Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dilatabilidad de los metales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

MATERIALES METÁLICOSPropiedades generales:Físicas:
Fusibilidad,Calor específico,Dilatabilidad, Temperatura de fusión, Conductividad térmica, Conductividad eléctrica.
Químicas:Oxidación, .Corrosión Mecánicas:Tenacidad:
resistencia a los esfuerzos de rotura.Elasticidad:propiedad que permite recuperar la forma original.Plasticidad:propiedad para adquirir formas permanentes.
Fatiga. Resistencia a la rotura. Estricción. Dureza. Fragilidad. Resiliencia. Fluencia. Maquinabilidad

Aleaciones,clasificación: férreas, no férreas, pesadas, ligeras, ultraligeras


Conformado de los metales:Flexión, Prensado, Fundición, Forja, Trefilado (estirado), Extrusión, Laminado, Estampación, Troquelado, Embutición.

MATERIALES FÉRREOS:Hierro alfa:magnético

... Continuar leyendo "Dilatabilidad de los metales" »

Reparación Anticorrosión y Unión con Adhesivos Estructurales en Carrocerías: Técnicas Avanzadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Técnicas de Reparación Anticorrosión en Carrocerías

Los procesos de reparación anticorrosión son cruciales para mantener la integridad estructural y la estética de las carrocerías de los vehículos. A continuación, se detallan los principales métodos:

1. Revestimiento de Bajos

Aplicación de una capa protectora en la parte inferior del vehículo para prevenir la corrosión causada por la exposición a la humedad, sal y otros elementos.

2. Cera de Cavidades

Introducción de cera en las cavidades internas de la carrocería para proteger áreas de difícil acceso y propensas a la acumulación de humedad.

3. Placas Antisonoras

Instalación de placas que no solo reducen el ruido y las vibraciones, sino que también ofrecen una barrera adicional... Continuar leyendo "Reparación Anticorrosión y Unión con Adhesivos Estructurales en Carrocerías: Técnicas Avanzadas" »

Quemador copa rotativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Parilla:


Es el Soporte físico para las partículas solidas del combustible.Permite el ingreso De aire1 y la eliminación de cenizas

Selección de la parrilla:La longitud activa de la parrilla se Limita a la que pueda alcanzar el carbón enviado por el alimentador.La anchura De la parrilla es un parámetro fundamental para obtener la superficie total de La misma,según las necesidades de diseño,ya que la long está limitada,para Instalar los alimentadores distribuidores que sean necesarios,mantener un aporte De calor por unidad de anchura frontal.

Parrillas Fijas planas de carga manual

Peq cap. Básicamente para la leña-
Calderas humotubular-Carga manual-Profundidad máx:2,5 M-Baja carga térmica-Sup máx:5 m2.
Perdidas en carga.

Parillas Planas

... Continuar leyendo "Quemador copa rotativa" »

Medir concentricidad de árbol de levas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,01 KB

Plastigague

La sonda plástica es un hilo especial construido de Plástico de un diámetro definido con propiedades de aplastamiento controlada Con precisión. El material es redondo suave y se mantiene flexible a una amplia Gama de temperaturas. El frio extremo hará que sea algo frágil y el calor Ablanda el material. Sin embargo sigue siendo posible su utilización y es Precisa a través de todas las variaciones atmosféricas normales de temperatura Y humedad en áreas de trabajo donde las separaciones de cojinetes deben ser Controladas. El producto es utilizado y recomendado por muchos fabricantes Lideres en piezas de recambio, así como en talleres mecánicos. La sonda Plástica esta envasada en sobres calibrados. Estos sobres no solo protegen... Continuar leyendo "Medir concentricidad de árbol de levas" »

Diseño y Función de Ganchos Forjados en Prótesis Parciales Removibles (PPR)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Ganchos Forjados en Prótesis Parciales Removibles (PPR)

Componentes del Gancho en una PPR:

  • Por la cara vestibular de la pieza pilar, irá junto a la línea guía y su extremo libre debe caer en la zona retentiva, es decir, por debajo de la línea. Esta parte del gancho se denomina gancho retentivo, porque trata de impedir que la prótesis se salga de su posición.
  • Por la cara lingual o palatina, puede ir por encima de la línea guía; se llama gancho recíproco y su función es impedir que la prótesis se balancee, es decir, le da estabilidad.
  • Pueden tener un tope o apoyo oclusal que se coloca sobre la cara oclusal e impide el enclavamiento de la prótesis en la encía. Sin embargo, no es habitual en la PPR acrílica porque el alambre se podría
... Continuar leyendo "Diseño y Función de Ganchos Forjados en Prótesis Parciales Removibles (PPR)" »

Fluidos Refrigerantes y Componentes Esenciales en Sistemas de Climatización Técnica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 17,44 KB

El Fluido Refrigerante: Propiedades y Manejo Seguro

Un fluido refrigerante es un compuesto químico con un punto de ebullición muy bajo. Anteriormente, se utilizaba el R-12, el cual fue sustituido por el R-134a debido a su impacto negativo en la capa de ozono.

