Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Pistolas Aerográficas: Tipos, Componentes y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

La pistola aerográfica es una herramienta que utiliza aire comprimido para dividir la pintura u otros líquidos pulverizables en partículas muy pequeñas (atomizar) y proyectarlas de manera uniforme sobre una superficie.

Tipos de Pistolas Aerográficas

  • Según proyección y atomización:
    • Airless: Cuentan con un depósito aparte y una sola manguera. Funcionan a alta presión.
    • Airmix: Permiten reducir la presión de trabajo con una segunda manguera. Funcionan por efecto Venturi.
    • Presión de aire: Emplean presión únicamente en el aire suministrado, no sobre el producto, que sale por efecto Venturi.
  • Según la posición del depósito:
    • Succión: Depósito en la parte inferior.
    • Gravedad: Depósito en la parte superior.
  • Según el tamaño:
    • Estándar: Uso habitual
... Continuar leyendo "Pistolas Aerográficas: Tipos, Componentes y Funcionamiento" »

Velocidad del agua en canales en régimen lento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Obra hidráulica


Construcción en el campo de la ingeniería, donde el elemento dominante tiene que ver con el agua.

Canales abiertos


Un canal abierto es un conducto en el cual el agua, fluye con una superficie libre.

Canal abierto natural


Influyen todos los tipos de agua que existen de manera natural en la tierra. Arroyuelos, quebradas, ríos.

Canal abierto artificiales


Son aquellos construidos o desarrollados mediante el esfuerzo humano. Canales de navegación, canales de centrales hidráulicas, cunetas de drenaje, vertederos.

Principios básicos de la hidráulica de canales

Siempre se aplicarán las ecuaciones de la mecánica clásica distinguiendo entre los distintos tipos de movimiento del agua.

  1. Permanente o estacionaria
  2. Permanente uniforme
  3. Permanente
... Continuar leyendo "Velocidad del agua en canales en régimen lento" »

Quadre general de comandament i protecció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,31 KB

4. La instal·lació elèctrica

Té la funció de subministrar energia elèctrica a l'habitatge, tot garantint la seguretat de les persones i el bon funcionament dels aparells i de la mateixa instal·
Laació.


-Alta tensió:

(110,230,400kV)


-Mitjana tensió:

(45,66kV)


-Baixa tensió:

(230 o 400V)


-Electrificació bàsica:

disposa d'un mínim de cinc circuits, per a la utilització dels aparells d'us comú


-Electrificació elevada:

disposa de més de cinc circuits que permeten el funcionament simultani d'una potència total no inferior a 9200W a 230W

Elements constitutius de la instal·lació elèctrica

La instal·lació elèctrica d'un edifici esta foramada per la instal·lació d'enllaç i per la instal·lació interior

Instal·lació d'enllaç


-L'escomesa

... Continuar leyendo "Quadre general de comandament i protecció" »

Saneamiento Urbano: Claves, Mantenimiento y Tecnologías de Depuración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 13,76 KB

Metas Básicas del Saneamiento

  • Evitar destrucción de recursos.
  • Incrementar recursos.
  • Protección de fauna y flora.
  • Protección de la salud humana.
  • Marco técnico, económico y legal para el uso, control y gestión.
  • Límites de las técnicas.
  • Agua como bien económico de interés.
  • Planificación territorial ajustada a lo posible.
  • Máxima rentabilidad económica-ambiental.

Contenido de un Proyecto de Saneamiento

  • Antecedentes y estudios previos.
  • Población y caudales.
  • Aguas vertidas, calidad del cauce receptor.
  • Alternativas y elección.
  • Descripción de obras.
  • Justificación.
  • Plan de obra.
  • Condiciones técnicas.
  • Presupuesto.
  • Explotación.
  • Tarifas.
  • Consideraciones finales.
  • Índice de documentos.

Problemas en las Operaciones de Mantenimiento y Explotación

Problemas Imputables

... Continuar leyendo "Saneamiento Urbano: Claves, Mantenimiento y Tecnologías de Depuración" »

Motores Eléctricos: Tipos de Conexión, Arranque y Control

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,46 KB

Tipos de Conexiones en Motores Trifásicos

Conexión en Estrella

En la conexión en estrella, se unen entre sí los finales de cada una de las tres bobinas, mientras que los principios se conectan a los conductores de la línea de distribución. La relación entre tensiones es Vl=Vf*√3. La intensidad de línea es igual a la intensidad de fase.

2wECAwECAwVWICCOgBWc6EmOVLW+IsfAsIbEyenA

Conexión en Triángulo

En la conexión en triángulo, se une el final de una bobina con el principio de la siguiente, y así sucesivamente. La tensión entre fases es igual a la tensión en la fase. La relación entre intensidades es Il=If*√3.

