Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Operación Segura de Hornos Industriales: Arranque y Parada de Quemadores de Gas y Fuel Oil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Operación de Hornos Industriales: Procedimientos de Arranque

PEM: Este documento detalla los procedimientos esenciales para la operación segura de hornos industriales, cubriendo tanto el arranque como la parada de quemadores de gas (FG) y fuel oil (FO).

Preparación de los Circuitos de Gas

El proceso inicia con el inertizado con N₂ hacia el interior del horno, seguido de la presurización y purga de N₂ a la antorcha, y el posterior relleno del circuito con fuelgas. Se realizará una prueba de estanqueidad mediante la presurización de los circuitos de gas con N₂ durante 15 minutos a una presión (P) de 3,5 bares. Es crucial no purgar hacia el interior del horno para evitar la creación de atmósferas explosivas.

Encendido de Pilotos

Antes... Continuar leyendo "Operación Segura de Hornos Industriales: Arranque y Parada de Quemadores de Gas y Fuel Oil" »

Optimización y Mantenimiento de Hornos Industriales: Combustión, Zonas y Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Decoquizado

Control de la velocidad de quemado del coque: Un calentamiento excesivo de los tubos requiere disminuir la velocidad de quemado. Para ello, se reduce el aire y se aumenta el vapor. Si estas medidas no son suficientes, se disminuye la temperatura.

Revisión Rutinaria

  • Verificación del funcionamiento de pilotos y quemadores.
  • Inspección del sistema de regulación del tiro y combustibles.
  • Vigilancia del estado de las zonas convectiva y radiante.

Funcionamiento de Quemadores y Pilotos

Si un piloto o mechero se apaga, se debe cortar el combustible a ese mechero o piloto durante 2 o 3 minutos antes de volver a encenderlo. La rotura de tubos y la formación de coque se producen cuando las llamas entran en contacto con los tubos, lo cual debe... Continuar leyendo "Optimización y Mantenimiento de Hornos Industriales: Combustión, Zonas y Sistemas" »

Geometría de Dirección en Vehículos: Ángulos y Ajustes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Geometría de la Dirección: Conceptos Fundamentales

La geometría de la dirección determina la posición de las ruedas en movimiento, tanto en línea recta como en curva. Todos los órganos que afectan a la dirección, suspensión y ruedas deben cumplir unas condiciones geométricas específicas. Dos parámetros fundamentales son la posición de la rueda respecto al pavimento y los movimientos longitudinales de la rueda.

Geometría de Giro

Al tomar una curva, cada rueda recorre una trayectoria diferente porque tienen distinto radio de curvatura. Por eso, cada una se orienta de manera diferente. La geometría correcta se consigue dando a los brazos de acoplamiento una inclinación determinada, de forma que la prolongación de sus ejes coincida... Continuar leyendo "Geometría de Dirección en Vehículos: Ángulos y Ajustes Clave" »

Producción de Acero: Del Horno Alto al Convertidor y Horno Eléctrico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Materia Prima del Horno Alto

La materia prima, compuesta por mineral de hierro (60%), carbón de coque (30%) y fundente (10%), se introduce en el horno alto por la parte superior.

Mineral de Hierro

Antes de ser introducido en el horno alto, el mineral de hierro se somete a una serie de tratamientos preliminares. Estos tratamientos consisten en triturar y moler el mineral, para posteriormente separar la parte útil (mena) de la no aprovechable (rocas, cal, sílice, tierra, etc.), que constituye la ganga.

Carbón de Coque

Se obtiene artificialmente a partir de la hulla. Su función dentro del horno alto es doble:

  1. Producir, por combustión, el calor necesario para fundir la mena y generar las reacciones químicas necesarias para que el óxido de hierro
... Continuar leyendo "Producción de Acero: Del Horno Alto al Convertidor y Horno Eléctrico" »

Ruedas de fricción interiores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

2.COJINETES DE DESPLAZAMIENTO
Los cojinetes de fricción no pueden ser utilizados para elevadas revoluciones.Excepcionalmente,se pueden emplear los cojinetes de fricción,utilizando lubricación a presión,para soportar fuertes cargas y elevadas velocidades,xejemplo:semicojinetes de biela y cigueñal.
--CLASE DE COJINETES DE Fricción:Se fabrican a partir de chapa de acero recubierta en su cara interna,la superficie de trabajo,con una aleación antifricción que le proporciona un rozamiento suave y evita el desgaste del árbol.
Los cojinetes deben de ser lubricados durante su funcionamiento,normalmente por barboteo o presión ,por lo que disponen de unas ranuras de engrase comunicadas con un orificio por donde entra el aceite,a estas ranuras se
... Continuar leyendo "Ruedas de fricción interiores" »

Procediments d'Atenció Sanitària: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,25 KB

Cada problema requerirà l'aplicació del procediment adequat. Els més importants són:

  • Acompanyament al lavabo
  • Col·locació i retirada de l'orinal del llit
  • Col·locació i retirada de bolquers
  • Sondatge vesical
  • Pràctica d'hemodiàlisi
  • Administració d'enemas
  • Extracció d'un fecaloma
  • La pràctica d'una ostomia

Sondatge Vesical

Consisteix a introduir una sonda fins a la bufeta urinària per a comunicar aquesta amb l'exterior. La gran majoria de les vegades passarà al llarg de la uretra. El sondatge s'utilitzarà en el moment en què cal buidar la bufeta per algun motiu, o si la persona pateix una obstrucció i no pot orinar.

