Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Fonaments i Tecnologia de la Tomografia Computada (TC)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,71 KB

Conceptes Bàsics de la Tomografia Computada (TC)

Vòxel i Píxel

La imatge axial es forma mitjançant una matriu de quadrats anomenats píxels (elements d'imatge). Cada píxel conté un número TC o Unitat Hounsfield (UH), que representa el coeficient d’atenuació dels raigs X i es tradueix en un valor de gris. Com que cada tall té un gruix, el píxel representa un volum tridimensional anomenat vòxel. El vòxel és la unitat volumètrica més petita i el seu coeficient d’atenuació és la mitjana dels materials que conté.

FOV (Field of View) i Resolució

El FOV és la regió circular on es prenen les mesures d’atenuació. Pot tenir diferents mides (140-500 mm). El nombre de píxels en la matriu és constant (normalment 512x512 = 262.144)... Continuar leyendo "Fonaments i Tecnologia de la Tomografia Computada (TC)" »

Diseño y Propulsión de Buques: Principios, Propulsores y Resistencia al Avance

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,93 KB

Diseño y Propulsión de Buques

1. Flotabilidad de un Buque

¿Por qué flota un buque? Según el principio de Arquímedes, un objeto sumergido en un líquido experimenta una fuerza de flotación igual al peso del volumen de agua que desplaza. Por lo tanto, mientras más grande sea el buque, mayor fuerza de flotación experimentará.

2. Principio de Funcionamiento del Propulsor Helicidial

Los propulsores helicidales, aunque han evolucionado, se basan en el principio del tornillo de Arquímedes. Al rotar dentro de un fluido, ejercen un empuje que, si es superior a la resistencia, produce un movimiento de avance.

3. Fases del Proyecto de un Buque

Las tres etapas fundamentales del proyecto de un buque son:

  • Proyecto conceptual: Estudio de viabilidad
  • Proyecto
... Continuar leyendo "Diseño y Propulsión de Buques: Principios, Propulsores y Resistencia al Avance" »

Aceros de Herramientas: Tipos, Propiedades y Procesos de Fabricación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Tipos de Aceros de Herramientas

Aceros de Herramienta al Carbono

Son aceros con contenidos superiores al 0,5% de carbono, para conseguir una adecuada dureza superficial en el temple, entre 60-67 HRC. El temple y revenido no debe ser mayor a 400ºC, siendo lo normal entre 150-250ºC. Aunque la tenacidad aumenta con la temperatura de revenido, la dureza disminuye considerablemente. La dureza debe estar entre 58-65 HRC. Son baratos y fáciles de mecanizar, por lo que se utilizan para la producción de series cortas. Estos aceros no pueden superar las temperaturas de trabajo superiores a las que se haya realizado el revenido, y son exclusivamente para trabajos en frío.

Estos aceros deben cumplir con:

  • Facilidad para templar.
  • Mínimas distorsiones en
... Continuar leyendo "Aceros de Herramientas: Tipos, Propiedades y Procesos de Fabricación" »

Desmontaje y Mantenimiento del Motor: Culata y Transmisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Desmontaje de los Elementos de Unión del Motor con la Carrocería

  • Caja de filtro y conductos de aire.
  • Manguitos de refrigeración y calefacción.
  • Conexiones eléctricas y trenza de masa.
  • Elementos del encendido.
  • Conexiones eléctricas del motor de arranque.
  • Cables de acelerador, embrague y velocímetro.
  • Varillaje de la caja de cambios.
  • Unión del tubo de escape.

Los elementos como el compresor del aire acondicionado y la bomba de dirección asistida se retiran del motor y se sujetan provisionalmente a la carrocería para evitar abrir sus circuitos.

Desmontaje de la Transmisión

Se desmonta la rótula de dirección y la fijación inferior del amortiguador. Se quita la tuerca de fijación del árbol de transmisión. Se desplaza el conjunto portamangueta... Continuar leyendo "Desmontaje y Mantenimiento del Motor: Culata y Transmisión" »

Confort Climático en Vehículos: Ventilación, Distribución y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Las condiciones de confortabilidad son aquellas condiciones ambientales con las que el ser humano se siente con un grado aceptable de confort.

Estas condiciones se determinan por las siguientes magnitudes:

  • Temperatura
  • Ventilación
  • Humedad relativa del aire

Sistemas de Ventilación: Componentes

La circulación del aire puede ser forzada por la propia velocidad del vehículo, mediante electroventiladores, o una combinación de ambos.

Entradas y Salidas de Aire

La entrada al habitáculo se dispone entre el capó y el parabrisas delantero. De ahí va a la caja climática en la que se distribuye hacia las distintas salidas que tiene el habitáculo. Estas salidas orientan el aire convenientemente hacia pasajeros, lunas delanteras, laterales, etc.

