Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades físicas y químicas de la dentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,89 KB

Mencione los Conglomerantes más usados

Yeso <CAL< CEMENTO <Aditivos

2.Mencione los 3 Ingredientes principales de los conglomerados

Árido:Agua:Conglomerante:

3.Explique los tipos De conglomerantes que existen

➢Aéreos: Incapaces de adquirir cohesión, mediante fraguado y endurecimiento, en un medio Húmedo, como el yeso y la cal aérea. Sólo lo consiguen en el aire.

➢Hidráulicos (Yesos y escayolas: Cales Cementos:): además de fraguar y endurecer en el aire, lo hacen También en medio húmedo, e incluso sumergidos en el agua. Tal es el caso de las Cales hidráulicas y de los cementos.

4.Diga la Clasificación de las cales y mencione al menos 4 de sus propiedades

Cales aéreas: Según la norma UNE 41.067 : Cales hidráulicas: Según... Continuar leyendo "Propiedades físicas y químicas de la dentina" »

Propiedades y Aplicaciones Constructivas de la Piedra Natural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,69 KB

Propiedades Mecánicas

  • Dureza: Resistencia de las rocas a ser rayadas o a sufrir deformación plástica permanente en su superficie. Es una consecuencia de la dureza de sus minerales constituyentes. Se puede medir de forma comparativa mediante la escala de Mohs. Las rocas cementadas (como areniscas o conglomerados) son generalmente menos duras que las cristalinas (como granitos o mármoles); entre estas últimas, los granitos suelen destacar por su elevada dureza.
  • Resistencia a la Abrasión: Capacidad de la roca para resistir el desgaste superficial producido por fricción o rozamiento. Está directamente relacionada con la dureza de sus minerales. Las rocas carbonatadas (como mármoles o calizas) se desgastan más fácilmente que las rocas silíceas
... Continuar leyendo "Propiedades y Aplicaciones Constructivas de la Piedra Natural" »

Instal·lacions d'Enllaç, CGP, LGA i Derivacions Individuals (DI)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,83 KB

CGP, LGA, CC

Instal·lacions d'Enllaç [ITC-BT-12]

Aquesta instal·lació uneix la CGP amb les instal·lacions interiors o receptors de l’usuari.

Sempre discorrerà per llocs d’ús comú.

Classes d'Instal·lacions d'Enllaç

  • Per 1 usuari
  • Per 2 usuaris alimentats al mateix lloc
  • Varis usuaris amb comptadors centralitzats en un lloc
  • Varis usuaris amb comptadors centralitzats a varis llocs

Caixa General de Protecció (CGP) [ITC-BT-13]

Són les caixes que allotgen els elements de protecció de les LGA.

Resum de la normativa

  • S’instal·len fusibles en tots els conductors de fase, amb poder de tall almenys igual al corrent de curtcircuit prevista en el punt d’instal·lació. [exemple Iberdrola]
  • Les CGP s’instal·len preferiblement sobre superfícies exteriors
... Continuar leyendo "Instal·lacions d'Enllaç, CGP, LGA i Derivacions Individuals (DI)" »

Diámetro máximo admisible sobre la bancada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 20,85 KB

¿Una barra de sección circular variable y de largo 8[m], se ha modelado que su diámetro varia con respecto a su largo de acuerdo a la formula 110VZ5UPgvSckJGHiy9SrUHLSAGiXj6CmWmvg9Fo[m], cuyo diámetro inferior es de 0,5 [m] y su diámetro mayor es de 1,5 [m], la barra se encuentra empotrada a su extremo de mayor diámetro. A esta barra se le aplica una torsión uniforme eB1fxmMrSgCrnW7S0cehOW+veHGeP7+CbcaIX7MT[Nm], donde la torsión en el extremo inferior es de 150 [Nm] y en el extremo superior es de 380 [Nm], se ha determinado que el modulo de elasticidad al corte también depende del largo, de acuerdo a la función o5GKKEHZnvAANCBsB02GMoKkw+cwJsEfmYW4c6SS[MPa]. Determine:

  1. Modulo Momento torsor máximo
  2. Modulo Esfuerzo Cortante Máximo
  3.  Ángulo de la sección libre en grados.

  Solución:

Primero debemos determinar de acuerdo a los valores iniciales dados... Continuar leyendo "Diámetro máximo admisible sobre la bancada" »

Cerramientos en Edificación: Tipologías, Materiales y Requisitos Constructivos

Enviado por Juan Andrés y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

CERRAMIENTOS

Los cerramientos exteriores o paramentos verticales de un edificio constituyen lo que comúnmente denominamos fachadas. A continuación, se describen los tipos principales, sus condiciones y características.

