Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Additius i propietats dels polímers

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,99 KB

Els additius

Les propietats dels polímers que depenen del grau de polimerització i de l’estructura molecular poden ser modificades o millorades afegint-hi substàncies o additius, els més comuns són:

  • càrregues: substàncies minerals (sílice, vidre, argila, talc, calcària) o vegetals (serradures de fusta, paper, cotó) milloren la resistència mecànica i la tenacitat, a més d’abaratir el cost del producte final.
  • plastificants: substàncies orgàniques (parafina, glicerina, glicol) redueixen la duresa i la fragilitat dels polímers i augmenten la ductilitat i la tenacitat, s’utilitzen en l’elaboració de polímers que són fràgils a temperatures ambient (PVC).
  • estabilitzants: compostos químics que augmenten la resistència dels
... Continuar leyendo "Additius i propietats dels polímers" »

Inspección y Ensayos No Destructivos en la Industria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,86 KB

Ensayos No Destructivos

Líquidos Penetrantes

Detectan defectos en materiales no ferrosos. Se aplican en aleaciones no magnéticas. Ej: aluminio, cobre, titanio, aceros inoxidables. Penetrantes Zyglo y Zyglo-Pentrex.

Ventajas: Método muy útil, amplio rango de aplicación, simplicidad y bajo costo.

Limitaciones: No detecta fallas sub-superficiales.

Rayos X

Penetran materiales opacos y obtienen imágenes permanentes en una película sensible. El material inspeccionado, si tiene "huecos", la absorción de las radiaciones será mucho menor que en una zona uniforme. Se tiene que determinar las características de la radiación a emplear: intensidad y longitud de onda. Deberá registrar todos los defectos que existen en la pieza, aun los más pequeños,... Continuar leyendo "Inspección y Ensayos No Destructivos en la Industria" »

Cajas de cambio automáticas: funcionamiento, componentes y tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,05 KB

Cajas de cambio automáticas

1. Funciones de las cajas automáticas

  • Conseguir las distintas relaciones de transmisión
  • Realizar la marcha atrás
  • Cambiar de velocidad automáticamente
  • Permite cambiar las velocidades sin interrumpir la entrada de fuerza
  • Realizar la función parking

2. ¿Qué elemento se utiliza como embrague entre la caja y el motor?

Se necesita un convertidor de par.

3. Sensores principales de un cambio automático

  • Transmisor multifunción
  • Transmisor de régimen de cambio
  • Transmisor de velocidad de marcha
  • Transmisor de temperatura del aceite
  • Interruptores del freno
  • Transmisor de régimen del motor
  • Transmisor de posición del acelerador

4. ¿Qué circuitos combina un cambio automático?

Circuitos electrónicos, mecánicos e hidráulicos.

5. Componentes

... Continuar leyendo "Cajas de cambio automáticas: funcionamiento, componentes y tipos" »

Robots seguidores de luz y de línea: Funcionamiento y circuitos de control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Funcionamiento del Robot Seguidor de Luz

En estado inicial, el robot funciona en reversa. Cuando uno de los sensores LDR detecta luz, la rueda del lado opuesto se mueve hacia adelante, haciendo que el robot gire hacia la fuente de luz. Una vez que ambos sensores LDR están enfocados en la luz, la rueda que se movía hacia atrás cambia de dirección, y ambas ruedas avanzan siguiendo la luz.

Si uno de los sensores pierde la luz, el robot gira hacia el lado donde aún hay luz, repitiendo el proceso anterior.

Si ambos sensores pierden la luz, el robot retrocede.

Funcionamiento del Circuito de Control

El circuito de control es similar al de otros robots, pero con las siguientes diferencias:

  • Hay dos sensores que controlan dos motores, lo que significa
... Continuar leyendo "Robots seguidores de luz y de línea: Funcionamiento y circuitos de control" »

Compresores de membrana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

1 COMPRESORES


Para producir aire comprimido se utilizan compresores, que son máquinas que elevan la presión de una masa de aire al valor de trabajo deseado. Los mecanismos y mandos neumáticos se alimentan desde una estación central. Entonces no es necesario calcular ni proyectar la transformación de la energía para cada uno de los consumidores. El aire comprimido viene de la estación compresora y llega a las instalaciones a través de tuberías.
Los compresores móviles se utilizan en la rama de la construcción o en máquinas que se desplazan frecuentemente.
En el momento de la planificación es necesario prever un tamaño superior de la red, con el fin de poder alimentar aparatos neumáticos nuevos que se adquieran en el futuro. Por... Continuar leyendo "Compresores de membrana" »

Procedimiento de Instalación de Sonda Foley en Varones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

