Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolució del Telèfon

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

El Telèfon

Orígens i primers desenvolupaments

L'aplicació de l'electricitat a partir de finals del segle XIX en l'àmbit de les comunicacions va suposar un avenç decisiu: la unió del senyal elèctric i la veu humana. Per a fer-ho, era necessari un element que traduís les ones sonores en senyals elèctrics i a l'inrevés, un dispositiu capaç de convertir el senyal elèctric en ona de so.

L'escocès Graham Bell ha passat a la història com el pare del telèfon l'any 1876. Però, en realitat, va ser l'italià Antonio Meucci, el 1857, qui va idear el primer aparell telefònic, una màquina el component essencial de la qual era un element vibrador unit a un imant (fig. 36).

Grans científics com ara Thomas A. Edison, Elisha Gray o Edward Hughes... Continuar leyendo "Evolució del Telèfon" »

Procesos de Soldadura: Tipos, Ventajas y Aplicaciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Soldadura al Vacío

Se realiza en un horno especial o cámara de vacío, donde se extrae todo el gas presente en su interior.

Ventajas

  • Al no fundirse el material base, permite un mejor control del proceso.
  • Permite soldar materiales similares.
  • Produce uniones altamente resistentes.

Desventajas

  • Puede dañarse con temperaturas elevadas.
  • El color puede diferir entre el metal base y la soldadura.
  • Las uniones óptimas suelen estar solapadas, lo que incrementa el peso del conjunto.

Aplicaciones

  • Utilizada en tuberías para líquidos y gases.
  • Idónea en procesos donde la fusión del material base no está permitida.

Soldadura por Arco Eléctrico

Principios de la Soldadura por Arco Eléctrico

También conocida como soldadura electrógena, este proceso genera calor... Continuar leyendo "Procesos de Soldadura: Tipos, Ventajas y Aplicaciones Esenciales" »

Propiedades físicas de la dentina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

Factores inherentes al operador



-Dominio de la técnica.

-Manejo de la técnica del Material Restaurador.

-Manejo de los tejidos Blandos.

-Manejo del Campo Operatorio: absoluto o relativo dependiendo de la severidad de la lesión, Dientes vecinos, entre otros.

-Mejor acceso del campo Operatorio: dependiendo si es para una restauración de resina o amalgama, ambos Por su sensibilidad alta o baja en cada caso.

-Protección al paciente Contra la aspiración y deglución de instrumentos, detritus dental, restos de Materiales, restauraciones coladas y líquidos utilizados.

-Efectividad y eficiencia En los procedimientos restauradores: que será proporcionado por el operador por El manejo, técnica, calidad de los materiales, cuidado en el momento de

... Continuar leyendo "Propiedades físicas de la dentina" »

Conceptos Clave en Aerodinámica y Dinámica de Fluidos: Capa Límite, Paradoja de D'Alembert y Curva Polar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Paradoja de D'Alembert

En un flujo ideal, la distribución de presiones es simétrica; por lo tanto, la resistencia de presión sería nula. Esta discrepancia con los datos experimentales señala que existe una resistencia de presión importante. Esto se debe a que, aunque la capa límite ocupa una zona muy pequeña del campo fluido alrededor del cilindro, los esfuerzos viscosos que se producen en ella y la diferencia de presiones generada por el desprendimiento de la capa límite sí son considerables. (Esta discrepancia es lo que se conoce como la Paradoja de D'Alembert).

La Capa Límite en Dinámica de Fluidos

Frontera de la Capa Límite

Cuando un flujo incide sobre una placa plana con borde afilado y ángulo de ataque o incidencia nulo, se... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Aerodinámica y Dinámica de Fluidos: Capa Límite, Paradoja de D'Alembert y Curva Polar" »

Sensores Industriales: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones en Medición de Variables Físicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

Sensores Industriales: Principios y Aplicaciones Clave

1. Transformador Variable como Sensor de Posición

Funcionamiento Básico

Si en un transformador uno o varios de los devanados pueden desplazarse, lineal o angularmente, respecto a los demás, variando el acoplamiento entre primarios y secundarios (es decir, la inductancia mutua entre ellos), también variará la tensión inducida en los devanados si uno o varios se excitan con una tensión alterna.

Fórmula

Aunque no se proporciona una fórmula explícita en el texto original, el comportamiento se basa en la relación de transformación y la inductancia mutua variable. La tensión de salida (Vs) sería proporcional a la tensión de entrada (Vp) y a la relación de espiras efectiva (Ns/Np),... Continuar leyendo "Sensores Industriales: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones en Medición de Variables Físicas" »

Elements Passius Lineals en CA: R, L, C i Potència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

Elements Passius Lineals en CA: R, L, C

Quan apliquem una tensió alterna a un receptor elèctric hi circula un corrent. Si aquest corrent és altern i té la mateixa freqüència que la tensió, diem que és un receptor lineal. D’acord amb el seu comportament en un circuit elèctric, els receptors es classifiquen en:

  • Resistències R, que dissipen l’energia elèctrica en forma d’energia calorífica.

