Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa de Torns i Fresadores: Tipus i Tècniques de Mecanitzat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 67,97 KB

Tipus de Torns

Torn paral·lel

Cada cop està sent més relegat a treballs de poca importància, a utilitzar-se als tallers per a aprenents i a tallers de manteniment per a realitzar treballs puntuals o especials.

Torn frontal

El torn a l'aire és una adaptació del torn paral·lel per al tornejat de peces de diàmetres grans i poca longitud. Està destinat a la mecanització de grans peces de petit gruix i gran diàmetre (rodes de ferrocarril, etc.). La seva bancada és molt baixa, pràcticament a nivell del sòl.

Torn vertical

El torn vertical és una varietat de torn, d'eix vertical, dissenyat principalment per a la mecanització de peces molt grosses que, pel seu pes i dimensions, seria molt difícil de mecanitzar en un torn paral·lel. El plat... Continuar leyendo "Guia Completa de Torns i Fresadores: Tipus i Tècniques de Mecanitzat" »

Exploración de Materiales No Ferrosos: Propiedades, Aleaciones y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Materiales No Ferrosos: Generalidades

Metales No Ferrosos Pesados

Pertenecen a este grupo los metales como el cobre, estaño, plomo, níquel, cinc, cobalto, wolframio y cromo, cuyas densidades son mayores de 5 g/cm3.

Metales No Ferrosos Ligeros

Los más importantes son el aluminio y el titanio, con densidades comprendidas entre 2 y 5 g/cm3.

Metales No Ferrosos Ultraligeros

Son el magnesio y el berilio, con densidades por debajo de 2 g/cm3. En general, todos ellos y sus aleaciones son resistentes a la corrosión y a la oxidación.

Cobre

Aleaciones

  • Bronces: Son aleaciones de cobre y estaño; y, en ocasiones, de otros elementos. Poseen la resistencia a la corrosión de ambos, pero resultan mucho más duros y fuertes que cualquiera de los dos.
  • Latones: Son
... Continuar leyendo "Exploración de Materiales No Ferrosos: Propiedades, Aleaciones y Aplicaciones" »

Procesos de Solidificación y Control de Defectos en Materiales Metálicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Definición de Fase y Transformaciones

Fase: Se define como un cuerpo de materia microscópicamente homogénea.

Las transformaciones de fase implican diversos grados de complejidad:

  • Cambio de estructura.
  • Cambio de estructura y cambio de composición.
  • Cambio de estructura y deformación.
  • Cambio de estructura, cambio de composición y deformación.

Estados de la Materia y Energía

La fase sólida es la que posee la energía interna más baja y la entropía más baja (mayor orden). La fase líquida tiene una entropía y energía interna ligeramente mayores. La fase gaseosa es la que posee la energía interna más elevada y entropía más grande (mayor desorden).

Nucleación en la Solidificación

Durante la solidificación, se observan los siguientes comportamientos... Continuar leyendo "Procesos de Solidificación y Control de Defectos en Materiales Metálicos" »

Guia Completa de Cremes Culinàries i Merengues

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,66 KB

Què són les Cremes Culinàries?

Són preparacions que es caracteritzen per tenir una consistència espessa, entre sòlida i líquida.

Ingredients Principals de les Cremes

  • Llet o Nata (crema de llet)
  • Ous
  • Sucre
  • Farina o midó de blat de moro
  • Vainilla
  • Xocolata o cafè
  • Mantega
  • Licors o aromatitzants
  • Aigua

Ingredients Secundaris de les Cremes

  • Gelatina
  • Cacau en pols
  • Extracte de cafè
  • Rom, conyac o altres licors
  • Canyella
  • Pasta de fruita
  • Càscara de llimona o llima
  • Fruits secs
  • Puré de fruita
  • Mel
  • Melmelada
  • Fruites fresques
  • Flor de taronger
  • Melassa
  • Gel de glucosa

Classificació de les Cremes Culinàries

Cremes Basades en Llet o Nata

Crema Pastissera

Feta amb llet, ous, sucre i midó de blat de moro o farina. Té una textura densa i s'utilitza com a farcit o per cobrir pastissos.... Continuar leyendo "Guia Completa de Cremes Culinàries i Merengues" »

Principios y Procesos de Compresión en la Industria: Fluidos y Sólidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,89 KB

Principios Fundamentales de Fluidos

Principio de Euler

Leonhard Euler fue el primero en reconocer que las leyes dinámicas para los fluidos solo pueden expresarse en forma relativamente sencilla si el fluido es incompresible e ideal, es decir, si se pueden despreciar los efectos de rozamiento y la viscosidad.

Principio de Bernoulli

El Principio de Bernoulli describe el comportamiento de un fluido moviéndose a lo largo de una línea de corriente. Este principio expresa que en un fluido ideal (sin viscosidad ni rozamiento) y en régimen de circulación por un conducto cerrado, la energía que posee el fluido permanecerá constante a lo largo de su recorrido.

