Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Concentrador Knelson y Mesa Wilfley: Recuperación de Metales Preciosos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Concentrador Knelson

El concentrador Knelson es un equipo de alta eficiencia utilizado para la recuperación de metales preciosos. Se destaca por su versatilidad y capacidad para reemplazar otros métodos de recuperación por gravedad.

Aplicaciones del Concentrador Knelson

  • Discontinuo >0,01% a 0,1%: Ideal para la recuperación de oro libre, plata metálica y metales del grupo del platino.
  • Discontinuo 0,1% a <50%: Adecuado para oro asociado con sulfuros y otros minerales.
  • >50%: Se considera el sistema más avanzado de recuperación gravimétrica, superando a equipos como canalones, jigs, conos y espirales.
  • Se aplica comúnmente como dispositivo primario de recuperación de metales preciosos en circuitos de molienda y plantas de tratamiento
... Continuar leyendo "Concentrador Knelson y Mesa Wilfley: Recuperación de Metales Preciosos" »

Motores de Combustión Interna Alternativos (MACI): Tipos, Ciclos y Parámetros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,49 KB

Historia y Evolución

El motor de Lenoir, patentado en 1860 por Étienne Lenoir, fue el primer MACI (Motor de Combustión Interna Alternativo) con éxito comercial. Utilizaba gas de hulla y aire como combustible. Era un motor de dos tiempos sin compresión previa de la mezcla, lo que resultaba en un bajo rendimiento y una pequeña relación de expansión.

Clasificación de los MACI

Los MACI se pueden clasificar según varios criterios:

Según el Proceso de Combustión

  • MEP (Motores Encendidos por Chispa): También conocidos como motores Otto, utilizan sistemas de inyección para formar la mezcla aire-combustible, que se enciende mediante una chispa eléctrica.
  • MEC (Motores Encendidos por Compresión): También conocidos como motores Diesel, la combustión
... Continuar leyendo "Motores de Combustión Interna Alternativos (MACI): Tipos, Ciclos y Parámetros" »

Designación, Tipos y Selección de Rodamientos: Optimización y Lubricación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Designación de Rodamientos: Estructura y Componentes

La designación básica de un rodamiento identifica:

  1. Tipo de producto
  2. Diseño estándar
  3. Tamaño

Las designaciones suplementarias identifican:

  1. Alternativas de diseño (variantes)
  2. Componentes del rodamiento
  3. Tipos de rodamientos especiales

Clasificación de Rodamientos según su Geometría

Rodamientos Radiales

  • Serie de diámetros: 8, 9, 0, 1, 2, 3 y 4
  • Serie de ancho: 0, 1, 2, 3, 4, 5 y 6

Rodamientos de Rodillos Cónicos

  • Serie de diámetros: 9, 0, 2 y 3
  • Serie de ancho: 0, 2 y 3

Rodamientos Axiales de una Hilera

  • Serie de diámetros: 0, 1, 2, 3, 4 y 5
  • Serie de altura: 7, 9 y 1 (corresponden a la serie de ancho de los rodamientos radiales)

Estructura de la Designación

La designación de un rodamiento se compone de... Continuar leyendo "Designación, Tipos y Selección de Rodamientos: Optimización y Lubricación" »

Electrolisis y termolisis quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Ionización o iontoforesis:


la corriente galvánica se aplica para introducir determinadas sustancias con carga eléctrica en las capas más profundas de la piel.

Desincrustación:


basada en la formación de sustancias alcalinas en el plo negativo con la ayuda de una solución electrolítica desincrustante. Se emplea para eliminar el exceso de sebo de las pieles grasas.

Electrolisis:


es el efecto que nos interesa para realizar la depilación eléctrica. Se aprovecha la acción química y cáustica de la corriente galvánica que se produce en el polo negativo para la destrucción localizada de la zona germinal del folículo.

3. métodos de depilación eléctrica: La electrolisis:


Hay dos electrodos:

Activo:

que es un porta agujas al que se inserta... Continuar leyendo "Electrolisis y termolisis quimica" »

Pdf reparar chapa martillo carrocero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,44 KB

Preguntas amovibles

8.1 razona la reciente evolución de los materiales de carrocería

 Los materiales han evolucionado de una manera sorpréndete en los últimos años, mejorando sus cualidades químicas y físicas; consiguiendo una mayor ligereza lo que conlleva a un menos consumo, mejor aceleración y mayor seguridad activa. En el acero se ha conseguido un acero HSS que da mayor rigidez y mayor resistencia a las deformaciones.  También una evolución hacia la utilización del aluminio que tiene mejores propiedades que el acero.

8.2 ¿Cuáles son las pautas necesarias que se deben dominar para realizar una correcta reparación?

