Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Dos cables BG y BH están unidos al marco ACD como indica la figura. Si la tensión en el cable BH es de 600 N determine las componentes de la fuerza ejercida por el cable BH sobre el marco en el punto B

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 14,27 KB

I- Contesta con falso o verdadero y justifica el porque de Las expresiones consideradas falsas

( V ) los arcos y cables son capaces de transmitir Fuerzas verticales y convertirlas en horizontales que resultan siempre mayores A la fuerza que origina la reacción.

( X ) bajo los efectos de un par de fuerzas se Produce una diagonal de compresión de un ancho aproximado a seis veces el Espesor del elemento de relleno y se denomina biela de flexo compresión

(V) si en un reticulado una carga no esta aplicada En los nudos, sino en el medio del vano de la barra superior se debería Considerar en esa barra el momento flector.

 ( F ) Si la Reacción del terreno en una cimentación del tipo zapata centrada esta aplicada Fuera del tercio medio, se debe disminuir

... Continuar leyendo "Dos cables BG y BH están unidos al marco ACD como indica la figura. Si la tensión en el cable BH es de 600 N determine las componentes de la fuerza ejercida por el cable BH sobre el marco en el punto B" »

Sistemas de Inyección en Motores: Componentes, Funcionamiento y Optimización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Mezcla Estequiométrica y Factor Lambda

La mezcla estequiométrica ideal es de 14,7 kg de aire por 1 kg de combustible. El factor lambda (λ) indica la relación entre la mezcla real y la mezcla estequiométrica:

  • λ = 1: Mezcla estequiométrica.
  • λ < 1: Mezcla rica (más combustible). Mayor potencia entre λ = 0,85 y 0,98.
  • λ > 1: Mezcla pobre (más aire). Ahorro de combustible entre λ = 1,05 y 1,2.

Ventajas de la Inyección de Combustible

  • Consumo reducido.
  • Mayor potencia.
  • Aceleraciones sin retardo.
  • Gases contaminantes reducidos.
  • Arranque en frío y fase de calentamiento mejorados.
  • Combustiones sin picado.
  • Menor mantenimiento.

Factores que Influyen en la Velocidad de Inflamación y Combustión

  • Composición de la mezcla:
    • Rica: Combustión rápida.
    • Pobre:
... Continuar leyendo "Sistemas de Inyección en Motores: Componentes, Funcionamiento y Optimización" »

Como funciona una fermentadora

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

4. MAQUINÁRIA, GÉNEROS Y ÚTILES:

NOMBRES DE LOS UTENSILIOS DE UTILLAJE: Bascula, termómetro, bandejas, greñadora, boles, telas panarias, rodillo, tamiz, latas, cornelina, rejillas

CarácterÍSTICAS DE CADA UNO DE ELLOS:


BASCULA:


Permite medir los ingredientes para la Elaboración

TERMÓMETRO:


se utiliza para medir las temperaturas base de Agua, ambiente, levadura y también para los almibares, cremas…

BANDEJAS:


para la colocación de elaboraciones. Se meten en Fermentadoras y hornos. Deben ser de acero.

GREÑADORA:


sirven para la realización de los cortes al pan

BOLES:


para para pesar en ellos los ingredientes o Batir o amasar en ellos algún tipo de masa de pan o cremas, merengues…

TELAS PANARIA:


sirven para colocarlas sobre las elaboraciones... Continuar leyendo "Como funciona una fermentadora" »

Materiales Dentales y Técnicas en Odontopediatría: Aplicaciones Clínicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 14,32 KB

Materiales Dentales en Odontopediatría

Ionómero de Vidrio

El ionómero de vidrio presenta las siguientes características:

  • Adhesión química
  • Remineralizante
  • Desensibilizante
  • Bacteriostático
  • Reduce microfiltraciones

Usos:

  1. Cementación de prótesis fija, bandas de ortodoncia, acero cromo y zirconia.
  2. Cemento/restauradores: estéticos, restauraciones reforzadas.
  3. Base/liner: protectores.

Tipos de ionómero de vidrio modificados:

  • Metal
  • Resina

Clasificación según su uso:

  1. Ambas denticiones (lesiones pequeñas).
  2. Piezas primarias pequeñas con liberación de fluoruro en fosetas y fisuras (FI).
  3. Piezas primarias que requieran liberación de FI.
  4. Solo dentición primaria.
  5. Ambas denticiones donde la liberación de FI es más importante que la estética.

Ionómero de Vidrio

... Continuar leyendo "Materiales Dentales y Técnicas en Odontopediatría: Aplicaciones Clínicas" »

Maleabilidad del carbono

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Propiedades de los materiales

1- Dureza


La dureza es la Propiedad que tienen los materiales de resistir el rayado y el corte de su Superficie, es decir, la resistencia de un material a ser penetrado.

En metalurgia la dureza se mide utilizando durómetros Para el ensayo de penetración.

