Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades Clave de las Resinas Compuestas en Odontología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Propiedades de las Resinas Compuestas

Resistencia al Desgaste

Es la capacidad que poseen las resinas compuestas de oponerse a la pérdida superficial como consecuencia del roce. Esta propiedad depende del tamaño, la forma y el contenido de las partículas de relleno, así como de la localización de la restauración en la arcada dental y las relaciones de contacto oclusales.

Textura Superficial

Se define la textura superficial como la uniformidad de la superficie del material de restauración, es decir, la lisura superficial. Esto se relaciona con el tipo, tamaño y cantidad de las partículas de relleno y con una técnica correcta de acabado y pulido. Una resina rugosa favorece la acumulación de placa bacteriana y puede ser un irritante mecánico... Continuar leyendo "Propiedades Clave de las Resinas Compuestas en Odontología" »

Efectos Térmicos y Defectos en Soldaduras: ZAT y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Efectos del Calor en la Zona Afectada Térmicamente (ZAT) de Soldaduras

El crecimiento del tamaño de grano en las ZAT de las soldaduras ocurre preferentemente cuando las temperaturas alcanzadas y los tiempos de permanencia a temperatura elevada son mayores. Este fenómeno se ve extraordinariamente favorecido por la puesta en solución y la coalescencia de segundas fases precipitadas. La ZAT se transforma durante el enfriamiento en una estructura ferrítico-perlítica, donde la perlita, parcialmente disuelta durante el calentamiento, se encuentra formando racimos o glóbulos.

La transformación de la austenita en ferrita y perlita ocurre con normalidad por nucleación y crecimiento, resultando en una estructura final comparable con el metal base,... Continuar leyendo "Efectos Térmicos y Defectos en Soldaduras: ZAT y Soluciones" »

Fundamentos de la Hidráulica: Conceptos Clave, Fluidos y Presiones de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Conceptos Fundamentales de la Hidráulica

Objetivos de los Sistemas Hidráulicos

  • Transmitir potencia de manera eficiente.
  • Disipar el calor generado en el sistema.
  • Lubricar los componentes móviles.
  • Sellar los espacios para mantener la integridad del sistema.

Ley de Pascal

La presión ejercida en un fluido incompresible y contenido en un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad por todos los puntos del fluido.

Diferencias Clave con la Neumática

  • Posee una línea de retorno.
  • Trabaja a mayores presiones.
  • Ofrece una mayor precisión en el control.
  • Presenta consumo de energía incluso en parado.
  • Requiere mayor mantenimiento.
  • Sufre pérdidas de carga significativas.
  • Es susceptible a fugas.

Propiedades Fundamentales de los Fluidos Hidráulicos

Viscosidad

La... Continuar leyendo "Fundamentos de la Hidráulica: Conceptos Clave, Fluidos y Presiones de Trabajo" »

Equipamiento Médico Esencial en Ambulancias: Funciones y Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Equipos de Oxigenoterapia

Componentes para la administración de oxígeno:

Manómetro
Para medir la presión a la que se encuentra el oxígeno dentro de la botella.
Manorreductor
Para establecer la presión a la que queremos que salga el oxígeno.
Caudalímetro
Para establecer los litros de oxígeno por minuto que queremos administrar. Estos sistemas reducen la presión desde la fuente de oxígeno hasta su suministro y regulan el caudal de oxígeno que se suministra al paciente. Los equipos de las ambulancias deben poder administrar un flujo de entre 2 y 15 litros por minuto.
Humidificador
Para añadir agua al oxígeno antes de su administración.

Respirador

Equipo electromédico que proporciona ventilación mecánica y oxigenoterapia a las personas que... Continuar leyendo "Equipamiento Médico Esencial en Ambulancias: Funciones y Usos" »

Dinámica de Flujo y Transporte de Sedimentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Corregidas

  • El efecto de Hjulstrom señala que una vez levantados los sedimentos más finos, permanecerán en suspensión hasta que la distancia entre la partícula y el fondo se aproxime a la mitad de su diámetro.
  • Efecto de Hjulstrom: Las partículas más pequeñas que arenas finas son difíciles de erosionar. Tales partículas finas, debido a su cohesión, tienden a permanecer juntas, es el responsable de la conservación de láminas de arcilla delicado en depósitos mareales.
  • Un flujo supercrítico, produce mejor clasificación que un flujo tranquilo.
  • Un flujo con un Froude menor que la unidad está relacionado con un flujo tranquilo o subcrítico. Si el Froude es mayor que la unidad se tratará de un flujo rápido o supercrítico.
  • Al aumentar
... Continuar leyendo "Dinámica de Flujo y Transporte de Sedimentos" »

Oclusión Dental: Conceptos Esenciales, Maloclusiones y Desarrollo Dentario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Oclusión Dentaria: Conceptos Fundamentales y Clasificaciones

La oclusión dentaria se define como la posición en la que los dientes entran en contacto al aproximarse los maxilares. Es importante destacar que no representa un estado de reposo ni un estado puramente dinámico, sino una interacción funcional compleja.

