Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas Biela-Manivela, Cigüeñales y Máquinas Térmicas: Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

El Sistema Biela-Manivela

El sistema biela-manivela transforma el giro en movimiento rectilíneo de vaivén, pero también sirve en sentido contrario. Está formado por una manivela y una barra que se llama biela, que se articula en un extremo con la manivela y en el otro extremo con un elemento que hace el movimiento alternativo. Es un mecanismo reversible. Se puede encontrar en muchas máquinas industriales y también en las máquinas de coser.

El Cigüeñal

El cigüeñal está formado por varios sistemas de biela-manivela en un eje común. Del mismo modo, transforma el giro en movimiento de vaivén o viceversa. Es uno de los mecanismos más importantes de los motores de combustión, pero también se utiliza en los caballitos de un tiovivo.

Elementos

... Continuar leyendo "Sistemas Biela-Manivela, Cigüeñales y Máquinas Térmicas: Funcionamiento y Aplicaciones" »

Fundamentos de la Tecnología de Frenado y Dinámica Vehicular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Dinámica Vehicular y Principios de Movimiento

Presión Vertical y Movimiento

¿De qué depende la presión vertical?

Del peso del vehículo y de los elementos de suspensión.

¿Qué es el momento de guiñada?

Es el movimiento que se produce sobre el eje vertical.

Consecuencias del bloqueo de las ruedas durante el desplazamiento

Si al vehículo en movimiento se le aplica una fuerza mayor a la de impulsión, se producirá el bloqueo de las ruedas. Esto impide el rozamiento de los elementos frenantes, perdiendo la dirección y el control del mismo.

Factores de Frenado y Transferencia de Pesos

Factores de los que depende la transferencia de pesos durante la frenada

  • Cargas estáticas.
  • Altura del centro de gravedad.
  • Batalla del vehículo.
  • Valor de deceleración.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Tecnología de Frenado y Dinámica Vehicular" »

Instalación y Componentes de Líneas Subterráneas de Baja Tensión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Líneas Subterráneas de Distribución en BT

Son aquellas que, para una tensión entre fases inferior a 1000 voltios, se ejecutan en el interior de conductos, zanjas o recintos que limitan en todas o en alguna dirección la disipación directa de calor del cable. Son todas las que no se han incluido en líneas aéreas.

Formas de Instalación y Materiales

Sistemas de Instalación

  • Directamente enterradas: Los cables se instalan directamente en el interior de una zanja practicada en el terreno, sobre un lecho de arena preparado a tal fin y a una profundidad determinada. Pueden disponer de una protección mecánica.
  • En canalizaciones entubadas: Los cables se protegen mecánicamente al instalar un circuito en el interior de cada tubo situado en la zanja.
... Continuar leyendo "Instalación y Componentes de Líneas Subterráneas de Baja Tensión" »

Sistemas de Ventilación y Control de Polvo en Talleres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Sistema de Aspiración de Gases y Ventilación de Locales

Durante las operaciones de reparación de los vehículos se producen gases y polvo que son perjudiciales para la salud. Para disminuir los efectos nocivos de estos productos se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Emplear máquinas provistas de extracción de polvo con efecto específico.
  • Dentro del taller, los vehículos deberán permanecer en marcha únicamente el tiempo imprescindible para entrar y salir y realizar las pruebas de funcionamiento.
  • Utilizar productos que generen la menor toxicidad posible.

La aplicación de estas normas no consigue impedir que en determinado momento se genere un ambiente poco saludable. Esta ventilación en determinadas zonas no se limitará... Continuar leyendo "Sistemas de Ventilación y Control de Polvo en Talleres" »

Uniones y Sellado en Carrocería Automotriz: Materiales y Técnicas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Tipos de Uniones en Carrocería Automotriz

Uniones Fijas Comunes

Las uniones frecuentes en elementos fijos incluyen:

  • Uniones a solape
  • Uniones a solape escalonado
  • Uniones a tope
  • Uniones a tope con resaltes
  • Uniones con refuerzos de bridas
  • Uniones engatilladas

Uniones Adhesivas

Ventajas de las Uniones Adhesivas

Las uniones adhesivas ofrecen múltiples beneficios, tales como:

  • Distribución uniforme de tensiones
  • No se produce distorsión del sustrato
  • Permiten la unión de distintos materiales
  • Generan uniones selladas
  • Proporcionan aislamiento
  • Reducción del número de componentes

Elasticidad y Tipos de Adhesivos

Según su elasticidad, los adhesivos se clasifican en:

  • Adhesivos rígidos
  • Adhesivos tenaces
  • Adhesivos flexibles

Uniones en Combinación con Adhesivo

Las uniones... Continuar leyendo "Uniones y Sellado en Carrocería Automotriz: Materiales y Técnicas Esenciales" »

Sistemas de Encendido en Motores de Combustión Interna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Encendido Convencional

