Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Prótesis Parcial Removible: Diseño, Componentes y Funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Prótesis Parcial Removible

Aparato protésico que sirve para restaurar las funciones masticatorias, fonatorias y estéticas del sistema estomatognático del desdentado parcial, permitiendo al usuario retirárselo por sí mismo para su higienización. Su función es soportar las piezas dentales resultando cómoda a la vez que ofrece estabilidad y retención de sí misma.

Objetivos

  • Restablecer la estética
  • Restablecer la función masticatoria
  • Preservar las estructuras del sistema estomatognático: ATM, músculos, tejidos osteo-mucosos
  • Restablecer la oclusión sin modificar o dañar la ya existente (teniendo en cuenta la posibilidad de procesos de reconstrucción posteriores)

Determinar el tipo de prótesis

El clínico debe realizar un examen exhaustivo... Continuar leyendo "Prótesis Parcial Removible: Diseño, Componentes y Funciones" »

Fundamentos de Mantenimiento Mecánico: Herramientas y Mecanismos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Conceptos Fundamentales en Mantenimiento y Mecanismos

1. Preguntas de Selección Múltiple

  1. En cuanto a las formas de realizar el desmontaje, ¿cuál es la más aconsejada?

    Respuesta: b) En el taller de mantenimiento.

  2. El montaje en serie consiste en:

    Respuesta: b) Ir montando la misma pieza en varios conjuntos, continuando con los siguientes componentes siguiendo el mismo criterio de montaje.

  3. ¿Son comparables las reglas para el desmontaje con las de montaje?

    Respuesta: a) Sí, ya que los pasos a seguir y la meticulosidad del trabajo son similares.

  4. Las formas habituales que pueden tener las puntas de los destornilladores son:

    Respuesta: c) Plana, Philips, Supadriv y Pozidriv.

  5. Las llaves dinamométricas:

    Respuesta: a) Disponen de un sistema especial para

... Continuar leyendo "Fundamentos de Mantenimiento Mecánico: Herramientas y Mecanismos Esenciales" »

Componentes Esenciales del Sistema de Admisión y Alimentación en Vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Componentes del Sistema de Admisión y Alimentación de Combustible

1. Circuito de Aspiración de Aire

El circuito de aspiración tiene la misión de canalizar, purificar y distribuir el aire que proviene desde el exterior hacia el interior de los cilindros. En los vehículos turboalimentados, el circuito de aspiración incorpora, además del turbocompresor, un intercambiador de calor con el fin de acondicionar el aire que pasa del exterior.

2. Canalizaciones de Aire

Son tubos fabricados con materiales plásticos, goma, fibras o metal que permiten canalizar el aire fresco desde la parte delantera del vehículo o caliente desde proximidades de los colectores de escape, hasta la entrada de los colectores o dispositivo de alimentación, pasando a... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Sistema de Admisión y Alimentación en Vehículos" »

Componentes y Formatos Multimedia en la Tecnología Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Barebone: Características Principales

  • Medida reducida.
  • Utilizan placas base pequeñas (mini-ITX o micro-ATX) con muchos periféricos integrados (vídeo, audio, red).

Potencia Suficiente para Tareas:

  • Administrativas (ofimática)
  • Navegación por internet (incluyendo visualización de vídeos online)
  • Capacidades audiovisuales (utilizado como media center).

Equipos semi-assemblados: con el chasis, la placa base y la fuente de alimentación, pero cal añadir el micro, la RAM y el disco duro para acabar de tener un equipo completamente funcional (la red, y las tarjetas de audio y vídeo ya suelen venir integradas a la placa base).

Car PC: Ordenadores para el Automóvil

Los Car PC son equipos pensados para ser instalados en un coche.

Características de los

... Continuar leyendo "Componentes y Formatos Multimedia en la Tecnología Industrial" »

Energies Renovables: Tipus, Usos i Avantatges

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,51 KB

Energies Alternatives o Renovables

Les energies alternatives o renovables provenen de fonts d'energia que es renoven de manera continuada, en contraposició als combustibles fòssils, dels quals existeixen recursos limitats.

Característiques de les Energies Renovables

  • La majoria tenen el seu origen en l'energia del Sol.
  • El seu aprofitament representa un cost econòmic elevat (baix rendiment).
  • Disminueixen la gran dependència dels combustibles fòssils.
  • Redueixen els impactes sobre el medi natural (Plans Energètics Nacionals).

Tipus d'Energies Renovables

Energia Solar

Consisteix a aprofitar la radiació solar.

