Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Eraikuntza Teknikak: Estaldurak eta Itsasketa Prozedurak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,37 KB

Zabaltze Lanak eta Estaldura Teknikak

Teknika ugari daude eraikitzen ari garen elementuaren arabera. Material amorfoak obran jartzeko teknika bat da: euskarri baten gainean material geruza meheak zabalduz lortzen da.

Teknikaren Zailtasuna

Ez da molderik erabiltzen, eta euskarria bertikala edo horizontala izan daiteke.

Trinkotzeko Baliabideak

  1. Materiala presio bidez gainazalaren kontra estutu.
  2. Geruza finak egin, grabitatearen eraginez ez erortzeko.

Betebeharrak

Estaldurek honako betebeharrak izan behar dituzte: kohesioa, plastikotasuna, akabera eta itsaskortasuna.

Morteroaren Osagaiak

Osagai orokorrak: ura, harea eta aglomeratzailea (zementua, igeltsua, karea).

Konbinazioak eta Nahasketak

  1. Pastak: Aglomeratzailea + Ura.
  2. Morteroak: Aglomeratzailea + Ura + Harea.
... Continuar leyendo "Eraikuntza Teknikak: Estaldurak eta Itsasketa Prozedurak" »

Diagramas TTT y TEC: Predicción de fases de inequilibrio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

TTT

Son diagramas de inequilibrio y ayudan a predecir las fases de inequilibrio en función de la velocidad de enfriamiento. Los diagramas TTT se encuentran definidos por el % peso de carbono, por tanto, a cada acero le corresponde un diagrama TTT específico.

Representación de los diagramas TTT

Los diagramas TTT se representan en ejes coord: En abscisas, se tiene el tiempo en escala logarítmica [s]. En ordenadas, se tiene la temperatura en [ºC]. El área del diagrama se encuentra constituido por 3x Regiones de estabilidad. 3x Regiones de transición o transformación. 1x Región metaestable de Austenita sobreenfriada.

Forma de las curvas TTT

Las curvas TTT tienen forma de “C” Esa forma viene dada por el proceso de difusión, se debe al balance... Continuar leyendo "Diagramas TTT y TEC: Predicción de fases de inequilibrio" »

Insertos de Rosca: Guía Completa para Reparación y Creación de Juntas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Insertos de Acero para Roscas

Se inventó un sistema que se compone de insertos de precisión, machos de acero rápido (HSS) y una herramienta de instalación, de fácil uso. Sirve para reparar roscas dañadas como para crear juntas nuevas y más fuertes. Son fabricados en acero inoxidable, con un corte en su sección con forma de diamante. Tienen forma de resorte y una lengüeta que sirve para insertarlo en el agujero roscado. Gracias a una incisión en el material esa lengüeta se puede romper tras la colocación del inserto con un golpe hacia abajo.

Insertos Autoblocantes

Tienen las mismas características que los insertos comunes pero además tienen la característica que impide que los pernos y tornillos se desprendan por causa de vibraciones.... Continuar leyendo "Insertos de Rosca: Guía Completa para Reparación y Creación de Juntas" »

Técnicas de Conformado de Metales: Procesos y Aplicaciones en la Industria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,46 KB

Procesos de Deformación Volumétrica

  • Laminado: Proceso de deformación por compresión que reduce el espesor de un lingote, tocho, palastro o palanquilla mediante herramientas cilíndricas opuestas llamadas rodillos. Los rodillos giran para estirar y comprimir el material.
  • Forjado: Se comprime una pieza entre dos partes opuestas de una matriz para obtener la forma requerida. Es un proceso tradicional de trabajo en caliente, aunque también se realiza en frío.
  • Extrusión: Proceso de compresión en el que se fuerza al material a fluir a través de la abertura de una matriz para que tome la forma de la abertura en su sección transversal.
  • Estirado: El diámetro de un alambre o barra se reduce al tirar del alambre a través de la abertura de una
... Continuar leyendo "Técnicas de Conformado de Metales: Procesos y Aplicaciones en la Industria" »

Fundamentos de Materiales: Ensayos de Dureza, Endurecimiento por Precipitación y Solidificación Metálica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Ensayos de Dureza en Materiales Metálicos

Ensayo Brinell

El Ensayo Brinell es el más adecuado para determinar la dureza de materiales no muy duros, como el acero recocido, laminado o normalizado.

  • Ventajas:
    • Ideal para materiales de dureza media-baja.
    • No exige una preparación de superficie tan cuidadosa como otros métodos.
  • Inconvenientes:
    • Deja una huella de mayor tamaño en la superficie del material ensayado.

Ensayo Rockwell

El Ensayo Rockwell es el método más rápido y útil para determinar la dureza de herramientas templadas y piezas cementadas.

  • Ventajas:
    • Lectura fácil y directa en un cuadrante.
    • Alta velocidad de ensayo.

Ensayo Vickers

El Ensayo Vickers es el método más indicado para ensayar piezas, barras o flejes delgados, así como piezas nitruradas,

... Continuar leyendo "Fundamentos de Materiales: Ensayos de Dureza, Endurecimiento por Precipitación y Solidificación Metálica" »

Assajos de Materials: Preparació, Duresa i Fractura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,38 KB

Preparació de provetes d'acer

Objectiu: Aconseguir una superfície plana i especular que posi de manifest l'estructura del metall que volem estudiar i caracteritzar.

