegar a los frezaderos es la presencia de obstáculos, como presas, que deben superar. Los dispositivos de paso para peces son estructuras diseñadas para facilitar la migración de los peces, permitiendo que estos superen estos obstáculos. Su función principal es atraer a los peces migradores a un punto específico en la base del obstáculo y proporcionarles una vía de agua para ascender con el mínimo estrés y daño posible. Esta vía debe ser lo suficientemente amplia y considerar las capacidades natatorias de cada especie, incluyendo su tolerancia a las turbulencias, necesidades de luz, sensibilidad a los cambios en la calidad del agua, etc. La velocidad... Continuar leyendo "Dispositivos de Paso para Peces: Tipos y Diseño" »

Metalurgia y Transformaciones del Acero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,08 KB

Introducción a la Metalurgia

¿Qué es una ganga? Es una mezcla de minerales, compuestos ajenos al metal, constituida fundamentalmente por silicatos y carbonatos.

¿Cuál es el principal método para quitar el oxígeno al óxido de hierro? El principal método es el de fusión y reducción, que se ayuda de carbón mineral. Este suministra calor al metal para que se produzca su fusión y, con la ayuda de un elemento reductor (carbono), se obtiene una reacción donde aparece solo hierro.

¿Cuál es el principal método para eliminar el exceso de carbono en la extracción del hierro? El proceso de oxidación y fusión, que consiste en inyectar aire o agentes a la masa de Fe para que reaccione con las impurezas que se quieren quitar.

Alotropía del

... Continuar leyendo "Metalurgia y Transformaciones del Acero" »

Mecanismos de Endurecimiento y Propiedades Mecánicas de Materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Propiedades Mecánicas II

Mecanismos de Endurecimiento

La deformación plástica implica el movimiento de dislocaciones. Cualquier restricción al avance de estas dislocaciones incrementa la tensión necesaria para activar el sistema de deslizamiento, lo que resulta en el endurecimiento del material.

Tipos de Endurecimiento

  • Endurecimiento por deformación
  • Endurecimiento por solución sólida
  • Endurecimiento por precipitación
  • Endurecimiento por reducción del tamaño de grano

Endurecimiento por Deformación

Consiste en el aumento de la resistencia cuando el material ha sido deformado plásticamente. La deformación plástica en frío genera nuevas dislocaciones, y el aumento en la densidad de dislocaciones dificulta la posterior deformación plástica.... Continuar leyendo "Mecanismos de Endurecimiento y Propiedades Mecánicas de Materiales" »

Diseño de Pasos para Peces y Características de Jabalíes y Corzos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Escalas Ralentizadoras

Las escalas ralentizadoras cuentan con un canal rectangular con cierta inclinación por donde baja el chorro de agua. También hay unas planchas o láminas que ocupan parcial/ la sección del canal y se pueden disponer en el fondo, lateral/ o mixto, y que están inclinadas 45º respecto al fondo de la canaleta. La energía se disipa al formarse unas corrientes laterales helicoidales que disminuyen la velocidad a la que circula el agua por el canal de paso. Cuentan con un caudal máximo a partir del cual las corrientes formarán turbulencias y un caudal mínimo que permita que se formen las corrientes laterales helicoidales. El pez sube estas escalas de una sola vez y sin pararse. Para salmones: pendiente 20%, 10m de longitud... Continuar leyendo "Diseño de Pasos para Peces y Características de Jabalíes y Corzos" »

Potencial Espontáneo (SP) y Herramientas de Registro en Pozos Petroleros: Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,78 KB

Potencial Espontáneo (SP)

Definición y Funcionamiento

El Potencial Espontáneo (SP) es la diferencia de potencial eléctrico, medida en milivoltios (mV), entre un electrodo móvil dentro del pozo y un electrodo fijo en la superficie. El registro de SP se obtiene introduciendo un electrodo móvil en el pozo y dejando un electrodo fijo en la superficie. El electrodo móvil mide los cambios de potencial dentro del lodo a medida que la herramienta de registro pasa frente a diferentes capas.

Aplicaciones del SP

  • Identificación de contactos entre capas.
  • Detección de capas permeables.
  • Estimación del espesor de las capas.

Variación Estadística en Registros Neutrón

La variación estadística es una característica del registro neutrón. Al pasar dos... Continuar leyendo "Potencial Espontáneo (SP) y Herramientas de Registro en Pozos Petroleros: Funcionamiento y Aplicaciones" »

Aplicaciones de la Energía Solar Térmica: Un Recorrido Histórico y Perspectivas Futuras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

1. Aplicaciones de la Energía Solar Térmica

1.1. Instalaciones Solares Térmicas a Baja Temperatura

Son sistemas en los que el fluido de trabajo no suele sobrepasar los 100ºC. Su campo de desarrollo se encuentra fundamentalmente en la edificación, con las siguientes aplicaciones:

  • Suministro de agua caliente sanitaria (ACS).
  • Climatización de piscinas cubiertas y al aire libre.
  • Apoyo a la calefacción.
  • Climatización solar.

