Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa sobre Pneumàtics i Suspensió de Vehicles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,25 MB

jgOOA70Ww444O23TecI748cAEztYcG0628AGCDmPu7lQqHQH6vqaHYccBw4Agf+P7Rp3SZ+utE6AAAAAElFTkSuQmCC

Banda de rodolament: Única part de la coberta que està en contacte amb el terra. Al fons de les ranures trobem els testimonis (xivatos) de límit de desgast. Taló: Part del pneumàtic que està en contacte amb la llanta. Funcions: Anclar perfectament la coberta a la llanta. Mantenir estanquitat. Assegurar la transmissió d’esforços d’acceleració i frenada. Flancs: Protegeix la part lateral de la carcassa, on trobem inscrites totes les marques d’identificació i informació. Espatlles: Punt d’unió entre la banda de rodolament i els flancs. Carcassa: Formada per una sèrie de lones de fils d’acer, cotó i fibres sintètiques. Funció: Transmetre esforços longitudinals, verticals i laterals de la banda de rodolament... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Pneumàtics i Suspensió de Vehicles" »

Conceptos Fundamentales de Ciencia e Ingeniería de Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Propiedades de los Materiales y la Curva de Enlace

Relación con la Curva de Fuerza/Energía de Enlace

La curva de fuerza/energía de enlace describe la interacción entre átomos o iones en un material y es fundamental para entender sus propiedades.

Resistencia mecánica:
Aumenta con la profundidad del pozo de la energía de enlace.
Módulo de elasticidad:
Aumenta con la tangente de la curva de la fuerza donde esta fuerza es nula.
Punto de ebullición:
Aumenta con la profundidad del pozo de la energía de enlace, indicando fuerzas intermoleculares más fuertes.
Coeficiente de expansión térmica:
Disminuye con la profundidad del pozo de la energía de enlace.

Definiciones Clave de Propiedades Mecánicas y Térmicas

Ductilidad:
Capacidad de deformarse plástica
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Ciencia e Ingeniería de Materiales" »

Elementos químicos de una puerta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 21,76 KB


PUERTAS


La puerta está constituida por un armazón de chapa embutida, Sobre el que se fija un panel de revestimiento exterior denominado paño de Puerta. Las chapas interiores y exteriores de este tipo de puertas van unidas Por engatillado y por clinchado. Las uniones engatilladas van pegadas por Resinas epoxis y en las zonas sujetas a altas solicitaciones se aplica el Método de remachado estampado. Según la misión que se desempeñan, pueden Agruparse en los siguientes conjuntos:Control: accionadores eléctricos de elevalunas.Confort:
cierre eléctrico, calefacción de los cristales…
Seguridad: mecanismos de bloqueo del pestillo.Embellecimiento: molduras, anagrama


Desmontaje


Conexiones Eléctricas: conjunto de cables que conectan los diferentes

... Continuar leyendo "Elementos químicos de una puerta" »

Mobiliari i Condicions Ambientals en Unitats Hospitalàries

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,58 KB

Mobiliari i Accessoris de la Unitat del Pacient

S'anomena unitat del pacient al conjunt format per l'àrea que el pacient ocupa i l'equipament corresponent, és a dir, els mobles i l'equip preparat perquè els pugui fer servir durant la seva estada.

Elements de la Unitat del Pacient

  • Tauleta: Se situa al costat del llit, de manera que el pacient hi pugui accedir fàcilment per agafar qualsevol objecte o estri que necessiti. En molts centres sanitaris, es fan servir models de tauletes extensibles i d'alçària i posició regulables.
  • Armari: S'utilitza per guardar la roba i les pertinences del pacient, i una manta de recanvi per si li fa falta. Hi sol haver penjadors.
  • Llum: Generalment està fixat a la paret perquè no ocupi espai. Es fa servir en
... Continuar leyendo "Mobiliari i Condicions Ambientals en Unitats Hospitalàries" »

Funcionamiento y Tipos de Embragues y Sistemas de Lubricación en Maquinaria Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

El Embrague: Transmisión de Movimiento

El embrague es un elemento de máquinas que se encarga de transmitir, a voluntad del usuario, movimiento entre dos ejes alineados. Uno de ellos recibe el movimiento del motor (árbol motriz) y el otro está acoplado al árbol de salida, que transmite el movimiento a los demás órganos. Si transmite movimiento entre árboles, está embragado; por el contrario, si no transmite movimiento, está desembragado.

Tipos de Embragues

Embragues de Dientes

Ambos árboles disponen de dientes frontales, tallados sobre un disco; al deslizar uno de ellos sobre su propio eje estriado, encaja con el contrario, arrastrándolo.