Principio de Reynolds

El Principio de Reynolds indica que el tipo de flujo adquirido por un... Continuar leyendo "Principios y Procesos de Compresión en la Industria: Fluidos y Sólidos" »

Tincions Dentals: Causes, Tipus i Tractaments d'emblanquiment

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,76 KB

Tincions Dentals i Emblanquiment: Guia Completa

Tipus de Tincions Dentals

ACTIVITATS 1: 1. Què són les tincions dentals extrínseques? I les intrínseques? Les tincions extrínseques són les que es produeixen a l’exterior de la dent, normalment a les zones amb pitjor higiene oral. I les intrínseques són les que afecten a l’estructura de l’esmalt o la dentina. 2. Què és una displàsia? Posa dos exemples i digues a quin teixit afecten.

6. Què són les tincions intrínseques aïllades? Són les que es produeixen generalment en dents ja formades, com a conseqüència de l’acció d’un agent estrany. Afecten a dents aïllades, i no a tota la dentició de forma general.

Procés d'Emblanquiment Dental

ACTIVITATS 2: 1. Explica el procés

... Continuar leyendo "Tincions Dentals: Causes, Tipus i Tractaments d'emblanquiment" »

Sistemas de Alcantarillado: Diseño, Alternativas y Soluciones Constructivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,17 KB

Alternativas de Alcantarillado Privado

Pregunta Materia 1: Respecto a la no existencia de factibilidad de alcantarillado, describa las alternativas para dos sistemas de alcantarillado privado, uno para el caso de vivienda rural y otro para un conjunto habitacional (condominio) en una zona urbana. Evalúe y analice sus diferencias y similitudes entre ambos sistemas privados.

Sistema de Alcantarillado Privado en Vivienda Rural

Cámara cortadora de jabón, cámara desengrasadora, fosa séptica y finalmente pozo absorbente o cámara repartidora de drenes. (2 Ptos)

Sistema de Alcantarillado Privado en Conjunto Habitacional (Condominio)

Planta de tratamiento de cuatro cámaras: primera anaeróbica, segunda aeróbica, tercera cloradora y cuarta neutralizadora... Continuar leyendo "Sistemas de Alcantarillado: Diseño, Alternativas y Soluciones Constructivas" »

Conceptos Fundamentales en Termodinámica Técnica e Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Propiedades de los Gases y Principios Termodinámicos

Compresibilidad

La compresibilidad es una relación adimensional, definida por el factor de compresibilidad z. Para un gas real, se define como z = pṽ / (Ṝ T), donde p es la presión, es el volumen molar, es la constante universal de los gases y T es la temperatura absoluta. El factor de compresibilidad tiende a 1 cuando la presión tiende a 0 a temperatura constante, lo que indica un comportamiento de gas ideal.

Principio de los Estados Correspondientes

El principio de los estados correspondientes postula que el factor de compresibilidad z es aproximadamente el mismo para todos los gases, siempre y cuando estos gases tengan las mismas presiones y temperaturas reducidas. Las propiedades

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Termodinámica Técnica e Industrial" »

Soldabilidad de Metales: Tipos de Electrodos y Aceros Estructurales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,94 KB

Soldabilidad de Metales: Conceptos Clave

Por definición, la soldabilidad es la capacidad que tienen los materiales, de la misma o de diferente naturaleza, para ser unidos de forma permanente mediante procesos de soldadura. Los metales que presentan una alta solubilidad retienen una mayor calidad de soldadura que otros.

Las características que definen la soldabilidad de un metal incluyen el material, el electrodo, la velocidad de fundido, los gases de protección y la velocidad de soldadura.

Una vez definidos los metales a soldar, se tendrá que considerar el método de soldadura. Algunos de estos métodos requieren más práctica y habilidad que otros, como las soldaduras MIG y TIG, diseñadas específicamente para soldar acero inoxidable y... Continuar leyendo "Soldabilidad de Metales: Tipos de Electrodos y Aceros Estructurales" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre Arduino, BeatBot y Electrónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Examen #1: Fundamentos de Arduino y Control de Movimiento

Pregunta: ¿Para qué se utiliza analogWrite() en Arduino?

Respuesta: analogWrite() en Arduino se usa para generar una señal PWM (Modulación por Ancho de Pulso).

Pregunta: ¿Qué ocurre cuando se ejecuta la instrucción while(1) en loop()?

Respuesta: El programa se detiene indefinidamente.

Pregunta: ¿Qué es la tracción diferencial?

Respuesta: Es un sistema de control que se presenta cuando un objeto o un eje de rotación puede girar por sí solo a una velocidad angular distinta.

Pregunta: ¿Qué es la velocidad angular?

Respuesta: Es la rapidez con la que un objeto gira o rota en torno a su eje.

Pregunta: ¿Cuáles son cuatro maneras en las que se utiliza la tracción diferencial en el BeatBot?... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre Arduino, BeatBot y Electrónica" »