La principal aplicación solar térmica en cuanto a número de instalaciones y superficie de captadores instalados se destina al suministro de ACS. Esta tecnología tiene más de un siglo de antigüedad y, tras altibajos, en los últimos años vive un período de gran expansión, ligada a la promoción pública para la reducción... Continuar leyendo "Aplicaciones de la Energía Solar Térmica: Un Recorrido Histórico y Perspectivas Futuras" »

Fundamentos de Maquinaria Industrial: Costos, Lubricación, Motores y Sistemas de Bombeo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

Estructura de Costos y Gestión de Maquinaria

¿Cómo se estructura el costo?

El costo se puede estructurar de la siguiente manera:

  • Costo de traslado y puesta en servicio
  • Costo de propiedad
  • Costos de funcionamiento

¿Cómo se determina el costo de la propiedad?

El costo total de la propiedad es la suma de:

  • Costos directos (amortización)
  • Costos indirectos (intereses de capital invertido, seguros, impuestos, etc.)

Enumerar los gastos que se producen durante el funcionamiento de la máquina.

Los gastos durante el funcionamiento de la máquina incluyen:

  • Consumo
  • Costo de reparaciones
  • Costo de tren de rodaje
  • Costo de operador

Lubricación, Mantenimiento y Adquisición de Equipos

¿Para qué sirven los aditivos?

Son productos que se adicionan a los lubricantes originales,... Continuar leyendo "Fundamentos de Maquinaria Industrial: Costos, Lubricación, Motores y Sistemas de Bombeo" »

Cálculo y Optimización de Instalaciones Térmicas en Edificios: Un Enfoque Práctico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 13,42 KB

Unidades y Definiciones Clave en Instalaciones Térmicas

Unidades:

  • U (transmitancia térmica): W/m²K
  • R (resistencia térmica): m²K/W = e/λ
  • λ (conductividad térmica): W/mK = kcal/hm°C
  • 1 J = 0.24 cal
  • 1 kcal/h = 1.163 W
  • 1 kcal = 4.19 KJ
  • 273 K = 0 °C = 32 °F

Definición - Envolvente Térmica:

Se compone de los cerramientos del edificio que separan los recintos habitables del ambiente exterior y las particiones interiores que separan los recintos habitables de los no habitables que estén en contacto con el ambiente exterior.

Clasificación de Cerramientos

  • Cubiertas: Cerramientos superiores en contacto con el aire con inclinación menor de 60º respecto a la horizontal.
  • Suelos: Cerramientos inferiores horizontales o ligeramente inclinados en contacto
... Continuar leyendo "Cálculo y Optimización de Instalaciones Térmicas en Edificios: Un Enfoque Práctico" »

Guia Completa de Plàstics, Metalls i Ceràmica: Propietats i Aplicacions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,41 KB

Plàstics: Propietats, Additius i Classificació

El plàstic és un compost que té com a element principal el polímer sintètic al qual se li poden afegir tot tipus de modificadors de propietats.

Les principals propietats són:

  • Densitats baixes
  • Duresa superficial baixa
  • Bon aïllament tèrmic
  • Aïllament elèctric
  • Es carbonitzen
  • Són impermeables
  • Són fàcils de treballar
  • Els termoestables tenen rigidesa alta

Additius:

  • Estabilitzants: Protegeixen de la degradació de la llum, calor, oxidació
  • Colorants: Milloren el color
  • Enduridors: Milloren la resistència al desgast
  • Ignifugants: Propietats autoextingibles
  • Plastificants: Disminueixen la rigidesa
  • Lubrificants: Faciliten el procés de fabricació
  • Brillantors

Es poden classificar en 3 grups:

  • Termoplàstics: Són
... Continuar leyendo "Guia Completa de Plàstics, Metalls i Ceràmica: Propietats i Aplicacions" »

Metales: Estructura, Propiedades, Tratamientos y Protección contra la Corrosión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Estructura y Propiedades de los Metales

Las propiedades de los metales incluyen una elevada conductividad térmica y eléctrica, altos puntos de fusión y ebullición, densidad elevada, notable resistencia mecánica y tenacidad, y facilidad de conformación. Desde el punto de vista estructural, dos aspectos son cruciales: a temperaturas suficientemente bajas, son cristalinos, y poseen un enlace metálico característico. Que sean cristalinos significa que, en estado sólido, los átomos del metal se ordenan de manera específica en el espacio.

Tratamientos Térmicos y Mecánicos

La estructura de un metal puede modificarse mediante tratamientos térmicos específicos. La aplicación de estos tratamientos permite variar las características del... Continuar leyendo "Metales: Estructura, Propiedades, Tratamientos y Protección contra la Corrosión" »