2wECAwECAwVWICCOgBWc6EmOVLW+IsfAsIbEyenA

Conexión Estandarizada Y-Δ

Los motores trifásicos con conexión estandarizada Y-Δ permiten conectarse a dos tensiones diferentes de red. La tensión mayor... Continuar leyendo "Motores Eléctricos: Tipos de Conexión, Arranque y Control" »

Propiedades y Comportamiento de los Combustibles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

Propiedades de los Combustibles

Poder Calorífico

El poder calorífico (PC) de un combustible queda definido por el nº de unidades de calor liberadas por la unidad de masa o de volumen del combustible, quemada en un calorímetro en condiciones previamente establecidas. Como la humedad de un combustible es variable según las condiciones en que llega al hogar, se tomarán como valores característicos de un combustible su PCS y PCI referidos a base seca, exentos de humedad, y serán variables los valores de PCQ y PCU en función de la humedad del combustible según se quema.

  • Poder Calorífico Superior (PCS): Cantidad total de calor de un combustible, incluyendo el calor latente del agua formada por la combustión del hidrógeno contenido en dicho
... Continuar leyendo "Propiedades y Comportamiento de los Combustibles" »

Funcionamiento Detallado del Sistema de Inyección Electrónica Automotriz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Funcionamiento del Sistema de Inyección Electrónica

El sistema de inyección electrónica es fundamental para el rendimiento y la eficiencia de un motor moderno. Su objetivo principal es asegurar que el motor reciba la cantidad precisa de combustible para sus necesidades reales, garantizando una distribución homogénea en cada cilindro.

Determinación del Tiempo Básico de Inyección

El tiempo básico de inyección se calcula en función de diversos parámetros:

  • Densidad del aire: Afecta la cantidad de oxígeno disponible para la combustión.
  • Temperatura del motor: Influye en la eficiencia de la combustión y la viscosidad del combustible.
  • Régimen de giro del motor: Determina la frecuencia de las inyecciones.
  • Carga del motor: Indica la demanda
... Continuar leyendo "Funcionamiento Detallado del Sistema de Inyección Electrónica Automotriz" »

Microprocesadores: Arquitectura, Componentes y Funcionamiento Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Microprocesador: El Cerebro de tu Ordenador

Un microprocesador es un circuito integrado que contiene millones de transistores. La combinación de estos transistores permite realizar el trabajo para el que ha sido diseñado. Existen dos tipos principales:

  • ZIF (Zero Insertion Force): Los pines están en el procesador.
  • LGA (Land Grid Array): Los pines están en la placa base.

Arquitectura Interna y Características Clave

La arquitectura interna de un microprocesador se define por varias características:

  • Velocidad del microprocesador: Medida en GHz, indica la rapidez con la que el procesador puede ejecutar instrucciones.
  • Bits de trabajo: Determina la cantidad de datos que el procesador puede manejar simultáneamente (por ejemplo, 32 bits o 64 bits).
  • Número
... Continuar leyendo "Microprocesadores: Arquitectura, Componentes y Funcionamiento Detallado" »

Automatización y Control de Robots en Tecnología Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Automatización

-1ª Fase: Mecanización: Obtención de piezas mediante herramientas y máquinas herramientas (taladro, cepillo, fresadora, torno…)

-2ª Fase: Automatización: La máquina puede trabajar sin necesidad de un control permanente por parte del usuario una vez que se ha puesto en marcha.

-3ª Fase: Robotización: Una máquina inteligente que sabe tomar decisiones y actuar de forma diferente ante situaciones diferentes. Los robots pueden ser reprogramados y un mismo robot realizar tareas diversas según nos convenga.

Sistemas de control

Es un conjunto de elementos que actúan juntos para realizar una función. En un robot podemos tener diferentes comportamientos según las circunstancias.

A la información que recibe el sistema del exterior... Continuar leyendo "Automatización y Control de Robots en Tecnología Industrial" »

Soldadura MIG-MAG

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Es un procedimiento de unión por fusión mediante arco eléctrico que se protege del ambiente mediante una atmósfera de gas. El gas facilita la transferencia de material y permite una mayor conductividad del arco.

Las principales ventajas de este sistema son:

  • Buena penetración y fácil manejo.
  • Podemos soldar en cualquier posición.
  • No produce escoria y el coste de la soldadura es más bajo.
  • La zona que aumenta de temperatura es reducida al igual que el tiempo empleado.

Podemos tener gases inertes o activos y trabajar en corriente CC o CA.

En este tipo de soldadura, el electrodo se consume de forma continua, es un alambre que actúa como material de aportación a la vez que de electrodo.

El baño de fusión está protegido por el gas y depende del... Continuar leyendo "Soldadura MIG-MAG" »