Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Mezcla estequiometrica diésel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 14,78 KB

COMBUSTIBLES

 

  1. FUEL Oíl
  2. GAS Oíl              COMBUSTIBLE
  1. NAFTA
  2. ALCOHOLES
  3. BENSOL                    CARBURANTE + Volátil

Clasificación

Respecto a la volatilidad:

  • Combustible se utilizan en los motores diésel
  • Carburante   vaporizan con el aire antes de entrar a los cilindros

Según el estado físico:

  • Solido
  • Liquido
  • Gaseoso

Las nafas al igual que el gas oíl y el petróleo pesado surgen de la destilación del petróleo crudo. El benzol es un subproducto del carbón obtenido en la transformación de este en coque y su principal componente es el benceno. Tiene un buen poder antidetonante pero un poder calorífico bajo

Los alcoholes tienen una comp. Similar a los de los hidrocarburos pero tienen en sus moléculas átomos de... Continuar leyendo "Mezcla estequiometrica diésel" »

Protocolos de Mantenimiento y Esterilización Dental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Conceptos Fundamentales

  • Fichero: Colección de información localizada o almacenada como una unidad en un ordenador.
  • Archivo: Conjunto de registros. Los archivos, también denominados ficheros, son una colección de información localizada o almacenada como una unidad en un ordenador.
  • Registro: Conjunto de campos.
  • Campo: Mínima unidad de información de referencia de una base de datos. Un campo es cada uno de los campos contenidos en un registro.
  • Base de datos: Conjunto de datos organizados que permite obtener la información con rapidez.

Mantenimiento Básico del Sillón Dental

  • Al finalizar la jornada (mañana y tarde): Engrasar el material rotatorio, limpiar el filtro de la taza de la salivadera.
  • Diario: Quitar el filtro de la boquilla del aspirador
... Continuar leyendo "Protocolos de Mantenimiento y Esterilización Dental" »

Clasificación y Funcionamiento de los Motores de Combustión Interna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Motor de Combustión Interna

Un motor térmico es una máquina que transforma la energía térmica de un fluido en energía mecánica. Los motores de combustión interna (MCI) son un tipo de motor térmico donde la combustión del fluido ocurre dentro del motor. A diferencia de los motores de combustión externa, en los MCI el proceso de combustión se realiza en el interior del propio motor.

Los motores de combustión interna alternativos (MCIA) utilizan un pistón cuyo movimiento lineal y repetitivo genera el ciclo de trabajo y transmite la fuerza.

Tipos de Motores de Combustión Interna

Según el método de encendido:

  • Motor de Encendido Provocado (MEP) o ciclo Otto: Comprime una mezcla de aire y combustible. La combustión se inicia mediante
... Continuar leyendo "Clasificación y Funcionamiento de los Motores de Combustión Interna" »

Tipos de Proa y Esfuerzos en Buques: Guía de Construcción Naval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 16,93 KB

Tipos de Proa

Proa Lanzada

Proa típica en pesca, ya que corta las olas aportando mayor resistencia hidrodinámica y mejorando el comportamiento del buque con empujes adicionales en temporales. Se denomina lanzamiento a la distancia entre la proa en la línea de flotación y la proa de la eslora. Se suele combinar con la proa de bulbo para ganar hidrodinámica y reducir la resistencia al avance del buque.

Proa Recta

Proa típica en barcos de pasaje con travesías entre puertos cercanos, ya que es eficaz solamente en velocidades bajas, porque en altas crea olas que lastran y son contraproducentes. Destaca su uso a finales del siglo XIX y XX. Si se combina con la proa lanzada en la obra muerta es de gran interés en buques pesqueros puesto que, jugando... Continuar leyendo "Tipos de Proa y Esfuerzos en Buques: Guía de Construcción Naval" »

Motores de Combustión Externa: Turbinas y Máquinas de Vapor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Turbina de Vapor (Motor Rotativo de Combustión Externa)

El vapor pasa a través de unas toberas donde pierde presión y gana velocidad, de forma que el flujo se orienta tangencialmente sobre la turbina. Esta gira gracias a un conjunto de álabes (paletas) que absorben la energía de la corriente de vapor, produciendo la rotación del eje. En otras palabras, el vapor de agua actúa directamente sobre los álabes de la rueda, haciéndola girar muy rápido.

Estas máquinas tienen la ventaja de que carecen de cilindro y de órganos de transformación del movimiento; por ello, su rendimiento es mayor. Actualmente, se emplean en centrales eléctricas, propulsión de buques y diversas industrias. Su uso se está extendiendo.