8.3 enumera tres tipos de aceros que se emplean en la fabricación de carrocerías

Aceros de conformación en frio... Continuar leyendo "Pdf reparar chapa martillo carrocero" »

Partes de un arma de fuego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

ARMA DE FUEGO:


es un dispositivo destinado a propulsar uno o múltiples proyectiles por medio de presión de gases con el fin de causar daño,

NORMAS DE SEGURIDAD DE LAS ARMAS DE FUEGO:


1.- manejar toda arma como si estuviera cargada.
2.- mantener el dedo fuera del disparador hasta que su objetivo este en la mira.

3.- nunca se debe apuntar con la boca del cañón del arma de fuego a personas u objetos.

NORMAS DE SEGURIDAD DE UN Polígono DE TIRO:


1.- solo manipular el arma cuando el instructor indique.
2.- asumir que el arma siempre está cargada.
3.- jamás utilizar armas de fuego después de haber consumido alcohol o sustancias prohibidas.

CarácterÍSTICA DE UN ARMA SEMIAUTOMÁTICA:


que utiliza los gases provocados por el disparo del proyectil para... Continuar leyendo "Partes de un arma de fuego" »

Diferencial convencional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,81 KB

1.Misión Del grupo reductor

Aumentar La reducción del motor.

Transformar El movimiento transversal en longitudinal.

2.Misión Del diferencial

·Reparte el par que sale de la caja de cambios a los semiarboles que, unidos al eje de giro de las ruedas, Finalizan la cadena cinemática de transmisión.

·Compensa las diferencias de giro De los ejes de las ruedas cuando el vehículo toma una curva.

3.Constitución, Esquema y relación de transmisión del grupo cónico

·Piñón.

·Corona.

·Rodamientos.

Relación De transmisión: Nº de dientes del piñón conducido/ Nº de dientes           del piñón conductor.

4.Dispositivo De bloqueo para diferenciales controlados

El Bloqueo manual es el sistema más sencillo de bloqueo del diferencial. Se Consigue... Continuar leyendo "Diferencial convencional" »

Optimización de Motores: Funcionamiento Detallado de Sistemas de Sobrealimentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,24 KB

¿Qué es la Sobrealimentación y sus Componentes?

Es el sistema con el que se consigue aumentar el par del motor y la potencia del vehículo sin variar la cilindrada ni el régimen del motor, elevando el valor de la presión media efectiva del cilindro.

Turbocompresor: Funcionamiento y Tipos

Es una bomba de aire diseñada para operar con la energía que normalmente se pierde en los gases de escape del motor. Este es el sistema más utilizado, ya que no consume potencia directamente del motor y puede girar a más de 100.000 rpm. Estos gases impulsan la rueda de la turbina, que va acoplada mediante un eje a la rueda del compresor. Cuando estas ruedas giran, aportan un gran volumen de aire a presión a los cilindros. Existen dos tipos principales... Continuar leyendo "Optimización de Motores: Funcionamiento Detallado de Sistemas de Sobrealimentación" »

Càlcul Dental: Tipus, Tractament i Prevenció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,79 KB

Càlculs Dentals: Què Són i Com Tractar-los

El càlcul dental, també conegut com a tosca dental, és la mineralització de la placa bacteriana. Aquests dipòsits durs, de color blanc groguenc, poden enfosquir-se amb el temps a causa de pigments. Estan formats per sals de calci i fòsfor, amb acumulació de minerals com hidroxiapatita, sílice i whitlockita. La formació del càlcul supragingival tarda aproximadament dues setmanes, moment en què el dipòsit pot contenir al voltant del 80% del material inorgànic.

Tipus de Càlcul Dental

Càlcul supragingival: Es troba sobre el marge gingival, a la superfície dental. Té una textura arenosa i tova. Es detecta visualment quan hi ha molta quantitat, i tàctilment amb una sonda.

  • La capa interna
... Continuar leyendo "Càlcul Dental: Tipus, Tractament i Prevenció" »

Optimización de la Recuperación de Petróleo: Desplazamiento por Inyección de Agua y Gas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Fases del Desplazamiento

  1. Antes de la Ruptura: En esta fase, se produce la mayor cantidad del fluido de interés y no existe producción del fluido inyectado, a menos que ya exista fluido móvil de su tipo.
  2. Durante la Ruptura: Se evidencia la primera aparición del fluido de inyección a través del pozo productor. A partir de entonces, existe una disminución en la tasa de petróleo.
  3. Posterior a la Ruptura: Se siguen produciendo cantidades apreciables de petróleo y fluido de inyección. La tasa de petróleo va en descenso y la del fluido inyectado en aumento.

Tipos de Desplazamiento Pistón

  • Desplazamiento Pistón sin Fugas: Ocurre cuando el petróleo remanente en la zona invadida no tiene movilidad. En esta zona, la saturación del fluido desplazante
... Continuar leyendo "Optimización de la Recuperación de Petróleo: Desplazamiento por Inyección de Agua y Gas" »