Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Efectos Térmicos y Defectos en Soldaduras: ZAT y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Efectos del Calor en la Zona Afectada Térmicamente (ZAT) de Soldaduras

El crecimiento del tamaño de grano en las ZAT de las soldaduras ocurre preferentemente cuando las temperaturas alcanzadas y los tiempos de permanencia a temperatura elevada son mayores. Este fenómeno se ve extraordinariamente favorecido por la puesta en solución y la coalescencia de segundas fases precipitadas. La ZAT se transforma durante el enfriamiento en una estructura ferrítico-perlítica, donde la perlita, parcialmente disuelta durante el calentamiento, se encuentra formando racimos o glóbulos.

La transformación de la austenita en ferrita y perlita ocurre con normalidad por nucleación y crecimiento, resultando en una estructura final comparable con el metal base,... Continuar leyendo "Efectos Térmicos y Defectos en Soldaduras: ZAT y Soluciones" »

Equipamiento Médico Esencial en Ambulancias: Funciones y Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Equipos de Oxigenoterapia

Componentes para la administración de oxígeno:

Manómetro
Para medir la presión a la que se encuentra el oxígeno dentro de la botella.
Manorreductor
Para establecer la presión a la que queremos que salga el oxígeno.
Caudalímetro
Para establecer los litros de oxígeno por minuto que queremos administrar. Estos sistemas reducen la presión desde la fuente de oxígeno hasta su suministro y regulan el caudal de oxígeno que se suministra al paciente. Los equipos de las ambulancias deben poder administrar un flujo de entre 2 y 15 litros por minuto.
Humidificador
Para añadir agua al oxígeno antes de su administración.

Respirador

Equipo electromédico que proporciona ventilación mecánica y oxigenoterapia a las personas que... Continuar leyendo "Equipamiento Médico Esencial en Ambulancias: Funciones y Usos" »

Dinámica de Flujo y Transporte de Sedimentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Corregidas

  • El efecto de Hjulstrom señala que una vez levantados los sedimentos más finos, permanecerán en suspensión hasta que la distancia entre la partícula y el fondo se aproxime a la mitad de su diámetro.
  • Efecto de Hjulstrom: Las partículas más pequeñas que arenas finas son difíciles de erosionar. Tales partículas finas, debido a su cohesión, tienden a permanecer juntas, es el responsable de la conservación de láminas de arcilla delicado en depósitos mareales.
  • Un flujo supercrítico, produce mejor clasificación que un flujo tranquilo.
  • Un flujo con un Froude menor que la unidad está relacionado con un flujo tranquilo o subcrítico. Si el Froude es mayor que la unidad se tratará de un flujo rápido o supercrítico.
  • Al aumentar
... Continuar leyendo "Dinámica de Flujo y Transporte de Sedimentos" »

Motores de combustión interna: Funcionamiento, tipos y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 217 KB

Funcionamiento de los motores de combustión interna

Si tiene bujía es un motor Otto, si tiene lumbreras es de 2 tiempos, y si tiene válvulas de admisión y de salida es de 4 tiempos.

Para regular la velocidad del motor Otto se usa una válvula de mariposa, mientras que en el motor Diesel se regula la cantidad de combustible inyectado.

Motor Otto de 4 tiempos

Etapas del motor Otto de 4 tiempos:

  1. Admisión: El pistón se mueve desde el Punto Muerto Superior (PMS) al Punto Muerto Inferior (PMI). La válvula de admisión permite la entrada de aire y combustible en el cilindro, mientras que la válvula de escape permanece cerrada.
  2. Compresión: El pistón sube al PMS, ambas válvulas se cierran y la mezcla de aire y combustible se comprime en el cilindro,
... Continuar leyendo "Motores de combustión interna: Funcionamiento, tipos y características" »

Tratamiento y Eliminación de Lodos en Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Tratamiento y Eliminación de Lodos

Estabilización

La estabilización aeróbica se puede realizar simultáneamente en plantas de lodos activos donde los lodos, tanto primarios como secundarios, son continuamente aireados durante largos periodos. Este proceso genera un consumo de energía. La digestión de lodos se lleva a cabo por organismos anaeróbicos en ausencia de oxígeno libre. Los procesos de estabilización anaeróbica trabajan a temperaturas normales (<40 °C) o dentro de un rango de bacterias termófilas, donde se puede alcanzar 50-65 °C, debido a la generación de calor de los procesos bioquímicos.

Espesamiento

Mediante el espesamiento de los lodos se consigue una reducción del volumen de aproximadamente un 30-80% antes de cualquier... Continuar leyendo "Tratamiento y Eliminación de Lodos en Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales" »

Componentes y Maniobras del Drenaje Linfático Manual: Técnica de Vodder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Principales Componentes del Masaje y el Drenaje Linfático Manual

Tanto el masaje como el drenaje linfático manual (DLM) comparten componentes clave como la presión y la velocidad. Sin embargo, el DLM incorpora un elemento distintivo: la tracción.

