Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Carillas de Porcelana y Prótesis Mixta: Procedimientos y Técnicas Esenciales en Odontología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Carilla de Porcelana

Son láminas hechas exclusivamente de porcelana que se colocan cementadas en dientes del grupo anterior, incluso en PM con dos objetivos principales:

  • Corregir el color.
  • Modificar ligeramente la forma o ambas cosas a la vez.

Procedimiento:

Para poder colocar carillas de porcelana, el diente previamente ha de ser tallado, con un grosor aproximado de 1 mm. El tallado comprende la cara vestibular, las caras interproximales hasta romper el punto de contacto sin llegar a la cara palatina, el borde incisal y hacia palatino un pequeño descanso. Este descanso sirve para evitar que las fuerzas de oclusión incidan directamente en la unión diente-porcelana, de forma que el contacto oclusal con el antagonista debe quedar en la porcelana... Continuar leyendo "Carillas de Porcelana y Prótesis Mixta: Procedimientos y Técnicas Esenciales en Odontología" »

Aparells de corrent continu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,26 KB

A.39. Què és una màquina tèrmica? és un dispositiu que fa un treball mitjançant un procés de pas d'energia des d'un focus calent a un focus fred.
Una Màquina tèrmica tres parts: on es produeix l’energia, és a dir, la font de Calor (motor, més concretament els pistons on es produeix la combustió) que es Transforma en treball (W). I entre la font i W té que haver-hi un Radiador/condensador...A la font es produeix Calor (Q1), de W n’ix treball i del radiador ix Q2.  Q1= W+Q2.

Exemple Amb central nuclear: el reactor em calfa un líquid (aigua) i ho transforma en Vapor que fa girar un turbina (W) connectada a una dinamo o generador que em Dona corrent alterna. Després eixa aigua calenta té que passar per algun costat Per refredar-

... Continuar leyendo "Aparells de corrent continu" »

Formula química del cemento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

COMPONENTES CONCRETO:


AGREGADOS O ÁRIDOS  80% (aprox.), CEMENTO 20 % (aprox.), AGUA, ADITIVO, ADICIONES

CEMENTO:


Es un componente activo del concreto que influye en todas las carácterísticas de este material

COMPONENTES CONCRETO: CEMENTO

El cemento es el componente activo del concreto e influye en todas las carácterísticas de este material, sin embargo solo constituye aproximadamente un 20% del peso del concreto.

Se denomina cemento a un aglutinante o aglomerante hidráulico que, mezclado con agregados pétreos y agua, crea una mezcla uniforme, manejable y plástica capaz de fraguar y endurecer al reaccionar con el agua y adquiriendo por ello consistencia pétrea llamado HORMIGÓN O CONCRETO. 

El cemento se obtiene a partir de materias primas... Continuar leyendo "Formula química del cemento" »

Tecnología Neumática Industrial: Principios y Equipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Introducción a la Neumática

La neumática es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. El aire es un material elástico y, por tanto, al aplicarle una fuerza se comprime, mantiene esta compresión y devuelve la energía acumulada cuando se le permite expandirse, según dicta la ley de los gases ideales.

Componentes del Sistema Neumático

El Aire

El aire es una mezcla de gases, aproximadamente 16 gases lo componen, aunque dos de ellos constituyen aproximadamente el 99%: nitrógeno y oxígeno.

Compresores

Los compresores son dispositivos que aumentan la presión del aire.

Tipos de Compresores

Se clasifican principalmente en:

  • Desplazamiento positivo: Aquí
... Continuar leyendo "Tecnología Neumática Industrial: Principios y Equipos" »

Dilatabilidad de los metales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

MATERIALES METÁLICOSPropiedades generales:Físicas:
Fusibilidad,Calor específico,Dilatabilidad, Temperatura de fusión, Conductividad térmica, Conductividad eléctrica.
Químicas:Oxidación, .Corrosión Mecánicas:Tenacidad:
resistencia a los esfuerzos de rotura.Elasticidad:propiedad que permite recuperar la forma original.Plasticidad:propiedad para adquirir formas permanentes.
Fatiga. Resistencia a la rotura. Estricción. Dureza. Fragilidad. Resiliencia. Fluencia. Maquinabilidad

Aleaciones,clasificación: férreas, no férreas, pesadas, ligeras, ultraligeras


Conformado de los metales:Flexión, Prensado, Fundición, Forja, Trefilado (estirado), Extrusión, Laminado, Estampación, Troquelado, Embutición.

