Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos Clave y Principios de la Hidráulica Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Depósito de Aceite

El depósito de aceite es un componente fundamental en cualquier sistema hidráulico. Sus objetivos principales son:

  • Almacenar el fluido del sistema.
  • Proveer un lugar donde sedimenten los contaminantes en suspensión.
  • Mantener la temperatura del fluido en valores determinados, disipando el calor generado.
  • Disipar el aire disuelto en el fluido o la espuma.

Filtros Hidráulicos

Mientras que en los filtros se utiliza material poroso, en los coladores se emplea una malla metálica, lo que proporciona un filtrado menos fino. Para que los elementos del sistema se mantengan limpios, los filtros y coladores son los componentes que cumplen esta misión esencial. La mayoría de las bombas utilizan, para su protección, un filtro destinado... Continuar leyendo "Elementos Clave y Principios de la Hidráulica Industrial" »

Funcionamiento y Componentes de Sistemas de Refrigeración por Compresión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Funcionamiento del Ciclo de Refrigeración por Compresión

El vapor saturado proveniente del evaporador llega al compresor, donde se realiza una compresión adiabática con aumento de temperatura (100°C) y de presión (0,6-8 bar). Esta transformación se realiza con la aportación de trabajo externo (W).

En el condensador, el vapor está a una temperatura mayor que la del ambiente, por tanto, cede calor (Qc), manteniendo constante la presión, mientras se produce, primero, un enfriamiento seguido de una condensación hasta convertirse en líquido saturado. Al pasar de vapor a líquido hay una gran reducción de volumen, con lo cual el fluido pasa a un estado líquido a alta presión.

El refrigerante pasa por el secador para evitar que la válvula... Continuar leyendo "Funcionamiento y Componentes de Sistemas de Refrigeración por Compresión" »

Sistemas Hidráulicos Industriales: Componentes, Mantenimiento y Puesta en Marcha

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

Componentes Esenciales de Sistemas Hidráulicos: Depósitos

Los depósitos o tanques hidráulicos son cruciales para el correcto funcionamiento de un sistema hidráulico. Su función principal es almacenar el fluido hidráulico, pero también desempeñan un papel importante en la disipación del calor y la prevención de la contaminación.

Características Clave de los Depósitos Hidráulicos

  • Material y Construcción: Fabricados con chapa de acero al carbono (espesor mínimo de 2 mm), deben ser estancos al polvo y la humedad.
  • Estanqueidad: La tapa debe contar con una junta de estanqueidad para evitar la contaminación del fluido.
  • Acceso para Mantenimiento: La tapa debe ser accesible para facilitar las tareas de mantenimiento.
  • Drenaje: El fondo del
... Continuar leyendo "Sistemas Hidráulicos Industriales: Componentes, Mantenimiento y Puesta en Marcha" »

Procesos de Fabricación: Fundición, Deformación y Mecanizado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

1.- ¿Qué es la Fundición de metales?

La fundición es una técnica metalúrgica en la que el material fundido se vierte en un molde, en el cual se enfría y solidifica obteniendo la pieza de fundición. Esta pieza se extrae del molde y puede ser acabada por diferentes procesos.

2.- Mencione 3 procesos de fundición de molde desechable

- Fundición a la cera perdida - Fundición evaporativa - Fundición de Precisión con molde de poliestireno

3.- Mencione 3 procesos de fundición de molde permanente

- Fundición Centrifuga - Fundición al Alto vacío - Fundición en moldes metálicos

4.- Describa el proceso de Fundición de arena

Inicia con un modelo el cual es una réplica de la pieza deseada, se coloca una caja de moldeo y se llena con arena.... Continuar leyendo "Procesos de Fabricación: Fundición, Deformación y Mecanizado" »

Motores de Combustible Dual y Sistemas de Sobrealimentación: Funcionamiento y Mantenimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,88 KB