Elementos de una Turbina

... Continuar leyendo "Motores de Combustión Externa: Turbinas y Máquinas de Vapor" »

Sistema de Suspensión: Componentes y Funcionamiento en Vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,57 KB

Sistema de Suspensión

Se encarga de mantener la carrocería sobre el suelo; tiene que absorber irregularidades para que se transmitan lo menos posible. Función realizada por:

  • Ballestas: Compuestas por láminas de acero flexibles, "hojas", se fijan al chasis. La hoja principal, "Maestra", se ancla a la carrocería, con un extremo fijo y el otro unido mediante "Gemela". Las hojas se mantienen en su lugar mediante un tornillo central (Capuchino) y bridas para evitar que giren. Pueden instalarse de forma longitudinal o transversal, requieren engrasado frecuente, deben ser recurvadas y templadas periódicamente. Ventajas y Desventajas: Soportan grandes cargas, son sencillas de manipular, tienen un peso elevado y requieren mantenimientos periódicos.
... Continuar leyendo "Sistema de Suspensión: Componentes y Funcionamiento en Vehículos" »

Seguridad física en centros de procesamiento de datos (CPD): Protección y mejores prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Importancia de la seguridad física

La seguridad física comprende un conjunto de medidas de prevención para evitar daños físicos a los sistemas informáticos y a sus datos. Se divide principalmente en dos categorías:

  • Fenómenos naturales: Se adoptan medidas preventivas instalando los equipos en ubicaciones adecuadas.
  • Riesgos humanos: Se implementan controles de acceso a recintos y se capacita a los usuarios en materia de seguridad.

Protección del entorno físico del equipo

Los ordenadores deben tener una buena ventilación. La humedad aconsejable es del 50%; mucha humedad provoca corrosión y poca favorece la electricidad estática. Se debe evitar la luz solar directa y, por último, la temperatura debe oscilar entre los 15 y 25 grados centígrados.... Continuar leyendo "Seguridad física en centros de procesamiento de datos (CPD): Protección y mejores prácticas" »

Propiedades y Procesos de los Metales: Una Mirada Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Propiedades de los Metales

  • Dureza: Es la resistencia que opone un material a ser deformado, penetrado o rayado por otros.
  • Tenacidad: Es la propiedad que posee un metal de oponerse a la rotura y a la deformación.
  • Fragilidad: Es la propiedad contraria a la tenacidad.
  • Plasticidad: Es la propiedad contraria a la elasticidad. Un material se mantiene permanentemente deformado, pero sin romperse, cuando una fuerza exterior lo deforma.
  • Elasticidad: Es la propiedad que presentan los metales para recuperar su forma o volumen cuando dejan de actuar sobre ellos las fuerzas que los deforman.
  • Fatiga: Es la primera causa de rotura. Esta sucede cuando el material soporta esfuerzos continuos y variables.
  • Resistencia: De un material, es la energía de deformación
... Continuar leyendo "Propiedades y Procesos de los Metales: Una Mirada Completa" »

Mesures Elèctriques i Qualitat de l'Energia: Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,81 KB

Concepte de Mesura Elèctrica

En el camp de les mesures elèctriques, cal distingir dos tipus de mesures:

  • Mesures industrials: Són aquelles que es realitzen directament sobre el muntatge o instal·lació elèctrica. Per a realitzar-les, es necessiten aparells pràctics, que poden ser portàtils o fixes.
  • Mesures de laboratori: Són aquelles que es realitzen en condicions idònies, diferents de les ambientals. S'utilitzen per verificar el funcionament dels aparells de mesura o per al disseny d'aparells i circuits.

Qualitats dels Aparells de Mesura

Podem dir que un aparell de mesura serà millor o pitjor, atenent a les següents qualitats:

  1. Sensibilitat: És el quocient entre la desviació de l'agulla indicadora (mesurada en graus) i la variació de
... Continuar leyendo "Mesures Elèctriques i Qualitat de l'Energia: Conceptes Clau" »

Fabricación de Plásticos: Aditivos, Propiedades, Técnicas de Moldeo e Inyección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB

Aditivos para Plásticos

El polímero obtenido en la polimerización, en la mayoría de los casos, no tiene una utilidad práctica. Podemos solucionarlo mediante la adición de productos auxiliares, los "aditivos".

Tipos de Aditivos

  • Estabilizadores: Muchos plásticos se moldean con aporte de calor, y la pieza moldeada estará expuesta a la luz, otras radiaciones y efectos químicos. Debemos estabilizar la cadena mediante estabilizadores.
  • Absorbentes UV: Absorben la radiación ultravioleta, impidiendo que actúe sobre el polímero.
  • Plastificantes: Confieren flexibilidad al plástico. Un número reducido de plásticos los admite.
  • Lubricantes: Existen dos tipos: internos (para solucionar dificultades en la masa) y externos (para el deslizamiento sobre
... Continuar leyendo "Fabricación de Plásticos: Aditivos, Propiedades, Técnicas de Moldeo e Inyección" »