Tipos Principales de Cerramientos

1. Cerramientos Tradicionales

Los cerramientos tradicionales se construyen in situ y se dividen fundamentalmente en:

  • Cerramientos de Ladrillo Visto

    Estos cerramientos utilizan ladrillos que serán macizos o perforados, de formato normal y de primera calidad para garantizar la uniformidad del color, con una reducida tolerancia de dimensiones. En función de su colocación en la obra, se obtienen las siguientes disposiciones o aparejos:

    • Aparejo de sogas
    • Aparejo a la española
    • Aparejo inglés
    • Aparejo
... Continuar leyendo "Cerramientos en Edificación: Tipologías, Materiales y Requisitos Constructivos" »

Mantenimiento Eléctrico en Barcos: Motores, Contactores, Baterías y Aislamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Mantenimiento Eléctrico en Barcos

Motores Eléctricos

En un motor eléctrico, la principal preocupación para el mantenimiento es asegurar que el motor esté seco y limpio, revisándolo periódicamente.

  • Las bobinas deben estar secas y limpias. Se pueden limpiar por succión y frotándolas.
  • Asegurar que las conexiones terminales, como tornillos y tuercas, estén apretadas.
  • Se recomienda medir periódicamente la resistencia del aislamiento.
  • Los motores totalmente cerrados y enfriados requieren pocos cuidados; asegúrese del correcto funcionamiento de los mecanismos de enfriamiento.
  • Revisar los rotores de jaula de ardilla, aunque estos casi nunca presentan fallos.

Contactores

Los problemas que pueden surgir en un contactor son:

  • Que se queme la bobina.
  • Que
... Continuar leyendo "Mantenimiento Eléctrico en Barcos: Motores, Contactores, Baterías y Aislamiento" »

Optimización de la Iluminación Natural y Eficiencia Energética en Edificios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Puentes Térmicos

Un puente térmico es aquella zona de la envolvente térmica del edificio en la que hay una variación de la uniformidad de la construcción, ya sea por un cambio del espesor, por la diferencia entre el área externa e interna del elemento, etc., que conllevan una minoración de la resistencia térmica respecto al resto del cerramiento.

Objetivos de la Iluminación Natural

  1. Lograr llevar la luz a la zona más profunda del edificio, tanto para aumentar el nivel de la iluminación en esa zona como para reducir las diferencias de nivel entre las diferentes zonas de un espacio.
  2. Reducir o evitar el deslumbramiento excesivo en ventanas sin protección y lucernarios.
  3. Evitar problemas de contraste de claridad excesivos e inaceptables en
... Continuar leyendo "Optimización de la Iluminación Natural y Eficiencia Energética en Edificios" »

Formula química del cemento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,21 KB

CARBONATACIÓN DEL CEMENTO ENDURECIDO

Consiste en la transformación del hidróxido cálcico Porlandita, producida en la hidratación del cemento, en carbonato cálcico al combinarse con el CO2 atmosférico.
Imagen
La carbonatación conlleva una desprotección depende de la penetrabilidad del hormigón y del espesor del recubrimiento de las.
A medida que avanza la carbonatación, aumenta el riesgo de corrosión.
La mayor porosidad favorece el acceso del agua y del CO2 a la Portlandita para su carbonatación.

FINURA DEL MOLIDO DEL CEMENTO Pórtland



La finura del molido es un factor de calidad dada la función tanto física como química del cemento:
A.En su función física: Debido a su capacidad envolvente y de ocupación de huecos de los áridos más finos.... Continuar leyendo "Formula química del cemento" »

Componentes y Funcionamiento de Cajas de Cambios Manuales y Sincronizadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Componentes y Funcionamiento de Engranajes y Sincronizadores

Altura de la cabeza del diente

  • Se mide entre la circunferencia de paso y la circunferencia de adendo (exterior).

Módulo de un engranaje

  • Es una medida fundamental que relaciona el paso diametral con el número de dientes. Se define como el paso dividido por pi (π) y debe ser el mismo para que dos engranajes engranen correctamente.

Funcionamiento del Sincronizador al Reducir Marcha

  • Al reducir la velocidad (por ejemplo, de tercera a segunda), el freno (anillo) del mecanismo sincronizador iguala la velocidad del engranaje de la marcha inferior (segunda) con la del eje al que se va a acoplar, aumentando sus revoluciones si es necesario.

Acople de Conos Sincronizadores

  • Durante el acople del cono
... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de Cajas de Cambios Manuales y Sincronizadores" »

Ley de ante en prótesis fija

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

PRINCIPIOS DE TALLADO

1 Preservado de la estructura dentaria

Conservar tanta estructura dentaria sea Posible sin tocar demás, prevenir futuras fracturas

2Retencion Y estabilidad

Otorgada por estructura geométrica del tallado, La retención evita la movilización a lo largo de su eje de inserción.

La retención está dada por dos superficies Opuestas. Ejemplo pared bucal y lingual de una corona.

Retención Y Estabilidad

Las paredes también pueden ser internas Como las paredes de una caja proximal.

6° capacidad óptima para la retención de Las restauraciones, mientras más aumente el Ángulo mayor es la perdida de retención, Las preparaciones en dientes grandes son más retentivas que en dientes pequeños, Limitando las direcciones se limita la... Continuar leyendo "Ley de ante en prótesis fija" »