Embragues de Fricción

De Disco

Consta de dos discos cuyas superficies son lisas y tienen un alto poder... Continuar leyendo "Funcionamiento y Tipos de Embragues y Sistemas de Lubricación en Maquinaria Industrial" »

Guía Completa sobre Motores de Combustión: Tipos, Características y Combustibles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Motores de Combustión: Características, Rendimiento y Tipos

Motores: Características, Rendimiento, Velocidad de giro, potencia [CV, indica trabajo que el motor efectúa], par motor [Momento de giro que actúa sobre el eje, se distinguen entre par de arranque, aceleración y nominal].

Motor de Encendido por Compresión

Puede funcionar en 2 y 4 tiempos. Se diferencia del de encendido provocado en carecer de bujías, cuyo lugar ocupan inyectores de combustible.

Motor de Dos Tiempos (2T)

Realiza el ciclo en dos carreras y una vuelta.

  • Admisión-Compresión: El pistón asciende de PMI a PMS. Se abre la lumbrera de admisión, el escape está cerrado. Al llegar a PMS, salta la chispa.
  • Expansión-Escape: El pistón desciende bruscamente, la lumbrera de
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Motores de Combustión: Tipos, Características y Combustibles" »

Entropía en Termodinámica: Concepto, Aplicaciones y Factores de Influencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 954 bytes

Restricciones en Termodinámica

  • Dirección de los Procesos Espontáneos
  • Eficiencia de Máquinas Térmicas
  • Funcionamiento de Refrigeradores y Bombas de Calor
  • Irreversibilidad de los Procesos

Entropía

Concepto

Es una magnitud física que permite, mediante cálculo, determinar la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo.

Unidades

Kcal/K

Fórmula

ΔS = δQ/T

Aplicaciones

  • Termodinámica de Máquinas Térmicas
  • Procesos Espontáneos y Equilibrio
  • Procesos Biológicos

Factores que Afectan la Velocidad de Reacción

  • Concentración de Reactivos
  • Temperatura
  • Presión
  • Naturaleza de los Reactivos
  • Catalizadores

Conceptos Esenciales de Deformación y Tratamientos Térmicos en Metales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Deformación de Materiales Metálicos

Diferencia entre Deformación Elástica y Plástica

La deformación elástica permite que un material, al ser estirado, regrese a su estado natural una vez que la fuerza se retira. En contraste, la deformación plástica implica que el material, al estirarse, retiene la nueva forma y no vuelve a su estado original.

Deslizamiento Cristalino y Bandas de Deslizamiento

El deslizamiento cristalino consiste en el movimiento de un fragmento de cristal sobre otro, siguiendo planos cristalográficos específicos que se denominan bandas de deslizamiento.

¿Qué es una Dislocación?

Según Taylor, las redes cristalinas no son perfectas, sino que contienen irregularidades lineales que se denominan dislocaciones.

Consecuencias

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Deformación y Tratamientos Térmicos en Metales" »

Tratamendu Termikoak eta Kimikoak: Altzairuen Prozesaketa eta Egitura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,41 KB

TRATAMENDU TERMIKOAK: Tratamendu termikoen helburua materialen propietateak hobetzea da, lan baldintzei hobeto erantzungo dieten produktuak lortzeko.

Tratamendu Termikoen Prozesuak

BEROKETA

Beroketa tratamendu termikoko prozesu bat da, eta altzairua tenperatura zehatz batera berotzen da, bere gogortasuna eta indarra hobetzeko. Erreminten eta makinen osagaien fabrikazioan erabili ohi da.

HOZKETA

Hozketa tratamendu termikoko prozesu bat da, eta altzairua tenperatura zehatz batera berotu eta, ondoren, azkar hoztea da, bere gogortasuna eta indarra hobetzeko. Normalean ebaketa-tresnetan erabiltzen da.

TENPLAKETA

Tenplaketa tratamendu termikoko prozesu bat da, zeinak altzairua tenperatura zehatz batera berotu eta gero poliki-poliki hoztea bere gogortasuna... Continuar leyendo "Tratamendu Termikoak eta Kimikoak: Altzairuen Prozesaketa eta Egitura" »

Aerosoles: Tipos, Componentes y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Aerosoles: Definición y Componentes

Definición Fisicoquímica

Un aerosol es un sistema disperso heterogéneo que consta de una fase interna líquida (aerosol niebla) o sólida (aerosol humo) y una fase externa gaseosa. Como sistema heterogéneo, es inestable y tiende a la separación de fases.

Factores que influyen en la estabilidad:

  • Carga, tamaño y dispersión de las partículas de la fase interna.
  • Relación de densidades gas/líquido o gas/sólido.

Definición Tecnológica

Desde el punto de vista tecnológico, un aerosol se refiere al "envase aerosol", un producto conservado en un recipiente adecuado que se dispersa gracias a la fuerza propulsora de un gas contenido en el mismo envase.

Componentes principales:

  • Producto o concentrado
  • Propelente
  • Envase
  • Válvula

Componentes

... Continuar leyendo "Aerosoles: Tipos, Componentes y Funcionamiento" »