MATERIALES FÉRREOS:Hierro alfa:magnético

... Continuar leyendo "Dilatabilidad de los metales" »

Reparación Anticorrosión y Unión con Adhesivos Estructurales en Carrocerías: Técnicas Avanzadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Técnicas de Reparación Anticorrosión en Carrocerías

Los procesos de reparación anticorrosión son cruciales para mantener la integridad estructural y la estética de las carrocerías de los vehículos. A continuación, se detallan los principales métodos:

1. Revestimiento de Bajos

Aplicación de una capa protectora en la parte inferior del vehículo para prevenir la corrosión causada por la exposición a la humedad, sal y otros elementos.

2. Cera de Cavidades

Introducción de cera en las cavidades internas de la carrocería para proteger áreas de difícil acceso y propensas a la acumulación de humedad.

3. Placas Antisonoras

Instalación de placas que no solo reducen el ruido y las vibraciones, sino que también ofrecen una barrera adicional... Continuar leyendo "Reparación Anticorrosión y Unión con Adhesivos Estructurales en Carrocerías: Técnicas Avanzadas" »

Quemador copa rotativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Parilla:


Es el Soporte físico para las partículas solidas del combustible.Permite el ingreso De aire1 y la eliminación de cenizas

Selección de la parrilla:La longitud activa de la parrilla se Limita a la que pueda alcanzar el carbón enviado por el alimentador.La anchura De la parrilla es un parámetro fundamental para obtener la superficie total de La misma,según las necesidades de diseño,ya que la long está limitada,para Instalar los alimentadores distribuidores que sean necesarios,mantener un aporte De calor por unidad de anchura frontal.

Parrillas Fijas planas de carga manual

Peq cap. Básicamente para la leña-
Calderas humotubular-Carga manual-Profundidad máx:2,5 M-Baja carga térmica-Sup máx:5 m2.
Perdidas en carga.

Parillas Planas

... Continuar leyendo "Quemador copa rotativa" »

Medir concentricidad de árbol de levas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,01 KB

Plastigague

La sonda plástica es un hilo especial construido de Plástico de un diámetro definido con propiedades de aplastamiento controlada Con precisión. El material es redondo suave y se mantiene flexible a una amplia Gama de temperaturas. El frio extremo hará que sea algo frágil y el calor Ablanda el material. Sin embargo sigue siendo posible su utilización y es Precisa a través de todas las variaciones atmosféricas normales de temperatura Y humedad en áreas de trabajo donde las separaciones de cojinetes deben ser Controladas. El producto es utilizado y recomendado por muchos fabricantes Lideres en piezas de recambio, así como en talleres mecánicos. La sonda Plástica esta envasada en sobres calibrados. Estos sobres no solo protegen... Continuar leyendo "Medir concentricidad de árbol de levas" »

Diseño y Función de Ganchos Forjados en Prótesis Parciales Removibles (PPR)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Ganchos Forjados en Prótesis Parciales Removibles (PPR)

Componentes del Gancho en una PPR:

  • Por la cara vestibular de la pieza pilar, irá junto a la línea guía y su extremo libre debe caer en la zona retentiva, es decir, por debajo de la línea. Esta parte del gancho se denomina gancho retentivo, porque trata de impedir que la prótesis se salga de su posición.
  • Por la cara lingual o palatina, puede ir por encima de la línea guía; se llama gancho recíproco y su función es impedir que la prótesis se balancee, es decir, le da estabilidad.
  • Pueden tener un tope o apoyo oclusal que se coloca sobre la cara oclusal e impide el enclavamiento de la prótesis en la encía. Sin embargo, no es habitual en la PPR acrílica porque el alambre se podría
... Continuar leyendo "Diseño y Función de Ganchos Forjados en Prótesis Parciales Removibles (PPR)" »

Fluidos Refrigerantes y Componentes Esenciales en Sistemas de Climatización Técnica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 17,44 KB

El Fluido Refrigerante: Propiedades y Manejo Seguro

Un fluido refrigerante es un compuesto químico con un punto de ebullición muy bajo. Anteriormente, se utilizaba el R-12, el cual fue sustituido por el R-134a debido a su impacto negativo en la capa de ozono.

Características del Fluido Refrigerante (ej. R-134a)

  • Punto de ebullición: Aproximadamente -26 °C a presión atmosférica. El fluido se vaporiza rápidamente si se libera al ambiente, y su expansión brusca (por ejemplo, en caso de accidente con rotura de la estanqueidad del circuito, manipulación deficiente o fugas) provoca una drástica caída de temperatura.
  • Estado: Gaseoso a temperatura y presión ambiente.
  • Aspecto: Incoloro e inodoro en su estado puro.
  • Inflamabilidad: No es explosivo
... Continuar leyendo "Fluidos Refrigerantes y Componentes Esenciales en Sistemas de Climatización Técnica" »