Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Diagramas TTT y TEC: Predicción de fases de inequilibrio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

TTT

Son diagramas de inequilibrio y ayudan a predecir las fases de inequilibrio en función de la velocidad de enfriamiento. Los diagramas TTT se encuentran definidos por el % peso de carbono, por tanto, a cada acero le corresponde un diagrama TTT específico.

Representación de los diagramas TTT

Los diagramas TTT se representan en ejes coord: En abscisas, se tiene el tiempo en escala logarítmica [s]. En ordenadas, se tiene la temperatura en [ºC]. El área del diagrama se encuentra constituido por 3x Regiones de estabilidad. 3x Regiones de transición o transformación. 1x Región metaestable de Austenita sobreenfriada.

Forma de las curvas TTT

Las curvas TTT tienen forma de “C” Esa forma viene dada por el proceso de difusión, se debe al balance... Continuar leyendo "Diagramas TTT y TEC: Predicción de fases de inequilibrio" »

Insertos de Rosca: Guía Completa para Reparación y Creación de Juntas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Insertos de Acero para Roscas

Se inventó un sistema que se compone de insertos de precisión, machos de acero rápido (HSS) y una herramienta de instalación, de fácil uso. Sirve para reparar roscas dañadas como para crear juntas nuevas y más fuertes. Son fabricados en acero inoxidable, con un corte en su sección con forma de diamante. Tienen forma de resorte y una lengüeta que sirve para insertarlo en el agujero roscado. Gracias a una incisión en el material esa lengüeta se puede romper tras la colocación del inserto con un golpe hacia abajo.

Insertos Autoblocantes

Tienen las mismas características que los insertos comunes pero además tienen la característica que impide que los pernos y tornillos se desprendan por causa de vibraciones.... Continuar leyendo "Insertos de Rosca: Guía Completa para Reparación y Creación de Juntas" »

Técnicas de Conformado de Metales: Procesos y Aplicaciones en la Industria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,46 KB

Procesos de Deformación Volumétrica

  • Laminado: Proceso de deformación por compresión que reduce el espesor de un lingote, tocho, palastro o palanquilla mediante herramientas cilíndricas opuestas llamadas rodillos. Los rodillos giran para estirar y comprimir el material.
  • Forjado: Se comprime una pieza entre dos partes opuestas de una matriz para obtener la forma requerida. Es un proceso tradicional de trabajo en caliente, aunque también se realiza en frío.
  • Extrusión: Proceso de compresión en el que se fuerza al material a fluir a través de la abertura de una matriz para que tome la forma de la abertura en su sección transversal.
  • Estirado: El diámetro de un alambre o barra se reduce al tirar del alambre a través de la abertura de una
... Continuar leyendo "Técnicas de Conformado de Metales: Procesos y Aplicaciones en la Industria" »

Manejo Manual de Cargas y Prevención de Incendios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,36 KB

Manejo Manual de Cargas Individual

Estudia el movimiento a realizar, levanta la carga en la posición correcta, lleva la carga en la forma adecuada, economiza refuerzos.

A) Levantar la carga en la posición correcta

Es colocarse lo más cerca posible de la carga, tener adecuadamente la columna vertebral, asegurar un buen apoyo en los pies y utilizar la fuerza de las piernas.

B) Llevar la carga en forma adecuada

Es mantener la espalda derecha, mantener la visibilidad despejada y llevar la carga equilibrada.

C) Economizar esfuerzos

Es llevar la carga cerca del cuerpo, mantener los brazos estirados y rígidos, no hacer giros bruscos, solo con la cintura sino girar con el cuerpo entero.

Manejo Manual de Cargas Fatales En Equipo

Estudiar el movimiento, estudiar... Continuar leyendo "Manejo Manual de Cargas y Prevención de Incendios" »

Guía para el Segundo Parcial de Operatoria Dental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB

GUIA SEGUNDO PARCIAL OPERATORIA

Amalgama dental: es un material con el que se hacen restauraciones de inserción plástica. Se mezcla un polvo con un líquido, la masa plástica obtenida se inserta en una preparación conveniente realizada en un diente para que adquiera un estado sólido.

Composición de la estructura: plata, estaño, cobre, zinc (más resistente).

Mercurio: metal que forma un líquido altamente tóxico y brillante.

Fase gamma: unión de plata y estaño.

Fase gamma 1: aleación de plata y mercurio (resistente).

Fase gamma 2: une el estaño con el mercurio (frágil).

Fase cobre más estaño: estaño más cobre (mucho más resistente).

Propiedades de la amalgama:

  • Fijación a la estructura dental y sellado marginal: preparaciones de paredes
... Continuar leyendo "Guía para el Segundo Parcial de Operatoria Dental" »

Abolladura: definición, causas y fases del proceso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Abolladura

Definición: fenómeno de inestabilidad por el cual una chapa esbelta metálica sometida a tensiones normales de compresión en su plano sufre unos movimientos en sentido transversal a su plano medio cuando la carga alcanza un determinado valor, llamado crítico. Se trata de un fenómeno resistente debido a los efectos de la no linealidad del material y especialmente, de los de segundo orden por la no linealidad geométrica.

