Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Niveles de Presión en Redes de Gas Natural y Cálculo de Transitorios Hidráulicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Niveles de Presión en el Transporte y Distribución de Gas Natural

Razón de los diferentes niveles de presión y órdenes de magnitud.

Las presiones de distribución y las de consumo no son iguales. Se establece una clasificación de las redes, tanto exteriores como interiores, en función de su presión. Esto permite definir esquemas de distribución y regulación, en función de la presión a la que se encuentra la red.

Clasificación de las redes según la presión:

  • Alta presión: p > 5 bar. A estas presiones trabajan los gasoductos (Elevados caudales másicos G).
  • Media presión: Entre 0,05 bar y 5 bar. Se aplica a redes de distribución de las poblaciones y polígonos industriales e incluso dentro de instalaciones interiores si hay grandes
... Continuar leyendo "Niveles de Presión en Redes de Gas Natural y Cálculo de Transitorios Hidráulicos" »

Generació d'Energia Elèctrica: Centrals Hidroelèctriques, Tèrmiques i Nuclears

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 24,13 KB

Centrals Elèctriques: Productores d'Energia

La necessitat de disposar d'energia elèctrica en grans quantitats i de manera immediata fa necessària l'existència de centrals productores que transformen l'energia primària en energia elèctrica. Aquestes instal·lacions (centrals elèctriques), disposen d'un conjunt de màquines motrius i aparells que s'utilitzen per generar energia elèctrica.

Producció, Transport i Consum d'Energia

L'element principal de qualsevol central generadora d'energia, tret de les centrals fotovoltaiques, és el generador elèctric o alternador, que transforma l'energia mecànica en energia elèctrica. Per transferir l'energia elèctrica des de les centrals generadores fins als centres de consum s'utilitza la xarxa... Continuar leyendo "Generació d'Energia Elèctrica: Centrals Hidroelèctriques, Tèrmiques i Nuclears" »

Postproducción de Sonido: Técnicas y Herramientas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 MB

1.1 Introducción a la Postproducción

La postproducción de sonido es el proceso mediante el cual organizamos en el espacio-tiempo y damos forma definitiva a los diferentes materiales sonoros que se utilizan en una producción audiovisual. En este proceso se combinan:

  • Elementos musicales extraídos de colecciones.
  • Efectos de sonido grabados en sala.
  • Efectos de sonido generados electrónicamente.
  • Efectos de sonido extraídos de colecciones.
  • Voces y músicas grabadas en estudio.
  • Voces y músicas grabadas “in-situ”.

La manera de combinar los elementos dependerá del objetivo que pretendemos que cumpla la banda sonora:

  • Complementar los materiales visuales.
  • Reforzar los materiales visuales.
  • Duplicar la información visual.

Algunos procesos que necesitaremos... Continuar leyendo "Postproducción de Sonido: Técnicas y Herramientas Esenciales" »

Componentes y Mantenimiento del Automóvil: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 231,5 KB

Componentes Básicos del Automóvil

Los componentes básicos de un automóvil son:

  • Motor de tracción: Transforma algún tipo de energía en un giro.
  • Transmisión: Transmite el giro desde el motor hasta las ruedas.
  • Ruedas: Giran y hacen que el automóvil se desplace.
  • Dirección: Es el conjunto de mecanismos que permiten mover las ruedas y, por tanto, variar la trayectoria del vehículo.
  • Frenos: Es el sistema que permite disminuir la velocidad del automóvil llegando, si es necesario, a detenerlo.
  • Suspensión: Es un sistema que proporciona estabilidad en las curvas, además de amortiguar el efecto de los baches y otras anomalías del terreno.

Tipos de Motores de Tracción

Los motores de tracción que utilizan energía calorífica para generar el giro... Continuar leyendo "Componentes y Mantenimiento del Automóvil: Conceptos Clave" »

Varias antenas en un mástil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

7. ELECCIÓN DE LA ANTENA HASTA Aquí (EXAMEN)

1.- Instalar tantas antenas como bandas necesite

2.- Poner tantas antenas como emisores quiera Sintonizar

3.- Evitar interferencias y reflexiones

7.1. REFLEXIONES

- Horizontales: colocar dos Antenas horizontales, separadas 1m ó 1,5 m

- Verticales: colocar dos Antenas verticales, separadas 1 m ó 1,5 m

7.2. ACOPLADOR

Conexión: dos antenas iguales, El cable tiene que tener la misma longitud

7.3. GANANCIA

Depende de la señal del emisor

8. RECOMENDACIONES PARA LA INSTALACIÓN DE ANTENAS (EXAMEN)

- Colocar la antena lo más Alejado del tráfico

- Si colocamos dos antenas para Captar dos señales, tienen que estar separadas entre sí, 5 metros Horizontalmente y 1 metro verticalmente