Giramos la llave de contacto a posición de contacto. El circuito primario es alimentado por la tensión de batería. El circuito primario está formado por el arrollamiento primario de la bobina de encendido y los contactos del ruptor que cierran el circuito a masa. Con los contactos del ruptor cerrados, la corriente eléctrica fluye a masa a través del arrollamiento primario de la bobina. De esta forma se crea en la bobina un campo magnético en el que se acumula la energía de encendido. Cuando se abren los contactos del ruptor, la corriente de carga se deriva hacia el condensador que está conectado en paralelo con los contactos del ruptor. El condensador se cargará absorbiendo una parte de la corriente eléctrica... Continuar leyendo "Sistemas de Encendido en Motores de Combustión Interna" »

Análisis Granulométrico y Conminución en Minería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Tamices

El análisis granulométrico se realiza utilizando tamices, donde el mineral pasa por diferentes mallas, de menor a mayor abertura. El tamaño de la partícula se asocia a la abertura del tamiz por pulgada lineal.

Obtención de Muestra

Para obtener una muestra representativa, se utilizan diferentes métodos como:

  • Cuarteo mineral:
  • Cortador rotatorio: El material es introducido como flujo por medio de un alimentador vibratorio desde una tolva de alimentación, para ser distribuido en una serie de cajas ubicadas radialmente.
  • Cortador riffle: Se deposita la muestra de mineral dentro de una de sus bandejas y luego se vacía en las ranuras, haciendo que el mineral pase de forma equilibrada a cada una de sus bandejas receptoras. Luego se toma una
... Continuar leyendo "Análisis Granulométrico y Conminución en Minería" »

Plastikozko Materialen Prozesuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,24 KB

IJEKZIO PUZTE PROZESUA:

Material jakin bat molde batean sartzen edo injektatzen da, forma edo aurreforma sortzeko. Forma hori moldean sartzen da, aire konprimituz puztuz luzatu eta zabaldu egiten da, ontziaren forma hartuz. Hozten utzi eta gero biak banatzen dira.


IJEZKETA PROZEDURA ZERTARAKO?:

Prozedura hori plastikozko xaflak edo laminak egiteko erabiltzen da. Bi aldaera ditu: ESTRUSIO BIDEZKOA eta KALANDRATZEA.

ESTRUSIO BIDEZKO IJEZKETA AZALDU:

Plastikozko xaflak egiteko erabiltzen da. Materiala estrusio makinatik pasatzen da. Makina horrek buru lau bat du eta hor eratzen da geruza. Gero, arrabola batetik pasatuta hoztu egiten da. Amaitzeko, biribilkatu, haril bat eratuz. Ekoizpen horren bidez, abiadura handia lor daiteke.

KALANDRATZEA AZALDU:

... Continuar leyendo "Plastikozko Materialen Prozesuak" »

Tecnología de Filtración en Procesos Industriales: Métodos y Parámetros Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Filtración por Escala de Trabajo

La elección del método de filtración depende en gran medida de la escala de trabajo y las características específicas del proceso. A continuación, se detallan las principales modalidades:

  • Gravedad:
    • Laboratorio: Se emplean embudos y filtros de tejidos.
    • Industrial: Se utilizan lechos granulares de partículas.
  • Vacío:
    • Laboratorio: Comúnmente se usan embudos Büchner y bujías filtrantes.
    • Industrial: Se recurre a equipos con múltiples hojas o bolsas filtrantes, como tambores, discos o cintas.
  • Presión:
    • Industrial: Incluye una amplia gama de equipos como filtros prensa de discos, discos apilados, cartuchos filtrantes y filtros tangenciales.
  • Centrifugación:
    • Combina la ultrafiltración con la fuerza centrífuga, utilizando
... Continuar leyendo "Tecnología de Filtración en Procesos Industriales: Métodos y Parámetros Clave" »

Herramientas Manuales en la Industria: Tipos, Uso y Mantenimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

1.6 Herramientas Manuales: Complementan el material necesario para llevar a cabo las reparaciones. Las herramientas se pueden clasificar dentro de los útiles de manejo directo manuales, tales como:

  • Útiles de batir y sufrideras
  • Útiles de sujeción y fijador de piezas
  • Herramientas de uso general
  • Herramientas complementarias

1.6.1 Útiles de Batir y Sufrideras

Herramientas diseñadas para realizar el conformado de la chapa. Aquí se encuentran los martillos, tases y palancas.

1.6.2 Útiles de Sujeción y Fijación de Piezas

Se trata de mordazas de presión dotadas de distintos tipos de bocas.

1.6.3 Herramientas de Uso General

Es un equipo básico de herramientas para el desmontaje, montaje y ajuste de piezas necesario para realizar las operaciones de... Continuar leyendo "Herramientas Manuales en la Industria: Tipos, Uso y Mantenimiento" »