Tipus de Sondes

  • Sonda de Foley: amb dues o tres vies.
  • Sonda de Robinson: sonda vesical rígida d'una sola llum i amb la seva punta
... Continuar leyendo "Procediments d'Atenció Sanitària: Guia Completa" »

Màquines Elèctriques: Tipus, Funcionament i Parts

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,02 KB

Una màquina elèctrica és el conjunt de mecanismes i dispositius capaços de produir, transformar o aprofitar l'energia elèctrica. Es classifiquen en tres grans grups:

  • Generadors: Transformen energia mecànica en energia elèctrica.
  • Motors: Transformen energia elèctrica en mecànica.
  • Transformadors: Varien les característiques de l'energia elèctrica per facilitar-ne el transport i la utilització.

Pèrdues d'energia en les màquines elèctriques

Les pèrdues d'energia en les màquines elèctriques es classifiquen en:

  • Pèrdues magnètiques: Anomenades pèrdues del ferro, es produeixen en el circuit magnètic.
  • Pèrdues elèctriques: Es produeixen en els circuits elèctrics i en les seves connexions.
  • Pèrdues mecàniques: Són provocades principalment
... Continuar leyendo "Màquines Elèctriques: Tipus, Funcionament i Parts" »

Metrología y Ensayos de Materiales: Conceptos y Aplicaciones en la Fabricación Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

1. Diferencia entre Medida Nominal y Tolerancia

La tolerancia se define como la diferencia entre las medidas máxima y mínima permitidas en una pieza. La medida nominal, por otro lado, es el valor de la dimensión especificado en el plano o diseño.

2. Formas de Expresar una Tolerancia

La tolerancia se puede expresar de dos maneras principales:

  • Simbólicamente: Utilizando letras y números, como H7.
  • Numéricamente: Indicando la desviación permitida, como +0,007.

3. Aporte de la Estadística en la Fabricación Industrial

La estadística proporciona un conjunto de herramientas esenciales en la fabricación industrial. Estas herramientas permiten:

  • Detectar errores de medida.
  • Reducir la influencia de los errores en el resultado final.
  • Controlar el proceso
... Continuar leyendo "Metrología y Ensayos de Materiales: Conceptos y Aplicaciones en la Fabricación Industrial" »

Glossari de Termes: Energia, Medi Ambient i Indústria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

Aiguamoll

Terreny inundat o almenys amarat d’aigua de manera permanent.

Biogàs

Barreja de gasos produïts per la fermentació anaeròbia o digestió de la biomassa.

Biomassa

Massa total de la matèria viva existent en una comunitat o en un ecosistema, a la qual sovint s’afegeix també matèria no viva, utilitzable com a font d’energia per a l’activitat orgànica.

Bocatge

Obertura superior que dóna accés a les sitges, als cups, als pous, a les cisternes.

Carbó

Substància sòlida, lleugera, negra, combustible, que s’obté destil·lant o cremant incompletament llenya i altres matèries orgàniques.

Central termoelèctrica

Instal·lació emprada per a la generació d'energia elèctrica a partir de calor. Aquesta calor pot obtenir-se tant de... Continuar leyendo "Glossari de Termes: Energia, Medi Ambient i Indústria" »

Las medidas de seguridad integradas en las maquinas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,94 KB

1.Las Transmisiones comprenderán a los árboles, acoplamientos, poleas, correas, Engranajes, mecanismos de fricción y otros.

2

·El movimiento Alternativo y traslación

·Rotación

·Rotación y Traslación

·Oscilación

3.Frente al Riesgo mecánico se adoptarán obligatoriamente los dispositivos de seguridad Necesarios, que reunirán los siguientes requisitos:

a.Constituirán Parte integrante de las máquinas.

b.Actuarán libres De entorpecimiento.

c.No Interferirán, innecesariamente, al proceso productivo normal.

d.No limitarán la Visual del área operativa.

e.Dejarán libres De obstáculos dicha área.

f.No exigirán Posiciones ni movimientos forzados.

g.Protegerán Eficazmente de las proyecciones.

h.No constituirán Riesgo por sí mismos.

4.Las Herramientas

... Continuar leyendo "Las medidas de seguridad integradas en las maquinas" »