Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Matrices Industriales: Clasificación, Características y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Clasificación de Matrices Industriales

Clasificación según la Fase del Proyecto

  • Matriz de Pruebas: Se utiliza para simular un proceso real. Permite conocer la actitud de la chapa y despejar dudas antes de la producción.
  • Matriz de Prototipo: Se implementa una vez aceptado el proyecto. Se utiliza para lanzar las primeras piezas mientras se ejecuta la matriz de producción.
  • Matriz de Producción: Existen varios tipos, que se detallan a continuación:

Tipos de Matrices de Producción

  • Guía Fija

    • Características: Placa que guía los punzones solidaria a la parte fija. El guiado lo realizan los punzones. No disponen de pisado de chapa.
    • Ventajas: Construcción simple y económica.
    • Desventajas: Solo apta para chapa plana.
  • Guía Flotante

    • Características:
... Continuar leyendo "Tipos de Matrices Industriales: Clasificación, Características y Aplicaciones" »

¿Cómo funciona el arranque y paro del quemador de las calderas?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 13,14 KB

T.- Indica y explica las diferentes partes del cuerpo de agua 
Un cuerpo de agua consta de las siguientes partes principales: • Envolvente exterior: Se trata de un armazón metálico totalmente estanco, que acoge en 
su interior a todos los componentes internos. El acceso a la membrana y el resto de 
componentes internos se realiza desmontado los tornillos. 
• Toma de entrada de agua fría: A ella se acopla la tubería que conduce el agua 
procedente de la red general. 
• Toma de salida: Comunica con la entrada del intercambiador. • Orificio o tubo de compensación: Que permite el correcto funcionamiento de la membrana. 
• Membrana: Es el elemento que produce el accionamiento de la válvula situada en el 
cuerpo de gas, cuando se
... Continuar leyendo "¿Cómo funciona el arranque y paro del quemador de las calderas?" »

Principios Esenciales de la Oleohidráulica: Funcionamiento y Ventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Principios Básicos de la Oleohidráulica

A diferencia de los gases, en la oleohidráulica se emplean fluidos que son incompresibles.

Si se aplica una fuerza sobre un émbolo, aumentará su presión interior. Con este dispositivo se pueden multiplicar las fuerzas: con una fuerza pequeña puede obtenerse una fuerza considerablemente mayor, directamente proporcional a las secciones de los émbolos.

El caudal es proporcional a la sección de la canalización y a la velocidad del fluido.

En un sistema hidráulico, el caudal afecta a la velocidad y la presión a la fuerza. La pérdida de energía está ligada a la circulación del caudal.

Los líquidos circulan de modo laminar si se mueven según capas paralelas uniformes; la capa interior es la más... Continuar leyendo "Principios Esenciales de la Oleohidráulica: Funcionamiento y Ventajas" »

Lubricación del Motor: Fundamentos, Tipos de Aceite y Sistemas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Función de la Lubricación del Motor

La lubricación en un motor es esencial para su correcto funcionamiento y durabilidad. Sus principales funciones son:

  1. Reducir el rozamiento: Disminuye la fricción entre piezas móviles, previniendo el desgaste y reduciendo la generación de calor.
  2. Refrigerar las piezas: Evacúa el calor generado, manteniendo la temperatura del motor bajo control.
  3. Mejorar la estanqueidad: Optimiza el sellado entre segmentos y cilindros para evitar fugas de gases.
  4. Eliminar impurezas: Transporta las partículas de desgaste y otros contaminantes hacia el filtro de aceite.
  5. Proteger contra la corrosión: Gracias a las propiedades anticorrosivas del aceite, protege los componentes metálicos.

La Viscosidad del Aceite

La viscosidad es... Continuar leyendo "Lubricación del Motor: Fundamentos, Tipos de Aceite y Sistemas Clave" »

Fuentes de Energía: Tipos, Clasificación y Usos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 24,85 KB

Introducción

El crecimiento económico de una sociedad está íntimamente ligado al incremento de la producción industrial, este incremento lleva asociado aumentos de la producción de energía. La aparición de la máquina de vapor supuso una clara modificación en los sistemas productivos (Primera Revolución Industrial). Así como la aparición en Estados Unidos a finales del S XIX de un nuevo combustible (el petróleo) trajo consigo una nueva revolución industrial (Segunda Revolución Industrial). La energía eléctrica, fácilmente transportable a grandes distancias y de fácil aplicación, tanto en industrias como en viviendas, ha sido el motor principal de las innovaciones antes mencionadas. El impacto medioambiental que la producción... Continuar leyendo "Fuentes de Energía: Tipos, Clasificación y Usos" »

Centrales Hidroeléctricas y Energías Renovables: Funcionamiento y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 13,62 KB

Objetivos Funcionales de Obras Hidráulicas

  • Obra hidráulica que intercepta un curso de agua:
  • Retener los excedentes para disponer de los mismos en otros periodos de necesidad. Recurso
  • Aprovechar o crear un desnivel energético. Energía
  • Amortiguar (laminar) las avenidas para reducir riesgos. Riesgo
  • Otros: recargar el acuífero, permitir la navegación y otros usos del curso del agua (pesca, recreo, etc.).