Causas que producen abolladura:

  • Compresión local del alma por cargas concentradas
  • Compresión excesiva del alma debido a tensiones normales y/o tensiones tangenciales
  • Abolladura de alas debido a tensiones normales

Fases del proceso de agotamiento por abolladura

  1. Fase precrítica: comprende desde un valor nulo de la
... Continuar leyendo "Abolladura: definición, causas y fases del proceso" »

Assajos de Materials: Preparació, Duresa i Fractura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,38 KB

Preparació de provetes d'acer

Objectiu: Aconseguir una superfície plana i especular que posi de manifest l'estructura del metall que volem estudiar i caracteritzar.

  • Seleccionar i tallar un tros de metall amb la talladora mitjançant un disc de carbur de silici, utilitzant una mescla d'aigua i taladrina per reduir l'escalfament.
  • Desbastar: Es prepara la superfície plana amb paper de vidre de diferents mides de gra.
  • Polir: Eliminar ratllades amb polidora utilitzant un esprai de pols de diamant fins que quedi a efecte mirall.
  • Atac químic: Atacar la proveta amb una mescla 90% alcohol etílic i 10% HNO3 60% per a poder observar la seva microestructura.

Assaig de Duresa Vickers

Deriva del Brinell, es substitueix la bola d'acer de l'indentador per un... Continuar leyendo "Assajos de Materials: Preparació, Duresa i Fractura" »

Ventajas e Inconvenientes de la Comunicación Telefónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

Ventajas

  • Mayor número de contactos en menos tiempo
  • Elimina el coste del desplazamiento
  • Llega a lugares más alejados geográficamente
  • Ofrece un servicio rápido y personalizado

Inconvenientes

  • La comunicación es más fría que un cara a cara
  • Se apoya en menos elementos de la comunicación no verbal
  • Plantea barreras ambientales (interferencias...)
  • Tiene más posibilidad de rechazo

Llamadas Según el Momento en que se Produce

  • Inicial: Llamada con una persona con la que no se ha tenido contacto
  • De retorno: Como contestación o consultas hechas con anterioridad
  • De mejora: Perfecciona el servicio y el trabajo realizados
  • De seguimiento: Se realiza con posterioridad a una venta o pedido

Comunicación Verbal y No Verbal

Comunicación VerbalComunicación No Verbal
Actitud
... Continuar leyendo "Ventajas e Inconvenientes de la Comunicación Telefónica" »

Desescarche inversión de ciclo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

EL EVAPORADOR: es un intercambio de calor cuya función es el de absorber el calor del medio a refrigerar. El refrigerante va absorbiendo calor y cambiando de estado de tal forma que entra en estado de mezcla liquido-
vapor y sale hacia el compresor con estado de vapor sobrecalentado, podemos dividir en dos tramos:- un tramo de calor latente: el refrigerante que sale de expansor como mezcla de liquido-vapor finaliza el cambio de estado pasando a vapor saturado. Un tramo de calor sensible: el refrigerante en estado vapor continua absorbiendo calor y finalmente salen en estado de vapor sobrecalentado,se ha realizado un recalentamiento evitando de esta forma la llegada de liquido al compresor y el tan temido golpe de liquido. La cantidad de calor
... Continuar leyendo "Desescarche inversión de ciclo" »

Resolución de Problemas de Estática: Aplicaciones y Cálculos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Problemas Resueltos de Estática

Determine el máximo peso W que pueden soportar los cables mostrados en la figura. Los esfuerzos en los cables AB y AC no deben exceder 100 MPa, y 50 MPa, respectivamente. Las áreas transversales de ambos son: 400 mm2 para el cable AB y 200 mm2 para el cable AC.

Diagrama de cables soportando un peso W

W = ?

AB AC

M = 100 MPa = 100 x 106 M = 50 MPa

A = 400 mm2 = 400 x 10-6 A = 200 mm2

P = 40 kN P = 10 kN

Py = (sen 30) (40) Py = 7,071.06

= 30,000

Px = (cos 30) (40) Px = 7,071.06

= 34,641.01

Σ Fy = Q Σ Fx = R

TBA + TAC – W TBA + TAC – W

(40 sen 30) + (10 sen 45) – W = 0 - (40 cos 30) + (10 cos 45) = R

20 BA + 7.07 AC = W - 34.64 TAB + 7.07 TAC = 0

20 AB + 70.7 (4.89 TAB) = W TAC = Ecuación TAC= 4.89 TAB

TAB = Ecuación TAB

Ecuación TAB= (400 x 10-6) (100 x 106) - 775 W =A6

W= 2182.8 x 103 N W =... Continuar leyendo "Resolución de Problemas de Estática: Aplicaciones y Cálculos" »