  • Inductàncies o bobines L, que emmagatzemen l’energia elèctrica en forma de camp magnètic.

  • Captències o condensadors C, que emmagatzemen l’energia elèctrica en forma de camp elèctric.

Impedància

La dificultat que oposa un circuit al pas del CA s’anomena impedància Z.

Circuit amb Inductància Pura

Un receptor inductiu pur és una bobina... Continuar leyendo "Elements Passius Lineals en CA: R, L, C i Potència" »

Sistemas Contra Incendios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

INSTALACIONES CONTRA INCENDIOS

DEFINICIÓN: Los sistemas contra incendio son un conjunto de medidas que se disponen en los edificios y cualquier tipo de construcción para protegerlos contra el fuego.

OBJETIVOS

  1. Evitar la propagación del fuego y efectos de los gases tóxicos
  2. Salvaguardar la vida de las personas asegurando su evacuación
  3. Facilitar el acceso y labores de extinción del personal de bomberos
  4. Proteger la estructura del proyecto o edificación
  5. Conseguir que las actividades del edificio puedan reanudarse lo antes posible

MEDIDAS FUNDAMENTALES CONTRA INCENDIO

  • Medidas pasivas
  • Medidas activas

CÓMO ESTÁ INTEGRADO UN SISTEMA DE ROCIADORES?

Es un sistema integrado por tuberías subterráneas y aéreas, su instalación incluye uno o mas suministros
... Continuar leyendo "Sistemas Contra Incendios" »

Soldadura Prozesuak: Deskribapena, Abantailak eta Desabantailak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,45 KB

Oxiazetilenikoa

Oxiazetilenikoa gas bidezko soldadura da, non gas erregai bat (normalean azetilenoa) eta oxigenoa nahasten diren soplete baten bidez. Sortutako garrarekin, metalak urtu eta elkartu egiten dira, autogenoa erabiliz. Hagatxo bat erabil daiteke material gehigarri gisa. Presio-erreguladoreek gasaren presioa eta abiadura kontrolatzen dituzte. Sopletea nahasketa erretzeko aparatua da, eta sugar-itzulgailuak ditu. Eranskin-metalak (gehitzeko metalak eta aleazioak) junturak ezartzeko, betetzeko, materiala eransteko edo gainazaleko ezaugarriak hobetzeko erabiltzen dira. Normalean, oinarri-metalaren antzekoak izaten dira.

Abantailak:

  • Iturriaren eta metalaren kontrolarekiko independentea.
  • Ez da garestia.
  • Mugikorra.
  • Aplikazio asko ditu.

Desabantailak:

... Continuar leyendo "Soldadura Prozesuak: Deskribapena, Abantailak eta Desabantailak" »

Dominando los Tratamientos Térmicos del Acero: Recocido, Normalizado, Temple y Revenido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Tratamientos Térmicos Básicos del Acero

Los tratamientos térmicos en masa afectan a todo el material en su conjunto y constan de tres etapas:

  1. Calentamiento: Hasta una temperatura suficientemente alta para situar el material en la región austenítica del diagrama.
  2. Mantenimiento de Temperatura: Se mantiene la temperatura constante durante el tiempo necesario para que el material alcance el equilibrio y su estructura se homogeneice.
  3. Enfriamiento: En esta etapa suceden los cambios microestructurales más importantes. El ritmo con el que se realice el enfriamiento desde la región austenítica permitirá obtener estructuras de equilibrio, de cuasiequilibrio o de inequilibrio.

Recocido

El recocido es un tratamiento térmico que comienza con su calentamiento... Continuar leyendo "Dominando los Tratamientos Térmicos del Acero: Recocido, Normalizado, Temple y Revenido" »

Materiales de restauración dental y sus propiedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Hidróxido de calcio Ca(OH)2

Recubrimientos directos e indirectos

Tres tipos:

-Pasta-Pasta (base, Catalizador) reacción química.

-Químicamente puro (agua, Solución salina, anestesia) reacción física

-Gel (metil celulosa)

Propiedades físico químicas.

-Ataca al material orgánico.

-Baja resistencia mecánica.

-No aislante.

-Altamente soluble.

-Reacciona con cementos Compuestos de ácido fosfórico.

Respuesta biológica.

-pH 11, Irritante, estimula a Los odontoblastos, remineralización por precipitación de Ca.

Ventajas:económico, fácil manipulación.

Desventajas: soluble, baja resistencia, manipulación complicada.

ZOE (norma 30 ADA)

Composición: Óxido de zinc, Óxido de aluminio, Acetato de aluminio. Eugenol.

Eugenol (ácido quelante)+Óxido De zinc... Continuar leyendo "Materiales de restauración dental y sus propiedades" »