La maleabilidad es la propiedad de la Materia, que junto a la ductilidad presentan Los cuerpos al ser elaborados por deformación. Se diferencia de aquella en que Mientras la ductilidad se refiere a la obtención de hilos por tracción, la maleabilidad permite la obtención de delgadas láminas de material por Compresión sin que éste se rompa

La ductilidad es la Capacidad que tiene un material de deformarse permanentemente bajo cargas de Tracción.

La fragilidad... Continuar leyendo "Maleabilidad del carbono" »

Operaciones de Mecanizado: Torno, Fresadora y Rectificado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Operaciones de Mecanizado con Torno

  • Conicidades: Para poder efectuar conos con el torno, el método más empleado es el de hacer coincidir la inclinación de la generatriz con la dirección del carro portaherramientas.
  • Roscado: Consiste en la sincronización correcta del movimiento de corte y de avance. Esta coordinación hace que la herramienta describa una hélice sobre la superficie de la pieza, de forma que por cada vuelta que efectúa la pieza, la herramienta avanza un paso de rosca.
  • Moleteado: Generar superficies rugosas (sujeción de herramientas).

Fresadora: Características y Operaciones

Es la máquina herramienta más versátil debido a la gran cantidad de operaciones que se pueden efectuar con ella. Consta de una herramienta de corte... Continuar leyendo "Operaciones de Mecanizado: Torno, Fresadora y Rectificado" »

Sistema de traba y enclavamiento de la caja de cambios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 19,77 KB

¿A qué equivale la potencia de un motor, es decir, a que equivale la cantidad de trabajo que desarrolla el motor en la unidad de tiempo?

Al par desarrollado por el motor multiplicado por el número de revoluciones a las que gira el mismo

¿Cómo actúa el ralentizador eléctrico?

Manteniendo las revoluciones de la transmisión en un régimen determinado

¿Cómo consigue principalmente el ABS cumplir sus funciones?

Regulando la presión hidráulica o neumática que llega a los elementos frenantes

¿como consugue principalmente el BAS (asistente a la frenada de urgencia)cumplir sus funciones?

Actuando como un freno neumático convencional que lleva acoplada un sistema de mando eléctrico

¿como se denomina al motor que conserva un par similar durante... Continuar leyendo "Sistema de traba y enclavamiento de la caja de cambios" »

Producción y Clasificación del Acero: Componentes, Procesos y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Componentes y su Influencia en las Propiedades del Acero

El acero es una aleación de hierro y carbono, donde este último puede encontrarse en porcentajes que oscilan entre 0.6% y 1.4%. La presencia de carbono en el acero influye directamente en sus propiedades, como:

  • Dureza
  • Resistencia mecánica
  • Resistencia al desgaste

Además del carbono, se añaden otros elementos para modificar y mejorar las características del acero. A continuación, se detallan algunos de estos elementos y sus efectos:

  • Cromo (Cr): Se agrega para aumentar la resistencia al desgaste y la tenacidad. Su contenido varía entre 0.25% y 4.5%.
  • Cobalto (Co): Comúnmente empleado en aceros de alta velocidad, incrementa la dureza en caliente. Esto permite que las herramientas mantengan
... Continuar leyendo "Producción y Clasificación del Acero: Componentes, Procesos y Tipos" »

Componentes y Funcionamiento del Sistema de Encendido de un Vehículo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

1. Función del Condensador

La misión fundamental del condensador en el vehículo es:

  • Aumentar la rapidez en el corte de la corriente primaria.
  • Evitar las chispas entre los contactos del ruptor.

Los condensadores empleados hoy día están formados por dos superficies conductoras (placas de metal), aisladas entre sí por una materia aislante. El condensador se conecta en el circuito de baja tensión, en paralelo con los contactos del ruptor.

2. Sensor de Velocidad de Posición

El sensor más importante es el captor de velocidad de posición, el cual tiene como función informar al calculador la velocidad de rotación y la posición del cigüeñal del motor.

Esta información es indispensable para el funcionamiento del motor. (Sin esta, el motor no... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento del Sistema de Encendido de un Vehículo" »

Avenços Tecnològics i Impacte Ambiental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,11 KB

Embaràs: Detecció d'Alteracions Emocionals

Investigadors de la Universitat Jaume I i la Universitat de Saragossa treballen en el desenvolupament d'una eina d'avaluació psicològica online per detectar i prevenir alteracions emocionals al llarg de l'embaràs i després del part. L'aplicació MAMA FELIÇ permet mesurar els factors de risc per a l'aparició d'alteracions emocionals, reduint la malaltia mental en la mare i les conseqüències negatives en el desenvolupament del fetus. Aquests qüestionaris tenen un període en què es realitza el seguiment, entre les 20-36 setmanes de gestació i fins a les dotze setmanes després del part. Les causes d'aquestes depressions són la presència de psicopatologia en la mare o la falta de suport... Continuar leyendo "Avenços Tecnològics i Impacte Ambiental" »