Características de la Oclusión Normal

Una oclusión se considera normal cuando cumple con los siguientes criterios esenciales:

  1. La línea media de la arcada superior e inferior debe estar centrada y alineada.
  2. Debe existir una adecuada intercuspidación entre las cúspides y las fosas de los dientes del maxilar superior y del maxilar inferior.
  3. La cúspide mesiovestibular del primer molar superior debe situarse o engranar en el surco
... Continuar leyendo "Oclusión Dental: Conceptos Esenciales, Maloclusiones y Desarrollo Dentario" »

Materiales y Sistemas de Abastecimiento en Redes de Distribución de Gas: Normativas y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Materiales para Redes de Distribución de Gas según Normativa

Las normas UNE establecen los materiales permitidos para las diferentes partes de una red de distribución de gas. A continuación, se detallan según la presión de trabajo:

Alta Presión B (AP B)

Se utiliza acero tanto en tuberías como en accesorios (válvulas, filtros, sifones, etc.). Estos componentes deben cumplir con las normas API o DIN.

Alta Presión A (AP A)

Similar a Alta Presión B, utilizando acero bajo normas API o DIN.

Media Presión B (MP B)

  • Acero: Estirado sin soldadura, o soldado longitudinal o helicoidalmente.
  • Cobre: Estirado con un espesor mínimo de 1 mm (sin soldadura) para instalaciones aéreas y 1,5 mm para instalaciones enterradas.
  • Polietileno: Permitido siempre
... Continuar leyendo "Materiales y Sistemas de Abastecimiento en Redes de Distribución de Gas: Normativas y Clasificación" »

Motores de combustión interna: Funcionamiento, tipos y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 217 KB

Funcionamiento de los motores de combustión interna

Si tiene bujía es un motor Otto, si tiene lumbreras es de 2 tiempos, y si tiene válvulas de admisión y de salida es de 4 tiempos.

Para regular la velocidad del motor Otto se usa una válvula de mariposa, mientras que en el motor Diesel se regula la cantidad de combustible inyectado.

Motor Otto de 4 tiempos

Etapas del motor Otto de 4 tiempos:

  1. Admisión: El pistón se mueve desde el Punto Muerto Superior (PMS) al Punto Muerto Inferior (PMI). La válvula de admisión permite la entrada de aire y combustible en el cilindro, mientras que la válvula de escape permanece cerrada.
  2. Compresión: El pistón sube al PMS, ambas válvulas se cierran y la mezcla de aire y combustible se comprime en el cilindro,
... Continuar leyendo "Motores de combustión interna: Funcionamiento, tipos y características" »

Fundamentos de Neumática: Presión, Caudal, Compresores y Tratamiento del Aire

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Conceptos Fundamentales de Neumática

Neumática

La utilización del aire como fluido capaz de desarrollar potencia (fuerza y velocidad).

Presión Relativa

La presión en la superficie de la Tierra es la presión atmosférica (aprox. 1 bar). Se suele tomar este valor como referencia y se le llama presión relativa o manométrica a toda aquella relacionada con la atmósfera. El concepto de presión absoluta se reserva para las presiones referidas al cero absoluto.

Caudal

Se define como el volumen de fluido que atraviesa una determinada sección transversal por unidad de tiempo.

Compresores Neumáticos

Un compresor es una máquina que toma el aire a unas determinadas condiciones y lo impulsa a una presión superior a la de entrada. Se diferencia por... Continuar leyendo "Fundamentos de Neumática: Presión, Caudal, Compresores y Tratamiento del Aire" »

Cariología: Prevención y Tratamiento de Lesiones Dentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 242,42 KB

Cariología

ENFOQUE DE RIESGO

En él se estudian los factores generales y locales (relevados en la historia clínica) que condicionan la aparición de la enfermedad.

El término de “MANCHA BLANCA” puede referirse a:

  1. Lesión incipiente de caries
  2. Mancha por hipomineralización (sin o con hipoplasia)
  3. Formas leves de Fluorosis
  4. HIM2

RzMAAAAASUVORK5CYII=

S. Mutans - Colonizador primario, iniciador de la desmineralización subsuperficial de la lesión.

- Altamente sacarolítico.

- Una vez presente el azúcar, tres mecanismos se desarrollarán:

  • Glicólisis anaerobia
  • Formación de polímeros extracelulares
  • Formación de polímeros intracelulares

- Caries de dentina: Lactobacilo

- CARIES DENTAL

- Enfermedad compleja, multifactorial y dinámica.

- Cambio en la HOMEOSTASIS de la microflora... Continuar leyendo "Cariología: Prevención y Tratamiento de Lesiones Dentales" »