La salida

... Continuar leyendo "Confort Climático en Vehículos: Ventilación, Distribución y Componentes" »

Maquinaria de cocina definición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 62,96 KB

U.T.1. ORGANIZCION DEL TRABAJO EN LA COCINA
                   1.  ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN COCINA
En una cocina tradicional los diferentes trabajos y Transformaciones que se realizan sobre los géneros y que constituyen la oferta Gastronómica, se organizan en lo que se denomina tradicionalmente “partidas”. Entendíéndose por partida, Al cocinero o grupo de cocineros que tienen encomendada una serie de trabajos o Platos concretos. Puede estar constituida por un jefe de partida, o por un jefe Y uno o varios ayudantes.
La justificación De esta organización es debido a que el desarrollo del trabajo en una cocina es Complejo ya que:
lSe busca al Formar las partidas que éstas tengan analogía en sus trabajos, géneros
... Continuar leyendo "Maquinaria de cocina definición" »

Materiales de Construcción: Rocas, Cerámicos, Vidrio y Aglomerantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Materiales Pétreos: Rocas

Las rocas son agregados naturales de minerales que se encuentran en la corteza terrestre. Presentan poca resistencia a la tracción, pero sí a la compresión. Las más utilizadas son:

  • Granito: Construcción (hoy en día, solo para grava para hormigón).
  • Gabro y diorita: Tendido del firme de carreteras.
  • Liparita y piedra pómez: Preparación de conglomerados ligeros.
  • Areniscas: Construcción y pavimentación.
  • Calcita: Constituida por carbonato de calcio.
  • Pizarra: Cubrimiento de edificios.
  • Mármol: Constituido por carbonato de calcio, fácil de pulir.

Materiales Cerámicos

Son aquellos constituidos por arcilla, un silicato de aluminio hidratado. Son químicamente inertes y resistentes a altas temperaturas. Se clasifican en:

Porosos

  • Arcilla
... Continuar leyendo "Materiales de Construcción: Rocas, Cerámicos, Vidrio y Aglomerantes" »

Depósitos y Filtros Hidráulicos: Guía Completa

Enviado por rodrigo sebastian y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Depósitos Hidráulicos

Los depósitos hidráulicos se construyen generalmente con chapas de acero, fundición acerada o aluminio, y pueden ser atmosféricos o presurizados.

Objetivos de un Depósito Hidráulico

  • Almacenar o contener un fluido de transmisión de potencia.
  • Compensar fugas o filtraciones.
  • Actuar como regulador térmico.
  • Proteger al fluido contra cuerpos extraños o contaminantes.
  • Poseer una geometría adecuada que permita el decante y desemulsión del fluido.
  • Complementar las funciones de filtrado.

Características de un Depósito Hidráulico

Para que el depósito hidráulico cumpla sus objetivos, es necesario que posea ciertas características:

  • Placa deflectora: Separa la cámara de aspiración de la de retorno.
  • Control de nivel: Permite
... Continuar leyendo "Depósitos y Filtros Hidráulicos: Guía Completa" »

Termodinámica y Máquinas Térmicas: Funcionamiento y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,44 KB

Termodinámica y Máquinas Térmicas

Conceptos Básicos

El principio de funcionamiento de los circuitos frigoríficos es el ciclo reversible de Carnot, pero ahora con recorrido inverso. El principio frigorífico extrae del foco frío una cantidad de calor Q2 y cede al foco caliente Q1. Elementos:

  • Condensador (foco caliente, T1)
  • Evaporador (foco frío, T2)
  • Compresor (eleva P y T del fluido)
  • Expansor o turbina (donde el líquido disminuye P y T)

Cuatro etapas: el compresor aumenta adiabáticamente P y T. El trabajo del compresor es absorbido. El fluido llega al condensador, refrigerándose con agua fría. El fluido se licúa, cediendo calor al agua (Q1). La temperatura es constante. En el expansor, el líquido se expansiona adiabáticamente y vaporizándose.... Continuar leyendo "Termodinámica y Máquinas Térmicas: Funcionamiento y Tipos" »

Mejora de Propiedades Mecánicas en Metales: Tratamientos Térmicos y Tipos de Temple

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Tratamientos Térmicos en Metales y Aleaciones

El objetivo de los tratamientos térmicos es mejorar las propiedades mecánicas de metales y aleaciones. En algunos casos, se busca aumentar la dureza y la resistencia mecánica, mientras que en otros se pretende incrementar la plasticidad o ductilidad para facilitar su conformación. Estos tratamientos se basan únicamente en la modificación de la estructura interna del material mediante el uso de la temperatura, sin alterar su composición química.

Temple: Proceso y Objetivos

El temple consiste en calentar el metal y luego enfriarlo de forma súbita. Este proceso genera un material muy duro y resistente mecánicamente, debido a que su estructura interna se transforma en una estructura cristalina... Continuar leyendo "Mejora de Propiedades Mecánicas en Metales: Tratamientos Térmicos y Tipos de Temple" »