Cajas de cambio automáticas: funcionamiento, componentes y tipos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 10,05 KB
Cajas de cambio automáticas
1. Funciones de las cajas automáticas
- Conseguir las distintas relaciones de transmisión
- Realizar la marcha atrás
- Cambiar de velocidad automáticamente
- Permite cambiar las velocidades sin interrumpir la entrada de fuerza
- Realizar la función parking
2. ¿Qué elemento se utiliza como embrague entre la caja y el motor?
Se necesita un convertidor de par.
3. Sensores principales de un cambio automático
- Transmisor multifunción
- Transmisor de régimen de cambio
- Transmisor de velocidad de marcha
- Transmisor de temperatura del aceite
- Interruptores del freno
- Transmisor de régimen del motor
- Transmisor de posición del acelerador
4. ¿Qué circuitos combina un cambio automático?
Circuitos electrónicos, mecánicos e hidráulicos.