Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Components Mecànics: Unions, Guiatge i Estanquitat Essencials

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,17 KB

Sistemes d'Unió Rígids

Permeten unir sòlidament una sola peça.

Unions Permanents

Per separar la unió és necessari trencar la unió o l'element d'unió.

Unions Desmuntables

Permeten muntatge i desmuntatge tantes vegades com sigui necessari.

Sistemes d'Unió Mòbils

Cargols, Espàrrecs i Perns

Garateixen una unió resistent, fàcil muntatge i desmuntatge. Porten mecanitzada una rosca en forma d'hèlix, construïda de manera contínua i uniforme sobre un cilindre (interior o exterior) i amb perfil (triangular, quadrada, rodona).

Aplicacions de les Rosques

  • Unió d'elements desmuntables.
  • Transformar la rotació en moviment rectilini.

Femelles

Permeten la subjecció de perns i espàrrecs per mitjà d'una peça roscada a l'interior. A l'exterior tenen un... Continuar leyendo "Components Mecànics: Unions, Guiatge i Estanquitat Essencials" »

Implantación, Ventajas y Componentes de las Máquinas CNC

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Factores que Favorecen la Implantación del CNC

La adopción del Control Numérico Computarizado (CNC) en la industria manufacturera se ve impulsada por una serie de factores clave:

  • Mayor exigencia en la precisión del mecanizado: Las tolerancias cada vez más estrictas requieren sistemas de control más precisos.
  • Diseños más evolucionados y complejos: El CNC permite la fabricación de piezas con geometrías complejas que serían difíciles o imposibles de realizar con métodos manuales.
  • Diversidad de productos: La flexibilidad del CNC facilita la producción de lotes pequeños y variados.
  • Necesidad de reducir errores en la producción: La automatización del CNC minimiza los errores humanos.
  • Plazos de entrega más exigentes: El CNC agiliza el
... Continuar leyendo "Implantación, Ventajas y Componentes de las Máquinas CNC" »

Transmisión por Correas: Tipos, Aplicaciones y Mantenimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB

1. Introducción

Las correas se utilizan para transmitir movimientos y tienen casi la misma aplicación que las cadenas, con las siguientes particularidades:

2. Aplicación de las Correas de Transmisión

  • Transmisión en alta velocidad (300 revoluciones o más), es decir, para transmitir potencia después de un motor y antes del reductor. (Alta relación de reducción junto a un reductor). Por ejemplo, el cabestrante de la figura.
  • Aplicaciones de baja relación de reducción, donde la relación de reducción es tan baja (1/1 a 1/3) que no es necesario utilizar reductor. Ej.: los compresores de aire o los ventiladores.

3. Tipos de Transmisión de Correas

Mismo sentido, sentido contrario y ejes no paralelos.

4. Tipos de Correas

Correas Trapezoidales

Este... Continuar leyendo "Transmisión por Correas: Tipos, Aplicaciones y Mantenimiento" »

Cajas de Cambios Manuales: Funcionamiento, Tipos y Averías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,5 KB

Cajas de Cambios Manuales

1. Misiones de la Caja de Cambios

Las cajas de cambio realizan las siguientes funciones:

  • Acoplar las velocidades y transmitir el par que recibe del embrague al siguiente órgano de transmisión (grupo reductor o árbol de transmisión) para poder circular con el vehículo.
  • Realizar la marcha atrás en los desplazamientos que sea necesario.
  • Permite tener el motor arrancado y el vehículo parado: punto muerto, semáforos, paradas, etc.

2. Define Relación de Transmisión (Fórmula)

La relación de transmisión (Rt) que se obtiene entre los ejes con ruedas dentadas engranadas, depende del número de dientes de la rueda motriz o conductora Z1 y del número de dientes de la rueda conducida Z2. Por tanto:

Rt = Nº de dientes de

... Continuar leyendo "Cajas de Cambios Manuales: Funcionamiento, Tipos y Averías" »

Tipos de Motores y Propiedades Mecánicas de los Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Tipos de Motores

Motor Asíncrono Trifásico

El motor asíncrono trifásico es el motor industrial por excelencia. Puede arrancar a plena carga y tiene un rendimiento del 75%. Es muy robusto y económico, y pesa poco.

El rotor de jaula de ardilla es muy sencillo, con menos componentes que uno de continua. Tiene un par de arranque elevado y velocidad regulable. Se utiliza en máquinas de pequeña potencia (ventiladores), máquinas herramienta, compresores, elevadores, etc.