Diferencias en la Aplicación de los Componentes

  • Masaje Relajante: La presión y la velocidad pueden variar para lograr el efecto deseado.
  • Drenaje Linfático Manual: La presión y la velocidad son constantes y suaves. La presión se asemeja al peso de la mano sobre la piel. La velocidad es lenta y constante, adaptándose a la contracción del linfangión (6-13 pulsaciones por minuto).

Las Maniobras del Drenaje Linfático Manual según Vodder

¿En qué consiste la tracción en el DLM?

La tracción es una... Continuar leyendo "Componentes y Maniobras del Drenaje Linfático Manual: Técnica de Vodder" »

Ajustes Óptimos de Temperatura y Flujo de Aire para Estación BK-858L en Soldadura SMD

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Configuración Óptima de Estación de Aire Caliente BK-858L para Electrónica

Este documento detalla los ajustes recomendados de temperatura y flujo de aire para la Estación de Aire Caliente BK-858L, optimizados para diversas tareas de soldadura y reparación electrónica. La BK-858L opera en un rango de temperatura de 100–450°C y ofrece una capacidad de flujo de aire de hasta 120 L/min.

Ajustes Detallados por Tarea

  1. Reballing (Rehacer Esferas de Soldadura BGA)

    • Temperatura: 350–400°C
    • Flujo de aire: 6-7
    • Para el reballing, se requiere una temperatura elevada que asegure la fusión uniforme del estaño de las esferas de soldadura. Un flujo de aire alto es crucial para cubrir eficazmente el área sin desplazar los componentes adyacentes.

  2. Desoldar

... Continuar leyendo "Ajustes Óptimos de Temperatura y Flujo de Aire para Estación BK-858L en Soldadura SMD" »

Instal·lacions Elèctriques: Guia Completa i Seguretat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,4 KB

La Caixa General de Protecció (CGP)

La Caixa General de Protecció (CGP) és el lloc on s'ubiquen els elements de protecció de la resta de la instal·lació privada. En edificis d'habitatges, es tracta de fusibles. Aquesta caixa marca l'inici de la instal·lació privada, propietat de la comunitat.

La Línia General d'Alimentació (LGA)

La Línia General d'Alimentació (LGA) és una línia elèctrica que connecta la CGP amb la Centralització de Comptadors. En un edifici, tots els comptadors estan localitzats en un espai comú denominat centralització de comptadors (CC). L'abonat domèstic requereix de subministrament en monofàsica (1 fase + neutre), però la Línia Repartidora arriba a la centralització en trifàsic (3 fases + neutre).

Les

... Continuar leyendo "Instal·lacions Elèctriques: Guia Completa i Seguretat" »

Telecomunicaciones con Fibra Óptica: Conceptos Clave y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,71 KB

Conceptos Básicos de Fibra Óptica

1. ¿Qué son empalmes de fibra óptica y cuál es su propósito?

R: Los empalmes de fibra son uniones permanentes o semipermanentes utilizadas en redes de telecomunicaciones para conectar segmentos de cable de fibra óptica. Son especialmente útiles en líneas de alto tráfico o cuando se presentan fallas.

2. ¿Cuál es la diferencia entre un empalme mecánico y un empalme por fusión?

R: Un empalme mecánico usa un dispositivo para mantener las fibras alineadas sin alterar su estructura, mientras que el empalme por fusión utiliza calor, generado por un arco eléctrico, para fundir y unir las fibras permanentemente.

3. ¿Qué son los conectores de fibra óptica y cuál es su función?

R: Los conectores de fibra... Continuar leyendo "Telecomunicaciones con Fibra Óptica: Conceptos Clave y Componentes" »

Sistemas de Iluminación Automotriz: Funcionamiento, Componentes y Diagnóstico de Fallas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Funcionamiento y Diagnóstico de Sistemas de Iluminación Automotriz

Prevención del Deslumbramiento y el Haz Asimétrico en Luces de Cruce

Para evitar el deslumbramiento de los vehículos que circulan en sentido contrario, en las luces de cruce se coloca una pantalla bajo la fuente de luz. Esta pantalla impide que los haces de luz se proyecten hacia arriba.

Para conseguir el efecto de «haz asimétrico», esta pantalla antideslumbramiento se gira 15° en sentido contrario en ambos faros. (Se recomienda acompañar esta explicación con dibujos ilustrativos para una mejor comprensión).

Características Fundamentales de los Reflectores Elípticos o Elipsoidales

La característica fundamental de los reflectores elípticos o elipsoidales radica en... Continuar leyendo "Sistemas de Iluminación Automotriz: Funcionamiento, Componentes y Diagnóstico de Fallas" »