- Colocar en el mástil un cable... Continuar leyendo "Varias antenas en un mástil" »

Evaluación del Recurso Eólico y Componentes de Sistemas Energéticos Renovables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Estudio del Viento

Para estimar el recurso eólico en un lugar, es fundamental conocer su ubicación exacta, incluyendo nombre, altitud y coordenadas, datos que pueden obtenerse en Google Maps. El cálculo eólico se basa en información del Instituto Nacional de Meteorología (AEMET), que proporciona la velocidad del viento mensual. A partir de estos datos, se calcula la velocidad media y se determinan los aerogeneradores adecuados. También se analizan parámetros de la distribución Weibull (C y k). Finalmente, se eligen aerogeneradores que cumplan con la potencia requerida según la velocidad del viento en la zona.

1 Análisis del Entorno

Para evaluar el entorno, es esencial contar con un plano topográfico que muestre factores que influyan... Continuar leyendo "Evaluación del Recurso Eólico y Componentes de Sistemas Energéticos Renovables" »

Guia completa de la instal·lació elèctrica interior

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,32 KB

La instal·lació interior: Quadre de comandament i protecció

El quadre de comandament i protecció és el conjunt d'elements destinats a la seguretat, la protecció i el control de la instal·lació interior. Es col·loca a l'origen de la instal·lació, tan a prop de l'entrada de l'habitatge com sigui possible, dins d'una caixa de protecció, generalment encastada a la paret. Els elements que conté són els següents:

Interruptor diferencial (ID)

L'interruptor diferencial protegeix les persones del perill d'electrocució per descàrregues elèctriques, eliminant-les o reduint-les a valors d'intensitat que no són perillosos per al cos humà. La seva funció és detectar corrents de fuita en la instal·lació i, per tant, evitar molts accidents.... Continuar leyendo "Guia completa de la instal·lació elèctrica interior" »

Tratamientos Térmicos y Termoquímicos del Acero: Procesos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Tratamientos Térmicos del Acero

Los tratamientos térmicos modifican las propiedades de los metales al calentarlos y enfriarlos de manera controlada.

El Temple

Aplicado al acero, aumenta su dureza, resistencia y límite elástico. Se calienta por encima de 723ºC y se enfría controladamente mediante líquidos o aire.

Procesos:

  1. Calentar la pieza lentamente y progresivamente entre 750-850ºC.
  2. Mantenerla en el horno hasta que la temperatura sea igual en toda la pieza.
  3. Enfriar la pieza a la velocidad apropiada introduciéndola en un fluido.

Métodos de enfriamiento:

  • Inmersión en agua: Temple rápido si está fría. Gran dureza.
  • Inmersión en aceite: Temple suave ya que se enfría más lento.
  • Enfriamiento con aire: Temple para aceros especiales, intercambio
... Continuar leyendo "Tratamientos Térmicos y Termoquímicos del Acero: Procesos Clave" »

Conceptos Esenciales de Automatización y Control de Procesos Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 20,04 KB

Fundamentos de Automática y Automatización Industrial

Definiciones Clave

Automática: Tendencia que trata de sustituir en un proceso al operador humano mediante dispositivos mecánicos o electrónicos.

Automatismo: Desarrollo de un proceso o funcionamiento de un mecanismo por sí solo.

Automatización: Acción y efecto de automatizar.

Automatización Industrial: Aplicación de la automática a procesos o máquinas para su control y comunicación en una fábrica o en el ámbito industrial.

Automatizar: Aplicar la automática a un proceso o dispositivo.

Dispositivo Automatizado: Ingenio diseñado y fabricado que incluye las funciones que aportan la acción mecánica y el control inteligente del hombre con el objetivo de realizar un trabajo con cierta... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Automatización y Control de Procesos Industriales" »

Tratamiento de Fangos Activos en Depuración de Aguas Residuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 16,82 KB

Los fangos activos son de sustrato suspendido, lo que significa que los microorganismos no están adheridos a ningún soporte fijo, ya sea mineral o plástico. El agua residual ya contiene microorganismos, por lo que el objetivo es favorecer su desarrollo y evitar la presencia de productos tóxicos que puedan dañarlos. Es crucial suministrarles una cantidad de oxígeno disuelto de entre 1,5 y 2,0 mg/l. El O2, junto con el pH, son los dos condicionantes esenciales. El efluente resultante es un agua más cargada que la que entra al tanque. En la cuba hay entre 3.000 y 4.000 mg/l de sólidos biológicos, con el fin de acelerar el proceso natural. De la decantación secundaria se obtiene un fango biológico o secundario. Para mantener la concentración... Continuar leyendo "Tratamiento de Fangos Activos en Depuración de Aguas Residuales" »