  • Seleccionar i tallar un tros de metall amb la talladora mitjançant un disc de carbur de silici, utilitzant una mescla d'aigua i taladrina per reduir l'escalfament.
  • Desbastar: Es prepara la superfície plana amb paper de vidre de diferents mides de gra.
  • Polir: Eliminar ratllades amb polidora utilitzant un esprai de pols de diamant fins que quedi a efecte mirall.
  • Atac químic: Atacar la proveta amb una mescla 90% alcohol etílic i 10% HNO3 60% per a poder observar la seva microestructura.

Assaig de Duresa Vickers

Deriva del Brinell, es substitueix la bola d'acer de l'indentador per un... Continuar leyendo "Assajos de Materials: Preparació, Duresa i Fractura" »

Ventajas e Inconvenientes de la Comunicación Telefónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

Ventajas

  • Mayor número de contactos en menos tiempo
  • Elimina el coste del desplazamiento
  • Llega a lugares más alejados geográficamente
  • Ofrece un servicio rápido y personalizado

Inconvenientes

  • La comunicación es más fría que un cara a cara
  • Se apoya en menos elementos de la comunicación no verbal
  • Plantea barreras ambientales (interferencias...)
  • Tiene más posibilidad de rechazo

Llamadas Según el Momento en que se Produce

  • Inicial: Llamada con una persona con la que no se ha tenido contacto
  • De retorno: Como contestación o consultas hechas con anterioridad
  • De mejora: Perfecciona el servicio y el trabajo realizados
  • De seguimiento: Se realiza con posterioridad a una venta o pedido

Comunicación Verbal y No Verbal

Comunicación VerbalComunicación No Verbal
Actitud
... Continuar leyendo "Ventajas e Inconvenientes de la Comunicación Telefónica" »

Hormigón de Alto Rendimiento y Métodos de Vibrado para la Construcción Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Tipos Especiales de Hormigón

Hormigón al Vacío

El Hormigón al Vacío es cualquier clase de hormigón que, recién vertido, se le aplica en la superficie una ventosa en cuyo interior se hace el vacío para extraer de su masa el exceso de aire y agua que contenga. Para este proceso, se necesita una bomba de vacío y un tanque de sedimentación. Es importante destacar que un vacío débil resulta ineficaz y prolonga la duración del tratamiento, mientras que un vacío excesivo puede ser perjudicial.

Ventajas del Hormigón al Vacío:

  • Reducción de la relación agua/cemento (a/c).
  • Aumento de la resistencia a compresión y a tracción.
  • Mayor impermeabilidad.
  • Desencofrado rápido.
  • Economía en el proceso constructivo.

Hormigón Autocompactante (HAC)

El... Continuar leyendo "Hormigón de Alto Rendimiento y Métodos de Vibrado para la Construcción Moderna" »

Resolución de Problemas de Estática: Aplicaciones y Cálculos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Problemas Resueltos de Estática

Determine el máximo peso W que pueden soportar los cables mostrados en la figura. Los esfuerzos en los cables AB y AC no deben exceder 100 MPa, y 50 MPa, respectivamente. Las áreas transversales de ambos son: 400 mm2 para el cable AB y 200 mm2 para el cable AC.

Diagrama de cables soportando un peso W

W = ?

AB AC

M = 100 MPa = 100 x 106 M = 50 MPa

A = 400 mm2 = 400 x 10-6 A = 200 mm2

P = 40 kN P = 10 kN

Py = (sen 30) (40) Py = 7,071.06

= 30,000

Px = (cos 30) (40) Px = 7,071.06

= 34,641.01

Σ Fy = Q Σ Fx = R

TBA + TAC – W TBA + TAC – W

(40 sen 30) + (10 sen 45) – W = 0 - (40 cos 30) + (10 cos 45) = R

20 BA + 7.07 AC = W - 34.64 TAB + 7.07 TAC = 0

20 AB + 70.7 (4.89 TAB) = W TAC = Ecuación TAC= 4.89 TAB

TAB = Ecuación TAB

Ecuación TAB= (400 x 10-6) (100 x 106) - 775 W =A6

W= 2182.8 x 103 N W =... Continuar leyendo "Resolución de Problemas de Estática: Aplicaciones y Cálculos" »

Aprovechamiento geotérmico: ventajas y tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Geotermia

Para el aprovechamiento geotérmico se tiene en cuenta la temperatura bajo la superficie, en lugares de la tierra donde la corteza sea más delgada como en Islandia, a poca profundidad encontramos focos muy calientes. Por otra parte, encontramos que la temperatura bajo la superficie en otras zonas es constante a cierta profundidad.

Una de las grandes ventajas de la geotermia es el beneficio que extrae de la tecnología ya desarrollada por el ser humano para el mundo del gas natural y del petróleo

La entalpia es el estado energético de la materia y depende de su temperatura, de su presión y su volumen

Instalaciones según el nivel de entalpia

Zonas de alta entalpia: Se consideran de alta entalpia a partir de 150ºC, consiguiéndose en... Continuar leyendo "Aprovechamiento geotérmico: ventajas y tipos" »