Sistemes Actius de Baixa Temperatura

Fan incidir la radiació solar sobre un element captador que escalfa aigua, que després s'aprofita per... Continuar leyendo "Energies Renovables: Tipus, Usos i Avantatges" »

Pilas de Combustible y Motores de Hidrógeno: Funcionamiento y Aplicaciones Energéticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Funcionamiento de las Pilas de Combustible

Las pilas de combustible son sistemas electroquímicos que convierten directamente la energía de una reacción química en electricidad. A diferencia de las pilas eléctricas o baterías, una pila de combustible no se agota ni necesita ser recargada; funciona mientras se le suministren combustible y oxidante desde el exterior.

Una pila de combustible consta de un ánodo (donde se inyecta el combustible, en este caso, hidrógeno) y un cátodo (donde se introduce un oxidante, generalmente aire u oxígeno). Los dos electrodos están separados por un electrolito iónico conductor. Su principio de funcionamiento es inverso al de la electrólisis. Se obtienen eficiencias entre un 35% y un 60%. Los desafíos... Continuar leyendo "Pilas de Combustible y Motores de Hidrógeno: Funcionamiento y Aplicaciones Energéticas" »

Riscos i mesures de prevenció en la projecció de formigó

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

Riscos associats a la projecció de formigó

  • Caigudes a diferent alçada.

  • Risc de malalties i molèsties a les vies respiratòries i als ulls.

  • Rebots del material gunitat.

    Mesures de prevenció projecció del for.

    • Utilitzar plataformes de treball per a les feines en alçada

    • Utilitzar sempre el casc i màscares respiratòries

    • Les superfícies han d'estar netes de greix, pols o carbonilla abans de l'aplicació del formigó

    • Durant l'operació de gunitat no es realitzarà cap altra feina als voltants.

    • Correcta il·luminació a la zona de treball.

    • Utilitzar, sempre que es pugui, mitjans controlats a distància.

      Riscos manipulació materials:

      • Associats a la manipulació del ciment: silicosi.

      • Associats als additius: irritació de pell i ulls.

        Silicosi: malaltia

... Continuar leyendo "Riscos i mesures de prevenció en la projecció de formigó" »

Terminación y Reparación de Pozos Petroleros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 14,67 KB

Terminación

Es el proceso por el cual se conecta el reservorio con la superficie. Comienza cuando se define entubar el pozo ya perforado y termina cuando este está conectado al sistema de producción. El objetivo primordial de la terminación de un pozo es: dejar al pozo en condiciones necesarias para obtener la producción/inyección óptima al menor costo posible. La terminación de un pozo implica las siguientes acciones:

  • Evaluación de la etapa de perforación.
  • Efectuar correcciones de ser necesario (cementaciones secundarias).
  • Ensayar las capas de interés (producción/inyección).
  • Realizar estimulaciones (ácidos – fracturas).
  • Evaluar el potencial de producción del pozo.
  • Adecuar el pozo para la etapa de producción/inyección.
  • Instalar/reparar
... Continuar leyendo "Terminación y Reparación de Pozos Petroleros" »

Análisis de Gases de Escape y Sistemas de Control de Emisiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 170,87 KB

Componentes Reactivos y Productos de la Combustión

Los componentes reactivos, como el combustible y el oxígeno, se combinan durante la combustión para generar productos como dióxido de carbono, agua y energía liberada en forma de calor o luz. Sin embargo, la combustión también puede producir elementos contaminantes como CO, HC, NOx, CO2, SOx y C.

Análisis de Gases de Escape (PRT)

El análisis de gases de escape, conocido como PRT, evalúa las emisiones para asegurar que las proporciones de cada gas estén dentro de los límites permitidos. Los gases medidos incluyen CO, HC, CO2, N2 y O.

Mezcla Estequiométrica

La mezcla estequiométrica es la relación ideal entre aire y combustible para una combustión eficiente. En esta proporción, todas... Continuar leyendo "Análisis de Gases de Escape y Sistemas de Control de Emisiones" »

Alimentació Enteral: Tipus de Sondes i Mètodes d'Administració

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,46 KB

Alimentació Enteral: Mètodes i Tipus de Sondes

L'alimentació enteral (AE) és una tècnica d'intervenció que permet aportar tots o una bona part dels aliments directament a algun punt de l'aparell digestiu, a través d'una sonda.

Bomba d'Infusió

La bomba d'infusió permet regular la velocitat d'infusió de l'alimentació enteral.

  • Permet l'administració duodenal i jejunal durant 24 hores.
  • Disposa d'alarmes de seguretat.
  • Requereix menys supervisió constant.

Sonda Nasogàstrica (SNG)

La sonda nasogàstrica (SNG) és un tub que va des de l'exterior fins a l'estómac, entrant per una fossa nasal. S'utilitza en pacients que presenten problemes faringis o esofàgics, traumatismes cranioencefàlics o orofaringis, o que necessiten una aportació de calories... Continuar leyendo "Alimentació Enteral: Tipus de Sondes i Mètodes d'Administració" »