Tipos de Regulación

  • Regulación interanual de los recursos
  • Regulación estacional de los recursos
  • Regulación medioambiental (hábitats, paisaje, extinción de incendios)
  • Régimen de explotación (cabecera de la demanda)
  • Pérdidas estructurales (infraestructura –infiltración, roturas-, operación y mantenimiento –desagües-, climatología –evaporación-
... Continuar leyendo "Centrales Hidroeléctricas y Energías Renovables: Funcionamiento y Tipos" »

Guia Completa: Instal·lació, Transport, Desmuntatge i Muntatge de Maquinària Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,18 KB

Instal·lació i Funcionament de Maquinària

Per a una correcta instal·lació i funcionament de la maquinària, cal tenir en compte els següents requisits:

  • Terreny ferm i sense vibracions: Assegurar una base estable.
  • Temperatura ambient: Mantenir entre 20 ± 3 °C.
  • Humitat relativa de l'aire: Inferior al 75%.
  • Sense radiació solar directa: Protegir la màquina de l'exposició solar.
  • Evitar llocs amb gasos corrosius o pols: Protegir els components sensibles.
  • Espai lliure al voltant: Mínim 80 cm per a operació i manteniment.
  • Senyalització adequada: Garantir la seguretat de l'entorn de treball.

Transport de Maquinària Pesada

Abans de realitzar el transport de maquinària, és fonamental revisar els següents punts per garantir la seguretat i la integritat... Continuar leyendo "Guia Completa: Instal·lació, Transport, Desmuntatge i Muntatge de Maquinària Industrial" »

Tipos de resortes en ortodoncia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Resortes:


utilizados en ortodoncia para producir fuerzas y transmitirlas a los Dientes con objeto de conseguir su movimiento.
Los hay con un extremo libre, que son los resortes abiertos, o c
on ambos lados incluidos en la base de acrílico, que Son los resortes cerrados. Para que Produzca movimiento, el resorte debe ser activado. Para conseguir mayor eficacia hay que seguir 3 principios:
La fuerza ha de ser aplicada en ángulo recto respecto al eje mayor del diente.
2-Se ha de utilizar la Mayo
r Cantidad de alambre posible en su construcción, lo que nos permite transmitir Una fuerza más ligera y continua.3- los resortes siempre actúan comprimidos.también podemos corregir La rotación de los dientes anteriores.los resortes según la dirección
... Continuar leyendo "Tipos de resortes en ortodoncia" »

Transmisión por trayectoria óptica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

coaxial: Medio de transmisión muy utilizado,cuya existencia se reporta desde los años 40/Consta de un conductor interno de cobre sólido (núcleo)  cubierto por un material aislante; éste a su vez rodeado por un conductor cilíndrico de cobre también en forma de malla trenzada, que aparece recubierto por una capa de plástico protector. Esta construcción garantiza una buena combinación: gran ancho de banda con excelente inmunidad al ruido/

Se emplea tanto en líneas para transmisión a larga distancia, como en redes de área local.

ventaja
Alta capacidad de transmisión y resistencia a las interferencias

desventajas: que limita su empleo en pequeños conductos eléctricos y en ángulos muy agudos

Tipos de cable coaxial  De banda base Transmisióndigital

... Continuar leyendo "Transmisión por trayectoria óptica" »

Transductor de presión tipo reluctancia variable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Sensor


: Dispositivo que responde a propiedades (eléctrico, mecánico, térmico) generando una señal relacionada con la magnitud Que está siendo medida)

Transductor: dispositivo que tiene la misión de Traducir o adaptar un tipo de energía en otro más adecuado para el sistema

PRINCIPIOS DE LA TRANSDUCCIÓN:


Son el fundamento físico sobre el cual se Asienta la conversión de una magnitud física en otra distinta. Son la base Tecnológica de los sensores y transductores

TRANSDUCCIÓN PIEZOELÉCTRICA:


es una pieza cristalina frágil l esfuerzo mecánico (presión) que al ser Presionado se modifica la distribución de cargaque polariza el material y aparece una tensión medible.

TRANSDUCCIÓN TERMOELÉCTRICA (Efecto Seebek):


Si la uníón de dos

... Continuar leyendo "Transductor de presión tipo reluctancia variable" »