Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Vocabulario Técnico Esencial: Calderas y Sistemas de Vapor Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Glosario de Terminología Técnica en Sistemas de Vapor

Caldera de Vapor o Caldera

El recipiente metálico en el que se genera vapor a presión mediante la acción del calor.

Generador de Vapor

El conjunto o sistema formado por una caldera y sus accesorios, destinados a transformar un líquido en vapor a una temperatura y presión diferentes a la atmosférica.

Autoclave

El recipiente metálico destinado al tratamiento de materiales con vapor a presión superior a la atmosférica.

Accesorios

Los elementos útiles o necesarios que, en conjunto con la caldera, integran un generador de vapor.

Presión

La acción y el efecto resultante de la compresión de un cuerpo o de un fluido sobre una superficie.

Presión Máxima de Trabajo

La presión límite a la que... Continuar leyendo "Vocabulario Técnico Esencial: Calderas y Sistemas de Vapor Industrial" »

Climatización y Aire Acondicionado en Vehículos: Componentes y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,27 KB

Ventilación, Calefacción y Aire Acondicionado en Vehículos

Ventilación

El aire del habitáculo debe ser renovado. Para ello, se dispone de una serie de entradas y salidas que permiten la circulación, ya sea forzada por la velocidad del vehículo o por ventilación.

Calefacción

La calefacción se encarga de mantener la temperatura del habitáculo a niveles estables.

Conjunto Climatizador

Está ubicado en la parte inferior del tablero. Los mandos permiten mezclar el aire caliente y frío.

Radiador de Calefacción

Se dispone en paralelo con el sistema de refrigeración para que pase el líquido, aunque el termostato esté cerrado.

Bloque Climatizador

Componentes:

  • Ventilador
  • Radiador
  • Evaporador (si tiene climatizador)
  • Filtro
  • Trampillas

Mandos

Tipos:

  • Lineales
  • Giratorios

Pueden... Continuar leyendo "Climatización y Aire Acondicionado en Vehículos: Componentes y Funcionamiento" »

Mecánica de Vehículos: Frenos, Dirección y Toma de Fuerza Explicados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

1. En los vehículos que van dotados de servofreno, ¿cómo recibe el conductor la ayuda para el accionamiento del freno?

En cuanto se pisa el pedal y se somete el líquido a cierta presión, se cierra una válvula que impide que la succión llegue a una de las caras de la membrana. Esta succión se concentra en la otra cara hasta desplazarla para empujar el émbolo de la bomba, contribuyendo a aumentar la fuerza que sobre este ejerce el conductor con el pedal. Este sistema se conoce como servofreno.

2. Describe el funcionamiento de unos frenos de bomba de accionamiento hidráulico.

El accionamiento se realiza por medio de un líquido sometido a presión desde una bomba de accionamiento hidráulico, la cual es accionada directamente por el conductor... Continuar leyendo "Mecánica de Vehículos: Frenos, Dirección y Toma de Fuerza Explicados" »

Díodes LED: Funcionament, Tipus i Avantatges

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,81 KB

Què és un LED?

Un díode emissor de llum, també conegut com a LED (Light-Emitting Diode), és un dispositiu semiconductor que emet llum incoherent d'espectre reduït quan es polaritza de forma directa la unió PN del mateix i hi circula un corrent elèctric.

Aquest fenomen és una forma d'electroluminescència.

Com funciona un LED?

El color depèn del material semiconductor emprat en la construcció del díode i pot variar des de l'ultraviolat, passant pel visible, fins a l'infraroig.

Els díodes emissors de llum que emeten llum ultraviolada també reben el nom d'UV LED (UltraViolet Light-Emitting Diode) i els que emeten llum infraroja solen rebre la denominació d'IRED (Infra-Red Emitting Diode).

El funcionament físic consisteix en què, en... Continuar leyendo "Díodes LED: Funcionament, Tipus i Avantatges" »

Historia reloj comparador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB


Medición rugosimetro: montamos el rugosimetro en una superficie plana y empezamos seleccionando las condiciones de medición (cut off, nº longitudes muestreo, perfil medio filtro empleado, velocidad de desplazamiento). Luego lo calibramos usaremos el patrón del que colocamos con precisión su rugosidad, siempre colocándolo en una superficie plana y nivelada con el rugosimetro. Nos aseguramos que el palpador este paralelo a la superficie media. La dirección de desplazamiento tiene que ser perpendicular a las marcas de orientación del patrón. Seguidamente se hace lo mismo con la pieza a medir.