  1. Reunir el material y llevarlo a la unidad del paciente.
  2. Verificar la identificación del paciente.
  3. Explicar el procedimiento al paciente y solicitar su colaboración.
  4. Realizar lavado clínico de manos.
  5. Realizar cama partida, cuidando la intimidad del paciente.
  6. Colocar al paciente en posición supina.
  7. Realizar lavado clínico de manos.
  8. Realizar aseo genital con agua y jabón neutro con la técnica pertinente.
  9. Lavarse nuevamente las manos.
  10. Colocarse guantes estériles sin contaminarlos.
  11. Recibir el paño perforado y colocarlo en la región genital.
  12. Colocar el riñón estéril sobre el paño perforado.
  13. Preparar el material en campo estéril: sonda Foley, gel hidrosoluble, jeringa con suero fisiológico o agua destilada estéril.
  14. Lubricar con gel hidrosoluble
... Continuar leyendo "Procedimiento de Instalación de Sonda Foley en Varones" »

Comunicació i Transmissió: Tipus, Ones i Satèl·lits

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,76 KB

Comunicació: Conceptes Bàsics

La comunicació és la transmissió d'informació d'una persona a una altra. Per a establir una comunicació, cal un emissor, un mitjà per a transmetre el missatge i un receptor.

  • Senyal analògica: Pot prendre una infinitat de valors dins d'un límit.
  • Senyal digital: Els seus valors, normalment del sistema binari, són discrets: zeros i uns.

Transmissió per Cable

  • Cable de parells: És el cable del telèfon fix. Consta de dos fils de coure que comuniquen cada abonat amb la central local. L'amplada de banda no és elevada i poden produir-se interferències.
  • Cable coaxial: S'utilitza en el cable d'antena de la televisió. Està format per dos conductors separats per un aïllant, la qual cosa impedeix que hi hagi interferències.
... Continuar leyendo "Comunicació i Transmissió: Tipus, Ones i Satèl·lits" »

Circuits impresos: mètodes i avantatges

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,46 KB

Mètodes de fabricació de circuits impresos

Substractius amb resist o directes. La capa conductora (Cu) ocupa pràcticament tota la superfície de la placa i en una segona fase s'elimina (atac mecànic, químic, etc.) en els llocs on no hi ha pista. Aquests són els més usats.

  • Mètode artesà (resist)

  • Mètode fotolitogràfic (resist)

  • Gravat mecànic per fresadora (directe)

  • Gravat per laser (directe)

  • Per Sedigrafia (de resist)

  • Per Offset (de resist)

  • Per Xerografia (de resist)

Additius. Per a prototipus i/o en instal·lacions petites (ex ETSE) no es fan servir mètodes additius ja que resulten més cars. Els mètodes additius són mètodes industrials per tirades llargues. El més usat és el dipòsit de Cu per electròlisi sobre els llocs seleccionats... Continuar leyendo "Circuits impresos: mètodes i avantatges" »

Ciclo Real de un Motor de 4 Tiempos: Análisis y Diagrama

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Para comprender el ciclo real de un motor alternativo de combustión interna, vamos a analizar la variación de presión en el interior del cilindro en función del ángulo girado por el cigüeñal.
Representando en unos ejes cartesianos en abscisas el giro del cigüeñal contado desde el inicio de la admisión (PMS), y en ordenadas las presiones en el interior del cilindro durante el desarrollo de un ciclo completo. Esto nos permite, además de dejar claros los principios de funcionamiento de los motores alternativos, mejorar su rendimiento y calcular las cargas sobre los cojinetes del motor.

Análisis del Ciclo Real

PMS, comenzando en el inicio de la carrera de admisión, punto 1, el interior del cilindro se encuentra a una presión ligeramente
... Continuar leyendo "Ciclo Real de un Motor de 4 Tiempos: Análisis y Diagrama" »

Implantación, Ventajas y Componentes de las Máquinas CNC

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Factores que Favorecen la Implantación del CNC

La adopción del Control Numérico Computarizado (CNC) en la industria manufacturera se ve impulsada por una serie de factores clave:

  • Mayor exigencia en la precisión del mecanizado: Las tolerancias cada vez más estrictas requieren sistemas de control más precisos.
  • Diseños más evolucionados y complejos: El CNC permite la fabricación de piezas con geometrías complejas que serían difíciles o imposibles de realizar con métodos manuales.
  • Diversidad de productos: La flexibilidad del CNC facilita la producción de lotes pequeños y variados.
  • Necesidad de reducir errores en la producción: La automatización del CNC minimiza los errores humanos.
  • Plazos de entrega más exigentes: El CNC agiliza el
... Continuar leyendo "Implantación, Ventajas y Componentes de las Máquinas CNC" »