Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios de Climatización y Ventilación en Instalaciones Ganaderas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

1. Aislamiento Térmico

  • La cubierta debe ser la superficie limitante del alojamiento dotada de un mayor nivel de aislamiento.
  • Un mal aislamiento y una humedad elevada favorecen que las paredes o cubiertas "suden".
  • Un buen aislamiento térmico se asocia con un ahorro de calefacción.
  • Las resistencias térmicas de la superficie interior y exterior de los cerramientos y cubierta se refieren a resistencias térmicas por conducción.

2. Aislamiento Térmico

  • La espuma de poliuretano es un material menos aislante que el hormigón celular.
  • El aire seco es más aislante que el aire húmedo.
  • En obra, el ladrillo hueco debería ser colocado a soga para conseguir crear cámaras de aire.
  • El coeficiente de película de la superficie exterior será mayor en una zona
... Continuar leyendo "Principios de Climatización y Ventilación en Instalaciones Ganaderas" »

Guia de Sensors de Cabal: Tipus i Principis de Funcionament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,86 KB

Sensors d'àrea variable

Rotàmetre

Es basa en el principi d'àrea variable. Consisteix en un flotador que es desplaça verticalment dins d'un tub cònic, augmentant l'àrea de pas del cabal. L'alçada que assoleix el flotador està directament relacionada amb el cabal del fluid. El flotador arriba a una posició d'equilibri quan la suma de la força exercida pel fluid i l'empenta (F) s'iguala a la força gravitatòria (el seu pes).

Sensors proporcionals a la velocitat

Sensor d'ultrasons

Aquest sensor està format per dos transductors d'ultrasons que actuen simultàniament com a emissors i receptors. El transductor 1 envia un senyal d'ultrasons al transductor 2, que el rep després d'un temps t1. Alhora, el transductor 2 envia un senyal idèntic... Continuar leyendo "Guia de Sensors de Cabal: Tipus i Principis de Funcionament" »

Contadores de Agua: Tipos, Funcionamiento y Medición de Consumo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

El contador es el elemento encargado de determinar el consumo que se ha realizado de agua. El contador general marca el consumo de toda la instalación y los contadores divisionarios marcan el consumo del abonado.

Existen dos tipos principales de contadores:

Contadores de Volumen

Se basan en la medición de un recipiente de una capacidad fija, registrándose cada uno de los llenados que, a través de una relojería, indica el volumen de agua consumida. Son muy precisos, pero más costosos comparados con los de velocidad.

Contadores de Velocidad

Son los más utilizados. Se basan en el número de vueltas que da un elemento móvil (turbina, hélice, etc.) al ser movido por el caudal de agua, siendo su velocidad proporcional al gasto.

Los contadores... Continuar leyendo "Contadores de Agua: Tipos, Funcionamiento y Medición de Consumo" »

Soldadura MIG/MAG: diferències, equips i paràmetres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,94 KB

  1. Diferència entre soldadura MIG/MAG

- Mig s'utilitza amb gas inert com a protecció del procés (argó, heli o una barreja d'ambdós)

- Mag s'utilitza amb gas actiu com a protecció del procés (diòxid de carboni, argó més diòxid de carboni o argó més oxigen)

  1. Elements que formen l'equip de soldadura

- Font d'energia

- Font de subministrament de gas

- Sistema d'alimentació amb alambre

- Pistola (refrigerada per aire o aigua)

- Sistema de control

- Carret de alambre/electrode (de alambre que actua com a electrode i com a metall d'aportació)

- Sistema de regulació pel gas de protecció

- Sistema de circulació d'aigua de refrigeració per les pistoles refrigerades per aigua

- Cables i tubs o mànigues

  1. Per a què serveix el manòmetre? Quines unitats

... Continuar leyendo "Soldadura MIG/MAG: diferències, equips i paràmetres" »

Encendido con Ayuda Electrónica: Ventajas y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Efectos del Encendido Convencional

Aunque en la actualidad el encendido convencional mediante bobina ha sido perfeccionado considerablemente, en muchos casos la tensión de encendido que necesita la bujía no puede proporcionarla en medida suficiente este sistema. Esto ocurre, por ejemplo, en los regímenes de rotación del motor elevados, en los cuales los platinos se abren y cierran con tal rapidez que ni siquiera se llega a alcanzar el valor máximo de la corriente primaria, que se lograría con unas maniobras pensadas. La consecuencia inmediata es la aparición de fallos de encendido, debido a una acentuada disminución de la tensión secundaria, dado que la bobina no puede acumular suficiente energía en el cortísimo tiempo que permanecen... Continuar leyendo "Encendido con Ayuda Electrónica: Ventajas y Funcionamiento" »

Flujo laminar en fisioterapia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

demás el número de Reynolds permite predecir el carácter turbulento o laminar en ciertos casos.