Verificación de circularidad: montamos el eje en un banco de centrar, colocamos el reloj comparador sobre el eje y lo giramos sobre este obteniendo... Continuar leyendo "Historia reloj comparador" »

Inventos Clave de la Revolución Industrial: Un Recorrido Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Inventos Clave de la Revolución Industrial

La Revolución Industrial fue un período de transformación radical marcado por una serie de inventos que cambiaron la forma en que vivimos y trabajamos. A continuación, se presentan algunos de los inventos más destacados:

Agricultura

  • Jethro Tull: Creó una máquina sembradora que distribuía la semilla de forma regular en hileras y luego la cubría de tierra.
  • Charles Townshend: Descubrió que ciertas plantas, como el trébol y los nabos, enriquecían el suelo y evitaban que este perdiera fertilidad.

Industria Textil

  • James Hargreaves: Logró crear la primera máquina para hilar algodón. Carpintero y tejedor de Blackburn, inventó un torno o maquinaria simple movida a mano por medio de la cual una mujer
... Continuar leyendo "Inventos Clave de la Revolución Industrial: Un Recorrido Histórico" »

Optimización del clima en invernaderos: Temperatura, humedad y luminosidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Control de la luminosidad

Utilización de sombreadores: mallas y blanqueo de cubiertas, aporte de luz artificial para influir en el fotoperiodismo.

Mallas sombreadoras

Las tejidas con rafias de polipropileno:

  • Con distintos colores, sobre todo blanco y negro.
  • Con bandas transparentes de poliéster.

Estos tipos de malla tienen una gran opacidad a las radiaciones de onda larga, siendo de gran eficacia para evitar pérdidas de calor nocturno durante el invierno.

En época fría se emplean para conservar el calor acumulado durante el día, de manera que, por la noche se quedan extendidas y por el día se retiran para recibir la radiación solar.

En época de excesivo calor se usan para proteger de la excesiva radiación solar, permaneciendo extendida la... Continuar leyendo "Optimización del clima en invernaderos: Temperatura, humedad y luminosidad" »

Grado de corte de una sierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

¿que temperatura puede llegar a alcanzar la pieza durante el oxicorte? 1500o

La sierra de vaivén realiza su funcionamiento: entre 200 y 250 golpes por minuto

En una hoja de sierra el grado de corte:
Es el número de dientes por pulgadas que tiene

En el corte por plasma:

-El gas que se utiliza puede ser argón, nitrógeno o hidrógeno

-Se utiliza un electrodo

-Hay fusión del material

Los pictogramas son unos símbolos: que representan herramientas, procesos y normas de seguridad en el taller

El proceso que se puede utilizar para realizar el despuntado puede ser:

-Taladrado con broca de despuntar

-Fresado

-Cincelado

El proceso de desengatillado se puede realizar: solamente desbastando la chapa que se encuentra plegada

¿Qué norma de protección hay que... Continuar leyendo "Grado de corte de una sierra" »

Mesures i Instruments de Mesura: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,33 KB

Mesures

Definició

És el procediment de comparar una magnitud coneguda, presa com a unitat, amb una altra de la mateixa naturalesa, per trobar la relació existent entre elles.

Magnitud

Tot allò que és susceptible de ser mesurat, com la longitud, la massa o el temps.

Metrologia

Ciència que estudia el mesurament de les diferents magnituds. Actualment, s’intenta homogeneïtzar-les, de manera que siguin úniques per a tothom, i se’n diu SI (Sistema Internacional d’Unitats).

Exactitud

L’exactitud d’una mesura és determinada pel seu grau d’aproximació al valor real o convencional de la magnitud que mesurem.

Precisió

La precisió és la capacitat d’un instrument de mesura de donar els resultats amb molta exactitud.

Instruments de Mesura

Tipus

... Continuar leyendo "Mesures i Instruments de Mesura: Guia Completa" »

Teoria del buque

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

A l mover peso:p*d/Dtotal= G´G´´ = CLG

GG´=GMxtg
Para quedar adrizado se tiene que desplazar
a br o er una distancia de menos GG´
peso a cargar a Er=p
distancia=CLG
peso a cargar a Br=250 menos p
distancia= menos CLG



escora:
arc tg G´G´´/G´M

G´Z: G´M*sen
 ´G´Z: KN-KG sen (sin escora y >10º)

G´Z: KN-KG´sen
 -CLcos (con escora permanente es 0)

I:e*m3/12 G´Gv: I*dens/12D

RAHOLA:para 20º GZ=14cm; para 30º GZ=20 cm

ESTABILIDAD LONGITUDINAL

A=Cpr-Cpp = D*CG/Mu; CG=A(cm)* Mu/D = (+popa -proa)
para hallar el se suma o resta segú n ?