Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipus de llit hospitalari

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,84 KB

EMPLAÇAMENT


Accessible Des dels 3 costats, No col · locar sota d'una finestra ni prop de les portes Per evitar corrents d'aire, Que la font de llum no es trobi davant al llit, I Una distància de 120 cm entre llit i llit.

Com es el llit hospitalari bàsic?

Està fabricat de metall (més durada, fàcil Netejar i desinfecció), L’element principal és el somier, Les potes tenen rodes Per poder desplaçar-lo fàcilment,Tenen mecanismes de bloqueig a les dues rodes del darrera.

El model bàsic es:

Els Seus cantons són arrodonits, En total mesura de 1,9 a 2 metres de llarg i 90 a 95cm d’ample, I de 70 cm d’alt fins el somier,El somier està format per tres segments mòbils:
Un pel cap i L’esquena,Un altre per la pelvis,Una altre per les extremitats... Continuar leyendo "Tipus de llit hospitalari" »

Optimización de Procesos de Separación: Destilación, Extracción y Adsorción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Destilación

Casos no recomendados

  • Diferencia de volatilidad pequeña.
  • Recuperación de poca cantidad de compuesto de punto de ebullición alto.
  • Compuestos térmicamente inestables, incluso en vacío.
  • Mezcla corrosiva o muy sucia.

Clases de destilación

Destilación Flash o de Equilibrio

La carga se introduce en una torre a menor presión, donde se expande en dos fases en equilibrio (descabezado). Se usa cuando no se necesita un buen fraccionamiento. Su objetivo es obtener un destilado por cabeza. La carga se calienta a la temperatura deseada y entra en la torre a una presión menor. Se produce un destilado sobre el 10% del total de la carga.

Destilación Diferencial Simple

Destilación en discontinuo utilizada a nivel de laboratorio.

Destilación Fraccionaria

La... Continuar leyendo "Optimización de Procesos de Separación: Destilación, Extracción y Adsorción" »

Metales Industriales: Características y Usos de Aleaciones de Cobre y Aluminio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Aleaciones del Cobre

El cobre es un metal de gran aplicación industrial, tanto en sí mismo como formando parte de aleaciones. Entre ellas destacan las siguientes:

  • Bronces

    Son aleaciones de cobre y estaño, y a veces otros elementos. Poseen buena resistencia a la corrosión y resultan mucho más duros y fuertes que el cobre o el estaño puros. Destacan el bronce ordinario, bronce al fósforo, bronce al plomo y bronce al silicio.

  • Latones

    Son aleaciones de cobre y cinc, de color amarillo pálido y susceptibles de adquirir gran brillo y pulimento.

  • Cuproaluminios

    Son aleaciones de cobre y aluminio. Ofrecen mayor resistencia a la corrosión que el cobre puro, debido a la presencia del aluminio. Son especialmente resistentes a la acción del agua del mar.

... Continuar leyendo "Metales Industriales: Características y Usos de Aleaciones de Cobre y Aluminio" »

Tipus de Motors: Funcionament i Característiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,01 KB

Tipus de Motors

Els motors es poden classificar segons la font d'energia que utilitzen:

  • Motors musculars: Transformen l'energia produïda per les persones i els animals en utilitzar els seus músculs per moure les màquines.
  • Motors hidràulics: Utilitzen l'energia dels fluids.
  • Motors eòlics: Transformen l'energia de l'aire en energia mecànica.
  • Motors tèrmics: Utilitzen l'energia calorífica que es produeix en cremar un combustible i la transformen en energia mecànica.
  • Motors elèctrics: L'energia mecànica s'obté a partir de l'energia elèctrica procedent de piles o de la xarxa elèctrica.
  • Motors pneumàtics: Transformen l'energia de l'aire comprimit en energia mecànica.

Motor Hidràulic

Funcionen amb l'energia de l'aigua. L'aigua que està embassada,... Continuar leyendo "Tipus de Motors: Funcionament i Característiques" »

Sistemas de Climatización y Componentes del Automóvil: Análisis Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,6 KB

Transmisor de Temperatura Interior G56

Ubicado detrás del tablero, junto a la columna de dirección. Un motor hace girar una turbina, generando un flujo de aire del habitáculo a través del transmisor. Se utiliza una NTC (Coeficiente de Temperatura Negativo) para medir la temperatura, con un rango de -40 a +85 °C.

Aplicación de la Señal

En modo automático, la unidad de autoclima usa esta señal para ajustar la trampilla de temperatura.

Función Sustitutiva

Si el transmisor falla, la unidad adopta un valor fijo de 22 °C. Si se selecciona una temperatura diferente, el sistema intentará alcanzarla, pero la temperatura real variará debido a la falta de lectura precisa.