En conductos o tuberías (en otros sistemas, varía el Reynolds límite):

Si el número de Reynolds es menor de 2100 el flujo será laminar y si es mayor de 4000 el flujo será turbulento.
El mecanismo y muchas de las razones por las cuales un flujo es laminar o turbulento es todavía hoy objeto de especulación.

Según otros autores:

  • Para valores de {\textstyle Re\leq
    2100}{\textstyle Re\leq 2100} (para flujo interno en tuberías circulares) el flujo se mantiene estacionario y se comporta como si estuviera formado por láminas delgadas, que interactúan sólo en función de los esfuerzos tangenciales existentes. Por eso a este flujo se le llama flujo laminar. El colorante
... Continuar leyendo "Flujo laminar en fisioterapia" »

Manual de Ortodoncia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 14,21 KB

Exploración Clínica

Extraoral

  • Explorar la línea del perfil
  • Exploración de ATM
  • Estudio frontal
  • Sonrisa gingival
  • Plano de oclusión

Intraoral

  • Dentición permanente, mixta o temporal
  • Mordidas cruzadas, abiertas, sobremordida
  • Facetas de desgaste
  • Líneas medias
  • Forma de los dientes
  • Tipo de periodonto

Registros

  • Modelos de estudio
  • Fotografías
  • Ortopantomografía
  • Telerradiografía lateral de cráneo
  • Radiografía frontal

Procedimiento de Colocación

Fase 1: Colocación de Gomas Separadoras

  • Duración: 1 o 2 semanas
  • Materiales: Pinzas Palmer, seda dental

Fase 2: Colocación de Bandas

  • Retirar las gomas separadoras (sonda)
  • Colocar las bandas cementadas
  • Adaptar las bandas (adaptador de bandas Mershon)

Fase 3: Colocación de Brackets

  • Profilaxis dental
  • Grabado ácido
  • Adhesivo
  • Cementado
... Continuar leyendo "Manual de Ortodoncia" »

Soldadura Oxiacetilénica: Guía Paso a Paso para un Proceso Seguro y Eficiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

La soldadura oxiacetilénica es un proceso versátil utilizado para unir metales. A continuación, se presenta una guía detallada para llevar a cabo este proceso de manera segura y eficiente:

Preparación del Equipo

  1. Apertura de los Grifos de las Botellas de Gases:

    Abra los grifos de las dos botellas de gases despacio para evitar un golpe de presión en los manómetros de los manorreductores, que podrían dañarlos.

  2. Regulación de los Manorreductores:

    Para el oxígeno, abra el grifo correspondiente en el soplete y regule la presión actuando sobre el regulador del manorreductor. Gire a la derecha para aumentar la presión y a la izquierda para disminuirla. La presión de oxígeno debe quedar entre 1,0 y 1,5 Kg/cm2. Cierre el grifo de oxígeno en

... Continuar leyendo "Soldadura Oxiacetilénica: Guía Paso a Paso para un Proceso Seguro y Eficiente" »

Restauraciones Provisionales en Odontología: Tipos, Materiales y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Restauraciones Provisionales en Odontología

Requisitos de las Restauraciones Provisionales

Requisitos Biológicos

  • Mantener la salud periodontal.
  • Proteger el tejido pulpar.
  • Mantener y restablecer la oclusión.
  • Prevenir la fractura del diente preparado.
  • Mantener la posición del diente en la arcada.

Requisitos Mecánicos

  • Resistir la carga funcional.
  • Resistir las fuerzas de desalojo.
  • Mantener el diente alineado al arco dentario.

Requisitos Estéticos

  • Forma, tamaño y textura superficial adecuada.
  • Compatibilidad del color.
  • Translucidez.
  • Proporciones.
  • Fonética.

Importancia de las Restauraciones Provisionales

  1. Protegen los dientes preparados y simulan la forma y función de la restauración final.
  2. Permiten determinar si la reducción realizada es suficiente para la
... Continuar leyendo "Restauraciones Provisionales en Odontología: Tipos, Materiales y Técnicas" »

Colectores de Admisión Variable y Sistemas de Sobrealimentación en Motores de Combustión Interna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Colectores de Admisión Variable

La geometría del colector de admisión influye en el rendimiento volumétrico (RV). Los tubos de reverberación largos y estrechos favorecen el funcionamiento del motor durante la entrega de par. Los tubos cortos y anchos mejoran las respuestas del motor a altas revoluciones durante la entrega de potencia.

Si se consigue modificar la geometría del colector de admisión, se podrá maximizar el rendimiento del motor en un rango de revoluciones más amplio. Los colectores de admisión variable son una buena solución para optimizar el llenado del cilindro en una amplia gama de revoluciones de una manera sencilla.

Elementos:

  • Mariposa de gases: controla la carga del motor.
  • Tubo colectivo principal: comunica la mariposa
... Continuar leyendo "Colectores de Admisión Variable y Sistemas de Sobrealimentación en Motores de Combustión Interna" »