Motores de Combustible Dual

Un motor dual, también conocido como motor bicombustible o mixto, es capaz de utilizar dos tipos de combustible, como gas natural y diésel, o gasolina y gas natural. Fueron desarrollados originalmente durante la Segunda Guerra Mundial debido a la disponibilidad de grandes cantidades de gas natural a precios bajos. Su funcionamiento implica comprimir la mezcla de gas y aire en la cámara de combustión hasta alcanzar presiones similares a las de un motor diésel. Para evitar el autoencendido y la detonación, se utilizan mezclas de combustible gaseoso más pobres, con una composición por debajo de los límites de explosión. La potencia generada está limitada por la tendencia a la detonación del combustible gaseoso,... Continuar leyendo "Motores de Combustible Dual y Sistemas de Sobrealimentación: Funcionamiento y Mantenimiento" »

Tratamiento Térmico del Acero: Fundamentos, Procesos y Resultados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Tratamiento Térmico del Acero

El tratamiento térmico es un proceso clave para modificar las propiedades físicas y mecánicas del acero mediante calentamiento y enfriamiento controlados. Su objetivo es mejorar la resistencia, tenacidad y reducir tensiones internas.

Fases del Tratamiento Térmico

  • Calentamiento: Se debe realizar de manera uniforme para evitar daños en la estructura del material.
  • Permanencia en temperatura máxima: Se mantiene el acero a la temperatura específica según su composición.
  • Tiempo de permanencia: Controlado para evitar el crecimiento excesivo del grano y asegurar la transformación estructural deseada.

Clasificación de los Tratamientos Térmicos

1. Sin Cambios en la Composición Química

  • Recocido: Reduce la dureza y
... Continuar leyendo "Tratamiento Térmico del Acero: Fundamentos, Procesos y Resultados" »

Dirección asistida de tornillo sinfín y tuerca con bolas circulantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

-
dirección  con caja de cremallera:el árbol de la dirección y el volante quedan por detrás del eje delantero .Mecánicamente es fácil de colocar en el vehiculo y tiene menos barras o tirantes que los otros tipos de dirección. La caja desmultiplicadora : su misión es transformar el movimiento giratorio del volante en un movimiento lineal en la barra de mando , componentes:piñon helicoidal, barra de mando con un dentado helicoidal , mecanismo de reglaje y retenes de hermeticidad , articulaciones y guardapolvos

-dirección con tornillo sin fin:dispone de mas barras que una dirección de cremallera permitiendo estos tirantes realizar el accionamiento y giro de las manguetas de las 2 ruedas en vehículos con características especiales.... Continuar leyendo "Dirección asistida de tornillo sinfín y tuerca con bolas circulantes" »

Técnicas de Soldadura y Aparatos de Ortodoncia: Arco Lingual, de Nance y de Labios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Soldadura de Punto en Ortodoncia

La soldadura de punto es una técnica que consiste en la unión de dos piezas metálicas mediante el calentamiento generado por el flujo de corriente eléctrica. Este flujo se aplica a través de las partes a soldar, que se encuentran en contacto. Los electrodos mantienen unidas las piezas mientras la corriente fluye, generando resistencia dentro de los metales.

El calor resultante es suficiente para provocar la fusión del metal y la unión de las superficies en contacto, creando una soldadura efectiva sin necesidad de fundente ni material de aporte.

En ortodoncia, esta técnica se emplea principalmente para aleaciones de acero inoxidable, aunque en la industria su uso se extiende a una amplia variedad de aleaciones.... Continuar leyendo "Técnicas de Soldadura y Aparatos de Ortodoncia: Arco Lingual, de Nance y de Labios" »

Suspensión Automotriz: Tipos, Diferencias y Amortiguadores Avanzados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Tipos de suspensiones: 6

Suspensión McPherson: Es muy utilizada en vehículos compactos y medianos. Tiene un diseño simple y eficiente, con un amortiguador que también actúa como soporte del eje.

Suspensión de doble horquilla: Ofrece un mejor control de la dirección y es común en vehículos de alto rendimiento. Permite un mayor ajuste de la geometría de la suspensión.

Suspensión de eje rígido: Se utiliza principalmente en vehículos todoterreno. El eje está conectado a ambos lados, lo que proporciona una buena estabilidad en terrenos irregulares.

Suspensión independiente: Cada rueda se mueve de forma independiente, lo que mejora la comodidad y el manejo. Es común en la mayoría de los automóviles modernos.

Suspensión neumática:... Continuar leyendo "Suspensión Automotriz: Tipos, Diferencias y Amortiguadores Avanzados" »