Motor Asíncrono Monofásico

Si en un motor trifásico en funcionamiento desconectamos una de las fases, seguirá funcionando. Esto es un motor monofásico. Esto no ocurre si el motor está parado, es decir, no se ponen en funcionamiento por sí solos, necesitan un elemento auxiliar... Continuar leyendo "Tipos de Motores y Propiedades Mecánicas de los Materiales" »

Montaje e Instalación de Transformadores de Potencia: Pasos Clave para una Puesta en Servicio Exitosa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Proceso de Montaje de un Transformador de Potencia

Transporte y Recepción en el Sitio de Instalación

Para el transporte y la llegada al sitio de instalación, se recomienda utilizar un tráiler de pluma baja. Es crucial inspeccionar las vías y los lugares de transporte para evitar cualquier problema. El transformador se transportará desmontado; la cuba es el elemento más pesado, seguida de los radiadores y, posteriormente, el depósito de expansión.

El manejo con grúa exige un cuidado especial: los cables deben estar en paralelo y los amarres deben ser verificados. Si no es posible utilizar la grúa, se emplearán los raíles ya preparados en la cimentación.

Almacenamiento del Transformador

Siempre que sea posible, los componentes deben... Continuar leyendo "Montaje e Instalación de Transformadores de Potencia: Pasos Clave para una Puesta en Servicio Exitosa" »

Estrategias Clave de Mantenimiento Industrial y Funcionamiento de Rodamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

Tipos de Mantenimiento Industrial: Estrategias y Ejemplos

Mantenimiento Autónomo (MANT.AUT.)

Consiste en la prevención del deterioro de los equipos y sus componentes. Es llevado a cabo por los propios operadores y preparadores del equipo. Incluye tareas como limpieza, lubricación, detección y corrección de fugas, ajustes menores, etc. Ejemplo: engrasar la cerradura de la puerta de un coche para facilitar su cierre.

Mantenimiento Correctivo (MANT. CORRECT.)

Este tipo de mantenimiento se enfoca en la corrección de averías o fallos una vez que estos han aparecido. Es una estrategia reactiva, a menudo aplicada en empresas más pequeñas o para componentes no críticos, y puede dividirse en dos enfoques:

Planificado y sin Análisis de Causa Raíz

Se... Continuar leyendo "Estrategias Clave de Mantenimiento Industrial y Funcionamiento de Rodamientos" »

Motores de Combustión: Tipos, Funcionamiento y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Tipos de Motores de Combustión y Conceptos Clave

Motor de Combustión Interna y Externa

  • Motor de combustión interna: El calor se utiliza directamente para producir energía mecánica.
  • Motor de combustión externa: El calor se utiliza para calentar el agua contenida en un recipiente o caldera y producir vapor.

Relación de Compresión

Relación de compresión: Cociente que existe entre el volumen que ocupa el aire o mezcla de combustible al iniciar la compresión y el que posee al terminarla.

RC= (Volumen del cilindro + Volumen de la cámara de compresión) / Volumen de la cámara de compresión

Poder Calorífico y Potencia

Poder calorífico de un combustible: Número de kcal que produce cada kg del mismo al arder completamente. 1 kcal = 427 kilográmetros.... Continuar leyendo "Motores de Combustión: Tipos, Funcionamiento y Componentes Clave" »

Components electrònics: Diodes, LEDs i transistors

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 55,76 KB

16. Indica en l'esquema els components pels quals passa corrent i els que emeten llum segons estiguin connectats.

Imagen

17. Modifica el següent circuit perquè en la posició 1 del commutador, el motor giri en un sentit i s'encengui un LED vermell, i que, en la posició 2, el motor giri en sentit contrari i s'encengui un LED verd. Disposem de la font d'alimentació, un motor, un commutador, un díode LED vermell, un díode LED verd i dues resistències de 1000 Ω.

Imagen

18. Observa l'esquema i omple la següent taula:

Imagen

Estat dels diodesVoltatge dels diodesEstat de la bombeta
D1D2VD1VD2B
PD (directament)PD (directament)2 o 3 volts2 o 3 voltsSí, encesa

19. Observa l'esquema i omple la següent taula:

Imagen

Estat dels diodesVoltatge dels diodesEstat de la bombeta
D1D2VD1VD2B
P.
... Continuar leyendo "Components electrònics: Diodes, LEDs i transistors" »

Procesos de Destilación y Extracción en la Industria Petrolera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

Destilación en la Industria Petrolera

Destilación en Varias Etapas

En este proceso, se separa el líquido por la parte superior e inferior. Los vapores se condensan, y en el condensado se obtiene una mayor proporción de gasolina que al principio. En la segunda etapa de destilación, los vapores son más ricos en el componente más volátil, es decir, contienen una mayor proporción de gasolina que de gasoil. Se obtiene un producto de fondo rico en el componente pesado. Una vez separados los vapores del líquido y condensados, se obtiene un producto de cabeza muy rico en el componente volátil. El líquido de la primera etapa se somete a una mayor temperatura, y se producen nuevamente vapores ricos en el componente ligero. Al separarse estos... Continuar leyendo "Procesos de Destilación y Extracción en la Industria Petrolera" »