Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipus de unions roscades i els seus components

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,75 KB

Unions roscades

Unions fixes: no permeten el seu desmuntatge sense destruir algun dels seus elements.

Unions desmontables: permeten el desmuntatge de les peces que conformen el conjunt sense destruir cap element.

Unions roscades:

  • Rosca triangular: utilitzada per fixació, degut al seu major fregament entre els filets del cargol i la rosca.
  • Rosca cuadrada o trapecial: les rosques trapecials posseeixen un perfil de trapezi isòsceles. Les dues s'utilitzen per transmetre esforç.
  • Rosca rodona: s'utilitza en unions sotmeses a grans desgasts i en unions ràpides per tuberies.

Nombre de fils:

  • Rosca d'una entrada: compostes d'un sol filet, utilitzades en gairebé tots els cargols que requereixen un avanç normal.
  • Rosca de diverses entrades: formades per 2
... Continuar leyendo "Tipus de unions roscades i els seus components" »

Glossari Complet: Components i Sistemes de Gestió del Motor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,09 KB

Glossari de Components i Sistemes de Gestió del Motor

Sistemes d'Injecció i Encesa

Injector en Fred

Dispositiu d'accionament elèctric que només funciona quan s'activa el motor d'arrencada, amb un interruptor tèrmic temporitzat.

Interruptor Tèrmic

Limita el temps de funcionament de l'injector d'arrencada en fred depenent de la temperatura del motor.

Piezoelèctric

Segons la pressió que crea a l'element, enviarà més o menys tensió fins a la UCE.

Característiques dels Sistemes No Combinats

  • El sistema d'encesa i injecció no es gestiona de forma conjunta.
  • El comandament és completament electrònic.
  • És un equip multiplexat amb un injector per cilindre.
  • La quantitat d'aire que entra al col·lector d'admissió es controla per un cabalímetre.

Sensors

... Continuar leyendo "Glossari Complet: Components i Sistemes de Gestió del Motor" »

Componentes Esenciales del Motor de Combustión Interna: Guía Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Componentes Esenciales del Motor de Combustión Interna

El motor de combustión interna se compone de piezas fijas y móviles, cada una con una función crucial para su correcto funcionamiento.

1. Piezas Fijas y Móviles

  • Piezas fijas: Bloque motor, culata, tapas y cárter.
  • Piezas móviles: Conjunto biela-pistón, cigüeñal y volante de inercia, árbol de levas, taqués, válvulas y distribución.

2. Culata

Las culatas se fabrican con fundición gris termorresistente y con aleaciones de aluminio. Su fabricación es compleja, ya que en ella se montan las válvulas, el árbol de levas, la cámara de combustión, las bujías y los conductos de admisión y escape.

3. Bloque Motor

El bloque motor es el elemento que sirve de soporte de todos los componentes... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Motor de Combustión Interna: Guía Detallada" »

Ventilación en Aparcamientos según RITE: Natural y Mecánica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Ventilación Natural en Aparcamientos

APARCAMIENTOS: Medios de ventilación natural

  1. Deben disponerse aberturas mixtas al menos en dos zonas opuestas de la fachada de tal forma que su reparto sea uniforme y que la distancia a lo largo del recorrido mínimo libre de obstáculos entre cualquier punto del local y la abertura más próxima a él sea como máximo igual a 25 m. Si la distancia entre las aberturas opuestas más próximas es mayor que 30 m debe disponerse otra equidistante de ambas, permitiéndose una tolerancia del 5%.
  2. En el caso de garajes con menos de cinco plazas, en vez de las aberturas mixtas, pueden disponerse una o varias aberturas de admisión que comuniquen directamente con el exterior en la parte inferior de un cerramiento y
... Continuar leyendo "Ventilación en Aparcamientos según RITE: Natural y Mecánica" »

Todo sobre la Suspensión de tu Coche: Componentes y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Componentes y Funcionamiento de la Suspensión en Vehículos

Se llama suspensión al conjunto de elementos elásticos que se interponen entre los órganos suspendidos y los órganos no suspendidos. Su misión es absorber las alteraciones producidas en las ruedas por las desigualdades del terreno, asegurando la comodidad de los pasajeros del vehículo y a la vez mantener la estabilidad y direccionabilidad de este, para que mantenga la trayectoria deseada por el conductor.

Tipos de movimientos en la suspensión

  • Empuje: se produce al pasar por terreno ondulado.
  • Cabeceo: debido a las frenadas bruscas.
  • Bamboleo: se genera al tomar curvas a alta velocidad.