Transmisores de Temperatura del Aire de Entrada G191-G192

El G191 (difusor... Continuar leyendo "Sistemas de Climatización y Componentes del Automóvil: Análisis Detallado" »

Petroleros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 22,48 KB

PETROLEROS


1Definición de Petrolero → Todo buque construido o adaptado para transportar HC a granel en su plan de carga según el CONVENIO MARPOL 73/78

2Normativas aplicables a los Petroleros

a.MARPOL 73/78 →Convenio Internacional de prevención de contaminación 73 y protocolo 78. Anexo I

b.ISGOTT → Guía Internacional de seguridad para petroleros y terminales

c.STCW 3/78 → Convenio internacional sobre normas de formación, titulación y guardia para la Gente de mar

d.SOLAS  1974 →Convenio Internacional para la seguridad de la vida humana en el mar

e.Código IGS → Código internacional de gestión de la seguridad OMI

f.Código FSS →Código Internacional de sistemas de seguridad contra-incendios (código SSCI)

g.ISGOTT → Establece... Continuar leyendo "Petroleros" »

Propiedades y Aplicaciones de los Aceros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

Aceros

Aleaciones Férreas

Aleaciones a base de hierro. Este grupo contiene los aceros de carbono, aceros de baja aleación y las fundiciones.

Aleaciones No Férreas

Son el resto de materiales que no contienen hierro como constituyente mayoritario.

Los aceros generalmente tienen un contenido de carbono comprendido entre el 0.05 % y el 2 % en peso. Las fundiciones generalmente contienen entre 2,0 % y un 4,5 % en peso de carbono. Una concentración de un 5% en peso total de elementos aleantes distintos del carbono servirá como límite.

Aceros al Carbono y de Baja Aleación

Son de los metales más usados debido a su alta resistencia y precio moderado. Ofrecen gran dureza y resistencia a las cargas, y su precio es moderado debido a la abundancia de... Continuar leyendo "Propiedades y Aplicaciones de los Aceros" »

Procesos Industriales: Fundición, Moldeo y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,76 KB

Tipos de Fundición

F. Blancas: Mayor parte del carbono se convierte en cementita. Aleación de bajo contenido en C y Si, y alta velocidad de solidificación. Poco interés industrial. Características: duro, frágil, poco tenaz, difícil mecanizado, baja colabilidad, fuerte contracción.

F. Grises: Carbono en grafito y hierro en ferrita. Velocidades de enfriamiento moderadas, gran interés industrial, barata, fácil de colar, y baja contracción, fácil mecanizado. Características: propiedades autolubricantes, menos dureza que fundiciones blancas, gran resistencia a la corrosión.

F. Dúctil: Ventajas de fundición gris y de los aceros. Características: buena fluidez y moldeabilidad, buena resistencia al desgaste, fácil mecanizado, alto límite... Continuar leyendo "Procesos Industriales: Fundición, Moldeo y Más" »

Oclusión balanceada en prótesis total

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

TEMA 11 Remontaje y tallado selectivo

Una vez extraída la prótesis en Resina de la mufla hay que comprobar si ha sufrido alguna alteración Significativa, para ello se vuelve a montar en el articulador ( remontaje)
Y si Es así, se procede a tallar algunas piezas para conseguir la situación que existía En la Prótesis encerada ( tallado selectivo)

La oclusión de la prótesis debe Ser balanceada tanto en céntrica como en movimientos de lateralidad para que Sean estables, distribuyan uniformemente las presiones sobre las áreas de Soporte y se consiga la máxima eficacia masticatoria.

1.REMONTAJE

Al desenmuflar hay que conseguir la prótesis intacta y recuperar El modelo original.Se limpia el modelo de cualquier resto de escayola o resina Que

... Continuar leyendo "Oclusión balanceada en prótesis total" »

Plásticos en la Automoción: Ventajas, Fabricación y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Ventajas del Plástico frente al Acero en la Construcción de Automóviles

El uso de plásticos en la fabricación de automóviles ofrece varias ventajas significativas en comparación con el acero:

  • Reducción de peso: Los plásticos son considerablemente más ligeros que el acero, lo que contribuye a una mayor eficiencia del combustible y un mejor rendimiento del vehículo.
  • Absorción de impactos: Los plásticos tienen una mayor capacidad para absorber energía en caso de colisión, mejorando la seguridad de los ocupantes.
  • Resistencia a la corrosión: A diferencia del acero, los plásticos no se oxidan, lo que prolonga la vida útil de los componentes del vehículo.
  • Facilidad de moldeo: Los plásticos se pueden moldear en formas complejas con mayor
... Continuar leyendo "Plásticos en la Automoción: Ventajas, Fabricación y Tipos" »