Características del Fluido Refrigerante (ej. R-134a)

  • Punto de ebullición: Aproximadamente -26 °C a presión atmosférica. El fluido se vaporiza rápidamente si se libera al ambiente, y su expansión brusca (por ejemplo, en caso de accidente con rotura de la estanqueidad del circuito, manipulación deficiente o fugas) provoca una drástica caída de temperatura.
  • Estado: Gaseoso a temperatura y presión ambiente.
  • Aspecto: Incoloro e inodoro en su estado puro.
  • Inflamabilidad: No es explosivo
... Continuar leyendo "Fluidos Refrigerantes y Componentes Esenciales en Sistemas de Climatización Técnica" »

Zur laminatuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,67 KB

DERIBATUAK:    

  • TAULAK:

  • PARTIKULAZKO TAULAK

      • Txirbildun aglomeratuak


        : Ezagunak dira. Txirbil txikiekin eginda daude. Itsasgarriarekin nahasi eta prenstatu egiten dira.
      • Malutadunak


        : Aurrekoen antzekoak, partikula handiagoekin. Kola gutxiagoa behar da eta iraunkortasun handiagoa.
      • Zuntz orientatuak dituztenak


        : Geruzatan eraikitzen dira, eta han malutak modu elektrostatikoan orientaturik daude.
    • ZUNTZEZKO TAULAK

      • Prentsatuak eta kolarik gabeak


        : Lurrun beroarekin eusten dira prentsatuan. Marroi ilunak dira, meheak eta azpialde oso berezia dute.
      • Prentsarik eta kolarik gabeak


        : Isolatzeko erabiltzen diren taula bigunak dira.
      • Pentsatuak eta kolatuak


        : DM izena. Erretxina sintetiko batekin estalitako zuntzak prentsatuz lortzen dira.
    • TAULA KONTRATXAPATUAK

Txapa

... Continuar leyendo "Zur laminatuak" »

Procedimientos Esenciales para la Operación Segura de Calderas Industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

Operación de Calderas

Objetivos de la Operación

  • Prevención de explosiones en el sistema de combustión.
  • Protección de las partes sometidas a presión de los fenómenos de corrosión, recalentamiento y estrés térmico.
  • Adecuada combustión.
  • Producción de vapor a la presión y temperatura deseadas, así como con la pureza requerida.
  • Máximas precauciones, debiendo extremarse en el encendido.

Puesta en Marcha

Comprobaciones Previas

  • Circuitos alineados y embridados.
  • Sin DC (discontinuidades/defectos de conexión - Nota: Aclarar significado específico de DC si es posible).
  • Purgas cerradas.
  • Sistema de combustión listo.
  • Instrumentación en servicio.
  • Válvulas en posición correcta.
  • Revisión de situación de quemadores.
  • Usar los EPIS (Equipos de Protección
... Continuar leyendo "Procedimientos Esenciales para la Operación Segura de Calderas Industriales" »

Tubería de presión la de palastro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 17,54 KB

Tuberías de presión:


Transporta el agua contenida en la cámara de carga y en estas tuberías se hace la conversión de energía potencial del agua contenida a energía cinética al fluir por las tuberías.La velocidad del agua y el tiempo de cierre del distribuidor de la turbina depende  de la intensidad de la sobrepresión debido al fenómeno de golpe de ariete (se debe tener en cuenta para determinar el espesor de la tubería).

Fenómeno de golpe de ariete:


Es una variación de presión en la turbina producida por fluctuaciones bruscas de caudal, este fenómeno ocurre:

Sobrepresión:


Cuando se disminuye bruscamente la carga que alimenta a la turbina y el regulador de la turbina se cierra rápidamente la admisión de agua produciendo una... Continuar leyendo "Tubería de presión la de palastro" »

Instal·lacions de la Llar: Aigua i Gas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

Elements de la Xarxa de Sanejament

  • Sifons: Permeten evacuar les aigües residuals i impedeixen que les males olors entrin a les cases.
  • Derivacions: Conjunt de canonades horitzontals que connecten els diferents aparells sanitaris amb els baixants.
  • Baixants: Conjunt de canonades verticals que recullen les aigües de derivacions, vàters i teulades.
  • Col·lectors: Són les canonades horitzontals enterrades al subsòl que, connectades als baixants, canalitzen les aigües evacuades fins a l'arqueta sifonal.
  • Arqueta sifonal: Tancament hidràulic que impedeix que les pudors i les rates de les clavegueres entrin a les cases pels desguassos.

El Rebut de l'Aigua

Especifica el que hem de pagar pel servei i el consum d'aigua en un període de temps determinat.... Continuar leyendo "Instal·lacions de la Llar: Aigua i Gas" »