El sistema de suspensión está compuesto por un elemento flexible (muelle, ballesta, barra de torsión)... Continuar leyendo "Todo sobre la Suspensión de tu Coche: Componentes y Tipos" »

Conceptos Fundamentales de Medición y Control en la Industria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Magnitudes Físicas

Temperatura: Es una medida del calor o energía térmica de las partículas en una sustancia. Como lo que medimos es su movimiento medio, la temperatura no depende del número de partículas en un objeto y, por lo tanto, no depende de su tamaño.

Cantidad de sustancia: Se expresa en mol. Es la cantidad de sustancia que contiene tantas unidades elementales de materia (átomos, moléculas, iones) como átomos hay en 0.012 kg de carbono-12.

Patrones de Medición

Un patrón de medición es una representación física de una unidad de medición. Una unidad se realiza con referencia a un patrón físico arbitrario o a un fenómeno natural que incluye constantes físicas y atómicas. Hay diferentes tipos de patrones de medición, clasificados... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Medición y Control en la Industria" »

Tipos de conductores aislados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 19,35 KB

1. GENERALIDADES

Los sistemas de instalación que se describen en esta Instrucción Técnica deberán tener en consideración los principios fundamentales de la norma UNE 20.460 -5-52.

2. SISTEMAS DE INSTALACIÓN

La selección del tipo de canalización en cada instalación particular se realizara escogiendo, en función de las influencias externas, el que se considere más adecuado de entre los descritos para conductores y cables en la norma UNE 20.460 -5-52.

2.1. Prescripciones Generales

Circuitos de potencia

Varios circuitos pueden encontrarse en el mismo tubo o en el mismo compartimento de canal si todos los conductores están aislados para la tensión asignada más elevada.

Separación de circuitos

No deben instalarse circuitos de potencia y circuitos... Continuar leyendo "Tipos de conductores aislados" »

Aspectos Clave de Instalaciones de Tuberías y Agua Caliente Sanitaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Características del trazado de los tubos: Comprobaciones previas a la instalación

  • Medición de su diámetro y espesor de su pared.
  • Comprobación del galvanizado, en caso de tubería de acero.
  • Comprobación de su aptitud para conducción de agua caliente (si es el caso).
  • Comprobar su estado general.
  • Verificación de los tipos de accesorios.

Características del trazado de los tubos: Comprobaciones antes de tapar

  • Verificar que no haya fugas en las uniones del trazado, sometiéndolas a pruebas de carga.
  • Asegurar que la tubería de agua caliente esté siempre por encima de la de agua fría.
  • Respetar la distancia mínima con las demás instalaciones: 3 cm con tuberías de gas, 4 cm con otras tuberías de agua y 30 cm con conductos de electricidad.

Tipos

... Continuar leyendo "Aspectos Clave de Instalaciones de Tuberías y Agua Caliente Sanitaria" »

Examen de Seguretat i Confort en Automoció: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,73 KB

Examen: Seguretat i Confort

Seguretat Passiva

1) Què és la seguretat passiva? Escriu tres exemples.

Són els dispositius que redueixen al màxim les conseqüències d'un accident, quan aquest ja és inevitable.

Exemples:

  • El cinturó de seguretat: manté subjecte l'ocupant al seu seient evitant que, si hi ha un accident, surti disparat per la inèrcia.
  • Sistema anti-intrusió mecànica: s'encarrega d'evitar que el conjunt motriu s'introdueixi dins el vehicle en cas de col·lisió.
  • Sistema d'elevació del capó: és un dispositiu innovador que minimitza les conseqüències en cas d'un atropellament; el capó s'eleva 6 centímetres per la part del darrere.

Seguretat Activa

2) Seguretat Activa: 3 exemples.

Són els dispositius o mecanismes que intervenen... Continuar leyendo "Examen de Seguretat i Confort en Automoció: Guia Completa" »

Guia Completa de la Permanent Capil·lar: Tècniques i Procés

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,18 KB

Guia Completa de la Permanent Capil·lar

Descobreix els diferents tipus de bigudins i aparells utilitzats en la permanent, així com el protocol detallat per aconseguir rínxols perfectes o un cabell llis.

Tipus de Bigudins i Utensilis per a la Permanent

Bigudins de Fusta

Els bigudins de fusta de faig són els més comuns. Són més compactes i permeten una major pressió per a un rínxol definit.

Bigudins de Plàstic

La principal diferència amb els de fusta és que els bigudins de plàstic no absorbeixen el producte, són més suaus i compactes, facilitant l'aplicació i retirada.

Tecnivaguers

Amb una forma còncava, els tecnivaguers són ideals per aconseguir un rínxol molt definit. S'aguanten amb un punxet inserit pels forats, assegurant una fixació... Continuar leyendo "Guia Completa de la Permanent Capil·lar: Tècniques i Procés" »